Foros / Sobre los equipos
Contradicciones de la visita fugaz ligamayorista en Cuba

18 de diciembre de 2015 a las 09:50 PM CST
Ecos y mucho optimismo han quedado tras la visita de la MLB a Cuba, sin embargo no debemos llamarnos a engaño, ya que se evidenció que queda camino por recorrer de parte de quienes dirigen el beisbol en la isla y sobre todo por quienes les dicen que hacer.
La visita fue un éxito, no lo dude nadie. El hecho de que Joe Torre dijera que ‘hay que jugar bajo ese sol’, que Clayton Kershaw viera que Cuba es mucho más que par de peloteros malcriados y sobretodo, insisto SOBRETODO, que no se acabara el mundo porque los mal llamados ‘traidores’ se convirtieran en peloteros humanitarios, es el clímax del triunfo de esos tres días de diciembre.
¿Qué viene después? Pues en marzo debe jugarse al menos un partido contra los Rays de Tampa Bay y se seguirá avanzando, ya algunos, inclusive, sueñan con un equipo unificado, pero ojo…Cuba tiene que sacarse sus miedos y asumir que no le queda de otra que aceptar el fracaso del deporte ‘libre’ que ha terminado siendo el más esclavo de la historia.
¿Por qué la crítica tras la ‘apertura’?
Sencillo, porque no es un ‘accidente casual’ que el calendario de la segunda ronda tuviera a los 8 equipos de la Serie Nacional jugando en el oriente del país mientras que la visita se desarrolló en La Habana y Matanzas.
¿Cómo es posible esto ,cuando hace poco más de una década (2002) el campeonato se detuvo con la visita del expresidente Jimmy Carter y Fidel Castro le ‘ofreció’ un juego de estrellas, como todo un emperador romano en control de su arena y sus gladiadores (gladiadores que eran, miren que coincidencia, esclavos del imperio romano)?
Cuba no se siente preparada, y es uno de los grandes problemas que le pesa en sus espaldas (y en su conciencia), para que esa misma delegación de la MLB entre a un partido de Serie Nacional, con las cámaras de Tele Rebelde y que el estadio se caiga en aplausos cuando se mencione la presencia de José Abreu, Yasiel Puig, Brayan Peña o Alexei Ramírez.
Piénsenlo por un instante… ¿ese show?… ¿en televisión nacional?…Cuba está lejos de estar preparada.
Como mismo no está preparada para la reciente votación del Salón de la Fama del beisbol Cubano (aquí les advertimos del fracaso desde su propio inicio) de la que hablaremos en próximas semanas.
De hecho, y para no ser injusto, la prensa sí se hizo eco de la presencia de estos peloteros, que son tan compatriotas nuestros como los que llaman ‘Glorias del beisbol cubano’ y nos sentimos tan orgullosos de unos como de otros.
Pero de manera casi absoluta, y dolorosa, la prensa cubana oficialista no les pidió entrevistas o declaraciones al cuarteto cubano ligamayorista. ¿No los vieron en ese mar de gente? ¿Eran más visibles los Nelson Cruz y Miguel Cabrera que los nuestros? ¿Más Importantes?
Por supuesto que no, pero las instrucciones eran otras y en Cuba hay que seguir órdenes. Es lo que es señores y no queda de otra, salvo que quieras enfrentarte a la censura, las llamadas de atención y el potencial despido.
Por eso se habla de los Rays para marzo, porque no tienen peloteros cubanos en su roster, al menos no los más conocidos (Dayron Varona está contratado por la organización).
Por eso aún nos parece que esto fue un sueño y hasta un milagro.
Y por eso insistimos en que las riendas de la pelota en la isla las deben llevar quienes quieran trabajar para el beisbol cubano y no por quienes solo cumplen con mandatos, tirando a la basura la mayor de las pasiones de la isla, con tal de no perder su puesto.
No obstante, es un brillo de luz que tuvimos al final del túnel y a ese brillo es que debemos asirnos, pues sin sueños, sin optimismo y sin fe no hubiéramos llegado hasta aquí. Queda camino por recorrer, pero de seguro es menos y el día que nos sentemos todos juntos a reírnos de las contradicciones de nuestra pelota está cerca.
Confíen.
Sin más por ahora,
Daniel de Malas Andreu
La visita fue un éxito, no lo dude nadie. El hecho de que Joe Torre dijera que ‘hay que jugar bajo ese sol’, que Clayton Kershaw viera que Cuba es mucho más que par de peloteros malcriados y sobretodo, insisto SOBRETODO, que no se acabara el mundo porque los mal llamados ‘traidores’ se convirtieran en peloteros humanitarios, es el clímax del triunfo de esos tres días de diciembre.
¿Qué viene después? Pues en marzo debe jugarse al menos un partido contra los Rays de Tampa Bay y se seguirá avanzando, ya algunos, inclusive, sueñan con un equipo unificado, pero ojo…Cuba tiene que sacarse sus miedos y asumir que no le queda de otra que aceptar el fracaso del deporte ‘libre’ que ha terminado siendo el más esclavo de la historia.
¿Por qué la crítica tras la ‘apertura’?
Sencillo, porque no es un ‘accidente casual’ que el calendario de la segunda ronda tuviera a los 8 equipos de la Serie Nacional jugando en el oriente del país mientras que la visita se desarrolló en La Habana y Matanzas.
¿Cómo es posible esto ,cuando hace poco más de una década (2002) el campeonato se detuvo con la visita del expresidente Jimmy Carter y Fidel Castro le ‘ofreció’ un juego de estrellas, como todo un emperador romano en control de su arena y sus gladiadores (gladiadores que eran, miren que coincidencia, esclavos del imperio romano)?
Cuba no se siente preparada, y es uno de los grandes problemas que le pesa en sus espaldas (y en su conciencia), para que esa misma delegación de la MLB entre a un partido de Serie Nacional, con las cámaras de Tele Rebelde y que el estadio se caiga en aplausos cuando se mencione la presencia de José Abreu, Yasiel Puig, Brayan Peña o Alexei Ramírez.
Piénsenlo por un instante… ¿ese show?… ¿en televisión nacional?…Cuba está lejos de estar preparada.
Como mismo no está preparada para la reciente votación del Salón de la Fama del beisbol Cubano (aquí les advertimos del fracaso desde su propio inicio) de la que hablaremos en próximas semanas.
De hecho, y para no ser injusto, la prensa sí se hizo eco de la presencia de estos peloteros, que son tan compatriotas nuestros como los que llaman ‘Glorias del beisbol cubano’ y nos sentimos tan orgullosos de unos como de otros.
Pero de manera casi absoluta, y dolorosa, la prensa cubana oficialista no les pidió entrevistas o declaraciones al cuarteto cubano ligamayorista. ¿No los vieron en ese mar de gente? ¿Eran más visibles los Nelson Cruz y Miguel Cabrera que los nuestros? ¿Más Importantes?
Por supuesto que no, pero las instrucciones eran otras y en Cuba hay que seguir órdenes. Es lo que es señores y no queda de otra, salvo que quieras enfrentarte a la censura, las llamadas de atención y el potencial despido.
Por eso se habla de los Rays para marzo, porque no tienen peloteros cubanos en su roster, al menos no los más conocidos (Dayron Varona está contratado por la organización).
Por eso aún nos parece que esto fue un sueño y hasta un milagro.
Y por eso insistimos en que las riendas de la pelota en la isla las deben llevar quienes quieran trabajar para el beisbol cubano y no por quienes solo cumplen con mandatos, tirando a la basura la mayor de las pasiones de la isla, con tal de no perder su puesto.
No obstante, es un brillo de luz que tuvimos al final del túnel y a ese brillo es que debemos asirnos, pues sin sueños, sin optimismo y sin fe no hubiéramos llegado hasta aquí. Queda camino por recorrer, pero de seguro es menos y el día que nos sentemos todos juntos a reírnos de las contradicciones de nuestra pelota está cerca.
Confíen.
Sin más por ahora,
Daniel de Malas Andreu

