Foros / Serie Nacional de Béisbol
Y el Beisbol para cuando?

9 de marzo de 2021 a las 05:26 PM CST
La Habana.- LA INCLUSIÓN de jugadores que se desempeñan en ligas de 10 países resalta hoy en la convocatoria del fútbol cubano para los partidos eliminatorios de fines de marzo rumbo a la copa del mundo de Catar 2022.
En conferencia de prensa celebrada hoy en el coliseo de la Ciudad Deportiva, Pablo Elier Sánchez, director técnico del plantel, presentó a los 26 llamados a filas, de los cuales 23 estarán en Guatemala para los partidos ante el anfitrión (día 24) y Curazao (día 28).
Pablo Elier destacó la mezcla de juventud y experiencia en la nómina, su alta moral competitiva y la posibilidad de mover jugadores hacia diferentes funciones, según las circunstancias.
Los futbolistas que se desempeñen ahora mismo en ligas de Brasil, España, Guatemala, Estados Unidos, República Dominicana, Costa Rica, Inglaterra, Honduras y San Marino se unirán al elenco en la sede de competencia, donde sostendrán entrenamientos conjuntos los días 22 y 23 de marzo.
Pablo Elier enfatizó que la preparación en formato "burbuja" ha incluido el estudio de rivales y la modelación de funciones, esto para suplir de algún modo la ausencia de los atletas que cumplen contratos en el exterior.
Destacó, como alternativa, la realización de videollamadas para familiarizar a un grupo que catalogó en condiciones de obtener resultados positivos en esta ocasión.
Luis Hernández, presidente de la Asociación de Fútbol de Cuba, catalogó la eliminatoria como un evento extraordinario debido a la COVID-19, y reconoció el esfuerzo realizado para preparar al grupo y llevarlo hasta la sede del certamen.
En torno a la no convocatoria este vez del internacional Marcel Hernández, el profesor Miguel Ángel Díaz, jefe técnico de selecciones nacionales de la comisión cubana de este deporte, explicó que lo impidió una serie de particularidades sobre las cuales no pretendían profundizar en este momento.
Aclaró, eso sí, que continúan los diálogos con el atleta y esperan poder contar con sus servicios para próximos compromisos.
Oliet Rodríguez, comisionado nacional, presentó en el encuentro los resultados generales del intercambio sobre fútbol en Cuba, celebrado a fines del pasado año. Está en marcha la elaboración de la estrategia de desarrollo.
RELACIÓN DE JUGADORES
Nombre/Liga/Posición
Sandy Sánchez Mustelier (Brasil, portero)
Carlos Alberto Vázquez Fernández (España, defensa)
Yosel Piedra Guillén (Guatemala, defensa)
Dariel Alejandro Morejón Rodríguez (Cuba, defensa)
Jorge Luis Corrales Cordero (Estados Unidos, defensa)
Karel Aldair Espino Contreras (Cuba, mediocampo)
Arichel Hernández Mora (RDO, mediocampo)
Luis Javier Paradela Díaz (Costa Rica, mediocampo)
Onel Lázaro Hernandez Mayea (Inglaterra, delantero)
Maikel Alejandro Reyes Ascuy (Honduras, delantero)
Joel Apezteguía Hijuelos (San Marino, delantero)
Elier Pozo Ballona (Cuba, portero)
Nelson Johnston Barrientos (Cuba, portero)
Norgerman Rodríguez Hernández (Cuba, defensa)
Darío Ramos Morales (Cuba, defensa)
Sandro Cutiño Castellanos (Brasil, defensa)
Erick Ramón Rizo Rojas (Cuba, defensa)
José Alberto Pérez Oquendo (Cuba, mediocampo)
Asmel Nuñes Artires (Cuba, mediocampo)
Rolando Domingo Abreu Canela (Cuba, mediocampo)
Jean Carlos Rodríguez Quiñones (Cuba, mediocampo)
Yasniel Matos Rodríguez (Cuba, delantero)
Sander Fernández Cervantes (Brasil, delantero)
