Foros / Serie Nacional de Béisbol
Un record Mundial Negativo-por mario martinez

15 de octubre de 2013 a las 02:43 PM CDT
A Cuba siempre se la ha identificado en el mundo por la dulzura de su caña de azúcar, el aroma de su tabaco, la hidalguía de sus palmas reales, sus bellezas naturales, las improvisadas canturías campesinas, sus hermosas mujeres y sus atletas privilegiados.
En la última década a Cuba también se le identifica por ser el país que ostenta el récord mundial de atletas desertores. La marca no es por un año o dos, el récord es de todos los tiempos. record adsoluto.
El deporte cubano lleva padeciendo una crísis de graves proporciones que comenzó a partir de 1980, fue creciendo con la caída del imperio soviético y se ha agudizado con el deterioro económico y social de la dictadura castrista: las deserciones casi en masa de los atletas cubanos en busca de libertad y un futuro mejor.
Cuba es el país con el mayor número de deserciones de atletas. Posee el récord mundial de todos los tiempos. Ningún país a lo largo y ancho del universo se acerca a Cuba.
El levantador de pesas el campeón mundial Roberto Urrutia fue el primero de los atletas de alto rendimiento en desertar de Cuba. Lo hizo en 1980. Urrutia se hizo ciudadano americano y tuvo el honor de competir con la bandera de las barras y las estrellas en los Juegos Olímpicos de 1984 celebrados en Los Angeles, California.
Luego lo hizo el pitcher René Arocha. Desde entonces han desertado centenares de atletas cubanos. Muchos de ellos con edades difíciles para reiniciar sus carreras y triunfar en el exigente deporte de Estados Unidos. Algunos han triunfado, otros no. Pero todos han tenido algo en común: vivir en libertad. Y lo lograron.
En el béisbol han desertado y han logrado jugar en Grandes Ligas además de René Arocha, el torpedero Rey Ordóñez, Liván Hernández, José Ariel Contreras, Rolando Arrojo, Orlando “El Duque” Hernández, Osvaldo Fernández, Ariel Prieto, Alex Sánchez, Vladimir Núñez, Danny Báez, Michael Tejera , Yuniesky Betancourt. la lista es larga
Kendry Morales, cespedes, puig pito, mas y mas lista larga de los que han llegado a la gran carpa y otros que juegan en diferentes paises y ligas fueras de cuba.
En gimnastica, la santiaguera Ana Portuondo (Anna Harris) realizó la proeza que después de ser campeona en Juegos Centroamericanos, integró el equipo de Estados Unidos para los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y ganó dos medallas, una de oro por equipo y otra de plata individual. En esgrima, el campeón mundial y medallista olímpico Elvis Gregory Gil, que radica en Francia. En tenis, el campeón nacional Mario Tamayo.
En voleibol lo han hecho 12 jugadores en los últimos tres años. El 29 de diciembre del 2001 seis atletas internacionales desertaron en en torneo amistoso en Bélgica y huyeron a Italia. Fueron ellos Leonel Marshall, Ihosvany Hernández, Ramón Gato, Angel Dennis, Jorge Luis Hernández y Yasser Romero . El 4 de enero del 2004 solicitó asilo político en Puerto Rico Yosleider Cala, tras concluir el preolímpico Norceca disputado en la ciudad de Caguas. Ese mismo año lo hicieron Javier Brito y Maikel Salas. El último fue Javier González en el 2005, en Italia.
En otros deportes también han desertado atletas, incluyendo el joven futbolista Yoelki Pérez que participó en el torneo Copa de Oro disputado en Estados Unidos.
hay muchos mas que han desertado estos ultimos annos y no estan en estas listas
¿Y qué decir de los periodistas profesionales?. Decenas de ellos han desertado y han logrado triunfar en la prensa escrita, radial y televisada. Por sólo mencionar a un grupo de ellos, están los casos de Angel “Tito” Rodríguez, Luis “Yiki” Quintana, Jorge Ebro, Omar Claro, Bobby Salamanca jr, Alberto Aguila y Armando Fernández Lima. Todos ellos son estrellas con la pluma y el micrófono.
¿Cuáles son las razones que llevan a los atletas cubanos a desertar abandonando familia, patria y a un público que adora a sus ídolos? Podemos mencionar decenas de razones. Pero podemos resumirlo con una frase: falta de libertad y futuro incierto para la juventud. mala atencion y poca paga para la calidad de ellos
Los atletas cubanos no pueden llegar a la cima de sus facultades. Poseen un techo en su desarrollo individual. No pueden prosperar económicamente como lo hacen miles de deportistas de otros países. Ellos viven en un sistema de esclavitud.
Quien nos podra quitar este record mundial?
En la última década a Cuba también se le identifica por ser el país que ostenta el récord mundial de atletas desertores. La marca no es por un año o dos, el récord es de todos los tiempos. record adsoluto.
El deporte cubano lleva padeciendo una crísis de graves proporciones que comenzó a partir de 1980, fue creciendo con la caída del imperio soviético y se ha agudizado con el deterioro económico y social de la dictadura castrista: las deserciones casi en masa de los atletas cubanos en busca de libertad y un futuro mejor.
Cuba es el país con el mayor número de deserciones de atletas. Posee el récord mundial de todos los tiempos. Ningún país a lo largo y ancho del universo se acerca a Cuba.
El levantador de pesas el campeón mundial Roberto Urrutia fue el primero de los atletas de alto rendimiento en desertar de Cuba. Lo hizo en 1980. Urrutia se hizo ciudadano americano y tuvo el honor de competir con la bandera de las barras y las estrellas en los Juegos Olímpicos de 1984 celebrados en Los Angeles, California.
Luego lo hizo el pitcher René Arocha. Desde entonces han desertado centenares de atletas cubanos. Muchos de ellos con edades difíciles para reiniciar sus carreras y triunfar en el exigente deporte de Estados Unidos. Algunos han triunfado, otros no. Pero todos han tenido algo en común: vivir en libertad. Y lo lograron.
En el béisbol han desertado y han logrado jugar en Grandes Ligas además de René Arocha, el torpedero Rey Ordóñez, Liván Hernández, José Ariel Contreras, Rolando Arrojo, Orlando “El Duque” Hernández, Osvaldo Fernández, Ariel Prieto, Alex Sánchez, Vladimir Núñez, Danny Báez, Michael Tejera , Yuniesky Betancourt. la lista es larga
Kendry Morales, cespedes, puig pito, mas y mas lista larga de los que han llegado a la gran carpa y otros que juegan en diferentes paises y ligas fueras de cuba.
En gimnastica, la santiaguera Ana Portuondo (Anna Harris) realizó la proeza que después de ser campeona en Juegos Centroamericanos, integró el equipo de Estados Unidos para los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y ganó dos medallas, una de oro por equipo y otra de plata individual. En esgrima, el campeón mundial y medallista olímpico Elvis Gregory Gil, que radica en Francia. En tenis, el campeón nacional Mario Tamayo.
En voleibol lo han hecho 12 jugadores en los últimos tres años. El 29 de diciembre del 2001 seis atletas internacionales desertaron en en torneo amistoso en Bélgica y huyeron a Italia. Fueron ellos Leonel Marshall, Ihosvany Hernández, Ramón Gato, Angel Dennis, Jorge Luis Hernández y Yasser Romero . El 4 de enero del 2004 solicitó asilo político en Puerto Rico Yosleider Cala, tras concluir el preolímpico Norceca disputado en la ciudad de Caguas. Ese mismo año lo hicieron Javier Brito y Maikel Salas. El último fue Javier González en el 2005, en Italia.
En otros deportes también han desertado atletas, incluyendo el joven futbolista Yoelki Pérez que participó en el torneo Copa de Oro disputado en Estados Unidos.
hay muchos mas que han desertado estos ultimos annos y no estan en estas listas
¿Y qué decir de los periodistas profesionales?. Decenas de ellos han desertado y han logrado triunfar en la prensa escrita, radial y televisada. Por sólo mencionar a un grupo de ellos, están los casos de Angel “Tito” Rodríguez, Luis “Yiki” Quintana, Jorge Ebro, Omar Claro, Bobby Salamanca jr, Alberto Aguila y Armando Fernández Lima. Todos ellos son estrellas con la pluma y el micrófono.
¿Cuáles son las razones que llevan a los atletas cubanos a desertar abandonando familia, patria y a un público que adora a sus ídolos? Podemos mencionar decenas de razones. Pero podemos resumirlo con una frase: falta de libertad y futuro incierto para la juventud. mala atencion y poca paga para la calidad de ellos
Los atletas cubanos no pueden llegar a la cima de sus facultades. Poseen un techo en su desarrollo individual. No pueden prosperar económicamente como lo hacen miles de deportistas de otros países. Ellos viven en un sistema de esclavitud.
Quien nos podra quitar este record mundial?

