Foros / Serie Nacional de Béisbol
Serie Nacional sub-23: Lanzador tunero Yordey Fuentes tira no jit no run ante Sancti Spíritus
Las Tunas: El diestro Yordey Fuentes rozó este martes la perfección sobre el box del estadio Julio Antonio Mella y lanzó un juego sin jits ni carreras ante los Gallos de Sancti Spíritus, durante la tercera jornada de la Serie Nacional de Béisbol para menores de 23 años.
La joya conseguida por el tunero de 22 años mereció incluso convertirse en el segundo juego perfecto de la historia del béisbol cubano en eventos nacionales de primera categoría, pues el único corredor espirituano que alcanzó la primera almohadilla llegó allí por un error en fildeo del torpedero Magdiel Gómez.
"La verdad es que nunca pensé que iba a tirar un no jit no run, porque este equipo de Sancti Spíritus tiene muy buenos bateadores. Pero a medida que fue avanzando el juego fui sintiendo cada vez más confianza en mí. Hoy tenía mucho control y estaba poniendo la bola donde me indicaban los profesores, además de que mis compañeros estuvieron apoyándome desde el primer inning", declaró Fuentes en exclusiva a 26 digital.
Ni siquiera el noveno episodio, esa enorme barrera mental que tantas veces echa por tierra posibles hazañas como esta, pudo esta vez con el lanzador nacido en el sureño municipio de Jobabo, la tierra de los Urrutia y del supersónico exlanzador Roldán Guillén. "En el noveno ya yo sabía que lo lograba. Me había esforzado mucho y tenía mucha seguridad, por eso salí como si fuera el primer inning, a tirar con todo lo que me quedaba y ya ves que salió el resultado", agrega.
"Veníamos de dos derrotas consecutivas, así que le pedimos al menos cuatro o cinco entradas buenas, para después utilizar el bullpen. Pero cuando vimos lo que estaba haciendo, decidimos dejarlo a ver hasta dónde podía llegar. Tuvo un momento a mediados de juego en que se sintió cansado, pero hablamos con él, le dimos toda la confianza y al final lo logró", cuenta el mentor Ulises Cintra, un debutante a este nivel que enfrenta la dura tarea de dirigir a un elenco al que le faltan precisamente sus tres principales abridores.
En el día más grande de su joven carrera, Yordey Fuentes dominó a los 28 bateadores enfrentados, con cinco retirados por la vía de los strikes, sin boletos ni pelotazos, para que con pizarra de 6x0 Las Tunas sumara su primer éxito de la temporada. "Hoy fue la primera victoria, pero estoy seguro que vendrán muchas más, porque este equipo está preparado y sabemos que podemos hacerlo", concluyó el serpentinero, quien se planteó las metas inmediatas tras lograr un hito con el que la gran mayoría de los lanzadores solo puede soñar: "Por ahora, tratar de seguir así para estar con el equipo de Las Tunas en la Serie Nacional. Y prepararme mucho todos los días, para seguir creciendo como pítcher".
Antes, otros cuatro lanzadores tuneros habían entrado a los libros de historia por dejar sin jits ni carreras al equipo rival. El primero en conseguirlo fue Modesto Luis Johnson, el 18 de noviembre de 1997, en la victoria tunera de 7x0 ante Granma, con el "Mella" como escenario. Un año más tarde, el 17 de noviembre de 1998, José Miguel Báez se adueñó del parque Latinoamericano para maniatar 6x0 a Metropolitanos.
El diestro Damichel González, un relevista por excelencia en desacostumbrado rol de abridor, hizo enmudecer a la afición reunida en Najasa el 5 de marzo de 2005, cuando los tuneros se impusieron 4x0 a Camagüey.
El no jit no run más reciente se produjo el 27 de abril de 2017, otra vez en el "Mella", cuando Reynier Pérez aprovechó un choque de solo cinco capítulos para blanquear 7x0 a los campeones de Santiago de Cuba, durante la cuarta edición de la Serie Nacional sub-23.
La joya conseguida por el tunero de 22 años mereció incluso convertirse en el segundo juego perfecto de la historia del béisbol cubano en eventos nacionales de primera categoría, pues el único corredor espirituano que alcanzó la primera almohadilla llegó allí por un error en fildeo del torpedero Magdiel Gómez.
"La verdad es que nunca pensé que iba a tirar un no jit no run, porque este equipo de Sancti Spíritus tiene muy buenos bateadores. Pero a medida que fue avanzando el juego fui sintiendo cada vez más confianza en mí. Hoy tenía mucho control y estaba poniendo la bola donde me indicaban los profesores, además de que mis compañeros estuvieron apoyándome desde el primer inning", declaró Fuentes en exclusiva a 26 digital.
Ni siquiera el noveno episodio, esa enorme barrera mental que tantas veces echa por tierra posibles hazañas como esta, pudo esta vez con el lanzador nacido en el sureño municipio de Jobabo, la tierra de los Urrutia y del supersónico exlanzador Roldán Guillén. "En el noveno ya yo sabía que lo lograba. Me había esforzado mucho y tenía mucha seguridad, por eso salí como si fuera el primer inning, a tirar con todo lo que me quedaba y ya ves que salió el resultado", agrega.
"Veníamos de dos derrotas consecutivas, así que le pedimos al menos cuatro o cinco entradas buenas, para después utilizar el bullpen. Pero cuando vimos lo que estaba haciendo, decidimos dejarlo a ver hasta dónde podía llegar. Tuvo un momento a mediados de juego en que se sintió cansado, pero hablamos con él, le dimos toda la confianza y al final lo logró", cuenta el mentor Ulises Cintra, un debutante a este nivel que enfrenta la dura tarea de dirigir a un elenco al que le faltan precisamente sus tres principales abridores.
En el día más grande de su joven carrera, Yordey Fuentes dominó a los 28 bateadores enfrentados, con cinco retirados por la vía de los strikes, sin boletos ni pelotazos, para que con pizarra de 6x0 Las Tunas sumara su primer éxito de la temporada. "Hoy fue la primera victoria, pero estoy seguro que vendrán muchas más, porque este equipo está preparado y sabemos que podemos hacerlo", concluyó el serpentinero, quien se planteó las metas inmediatas tras lograr un hito con el que la gran mayoría de los lanzadores solo puede soñar: "Por ahora, tratar de seguir así para estar con el equipo de Las Tunas en la Serie Nacional. Y prepararme mucho todos los días, para seguir creciendo como pítcher".
Antes, otros cuatro lanzadores tuneros habían entrado a los libros de historia por dejar sin jits ni carreras al equipo rival. El primero en conseguirlo fue Modesto Luis Johnson, el 18 de noviembre de 1997, en la victoria tunera de 7x0 ante Granma, con el "Mella" como escenario. Un año más tarde, el 17 de noviembre de 1998, José Miguel Báez se adueñó del parque Latinoamericano para maniatar 6x0 a Metropolitanos.
El diestro Damichel González, un relevista por excelencia en desacostumbrado rol de abridor, hizo enmudecer a la afición reunida en Najasa el 5 de marzo de 2005, cuando los tuneros se impusieron 4x0 a Camagüey.
El no jit no run más reciente se produjo el 27 de abril de 2017, otra vez en el "Mella", cuando Reynier Pérez aprovechó un choque de solo cinco capítulos para blanquear 7x0 a los campeones de Santiago de Cuba, durante la cuarta edición de la Serie Nacional sub-23.

· Denunciar
Bueno saco la cara por Meneses,Diego Granado y Angel sanchez que estan en el equipo Orientales
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.