Yunior Yuri Perez Pérez (Cuba, mediocampo)
York Alejandro Gonzalez Buchana (Cuba, mediocampo)
Leandro Perez Salas (Las Tunas, defensa)
En conferencia de prensa celebrada hoy en el coliseo de la Ciudad Deportiva, Pablo Elier Sánchez, director técnico del plantel, presentó a los 26 llamados a filas, de los cuales 23 estarán en Guatemala para los partidos ante el anfitrión (día 24) y Curazao (día 28).
Pablo Elier destacó la mezcla de juventud y experiencia en la nómina, su alta moral competitiva y la posibilidad de mover jugadores hacia diferentes funciones, según las circunstancias.
Los futbolistas que se desempeñen ahora mismo en ligas de Brasil, España, Guatemala, Estados Unidos, República Dominicana, Costa Rica, Inglaterra, Honduras y San Marino se unirán al elenco en la sede de competencia, donde sostendrán entrenamientos conjuntos los días 22 y 23 de marzo.
Pablo Elier enfatizó que la preparación en formato "burbuja" ha incluido el estudio de rivales y la modelación de funciones, esto para suplir de algún modo la ausencia de los atletas que cumplen contratos en el exterior.
Destacó, como alternativa, la realización de videollamadas para familiarizar a un grupo que catalogó en condiciones de obtener resultados positivos en esta ocasión.
Luis Hernández, presidente de la Asociación de Fútbol de Cuba, catalogó la eliminatoria como un evento extraordinario debido a la COVID-19, y reconoció el esfuerzo realizado para preparar al grupo y llevarlo hasta la sede del certamen.
En torno a la no convocatoria este vez del internacional Marcel Hernández, el profesor Miguel Ángel Díaz, jefe técnico de selecciones nacionales de la comisión cubana de este deporte, explicó que lo impidió una serie de particularidades sobre las cuales no pretendían profundizar en este momento.
Aclaró, eso sí, que continúan los diálogos con el atleta y esperan poder contar con sus servicios para próximos compromisos.
Oliet Rodríguez, comisionado nacional, presentó en el encuentro los resultados generales del intercambio sobre fútbol en Cuba, celebrado a fines del pasado año. Está en marcha la elaboración de la estrategia de desarrollo.
RELACIÓN DE JUGADORES
Nombre/Liga/Posición
Sandy Sánchez Mustelier (Brasil, portero)
Carlos Alberto Vázquez Fernández (España, defensa)
Yosel Piedra Guillén (Guatemala, defensa)
Dariel Alejandro Morejón Rodríguez (Cuba, defensa)
Jorge Luis Corrales Cordero (Estados Unidos, defensa)
Karel Aldair Espino Contreras (Cuba, mediocampo)
Arichel Hernández Mora (RDO, mediocampo)
Luis Javier Paradela Díaz (Costa Rica, mediocampo)
Onel Lázaro Hernandez Mayea (Inglaterra, delantero)
Maikel Alejandro Reyes Ascuy (Honduras, delantero)
Joel Apezteguía Hijuelos (San Marino, delantero)
Elier Pozo Ballona (Cuba, portero)
Nelson Johnston Barrientos (Cuba, portero)
Norgerman Rodríguez Hernández (Cuba, defensa)
Darío Ramos Morales (Cuba, defensa)
Sandro Cutiño Castellanos (Brasil, defensa)
Erick Ramón Rizo Rojas (Cuba, defensa)
José Alberto Pérez Oquendo (Cuba, mediocampo)
Asmel Nuñes Artires (Cuba, mediocampo)
Rolando Domingo Abreu Canela (Cuba, mediocampo)
Jean Carlos Rodríguez Quiñones (Cuba, mediocampo)
Yasniel Matos Rodríguez (Cuba, delantero)
Sander Fernández Cervantes (Brasil, delantero)
Yunior Yuri Perez Pérez (Cuba, mediocampo)
York Alejandro Gonzalez Buchana (Cuba, mediocampo)
Leandro Perez Salas (Las Tunas, defensa)

