Foros / Serie Nacional de Béisbol
Pinar del Río, mejor equipo en el béisbol juvenil

21 de noviembre de 2018 a las 02:03 PM CST
La Habana.- PINAR del Río se ratificó como el mejor equipo del Campeonato Nacional Juvenil de Béisbol, después de finalizadas las tres primeras subseries.
Los actuales monarcas nacionales le pasaron la escoba a La Habana, mientras en el otro duelo del grupo A Artemisa vencía 2-1 a Isla de la Juventud. Los pinareños son los mejores del país hasta la fecha, con balance de 8-1, tres juegos por encima de los artemiseños.
El apartado B se mantiene bien cerrado, pues Matanzas barrió como visitador a Cienfuegos y Villa Clara le ganó 2-1 a Mayabeque. Ahora los yumurinos comandan con 7-2, perseguidos de cerca por los villaclareños con 6-3. Este fin de semana se enfrentarán ambos conjuntos en duelo sumamente importante.
La llave C tiene como líder a Sancti Spíritus, que derrotó 2-1 a Las Tunas. En el otro enfrentamiento, Ciego de Ávila derrotó en dos de los tres juegos a Camagüey. Los espirituanos presentan balance de 7-2 y le sacan dos juegos completos a los agramontinos.
El grupo D es el de mayor paridad en la competencia. Santiago aventajó 2-1 a Granma y Guantánamo hizo lo mismo frente a Holguín. Los indómitos lideran con 6-3, seguidos de Granma a un partido, en tanto Guantánamo y Holguín se sitúan a dos y tres rayitas, respectivamente.
Las próximas subseries serán a base de: ART-PRI, LHA-IJV, CFG-MAY, VCL-MAT, CMG-SSP, LTU-CAV, SCU-HOL y GTM- GRA.
Los actuales monarcas nacionales le pasaron la escoba a La Habana, mientras en el otro duelo del grupo A Artemisa vencía 2-1 a Isla de la Juventud. Los pinareños son los mejores del país hasta la fecha, con balance de 8-1, tres juegos por encima de los artemiseños.
El apartado B se mantiene bien cerrado, pues Matanzas barrió como visitador a Cienfuegos y Villa Clara le ganó 2-1 a Mayabeque. Ahora los yumurinos comandan con 7-2, perseguidos de cerca por los villaclareños con 6-3. Este fin de semana se enfrentarán ambos conjuntos en duelo sumamente importante.
La llave C tiene como líder a Sancti Spíritus, que derrotó 2-1 a Las Tunas. En el otro enfrentamiento, Ciego de Ávila derrotó en dos de los tres juegos a Camagüey. Los espirituanos presentan balance de 7-2 y le sacan dos juegos completos a los agramontinos.
El grupo D es el de mayor paridad en la competencia. Santiago aventajó 2-1 a Granma y Guantánamo hizo lo mismo frente a Holguín. Los indómitos lideran con 6-3, seguidos de Granma a un partido, en tanto Guantánamo y Holguín se sitúan a dos y tres rayitas, respectivamente.
Las próximas subseries serán a base de: ART-PRI, LHA-IJV, CFG-MAY, VCL-MAT, CMG-SSP, LTU-CAV, SCU-HOL y GTM- GRA.

