Foros / Serie Nacional de Béisbol
Omar Ajete Iglesias, voló tan alto como sus sueños

5 de noviembre de 2015 a las 03:29 PM CST
Omar Ajete Iglesias marcó una época en nuestro béisbol finales de los años 80 y principios de los 90, cuando se erigió en pieza clave del equipo Cuba.
Nació el 31 de enero de 1965, en la localidad pinareña de San Juan y Martínez, se destacó por su sencillez y amor al deporte. Con 20 años debutó en Series Nacionales. En 1986 dominó el departamento de mejor promedio de ganados y perdidos, su primer liderato en lides domésticas.
Los siguientes datos confirman su maestría deportiva. Ajete, conquistó para la más occidental de las provincias cubanas los títulos nacionales de 1985, 1987, 1988, 1997 y 1998.
Sus mejores actuaciones llegaron en Series Selectivas. En este tipo de torneos conquistó los primeros puestos en Promedio de Carreras Limpias en 1993, Juegos Ganados en 1990, 1991 y 1994 y en lechadas propinadas -1993.
Asimismo, finalizó como líder en Entradas Lanzadas en 1990 y 1991, y en ponches propinados en 1990, 1991 y 1994.
A nivel internacional debutó en los Juegos Panamericanos de Indianápolis 1987, donde cerró de manera excelente el juego final ante Estados Unidos, para regalarle a su pueblo un título muy esperado, y puesto en duda luego del revés en la fase preliminar ante los propios norteños.
Sin embargo, a la hora de la verdad, los envíos de Ajete congelaron los calientes bates estadounidenses, con lo cual Cuba se llevó a casa una medalla marcada también por el patriotismo, pues desde las gradas varios apátridas provocaron sin cesar a peloteros cubanos.
Esa actuación le abrió las puertas del equipo Cuba, que no abandonó hasta el 2001. La despedida oficial del deporte activo se realizó el 30 de noviembre del 2004, en el estadio Capitán San Luis.
Se fue con dos oros olímpicos en Barcelona 1992 y Atlanta 1996, además una plata en Sydney 2000. En los Campeonatos Mundiales de Edmonton 1990, Nicaragua 1994, Italia 1998, y las Copas Intercontinentales de La Habana 1987, Barcelona 1991, Italia 1993 y La Habana 1995, también escaló las partes más encumbradas de los podios.
Integró la escuadra ganadora en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de México 1990 y Ponce 1993, y los Panamericanos de Indianápolis 1987, La Habana 1991 y Mar del Plata 1995.
Omar Ajete Iglesias, es una leyenda viva de nuestro primer pasatiempo. Más de una vez, he pensado que los medios de comunicación hacen un silencio injusto con este deportista que voló tan alto como sus mismos sueños. Con esta historia, no ha pasado otro zurdo por la pelota nacional.
Nació el 31 de enero de 1965, en la localidad pinareña de San Juan y Martínez, se destacó por su sencillez y amor al deporte. Con 20 años debutó en Series Nacionales. En 1986 dominó el departamento de mejor promedio de ganados y perdidos, su primer liderato en lides domésticas.
Los siguientes datos confirman su maestría deportiva. Ajete, conquistó para la más occidental de las provincias cubanas los títulos nacionales de 1985, 1987, 1988, 1997 y 1998.
Sus mejores actuaciones llegaron en Series Selectivas. En este tipo de torneos conquistó los primeros puestos en Promedio de Carreras Limpias en 1993, Juegos Ganados en 1990, 1991 y 1994 y en lechadas propinadas -1993.
Asimismo, finalizó como líder en Entradas Lanzadas en 1990 y 1991, y en ponches propinados en 1990, 1991 y 1994.
A nivel internacional debutó en los Juegos Panamericanos de Indianápolis 1987, donde cerró de manera excelente el juego final ante Estados Unidos, para regalarle a su pueblo un título muy esperado, y puesto en duda luego del revés en la fase preliminar ante los propios norteños.
Sin embargo, a la hora de la verdad, los envíos de Ajete congelaron los calientes bates estadounidenses, con lo cual Cuba se llevó a casa una medalla marcada también por el patriotismo, pues desde las gradas varios apátridas provocaron sin cesar a peloteros cubanos.
Esa actuación le abrió las puertas del equipo Cuba, que no abandonó hasta el 2001. La despedida oficial del deporte activo se realizó el 30 de noviembre del 2004, en el estadio Capitán San Luis.
Se fue con dos oros olímpicos en Barcelona 1992 y Atlanta 1996, además una plata en Sydney 2000. En los Campeonatos Mundiales de Edmonton 1990, Nicaragua 1994, Italia 1998, y las Copas Intercontinentales de La Habana 1987, Barcelona 1991, Italia 1993 y La Habana 1995, también escaló las partes más encumbradas de los podios.
Integró la escuadra ganadora en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de México 1990 y Ponce 1993, y los Panamericanos de Indianápolis 1987, La Habana 1991 y Mar del Plata 1995.
Omar Ajete Iglesias, es una leyenda viva de nuestro primer pasatiempo. Más de una vez, he pensado que los medios de comunicación hacen un silencio injusto con este deportista que voló tan alto como sus mismos sueños. Con esta historia, no ha pasado otro zurdo por la pelota nacional.