· Denunciar
yo no entiendo eso
sinceramente el beisbol es el deporte nacional y el mas importante en cuba eso no solo se esta haciendo con el futbol tambien se esta haciendo con el basketbol donde hay baskebolistas que juegan en ligas de otros paises y aun asi los dejan jugar en el equipo nacional de cuba
en el beisbol si no te repatrias y les lames las botas y dices lo que quieren oir no te dejan jugar por cuba
0 · Me gusta · No me gusta
sinceramente el beisbol es el deporte nacional y el mas importante en cuba eso no solo se esta haciendo con el futbol tambien se esta haciendo con el basketbol donde hay baskebolistas que juegan en ligas de otros paises y aun asi los dejan jugar en el equipo nacional de cuba
en el beisbol si no te repatrias y les lames las botas y dices lo que quieren oir no te dejan jugar por cuba

· Denunciar
Drar hermano hay una gran diferencia entre buscarse un contrato en una liga de Fútbol para sacar a sus familias adelanté y cumplir sus sueños de jugar el mejor Fútbol del mundo. Probarte al máximo nivel en el fútbol y poner bien alto el nombre de Cuba.
En el caso del Béisbol esos traidores a la Patria que salen de Cuba a jugar la pelota esclava para intentar llegar al Imperio que es nuestro enemigo no merecen defender los colores de un País sin Libertad como Cuba.
0 · Me gusta · No me gusta
En el caso del Béisbol esos traidores a la Patria que salen de Cuba a jugar la pelota esclava para intentar llegar al Imperio que es nuestro enemigo no merecen defender los colores de un País sin Libertad como Cuba.

· Denunciar
Elder.Buenos dias,para poder entender tu comentario,lo tuve que leer de atrás para delante jajeji.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
La Pelota Cubana, necesita acabar urgentemente con esos tabúes, que aún se mantienen e imponen señores de mentes retrógradas y con doble moral. Hay que cambiar todo lo que sea necesario cambiar, para que nuestra pelota vuelva a retomar su verdadera esencia. Saludos para todos. Arnaldo.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Arnaldo como estas Hermano. Se lo intente explicar a Drar y mira que se lo puse fácil. Espero que lo alla entendido jejeje
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
saludos elder hermano jajaja entendi claramente esos vendepatrias traicionaron a nuestro pais no los queremos no los necesitamos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Ahora entrando en el tema deportivo. Parecerá una quimera; pero Uds. se imaginan un equipo Cuba completo, sin trabas ni de la MLB, ni de Japón, Ni de la FCB. Creo que siendo justos, es algo que muchos temen.Saludos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Arnaldo yo creo que con todos seria un poco injusto. Con Champán de Cerrador no hace equipo ni Molinelo. Con Abreu en primera ni soñar con el tema. Mejor ni seguir hablando del tema jejeje porque hago mi propio equipo y meto a los hermanos Céspedes en los jardines.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Todo en Cuba tiene transfondo político.
Todos sabemos que a ellos no les gusta dar su brazo a torcer. Ellos tienen que sentir que son los que mandan y nosotros los peones.
Priorizar al béisbol que es quien más lo necesita y el que más el pueblo espera seria para ellos una señal de debilidad. Parece que aún no nos damos cuenta como es que funciona
De todos modos veamoslo como una señal positiva. Ahora tendrán que decir por qué el fútbol si y es béisbol no.
0 · Me gusta · No me gusta
Todos sabemos que a ellos no les gusta dar su brazo a torcer. Ellos tienen que sentir que son los que mandan y nosotros los peones.
Priorizar al béisbol que es quien más lo necesita y el que más el pueblo espera seria para ellos una señal de debilidad. Parece que aún no nos damos cuenta como es que funciona
De todos modos veamoslo como una señal positiva. Ahora tendrán que decir por qué el fútbol si y es béisbol no.

· Denunciar
Elder. Lo justo tiene que ser justo y jugaría el que sepa ganarse el puesto y todo sería calidad y fuerza para ese equipo.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Papá Arnaldo yo también quiero una brasileña para jugar pelota con ella un ratico ya tú sabes jaja saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Indómito. Ya te saludé en el otro foro y te di mí bienvenida. No se puede perder la esperanza, recuerda que en la unión esta la fuerza. Al béisbol cubano en general, le urge esa unión, para tratar de lograr lo que se impone. A nosotros nos toca esta parte de reclamar lo reclamable, por encima de todo sentimiento, es urgente o seguiremos sufriendo derrotas, tras derrotas en el ámbito internacional y nuestra pelota interna cada día será más mala y perderá más aficionados, el futbol es una gran competencia y más para las nuevas generaciones, que no han conocido nuestra buena historia beisbolera. Saludos reiterados y mantente comentando.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Yordano.Decididamente saliste a tu padre, también estoy loco por tener una brazilera, sus cuerpos se ven espetaculares.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Pero papá a tus 71 años tú no puedes andar con esas jacas que te mandan directo al cielo y te necesitamos aquí todavía campeón
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Yordano.Todavia, pongo 10 galletas una arriba de la otra y las machaco de un solo janazo jajeji.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.