Foros / Serie Nacional de Béisbol
Yoilán Cerce Martínez:“Regresé para regalarle el título a mi tierra”
Tomado del Períodico Venceremos
http://www.venceremos.cu/guantanamo-deporte-noticias/18231-yoilan-cerce-martinez-regrese-para-regalarle-el-titulo-a-mi-tierra
Cerce: “Los directores de cada categoría deben enseñar a sus alumnos a pensar en grande, a creer que pueden lograr ese resultado y a luchar por ello”.
Visitar el estadio Van Troi y apreciar el retorno del segunda base de los Indios del Guaso Yoilán Cerce Martínez deviene evocación a los tiempos en los que el plantel experimentaba un alza en su rendimiento y hacía soñar a sus seguidores con la clasificación a la fase definitoria de la Serie Nacional.
La última campaña beisbolera en la que estuvo presente el “Yoyo”, como le nombran algunos, fue en el 2013 –la novena para él-. De por vida Cerce promedió 321 y conectó 904 imparables de ellos 152 dobles, 24 triples y 66 cuadrangulares. En dos mil 812 veces al bate empujó 350 carreras, anotó 524 y se ponchó en 248 ocasiones, a razón de uno cada 11 oportunidades.
El campeón mundial juvenil en Taipei de China 2003 y Todos Estrellas de ese torneo se desempeñó con éxito en varias posiciones en las Ligas Menores de los Estados Unidos. El regreso a su tierra natal constituye una inyección de talento y experiencia en el plantel más oriental.
¿Cerce, a qué se debe tu regreso al béisbol guantanamero?
“Regresé para regalarle el título a mi tierra, para darle el alegrón que se merece el pueblo guantanamero y que tanto ha deseado. Estoy trabajando con un plan diferenciado porque comencé a entrenar más tarde que mis compañeros, pero me siento bien, todo marcha según lo previsto”.
¿Cómo ves el equipo para la campaña que se avecina?
“Yo quiero ser campeón con mi equipo, si no es posible será dentro de dos o tres años porque la mayoría de los peloteros que lo integran son jóvenes y estamos trabajando para inculcarles la mentalidad ganadora. Si Las Tunas, Holguín y Granma vinieron de abajo y fueron campeones, me pregunto ¿por qué nosotros no podemos?
“Me atrevería a decir que Guantánamo no ha ganado un campeonato porque no se lo ha propuesto. En cada conjunto que participé desde que tengo diez años la meta siempre fue clasificar. Hoy nosotros no nos conformamos con ese resultado, queremos el campeonato.
“Sería bueno que los directores de cada categoría enseñen a sus alumnos a pensar en grande, a creer que pueden lograr ese resultado y a luchar por ello. Tenemos buenos peloteros que pueden integrar un equipo Cuba pero hasta que no seamos capaces de discutir un campeonato o clasificar a la segunda fase eso no será posible porque no tenemos visibilidad”.
Integrante de la preselección para los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y regular del equipo Cuba en el Mundial Universitario del 2010, Yoilán Cerce Martínez se sumó –en las últimas subseries- al paso arrollador de Manuel Tames en la 42 Serie provincial de béisbol, equipo que con 21 victorias y sólo seis reveses se agenció el trono, de la mano del profesor Roberto González Sánchez, quien fuera su primer entrenador.
¿Qué significó para ti regresar y ser campeón nuevamente con el equipo que te vio nacer?
“Para mi significó mucho llegar y ganar con ellos. Yo sólo los ayudé porque los muchachos hicieron muy buen trabajo, por eso los felicito. He jugado en muchos elencos, pero en Manuel Tames es donde más me gusta jugar porque es el equipo que me vio crecer.”
El retorno de Yoilán Cerce Martínez, dado su calidad y experiencia, beneficiará a un equipo Guantánamo que en los últimos años desfallece en el intento por mejorar sus resultados con respecto a ediciones precedentes.