· Denunciar
Lo que no he entendido aun y nadie ha preguntado, es el porque no se ha mencionado a Omar Linares.
No estuvo en la recepcion en el Hotel Nacional. No estuvo en el Latino Americano, cuando estaban glorias del beisbol cubano de otras provincias.
Me imagino que el Niño Linares debe estar en el exterior no?
A este recibimiento le faltaba Omar Linares. Una grande entre los grandes, para no absolutizarlo, aunque creo que se puede hacer. El mejor pelotero cubano de todos los tiempos( el mas completo ).
Quisiera saber porque no estuvo.
Saludos
0 · Me gusta · No me gusta
No estuvo en la recepcion en el Hotel Nacional. No estuvo en el Latino Americano, cuando estaban glorias del beisbol cubano de otras provincias.
Me imagino que el Niño Linares debe estar en el exterior no?
A este recibimiento le faltaba Omar Linares. Una grande entre los grandes, para no absolutizarlo, aunque creo que se puede hacer. El mejor pelotero cubano de todos los tiempos( el mas completo ).
Quisiera saber porque no estuvo.
Saludos

· Denunciar
Buenos días a todos muy buen artículo solo señalar que él pueblo de Cuba si está preparada la afición siempre quiere y necesita ver sus estrellas estén donde estén los que no están preparadas son los que no tienen criterios propios y no defienden lo que en realidad sienten ahora a tragarse las ofensas y aceptar realidad
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Buenos días ,Alain la ultima información que supe sobre Linares era que estaba dirigiendo en Nicaragua junto a Germán mesa ,saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos a la tropa, Yeyo compadre, ustd escribe muy bonito, pero la realidad es otra. Gracias a quién sea que estamos en avances medibles, se respeta su criterio, pero ese no es el de todos. Saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos, y si no me entiende le diré más claro, leo sus artículos, los analizo, tienen sentido y lógica, pero no son absolutos, entonces como tocamos, le comento que si hay que negar los avances que hemos tenido de u año a otro es apresurado ,,,la respuesta es No. Se han logrado muchas cosas y todas favorables a nuestros peloteros, más importante que nuestro beisbol lo que importa es la persona, no es medio,,saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Daniel de malas q esperaba que todo se diera de un solo golpe es un logro que 4 peloteros cubanos estuvieron en Cuba y participaron en este evento antes de esto dijiste en uno de tus escritos q les iban prohibir ver a sus familias te equivocaste El pueblo de Cuba esta preparado y siempre lo ha estado en materia de beisbol aqui no hay solo culpable tanto un lado como El otro tienne culpa
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Correcto. Vamos a tener Fee, e ir avanzando paso a paso. Estamos viendo un acercamiento.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
ahi esta el matador maysena con su muela barata asere te doy un consejo no te mate mejor tirate delante un tren
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Pero negro mira mandame tus tallas de ropa que te voy à mandar unas ropitas que ya no uso que clase hostine usted tiene wuajajaja caballero vamos à poner una ponina para comprarle algunas cosita y areglarle El refrigerador y ayudarlo porque se nos va à suicidar wuajaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
matador maysena hoy ando con una percha nueva la hermana de mi mujer llego del yuma y ando enperchao con un pulover y un yin hollister y unos tenis nike hoy estoy escapao el refrijerador ya me lo arreglaron estos abusadores despues de 7 mese por fin ya estoy tomando agua fria
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
matador maysena te doy un consejo no te evenene mejor pegate un tiro
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.