Foros / Serie Nacional de Béisbol
Por eso, “estamos”; “como estamos”
Por eso, “estamos”; “como estamos”
Las Quejas y Reclamos, se han convertido, en la (principal) actitud humana, en la contemporaneidad. Es como que, el de cursar de años de civilización; junto con los “avances científicos tecnológicos”, han conformado, a la Sociedad, hacia la dependencia. Dependiente, en la búsqueda de “soluciones” y “respuestas”, a sus “conflictos” y “preguntas”. Por otro lado, la Tendencia Futurista, de la Ciencia y la Tecnología (en su función social, “solucionadora”); contribuyen, a que la Sociedad, “vaya perdiendo” CAPACIDADES DE ANÁLISIS, principalmente, reflejado, en la “desvalorización” del Diagnóstico (en todos los conflictos sociales). Por eso, “estamos”; “como estamos”.
Estudiosos, coinciden, en que “la Sociedad se ha degenerado”; “estamos en una Recesión Evolutiva o en una Involución de la especie humana”. Existen quienes adjudican, la “pérdida de valores”, o el “fomento de antivalores”, a la “masificación” y “sobre utilización”, de los avances tecnológicos; como, la TV o el Internet. ¡¡¡QUE GRAN CONTRADICCIÓN!!!
Los “descubrimientos” y el “desarrollo científico tecnológico”, no establecen PLANTEAMIENTOS FILOSÓFICOS CONDICIONALES, sobre las actitudes humanas, a menos que, este “desarrollo científico”, origine “dependencia”, en nuestra especie. Más, la “dependencia” o la “no dependencia”; o mejor, el “condicionamiento” o el “no condicionamiento”, de un (determinado) Avance Científico, responderá, al grado de “influencia”, “importancia” y “vitalidad” que, la Sociedad, establezca, en relación al Avance Científico (determinado). Por eso, “estamos”; “como estamos”, para ilustrarlos; la Bombilla Eléctrica es, de USO MÁS MASIVO, que la TV y que el INTERNET; sin embargo, no se le adjudica, “fomento de antivalores humanos”.
Sucede que, la “respuesta” a la problemática, del DEGENARAMIENTO DE VALORES HUMANOS EN LA SOCIEDAD ACTUAL, amén de ser una “realidad”, nos convoca a la reflexión, en cuanto a:
1) ¿Quién tiene la “verdad” o la “solución”? (Absolutismo)
2) ¿Cómo nuestras leyes pueden “detener” el fomento de los antivalores en la Sociedad? (Dictatorial)
3) ¿Qué pueden “hacer” nuestros gobiernos, ante el problema? (Despotismo)
4) ¿Cómo “concientizar” a la Sociedad, en cuanto a esta problemática? (Benevolencia)
5) ¿Qué “labor” desempeña la ESCUELA, en la “formación” del Hombre Nuevo? (Ilustracionismo)
Tomemos (de la Reflexión), las “palabras claves”; Absolutismo, Dictatorial, Despotismo, Benevolencia e Ilustracionismo. ¡¡¡SORPRESA!!! Llegamos al siglo XVIII, justo cuando, el desarrollo evolutivo educacional, se “detuvo”, arribamos al DESPOTISMO ILUSTRADO.
Sí, porque, a nivel global, todos los SISTEMAS EDUCATIVOS (en un “silencio cómplice) “copiaron” las Tesis Intelectuales del Despotismo Ilustrado; y luego de “comprobada” su efectiva influencia, sobre la Sociedad; concluyeron en que, ES EL MEJOR MODELO EDUCATIVO.
Por eso, “estamos”; “como estamos”, como “concepto político filosófico”, busca “maquillar” a Gobiernos Dictatoriales; los cuáles, a través de una “Postura Paternalista”, contribuyendo al “Seudo Enriquecimiento Cultural de la Sociedad”; sostenidos en un Planteamiento Filosófico, que GUÍA (a la Sociedad) hacia un RAZONAMIENTO, siempre condicionado a Intereses Gubernamentales y Hegemonistas.
