Foros / Serie Nacional de Béisbol
Tras la partida de Luis Robert, ¿quién es el prospecto cubano más cotizado?

22 de noviembre de 2016 a las 04:32 PM CST
Tras la fuga del jardinero avileño de 19 años Luis Robert, muchos se preguntan quién es el próximo prospecto cubano bajo la lupa de los scouts internacionales.
La respuesta no es difícil de encontrar: se trata del pitcher derecho de 17 años Raidel Martínez. Desde la categoría juvenil ha evolucionado como pitcher, sobre todo en el dominio de la zona de strike y en la potencia de sus lanzamientos.
En la presente Serie Nacional de Béisbol, el joven pinareño, natural de San Juan y Martínez, se ganó el derecho de ser escogido como refuerzo por Roger Machado, mentor de los Tigres de Ciego de Ávila, actuales campeones nacionales.
¿Qué hace tan diferente a Raidel Martínez?
Raidel tiene el repertorio típico de un lanzador intimidante, y su personalidad en el montículo se asemeja más a la de un coloso que a la de un lanzador menor de 20 años.
Su recta supera el promedio de velocidad de los lanzadores de su edad y también el de la Serie Nacional, de apenas 84 millas.
En algunos envíos, Martínez ha llegado a rozar las 95 millas —aunque la media oscila entre 88 y 93—. También combina curvas y sliders para variar sus lanzamientos verticales del centro de la zona de strike hacia adentro, y utiliza algún que otro cambio de velocidad.
El gran ascenso en la carrera de Martínez
El año pasado, cuando inició la 55 Serie Nacional de Béisbol, Raidel Martínez debutó con los Vegueros de Pinar del Río.
Durante los 85 partidos de la temporada, lanzó en 13, 10 como relevista y solo tres como abridor. Ahí perdió sus dos decisiones. Lanzó para efectividad de 4.46 en 34.1 entradas de labor y, aunque ponchó a 16 oponentes, regaló 11 pasaportes y le pegaron para 324.
Fue su primera experiencia en el máximo nivel nacional, y su proyección resultó esperanzadora.
En la actual temporada, Raidel se abrió un hueco en la rotación de los Vegueros y cumplió con las expectativas.
En 37.1 capítulos lanzó para un minúsculo 1.45 de efectividad, con un WHIP de 1.31, ponchó a 18 rivales y otorgó 15 boletos. Estuvo intransitable en sus actuaciones, permitiendo solo cuatro dobles como extra bases ante 154 bateadores. Es por eso que fue llamado como refuerzo de los actuales campeones de Cuba, los Tigres de Ciego de Ávila.
El más prometedor entre los jóvenes
Pero sin dudas, lo más impresionante del pinareño ha sido su enfoque, la mejoría en el control grueso —saberse dueño y señor de la zona de strike—, una característica que han perfeccionado muchísimos lanzadores pinareños, desde Pedro Ramos hasta Vladimir Gutiérrez, otro talentoso lanzallamas que podría debutar en las Grandes Ligas en 2017.
Una estadística lo dice todo: Raidel Martínez recibió seis cuadrangulares en la temporada pasada y todos fueron de bateadores con al menos ocho años de experiencia.
Esta campaña, el espigado pinareño ha soportado solo dos vuelacercas, ambos de adversarios zurdos y menores de 25 años: Norel González y Leonel Segura.
Sin embargo, un bateador de categoría como Alexander Malleta va por seis turnos y aún está buscando un imparable ante Martínez; mientras otro industrialista, Stayler Hernández, quien le pegó el pasado año de 5-3 con un doble y tres producidas, esta serie va de 3-0 con un ponche.
En la misma temporada y con edades similares a la de Raidel Martínez, destacan también los talentosos lanzadores camagüeyanos Josimar Cousín y Arbelio Quiróz, los villaclareños Pablo Luis Guillén y Yosbel Zulueta, y el zurdo cienfueguero Lázaro Najarro. Pero ninguno supera las actuaciones del pinareño y el crecimiento que se adivina durante el resto de la contienda.
Escrito por LUIS ÁLVARO FERNÁNDEZ para DIARIO DE CUBA.