· Denunciar
orita con hombre en 3ra y un aut se poncho el infante ese para mi es un elefante jajaja ni con una tabla le da jajaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
panconfilo hay que ponerle dosis de esteroide a cabrera jajajaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
hunter mete hit hombres en 1ra y 3ra te lo dije panconfilo jajaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
3er juego boston-detroit en 8 entradas completas
equipos-1-2-3-4-5-6-7-8-9-c-h-e
boston--0-0-0-0-0-0-1-0-x-1-4-0
detroit--0-0-0-0-0-0-0-0-x-0-5-1
hr.boston.Napoli
la serie igualada a un juego por equipo[1-1]a punto de boston lograr su segunda victoria
0 · Me gusta · No me gusta
equipos-1-2-3-4-5-6-7-8-9-c-h-e
boston--0-0-0-0-0-0-1-0-x-1-4-0
detroit--0-0-0-0-0-0-0-0-x-0-5-1
hr.boston.Napoli
la serie igualada a un juego por equipo[1-1]a punto de boston lograr su segunda victoria

· Denunciar
se fue el principio del 9no para boston sin carreras y sin hit
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Estos dominicanos de detroit y venezolanos necesitan mas platanos jajaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
victoria de boston en el 3er juego contra detroit
equipos-1-2-3-4-5-6-7-8-9-c-h-e
boston--0-0-0-0-0-0-1-0-0-1-4-0
detroit--0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-6-1
hr.boston.napoli
g.lackey[1-0] p.verlander[0-1] s.uehara[1]
lidera la serie boston 2-1 sobre detroit
proximo juego manana miercoles 8pm
0 · Me gusta · No me gusta
equipos-1-2-3-4-5-6-7-8-9-c-h-e
boston--0-0-0-0-0-0-1-0-0-1-4-0
detroit--0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-6-1
hr.boston.napoli
g.lackey[1-0] p.verlander[0-1] s.uehara[1]
lidera la serie boston 2-1 sobre detroit
proximo juego manana miercoles 8pm

· Denunciar
vamos para el de dodgers panconfilo este juego se jodio ya jajaja,pero no hizo jugada detroit abrio el 9no con hit el toque de bola era la jugada no que bateo para doble play peralta
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
en una entrada completa dodgers y cardenales cero a cero en este cuarto juego
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.