Por supuesto, la ESCUELA, como “Institución Formadora”, tiene que “jugar” un ROL, de VITAL IMPORTANCIA. ¿Quién se “osa” aseverar que; una EDUCACIÓN PÚBLICA, GRATUITA y OBLIGATORIA, es socialmente, nociva? ¡Nadie!, y a pesar de que tal Tesis surge con el DESPOTISMO ILUSTRADO, sucede que las Sociedades se han hecho “eco” de la bondades; sin tomar en consideración, los condicionamientos. Desde entonces (siglo XVIII), dos directrices filosóficas, antagonizan, en la Pedagogía Universal:
1) Libre Desarrollo del Pensamiento (Academia de Platón, considerada “arcaica”, a los planteamientos Pedagógicos, actuales)
2) Adoctrinamiento, según Tendencia Política Gobernante (Escuela Prusiana, diseñada para Disciplinar el Pensamiento, de la Especie Humana, naturalmente diversa, tanto intelectual como cognoscitivamente)
Usted, se preguntará, que ejemplos de Despotismo Ilustrado, tenemos en la actualidad; le invito a reflexionar; Por eso, “estamos”; “como estamos”
1) Bolivia: “República Plurinacional de Bolivia”; versión latina de la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas; con un Estado Centralizado e, igualmente, hegemónico sobre las “naciones”, que se encuentran dentro de su territorio.
2) Venezuela: “República Bolivariana de Venezuela”, Estado que, ante la “inseguridad imperante”, se RESISTE, a implantar “medidas bolivarianas” (ante el flagelo); como la PENA DE MUERTE. Planteamientos políticos, impiden el Decreto; basado (fundamentalmente) al TEMOR sobre la “impopularidad” de la medida; “sostienen su Tesis Humanista”, en la acreditación del estatus de Seres Humanos, a “individuos asesinos” (que por sus ACTITUDES), hace rato, dejaron de serlo. La gran contradicción, que el Estado, es Defensor de la Patria, cabe razonar; ¿Hay Patria, sin ciudadanos? O ¿Tiene que haber Patria, con asesinos? (abierto a debate).
3) Cuba: Los niños cubanos, pioneros, recitan desde la ESCUELA PRIMARIA. “Pioneros por el Comunismo, seremos como el Che”. Marxista leninista, es su doctrina; sin embargo, ni Marx, ni Lenin, ni el Che, ni Engels, “visionaron” un país (regido bajo sus doctrinas) que tuviera una dualidad monetaria; ni siquiera la “hegemonía” de una tercera moneda (el CUC o Dólar Cubano) sobre una moneda nacional, que solo forma parte del “salario” de los trabajadores (abierto a debate).
Por eso, “estamos”; “como estamos”
4) Estados Unidos: “Rey de la Democracia”, el “demos Cratus”, se ejerce, a través de elecciones de segundo grado, donde “la Sociedad” NO ELIGE, a su Presidente.
5) Italia: Dos figuras hegemónicas sobresalen, desde el Ejecutivo, el Presidente y el Primer Ministro, con omnipotencia sobre la sociedad.
6) España e Inglaterra: Sociedades no conformadas por ciudadanos, sino por SÚBDITOS.
7) China: Erigida como “Nueva Superpotencia Contemporánea”, con niveles de pobreza (en grandes urbes) ¡SORPRENDENTES E INAUDITOS! y donde es R E S T R I N G I D A, óigase bien, la reproducción humana.
INCREÍBLEMENTE, en todas, ABSOLUTAMENTE, en todas las Sociedades del Mundo; los Sistemas Educativos, son S I M I L A R E S; o sea, impera el Modelo Prusiano, es decir el DESPOTISMO ILUSTRADO. Las ESCUELAS, instauran un MODELO DE FORMACIÓN DE NUEVOS INDIVIDUOS, que corresponden a Planteamientos Políticos Gubernamentales. Es precisamente el A D O C T R I N A M I E N T O, la causa (principal) del “Fomento de Antivalores Sociales”.
Si os queda alguna duda, regresemos, sobre el Despotismo Ilustrados, y sus Grandes Intelectuales; allí encontraremos “respuesta” a nuestra REALIDAD:
Thomas Hobbes:
“Veía” a la Sociedad, con una Minoría de Edad Permanente, que necesitaba de un Estado (Gobierno) “tutor” (fuente, obra “Leviathan”)
Charles de Secondat, barón de Montesquieu:
Planteaba, tres formas de gobierno (Republicano, Monárquico y Despótico), estableciendo la “separación de poderes” (Legislativo-Ejecutivo-Judicial). Por eso, “estamos”; “como estamos”, según Montesquieu, el Poder Legislativo “sería un intermediario” entre el Poder Ejecutivo y la Sociedad.
François Marie Arouet (Voltaire):
“La Educación es fundamental para el Progreso, sin generalizarse” (fuente, “Ensayo sobre las Costumbres y el Espíritu, de las Naciones”).