La respuesta no es difícil de encontrar: se trata del pitcher derecho de 17 años Raidel Martínez. Desde la categoría juvenil ha evolucionado como pitcher, sobre todo en el dominio de la zona de strike y en la potencia de sus lanzamientos.
En la presente Serie Nacional de Béisbol, el joven pinareño, natural de San Juan y Martínez, se ganó el derecho de ser escogido como refuerzo por Roger Machado, mentor de los Tigres de Ciego de Ávila, actuales campeones nacionales.
¿Qué hace tan diferente a Raidel Martínez?
Raidel tiene el repertorio típico de un lanzador intimidante, y su personalidad en el montículo se asemeja más a la de un coloso que a la de un lanzador menor de 20 años.
Su recta supera el promedio de velocidad de los lanzadores de su edad y también el de la Serie Nacional, de apenas 84 millas.
En algunos envíos, Martínez ha llegado a rozar las 95 millas —aunque la media oscila entre 88 y 93—. También combina curvas y sliders para variar sus lanzamientos verticales del centro de la zona de strike hacia adentro, y utiliza algún que otro cambio de velocidad.
El gran ascenso en la carrera de Martínez
El año pasado, cuando inició la 55 Serie Nacional de Béisbol, Raidel Martínez debutó con los Vegueros de Pinar del Río.
Durante los 85 partidos de la temporada, lanzó en 13, 10 como relevista y solo tres como abridor. Ahí perdió sus dos decisiones. Lanzó para efectividad de 4.46 en 34.1 entradas de labor y, aunque ponchó a 16 oponentes, regaló 11 pasaportes y le pegaron para 324.
Fue su primera experiencia en el máximo nivel nacional, y su proyección resultó esperanzadora.
En la actual temporada, Raidel se abrió un hueco en la rotación de los Vegueros y cumplió con las expectativas.
En 37.1 capítulos lanzó para un minúsculo 1.45 de efectividad, con un WHIP de 1.31, ponchó a 18 rivales y otorgó 15 boletos. Estuvo intransitable en sus actuaciones, permitiendo solo cuatro dobles como extra bases ante 154 bateadores. Es por eso que fue llamado como refuerzo de los actuales campeones de Cuba, los Tigres de Ciego de Ávila.
El más prometedor entre los jóvenes
Pero sin dudas, lo más impresionante del pinareño ha sido su enfoque, la mejoría en el control grueso —saberse dueño y señor de la zona de strike—, una característica que han perfeccionado muchísimos lanzadores pinareños, desde Pedro Ramos hasta Vladimir Gutiérrez, otro talentoso lanzallamas que podría debutar en las Grandes Ligas en 2017.
Una estadística lo dice todo: Raidel Martínez recibió seis cuadrangulares en la temporada pasada y todos fueron de bateadores con al menos ocho años de experiencia.
Esta campaña, el espigado pinareño ha soportado solo dos vuelacercas, ambos de adversarios zurdos y menores de 25 años: Norel González y Leonel Segura.
Sin embargo, un bateador de categoría como Alexander Malleta va por seis turnos y aún está buscando un imparable ante Martínez; mientras otro industrialista, Stayler Hernández, quien le pegó el pasado año de 5-3 con un doble y tres producidas, esta serie va de 3-0 con un ponche.
En la misma temporada y con edades similares a la de Raidel Martínez, destacan también los talentosos lanzadores camagüeyanos Josimar Cousín y Arbelio Quiróz, los villaclareños Pablo Luis Guillén y Yosbel Zulueta, y el zurdo cienfueguero Lázaro Najarro. Pero ninguno supera las actuaciones del pinareño y el crecimiento que se adivina durante el resto de la contienda.
Escrito por LUIS ÁLVARO FERNÁNDEZ para DIARIO DE CUBA.

· Denunciar
Creo que si que este es el proximo pero un detalle de este escrito, el si no estoy equivocado en ningun momento se abrio un hueco en la rotacion de Pinar del Rio, yo creo que el seboruco de Gallardo nunca lo utilizo de abridor, sin embargo con Ciego ya abrio 3 juegos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos Boris, este periodista luce más a un scout que a alguien que le paguen por escribir. Tremenda manera de endorse con que promoxiona al próximo blanco. Saludos hermano,
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Boris, abrio al menos contra Industriales en el Latino, yo estuve en ese juego
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.