· Denunciar
Grantizando el futuro ahora vamos a ver cuantos se van del pais. Saludos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
oye boris esta noticia no es vieja de hace meses me parece que hace unos meses un poco antes de los topes de cuba con los diablos rojos publicaste una noticia parecida que pinar del rio termino campeon juvenil
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
bori si industriales se cuela en los 4 clasificados me cambio la foto y me pongo una de un leon
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Drar esa noticia la encontre hoy en la primera pagina de la Portada de la federacion Cubana de Beisbol de todas forma voy a corroborar.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Drar acabo de verificar la noticia es de hoy aparece tambien en la pagina Jit publicada hoy mismo.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
De León 😂😂😂😂primero disque Guantánamo después disque holguin 😂y ahora disque Leon 😂 Buajajajja que pena da rodar y rodar de equipo en equipo acere buajajaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Mira Drar la noticia es actual esto lo encontre en el Periodico Guerrillero de Pinar:
Con balance de ocho victorias y un revés, marcha hasta el momento el equipo de béisbol de Pinar del Río en el Campeonato Nacional Juvenil 2018-2019, que dio inicio el pasado tres de noviembre en todo el país.
Los nuestros, campeones de la pasada versión, han comenzado prácticamente imbatibles a pesar de que varios de los principales jugadores de la nómina así como su director Mario Luis “Pototo” Valle, entrenan en Santiago de Cuba, para participar en el Campeonato Panamericano de la categoría.
Pinar comenzó barriendo en casa a la Isla de la Juventud, luego visitó ese territorio donde ganó dos y sufrió su único descalabro hasta el momento, mientras que en su última presentación vapuleó a la Habana, novena a la que también “pasó la escoba”.
Su próximo desafío será este sábado, cuando a partir de las nueve de la mañana se enfrenten por partida doble al equipo de Artemisa en el estadio Capitán San Luis. Una jornada más tarde, disputará el tercer encuentro de la subserie.
Durante la pasada etapa regular, Pinar alcanzó 21 triunfos y sufrió14 reveses, lo que le permitió acceder a la final como segundo clasificado por la zona occidental, solo por detrás de la Habana, quien archivó 23 y 13. En la instancia final, derrotaron a Granma tres carreras por una, para traer a casa un trofeo que hacía una década no se conseguía.
Aunque el torneo apenas comienza, el excelente arranque de temporada hace presagiar que los peloteros de la más occidental no tendrán problemas para avanzar a la ronda final del torneo, donde pelearán por revalidar su título.
Representación vueltabajera en equipo Panamericano
Esta semana, fue dado a conocer el roster de 20 atletas que integran el equipo cubano que asistirá al Campeonato Panamericano Juvenil de Béisbol con sede en Panamá del 23 de noviembre al 2 de diciembre.
Los jardineros pinareños Carlos Emilio Pelegrín Martínez y Robieski Castro Izquierdo, figuran en la lista de los convocados, así como el entrenador Mario Luis Poto Valle, quien fungirá como director del equipo a ese importante torneo.
En el certamen panamericano participarán 16 equipos, y los cuatro primeros lugares obtendrán cupos para el Mundial del año próximo. Nuestro país asiste con el objetivo no solo de clasificar sino de luchar por el título en la región.
0 · Me gusta · No me gusta
Con balance de ocho victorias y un revés, marcha hasta el momento el equipo de béisbol de Pinar del Río en el Campeonato Nacional Juvenil 2018-2019, que dio inicio el pasado tres de noviembre en todo el país.
Los nuestros, campeones de la pasada versión, han comenzado prácticamente imbatibles a pesar de que varios de los principales jugadores de la nómina así como su director Mario Luis “Pototo” Valle, entrenan en Santiago de Cuba, para participar en el Campeonato Panamericano de la categoría.
Pinar comenzó barriendo en casa a la Isla de la Juventud, luego visitó ese territorio donde ganó dos y sufrió su único descalabro hasta el momento, mientras que en su última presentación vapuleó a la Habana, novena a la que también “pasó la escoba”.
Su próximo desafío será este sábado, cuando a partir de las nueve de la mañana se enfrenten por partida doble al equipo de Artemisa en el estadio Capitán San Luis. Una jornada más tarde, disputará el tercer encuentro de la subserie.
Durante la pasada etapa regular, Pinar alcanzó 21 triunfos y sufrió14 reveses, lo que le permitió acceder a la final como segundo clasificado por la zona occidental, solo por detrás de la Habana, quien archivó 23 y 13. En la instancia final, derrotaron a Granma tres carreras por una, para traer a casa un trofeo que hacía una década no se conseguía.
Aunque el torneo apenas comienza, el excelente arranque de temporada hace presagiar que los peloteros de la más occidental no tendrán problemas para avanzar a la ronda final del torneo, donde pelearán por revalidar su título.
Representación vueltabajera en equipo Panamericano
Esta semana, fue dado a conocer el roster de 20 atletas que integran el equipo cubano que asistirá al Campeonato Panamericano Juvenil de Béisbol con sede en Panamá del 23 de noviembre al 2 de diciembre.
Los jardineros pinareños Carlos Emilio Pelegrín Martínez y Robieski Castro Izquierdo, figuran en la lista de los convocados, así como el entrenador Mario Luis Poto Valle, quien fungirá como director del equipo a ese importante torneo.
En el certamen panamericano participarán 16 equipos, y los cuatro primeros lugares obtendrán cupos para el Mundial del año próximo. Nuestro país asiste con el objetivo no solo de clasificar sino de luchar por el título en la región.

· Denunciar
ya boris esta bien hermano a que equipo estas apoyando tu me imagino que industriales porque tiene refuerzos de pinar
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
El beisbol juvenil es interesante porque son los posibles campeones sus provincias en el futuro
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Ojala y logren mejorar a Pinar en el futuro. Pero ya en Cuba los muchachos jovenes de talento es dificil que se queden.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.