Jean Jacques Rousseau:
“La Democracia, es el régimen perfecto”; es donde los ciudadanos participan de la soberanía, fruto de la voluntad general; sin embargo, planteaba, “La libertad, es la obediencia a las leyes”. Rousseau “visionaba” la Educación, desde principios Físicos-Naturales-Artísticos; alegando que, “el ser humano, es naturalmente, bueno, pero la civilización (entiéndase Sociedad) lo corrompe”.
Esas son las Tesis (originarias) que “forman” a la Sociedad de Hoy. Un Nuevo Planteamiento Educativo, “formativo” y/o “de formación”, se impone. La Búsqueda de Soluciones Evolutivas, es la TAREA. No nos ayuda, “centrarnos” en Reclamos, Críticas y Quejas Sociales. “Conciencia”, de nuestra situación; “Reconocimiento”, de nuestra problemática; nos conducirán (sin lugar a dudas) a un nuevo “Salto Evolutivo de la Especie Humana”. El epicentro está en la ESCUELA, ¡CAMBIEMOS! ¡CAMBIEMOS! Cambiemos, el MODELO DE FORMACIÓN, sino, resignémonos, y sigamos diciendo: Por eso, “estamos”; “como estamos”
Lic. Wilfredo J. Wilson
Las Quejas y Reclamos, se han convertido, en la (principal) actitud humana, en la contemporaneidad. Es como que, el de cursar de años de civilización; junto con los “avances científicos tecnológicos”, han conformado, a la Sociedad, hacia la dependencia. Dependiente, en la búsqueda de “soluciones” y “respuestas”, a sus “conflictos” y “preguntas”. Por otro lado, la Tendencia Futurista, de la Ciencia y la Tecnología (en su función social, “solucionadora”); contribuyen, a que la Sociedad, “vaya perdiendo” CAPACIDADES DE ANÁLISIS, principalmente, reflejado, en la “desvalorización” del Diagnóstico (en todos los conflictos sociales). Por eso, “estamos”; “como estamos”.
Estudiosos, coinciden, en que “la Sociedad se ha degenerado”; “estamos en una Recesión Evolutiva o en una Involución de la especie humana”. Existen quienes adjudican, la “pérdida de valores”, o el “fomento de antivalores”, a la “masificación” y “sobre utilización”, de los avances tecnológicos; como, la TV o el Internet. ¡¡¡QUE GRAN CONTRADICCIÓN!!!
Los “descubrimientos” y el “desarrollo científico tecnológico”, no establecen PLANTEAMIENTOS FILOSÓFICOS CONDICIONALES, sobre las actitudes humanas, a menos que, este “desarrollo científico”, origine “dependencia”, en nuestra especie. Más, la “dependencia” o la “no dependencia”; o mejor, el “condicionamiento” o el “no condicionamiento”, de un (determinado) Avance Científico, responderá, al grado de “influencia”, “importancia” y “vitalidad” que, la Sociedad, establezca, en relación al Avance Científico (determinado). Por eso, “estamos”; “como estamos”, para ilustrarlos; la Bombilla Eléctrica es, de USO MÁS MASIVO, que la TV y que el INTERNET; sin embargo, no se le adjudica, “fomento de antivalores humanos”.
Sucede que, la “respuesta” a la problemática, del DEGENARAMIENTO DE VALORES HUMANOS EN LA SOCIEDAD ACTUAL, amén de ser una “realidad”, nos convoca a la reflexión, en cuanto a:
1) ¿Quién tiene la “verdad” o la “solución”? (Absolutismo)
2) ¿Cómo nuestras leyes pueden “detener” el fomento de los antivalores en la Sociedad? (Dictatorial)
3) ¿Qué pueden “hacer” nuestros gobiernos, ante el problema? (Despotismo)
4) ¿Cómo “concientizar” a la Sociedad, en cuanto a esta problemática? (Benevolencia)
5) ¿Qué “labor” desempeña la ESCUELA, en la “formación” del Hombre Nuevo? (Ilustracionismo)
Tomemos (de la Reflexión), las “palabras claves”; Absolutismo, Dictatorial, Despotismo, Benevolencia e Ilustracionismo. ¡¡¡SORPRESA!!! Llegamos al siglo XVIII, justo cuando, el desarrollo evolutivo educacional, se “detuvo”, arribamos al DESPOTISMO ILUSTRADO.
Sí, porque, a nivel global, todos los SISTEMAS EDUCATIVOS (en un “silencio cómplice) “copiaron” las Tesis Intelectuales del Despotismo Ilustrado; y luego de “comprobada” su efectiva influencia, sobre la Sociedad; concluyeron en que, ES EL MEJOR MODELO EDUCATIVO.