· Denunciar
De acuerdo totalmente, olvidense de el record de ganados del Tati Valdez, de la curva y el promedio de limpias y ponches de Changa, de las potencialidades de Pablo Miguel Abreu, o de la etapa de Adiel Palma, el zurdo de mejores resultados tanto nacionales como internacionales (es decir , integralmente ) es sin duda alguna Omar Ajete, el vueltabajero
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Muy buen Pitcher pero para mi no fue ni el Segundo major zurdo de cuba, y digo el Segundo porque el primero no tiene discussion, el tati valdez.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Siempre hay discusión cuando se trata de establecer al mejor. No todo el mundo tiene el mismo criterio. Por fortuna.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos a todos.
Indudablemente Ajete fue uno de los grandes lanzadores que pasaron por nuestras series nacionales.
Considero injusto el silencio de los medios de comuniccion sobre los valores deportivos de Ajete, ya que eso conllevara a que no sea coonocido por los aficionados mas jovenes.
Recordemos que no debemos olvidar nuestra historia.
0 · Me gusta · No me gusta
Indudablemente Ajete fue uno de los grandes lanzadores que pasaron por nuestras series nacionales.
Considero injusto el silencio de los medios de comuniccion sobre los valores deportivos de Ajete, ya que eso conllevara a que no sea coonocido por los aficionados mas jovenes.
Recordemos que no debemos olvidar nuestra historia.

· Denunciar
Boris tan buen trabajo, no te pongas bravo , pero no estoy de acuerdo con ese final, como lo vas ha hechar a perder diciendo que con esa historia no ha pasado otro zurdo por la pelota cubana.
Donde esta la historia de Jorge Luis Valdes , donde esta la de Changa Mederos.
0 · Me gusta · No me gusta
Donde esta la historia de Jorge Luis Valdes , donde esta la de Changa Mederos.

· Denunciar
los resultados de un picher depende de el, depende del equipo que enfrente y depende del equipo para el que juege y eso tati lo hace mas grande.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Muy bueno Ajete pero el mejor zurdo de Cuba fue sin discusión Jorge Luis Valdés y el segundo Santiago Changa Mederos y despues puede ser Ajete y yo prefiero a Faustino Corrales.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Oye el mejor zurdo de Cuba sin discusión es Jorge Luis Váldes, Ajete fue un gran pitcher pero creoi que Boris olvida su actuación ante los Sultanes de Monterrey, en los años 94 o 95 donde le despacharon hr en la última entrada y Cuba quedó al campo siendo ese quizás uno de los primeros juegos que se realizaba con un equipo profesional en la década de los 90 y del que se habla poco.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Señores pero metensen en la Cabeza que yo coloque ese escrito y en ningun momento dice que es el mejor zurdo Cuba, yo soy de los que digo que el mejor zurdo de Cuba es Jorge Luis Valdez por Dios que delirio de persecusion tienen estos Matanceros hasta cuando coñoooo
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
En el articulo lo refleja claramente, pero parece no saben interpretar " con esta historia no ha pasado otro zurdo por la pelota nacional" quien lo dude que busque los numeros, el juego contra los sultanes fue un juegazo, lo perdio a un out de la victoria, eso no demerita una trayectoria como la de este estelar,ese juego rompio una cadena de 100 exitos consecutivos en eventos intrnacionales. Si se va a hablar de mejor podriamos decir tambien que fue Santiago Changa Mederos, a no ser que algun cienfueguero diga que fue Norberto Gonzalez.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Omar Ajete un señor pelotero, gratos recuerdos nos dio en el latino cuando se enfrentaba al Duke o a Valle,eran excelentes juegos de beisbol que cada out se vivía,ganarle a Ajete era una gloria ,lastima que se olviden de él y de muchos otros buenos peloteros que han pasado por nuestras series nacionales
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Buenas tardes a todos, indudablemente cada cual con su criterio y me quito el sombrero ante Valdes sobre todo por su disciplina y consagración a su camiseta, a Changa por ser habanero toda la prensa lo apuntala, muy corajudo, Faustino pudo haber hecho mucho más, pero no tuvo la misma suerte, por los directivos de Pinar fue sembrado en Forestales por mucho tiempo donde sus estadísticas, sobre todo en ganados y perdidos no fueron buenas y en juegos buenos no era el mismo, mientras que Ajete, gústale a quien le guste o a quien no le guste, es el zurdo de mejores estadísticas, nacionales e internacionales y si tienen dudas investiguen, quizás no sea el mejor como dicen muchos pero sus números están ahí y pudo haber seguido jugando de no ser retirado de forma orientada, por no decir otra palabra, en el grupo q todos conocemos se hizo erradamente.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.