Sin bien por sí solo Cerce no puede asegurar cambios radicales en los resultados de los Indios, resultará un incentivo para motivar y contagiar a la nueva generación de una mentalidad ganadora.
http://www.venceremos.cu/guantanamo-deporte-noticias/18231-yoilan-cerce-martinez-regrese-para-regalarle-el-titulo-a-mi-tierra
Cerce: “Los directores de cada categoría deben enseñar a sus alumnos a pensar en grande, a creer que pueden lograr ese resultado y a luchar por ello”.
Visitar el estadio Van Troi y apreciar el retorno del segunda base de los Indios del Guaso Yoilán Cerce Martínez deviene evocación a los tiempos en los que el plantel experimentaba un alza en su rendimiento y hacía soñar a sus seguidores con la clasificación a la fase definitoria de la Serie Nacional.
La última campaña beisbolera en la que estuvo presente el “Yoyo”, como le nombran algunos, fue en el 2013 –la novena para él-. De por vida Cerce promedió 321 y conectó 904 imparables de ellos 152 dobles, 24 triples y 66 cuadrangulares. En dos mil 812 veces al bate empujó 350 carreras, anotó 524 y se ponchó en 248 ocasiones, a razón de uno cada 11 oportunidades.
El campeón mundial juvenil en Taipei de China 2003 y Todos Estrellas de ese torneo se desempeñó con éxito en varias posiciones en las Ligas Menores de los Estados Unidos. El regreso a su tierra natal constituye una inyección de talento y experiencia en el plantel más oriental.
¿Cerce, a qué se debe tu regreso al béisbol guantanamero?
“Regresé para regalarle el título a mi tierra, para darle el alegrón que se merece el pueblo guantanamero y que tanto ha deseado. Estoy trabajando con un plan diferenciado porque comencé a entrenar más tarde que mis compañeros, pero me siento bien, todo marcha según lo previsto”.
¿Cómo ves el equipo para la campaña que se avecina?
“Yo quiero ser campeón con mi equipo, si no es posible será dentro de dos o tres años porque la mayoría de los peloteros que lo integran son jóvenes y estamos trabajando para inculcarles la mentalidad ganadora. Si Las Tunas, Holguín y Granma vinieron de abajo y fueron campeones, me pregunto ¿por qué nosotros no podemos?
“Me atrevería a decir que Guantánamo no ha ganado un campeonato porque no se lo ha propuesto. En cada conjunto que participé desde que tengo diez años la meta siempre fue clasificar. Hoy nosotros no nos conformamos con ese resultado, queremos el campeonato.
“Sería bueno que los directores de cada categoría enseñen a sus alumnos a pensar en grande, a creer que pueden lograr ese resultado y a luchar por ello. Tenemos buenos peloteros que pueden integrar un equipo Cuba pero hasta que no seamos capaces de discutir un campeonato o clasificar a la segunda fase eso no será posible porque no tenemos visibilidad”.
Integrante de la preselección para los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y regular del equipo Cuba en el Mundial Universitario del 2010, Yoilán Cerce Martínez se sumó –en las últimas subseries- al paso arrollador de Manuel Tames en la 42 Serie provincial de béisbol, equipo que con 21 victorias y sólo seis reveses se agenció el trono, de la mano del profesor Roberto González Sánchez, quien fuera su primer entrenador.
¿Qué significó para ti regresar y ser campeón nuevamente con el equipo que te vio nacer?
“Para mi significó mucho llegar y ganar con ellos. Yo sólo los ayudé porque los muchachos hicieron muy buen trabajo, por eso los felicito. He jugado en muchos elencos, pero en Manuel Tames es donde más me gusta jugar porque es el equipo que me vio crecer.”
El retorno de Yoilán Cerce Martínez, dado su calidad y experiencia, beneficiará a un equipo Guantánamo que en los últimos años desfallece en el intento por mejorar sus resultados con respecto a ediciones precedentes.
Sin bien por sí solo Cerce no puede asegurar cambios radicales en los resultados de los Indios, resultará un incentivo para motivar y contagiar a la nueva generación de una mentalidad ganadora.

· Denunciar
guantanamo campeon , estuvimos a poco de clasificar a la segunda etapa , nos fallo el pitcheo pero bueno hace falta que empiese la seire nacional para estar aqui de vuelta indio y eintein y los demas hermanos apoyando a guantanamo
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.