Por eso, “estamos”; “como estamos”, como “concepto político filosófico”, busca “maquillar” a Gobiernos Dictatoriales; los cuáles, a través de una “Postura Paternalista”, contribuyendo al “Seudo Enriquecimiento Cultural de la Sociedad”; sostenidos en un Planteamiento Filosófico, que GUÍA (a la Sociedad) hacia un RAZONAMIENTO, siempre condicionado a Intereses Gubernamentales y Hegemonistas.
Por supuesto, la ESCUELA, como “Institución Formadora”, tiene que “jugar” un ROL, de VITAL IMPORTANCIA. ¿Quién se “osa” aseverar que; una EDUCACIÓN PÚBLICA, GRATUITA y OBLIGATORIA, es socialmente, nociva? ¡Nadie!, y a pesar de que tal Tesis surge con el DESPOTISMO ILUSTRADO, sucede que las Sociedades se han hecho “eco” de la bondades; sin tomar en consideración, los condicionamientos. Desde entonces (siglo XVIII), dos directrices filosóficas, antagonizan, en la Pedagogía Universal:
1) Libre Desarrollo del Pensamiento (Academia de Platón, considerada “arcaica”, a los planteamientos Pedagógicos, actuales)
2) Adoctrinamiento, según Tendencia Política Gobernante (Escuela Prusiana, diseñada para Disciplinar el Pensamiento, de la Especie Humana, naturalmente diversa, tanto intelectual como cognoscitivamente)
Usted, se preguntará, que ejemplos de Despotismo Ilustrado, tenemos en la actualidad; le invito a reflexionar; Por eso, “estamos”; “como estamos”
1) Bolivia: “República Plurinacional de Bolivia”; versión latina de la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas; con un Estado Centralizado e, igualmente, hegemónico sobre las “naciones”, que se encuentran dentro de su territorio.
2) Venezuela: “República Bolivariana de Venezuela”, Estado que, ante la “inseguridad imperante”, se RESISTE, a implantar “medidas bolivarianas” (ante el flagelo); como la PENA DE MUERTE. Planteamientos políticos, impiden el Decreto; basado (fundamentalmente) al TEMOR sobre la “impopularidad” de la medida; “sostienen su Tesis Humanista”, en la acreditación del estatus de Seres Humanos, a “individuos asesinos” (que por sus ACTITUDES), hace rato, dejaron de serlo. La gran contradicción, que el Estado, es Defensor de la Patria, cabe razonar; ¿Hay Patria, sin ciudadanos? O ¿Tiene que haber Patria, con asesinos? (abierto a debate).
3) Cuba: Los niños cubanos, pioneros, recitan desde la ESCUELA PRIMARIA. “Pioneros por el Comunismo, seremos como el Che”. Marxista leninista, es su doctrina; sin embargo, ni Marx, ni Lenin, ni el Che, ni Engels, “visionaron” un país (regido bajo sus doctrinas) que tuviera una dualidad monetaria; ni siquiera la “hegemonía” de una tercera moneda (el CUC o Dólar Cubano) sobre una moneda nacional, que solo forma parte del “salario” de los trabajadores (abierto a debate).
Por eso, “estamos”; “como estamos”
4) Estados Unidos: “Rey de la Democracia”, el “demos Cratus”, se ejerce, a través de elecciones de segundo grado, donde “la Sociedad” NO ELIGE, a su Presidente.
5) Italia: Dos figuras hegemónicas sobresalen, desde el Ejecutivo, el Presidente y el Primer Ministro, con omnipotencia sobre la sociedad.
6) España e Inglaterra: Sociedades no conformadas por ciudadanos, sino por SÚBDITOS.
7) China: Erigida como “Nueva Superpotencia Contemporánea”, con niveles de pobreza (en grandes urbes) ¡SORPRENDENTES E INAUDITOS! y donde es R E S T R I N G I D A, óigase bien, la reproducción humana.
INCREÍBLEMENTE, en todas, ABSOLUTAMENTE, en todas las Sociedades del Mundo; los Sistemas Educativos, son S I M I L A R E S; o sea, impera el Modelo Prusiano, es decir el DESPOTISMO ILUSTRADO. Las ESCUELAS, instauran un MODELO DE FORMACIÓN DE NUEVOS INDIVIDUOS, que corresponden a Planteamientos Políticos Gubernamentales. Es precisamente el A D O C T R I N A M I E N T O, la causa (principal) del “Fomento de Antivalores Sociales”.
