Foros / Sobre los equipos
Barquisimeto nos espera
Cuba sí participará en la Serie del Caribe de Barquisimeto, Venezuela, el próximo año, cuando se efectúe la edición 60 de clásico beisbolero entre equipos de República Dominicana, Puerto Rico, México, Venezuela y nuestro país.
Nuevamente la Mayor de las Antillas estará en calidad de invitada, confirmó a nuestro diario el presidente de la Federación Cubana, Higinio Vélez, quien recalcó que se continuará insistiendo en las gestiones para hacerse miembro permanente de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC), con todos los deberes y derechos que ello conlleva.
Además, el federativo antillano reiteró que si logramos reinsertarnos como miembros de la entidad, nuestro país está en disposición de asumir la sede del evento en el 2020, lo cual sería un espectáculo indiscutible para los aficionados cubanos.
El anuncio oficial se dio conocer en la última asamblea de la CBPC efectuada en Culiacán, México, donde durante varias jornadas los presidentes de todas las ligas caribeñas, junto al titular de la organización Juan Francisco Puello, debatieron sobre diversos asuntos, incluida la permanencia de nuestro país en el torneo y su futura entrada como miembro.
Desde hace un par de años la Federación Cubana ha hecho solicitudes para integrar la CBPC, apoyadas por la propia organización caribeña y Major League Baseball (MLB), pero se requiere también la aprobación del Departamento de Estado norteamericano, que regula y controla la aplicación del bloqueo económico y comercial de Estados Unidos contra Cuba.
Héctor Rivera, titular de la Liga Roberto Clemente, en Puerto Rico, manifestó que la posición de su país es que Cuba sea miembro con todas las obligaciones, deberes y responsabilidades. «Pensamos que esto pueda suceder próximamente, hemos notificado oficialmente a la MLB, pues este asunto envuelve sus estatutos y normas, ya que la Confederación, bajo el Acuerdo Invernal, es parte de la MLB», apreció el federativo.
«Hay que mover el asunto para que se resuelva. Cuba es miembro histórico, un país donde el béisbol es el disfrute más importante, y sin dudas debe estar con nosotros. A nivel de Confederación las posibilidades son absolutas y con MLB hay que esperar el fin de las negociaciones, ellos están evaluando. Por supuesto, tenemos que seguir el protocolo porque la Confederación está adscrita a la MLB a partir de que muchos jugadores de las franquicias estadounidenses también forman parte de nuestras ligas y ellos los controlan», añadió el dirigente boricua.
«Estamos muy contentos por la participación de Cuba, es la primera vez que viene a tierras aztecas. Son grandes animadores, un gran país y nos hermanamos, tiene que estar en la Serie del Caribe», nos aseguró Omar Canizales, presidente de la Liga Mexicana del Pacífico.
Cuba fue fundadora de la Serie del Caribe en 1949 y uno de los grandes animadores de la lid en su primera etapa, con siete títulos hasta 1960, pero al eliminarse el profesionalismo en el deporte antillano quedamos fuera del torneo.
Después de medio siglo alejados, en el 2013 regresamos en calidad de invitados, estatus que mantendremos en tanto progresen las negociaciones para volver a ser miembros plenos, algo que siempre nos ha correspondido por derecho propio.
Nuevamente la Mayor de las Antillas estará en calidad de invitada, confirmó a nuestro diario el presidente de la Federación Cubana, Higinio Vélez, quien recalcó que se continuará insistiendo en las gestiones para hacerse miembro permanente de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC), con todos los deberes y derechos que ello conlleva.
Además, el federativo antillano reiteró que si logramos reinsertarnos como miembros de la entidad, nuestro país está en disposición de asumir la sede del evento en el 2020, lo cual sería un espectáculo indiscutible para los aficionados cubanos.
El anuncio oficial se dio conocer en la última asamblea de la CBPC efectuada en Culiacán, México, donde durante varias jornadas los presidentes de todas las ligas caribeñas, junto al titular de la organización Juan Francisco Puello, debatieron sobre diversos asuntos, incluida la permanencia de nuestro país en el torneo y su futura entrada como miembro.
Desde hace un par de años la Federación Cubana ha hecho solicitudes para integrar la CBPC, apoyadas por la propia organización caribeña y Major League Baseball (MLB), pero se requiere también la aprobación del Departamento de Estado norteamericano, que regula y controla la aplicación del bloqueo económico y comercial de Estados Unidos contra Cuba.
Héctor Rivera, titular de la Liga Roberto Clemente, en Puerto Rico, manifestó que la posición de su país es que Cuba sea miembro con todas las obligaciones, deberes y responsabilidades. «Pensamos que esto pueda suceder próximamente, hemos notificado oficialmente a la MLB, pues este asunto envuelve sus estatutos y normas, ya que la Confederación, bajo el Acuerdo Invernal, es parte de la MLB», apreció el federativo.
«Hay que mover el asunto para que se resuelva. Cuba es miembro histórico, un país donde el béisbol es el disfrute más importante, y sin dudas debe estar con nosotros. A nivel de Confederación las posibilidades son absolutas y con MLB hay que esperar el fin de las negociaciones, ellos están evaluando. Por supuesto, tenemos que seguir el protocolo porque la Confederación está adscrita a la MLB a partir de que muchos jugadores de las franquicias estadounidenses también forman parte de nuestras ligas y ellos los controlan», añadió el dirigente boricua.
«Estamos muy contentos por la participación de Cuba, es la primera vez que viene a tierras aztecas. Son grandes animadores, un gran país y nos hermanamos, tiene que estar en la Serie del Caribe», nos aseguró Omar Canizales, presidente de la Liga Mexicana del Pacífico.
Cuba fue fundadora de la Serie del Caribe en 1949 y uno de los grandes animadores de la lid en su primera etapa, con siete títulos hasta 1960, pero al eliminarse el profesionalismo en el deporte antillano quedamos fuera del torneo.
Después de medio siglo alejados, en el 2013 regresamos en calidad de invitados, estatus que mantendremos en tanto progresen las negociaciones para volver a ser miembros plenos, algo que siempre nos ha correspondido por derecho propio.

· Denunciar
Cuba lo que tiene que hacer es ir a dar la cara en la serie del caribe para que la reintegren como miembro pleno de la serie del caribe.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.