Foros / Sobre los equipos
Béisbol cubano: Tigres avileños con difícil diciembre
De las cuatro subseries que tendrán Los Tigres avileños en este diciembre, tres de ellas serán con equipos favoritos para estar en los play off de la LV Serie Nacional de Béisbol en Cuba.
Borrero, un impulsador de carreras por excelencia
Los avileños, luego de recibir en casa a Industriales, a partir del venidero miércoles volverán a ser anfitriones, esta vez contra Isla de la Juventud, luego harán de visitantes ante Matanzas y Pinar del Río, en ese orden.
Es verdad que el pitcheo avileño aparece entre los primeros del campeonato (3,02), pero la posible reaparición de Yander Guevara aún es una incógnita y se desconoce si el mentor Roger Machado podrá emplearlo en esta segunda vuelta de la lid.
Los campeones están en una posición bien favorable para lograr uno de los cuatro boletos para asistir a la finalísima, basta recordar que los ocupantes del quinto escaño tienen seis derrotas más y esto da un margen para intentar que el cuerpo de tiradores llegue a las postrimerías de la campaña con suficiente descanso.
Es por eso que califiqué de apropiada la selección de refuerzos del colectivo técnico que priorizó a dos jugadores de cuadro de la talla de Yeniet Pérez y Ariel Borrero, y luego redondeó con tres serpentineros su cuerpo de pitcheo.
No se trata de dar ya por clasificados a los titulares de la anterior edición, pero no hay dudas de que, en el plano estratégico, se actuó de manera coherente. Para enfrentar luego los play off Ciego de Ávila tendrá la oportunidad de incluir, al menos, a dos tiradores más de puntería.
No olvidemos que, después de la primera parte de la lid, los avileños son segundos en el ataque con 296 de average, solo superados por Industriales (320) y que su defensa aparecía por encima de la media de la justa con 980.
De todas formas, lo cierto es que, según el balance que logre el conjunto en este diciembre, se podrá vaticinar con más claridad el posible boleto. Esperemos entonces qué trae el último mes del año.
Borrero, un impulsador de carreras por excelencia
Los avileños, luego de recibir en casa a Industriales, a partir del venidero miércoles volverán a ser anfitriones, esta vez contra Isla de la Juventud, luego harán de visitantes ante Matanzas y Pinar del Río, en ese orden.
Es verdad que el pitcheo avileño aparece entre los primeros del campeonato (3,02), pero la posible reaparición de Yander Guevara aún es una incógnita y se desconoce si el mentor Roger Machado podrá emplearlo en esta segunda vuelta de la lid.
Los campeones están en una posición bien favorable para lograr uno de los cuatro boletos para asistir a la finalísima, basta recordar que los ocupantes del quinto escaño tienen seis derrotas más y esto da un margen para intentar que el cuerpo de tiradores llegue a las postrimerías de la campaña con suficiente descanso.
Es por eso que califiqué de apropiada la selección de refuerzos del colectivo técnico que priorizó a dos jugadores de cuadro de la talla de Yeniet Pérez y Ariel Borrero, y luego redondeó con tres serpentineros su cuerpo de pitcheo.
No se trata de dar ya por clasificados a los titulares de la anterior edición, pero no hay dudas de que, en el plano estratégico, se actuó de manera coherente. Para enfrentar luego los play off Ciego de Ávila tendrá la oportunidad de incluir, al menos, a dos tiradores más de puntería.
No olvidemos que, después de la primera parte de la lid, los avileños son segundos en el ataque con 296 de average, solo superados por Industriales (320) y que su defensa aparecía por encima de la media de la justa con 980.
De todas formas, lo cierto es que, según el balance que logre el conjunto en este diciembre, se podrá vaticinar con más claridad el posible boleto. Esperemos entonces qué trae el último mes del año.

· Denunciar
No es este senor ni remotamente el culpable de la situacion en que esta nuestro beisbol, pero su proseder es una gota mas en la colmada copa que se desborda de los problemas del beisbol cubano.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Buenas tardes molécula claro que la televisión es el mayor culpable del desinterés de las nuevas generaciones por el béisbol ya sea por gusto particular de ese señor que mencionas o por estrategia de no sé quién en Cuba porque no se trasmite una serie mundial un derby de jonrones un juego de estrellas las mejores jugadas de las grandes ligas se le tiene que informar de los megacontratos que se están haciendo y usted verá si hay fútbol que aguante hasta los ancianos van a querer jugar béisbol
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.