Si os queda alguna duda, regresemos, sobre el Despotismo Ilustrados, y sus Grandes Intelectuales; allí encontraremos “respuesta” a nuestra REALIDAD:
Thomas Hobbes:
“Veía” a la Sociedad, con una Minoría de Edad Permanente, que necesitaba de un Estado (Gobierno) “tutor” (fuente, obra “Leviathan”)
Charles de Secondat, barón de Montesquieu:
Planteaba, tres formas de gobierno (Republicano, Monárquico y Despótico), estableciendo la “separación de poderes” (Legislativo-Ejecutivo-Judicial). Por eso, “estamos”; “como estamos”, según Montesquieu, el Poder Legislativo “sería un intermediario” entre el Poder Ejecutivo y la Sociedad.
François Marie Arouet (Voltaire):
“La Educación es fundamental para el Progreso, sin generalizarse” (fuente, “Ensayo sobre las Costumbres y el Espíritu, de las Naciones”).
Jean Jacques Rousseau:
“La Democracia, es el régimen perfecto”; es donde los ciudadanos participan de la soberanía, fruto de la voluntad general; sin embargo, planteaba, “La libertad, es la obediencia a las leyes”. Rousseau “visionaba” la Educación, desde principios Físicos-Naturales-Artísticos; alegando que, “el ser humano, es naturalmente, bueno, pero la civilización (entiéndase Sociedad) lo corrompe”.
Esas son las Tesis (originarias) que “forman” a la Sociedad de Hoy. Un Nuevo Planteamiento Educativo, “formativo” y/o “de formación”, se impone. La Búsqueda de Soluciones Evolutivas, es la TAREA. No nos ayuda, “centrarnos” en Reclamos, Críticas y Quejas Sociales. “Conciencia”, de nuestra situación; “Reconocimiento”, de nuestra problemática; nos conducirán (sin lugar a dudas) a un nuevo “Salto Evolutivo de la Especie Humana”. El epicentro está en la ESCUELA, ¡CAMBIEMOS! ¡CAMBIEMOS! Cambiemos, el MODELO DE FORMACIÓN, sino, resignémonos, y sigamos diciendo: Por eso, “estamos”; “como estamos”
Lic. Wilfredo J. Wilson

· Denunciar
Compañero Wilfredo , es ud un exelente hablador de cascaras , gracias por deleitarnos con esa ensarta de sandeces que nada tienen que ver con el beisbol , que es de lo que se trata en este sitio .
Sospecho que ud hizo este ensayo filosofico pensando en un sitio de politica y lo echaron por enegenado mental y por eso lo inserto aqui .
No obstante le agradezco su osadia ya que como laxante es una maravilla , hacia varios dias que no defecaba , y gracias a ud he resuelto mi problema .
Muchas gracias.
0 · Me gusta · No me gusta
Sospecho que ud hizo este ensayo filosofico pensando en un sitio de politica y lo echaron por enegenado mental y por eso lo inserto aqui .
No obstante le agradezco su osadia ya que como laxante es una maravilla , hacia varios dias que no defecaba , y gracias a ud he resuelto mi problema .
Muchas gracias.

· Denunciar
entiendo sus planteamientos y lejos de ofenderme, me preocupa, como un miembro de una sociedad, cuyo grado de escolaridad, es segundo año universitario, sea incapaz de buscar explicaciones a actitudes; y conocer lo que es CRITERIO, PENSAMIENTO y CAPACIDAD. la TOLERANCIA, es la actitud del inteligente, la OFENSA Y EL IRRESPETO, es la manifestación primaria de la ignorancia. pero lo ilustro amigo, la filosofía, es vinculante a todo comportamiento humano; el deporte, lo es; las actitudes son la muestra de una realidad, que como todo Humano, tiene, orígenes y etiologías. que, usted, discrepe, lo acepto; pero OFENSA SIN ARGUMENTOS (puede decirme) ¿QUE ES? No, amigo, gracias por su comentario, y lo despido con una reflexión. ¿POR QUE TENGO QUE PENSAR, IGUAL A USTED? QUE DIOS, OS BENDIGA ¡gracias!
post data: al usted renunciar al calificativo de Mentiroso, Y SOSTENER, sus planteamiento en VULGARIDADES, justifica, que lo que digo es VULGAR Y CIERTO o sea que (tristemente) ES REAL
0 · Me gusta · No me gusta
post data: al usted renunciar al calificativo de Mentiroso, Y SOSTENER, sus planteamiento en VULGARIDADES, justifica, que lo que digo es VULGAR Y CIERTO o sea que (tristemente) ES REAL

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.