Foros / Serie Nacional de Béisbol
Novato del año: ¿pinareño o matancero?
Se acerca el final de la 53 Serie Nacional de béisbol y varios jóvenes peloteros presentan condiciones para alzarse con la distinción de Novato del Año
Los amantes de nuestro deporte nacional están de plácemes por estos días con el inicio de los play off de la 53 Serie Nacional de béisbol este jueves, aunque esto indica que, lamentablemente, se acerca el final de esta apasionante competencia que atrapa a millones de cubanos.
Como todos los años, al término de la serie se escogen los mejores atletas en las diferentes posiciones, tanto a la defensa como en la ofensiva, y también el jugador más valioso y el novato del año, categoría esta última muy disputada en varias ocasiones, aunque algunas veces la decisión final no toma mucho trabajo, debido a que existe un atleta que resalta por encima del resto.
Recordemos que el elegido hace un año fue el camagüeyano Norge Luis Ruiz, con una actuación excelente, sobre todo en la post-temporada como refuerzo del equipo de Sancti Spíritus, lo cual le permitió no solo alzarse con el reconocimiento, sino que incluso llegó a integrar la nómina del equipo Cuba en importantes eventos internacionales como la Serie del Caribe, por solo citar el más reciente.
Pero este año la cosa es un poco distinta, aunque no tanto ya que resultan ser los lanzadores los más destacados, pero son varios los que cuentan con resultados meritorios al término de la etapa clasificatoria, y estos se encuentran en las filas de dos de los equipos clasificados a la etapa final de la campaña.
Comencemos por los pinareños Liván Moinelo y Vladimir Gutiérrez, ambos relevistas: el primero con un saldo de dos victorias e igual número de derrotas y cuatro salvamentos en 28 juegos como relevista y 32.1 entradas de actuación, en las cuales le batean para 252 de average con un promedio de limpias de 3.62 y 27 estrucados, nada mal para comenzar.
Mientras que Gutiérrez presenta números similares a los de su coterráneo, un poco más altos, pero con más del doble de entradas de actuación, 67.0 innings en 27 salidas todas como relevista, en las cuales sus rivales le batean para 256 y promedia 3.90 limpias por juego, con un saldo cinco ganados, cinco perdidos y dos salvados.
El otro joven lanzador con buenos números es el matancero Cionel Pérez, quien ha asumido muy bien su labor, principalmente como abridor con 11 juegos iniciados y dos como relevista, con balance de ganados y perdidos de tres y tres, y en 51.2 entradas de actuación le batean para 254 con un promedio de 2.44 limpias por cada nueve entradas.
Sin dudas que la actuación de estos jóvenes talentos con sus equipos en los play off será clave a la hora de elegir cuál de ellos será el novel más destacado de esta serie; dejemos que el terreno tenga la última palabra sobre si será el novato del año pinareño o matancero.
Los amantes de nuestro deporte nacional están de plácemes por estos días con el inicio de los play off de la 53 Serie Nacional de béisbol este jueves, aunque esto indica que, lamentablemente, se acerca el final de esta apasionante competencia que atrapa a millones de cubanos.
Como todos los años, al término de la serie se escogen los mejores atletas en las diferentes posiciones, tanto a la defensa como en la ofensiva, y también el jugador más valioso y el novato del año, categoría esta última muy disputada en varias ocasiones, aunque algunas veces la decisión final no toma mucho trabajo, debido a que existe un atleta que resalta por encima del resto.
Recordemos que el elegido hace un año fue el camagüeyano Norge Luis Ruiz, con una actuación excelente, sobre todo en la post-temporada como refuerzo del equipo de Sancti Spíritus, lo cual le permitió no solo alzarse con el reconocimiento, sino que incluso llegó a integrar la nómina del equipo Cuba en importantes eventos internacionales como la Serie del Caribe, por solo citar el más reciente.
Pero este año la cosa es un poco distinta, aunque no tanto ya que resultan ser los lanzadores los más destacados, pero son varios los que cuentan con resultados meritorios al término de la etapa clasificatoria, y estos se encuentran en las filas de dos de los equipos clasificados a la etapa final de la campaña.
Comencemos por los pinareños Liván Moinelo y Vladimir Gutiérrez, ambos relevistas: el primero con un saldo de dos victorias e igual número de derrotas y cuatro salvamentos en 28 juegos como relevista y 32.1 entradas de actuación, en las cuales le batean para 252 de average con un promedio de limpias de 3.62 y 27 estrucados, nada mal para comenzar.
Mientras que Gutiérrez presenta números similares a los de su coterráneo, un poco más altos, pero con más del doble de entradas de actuación, 67.0 innings en 27 salidas todas como relevista, en las cuales sus rivales le batean para 256 y promedia 3.90 limpias por juego, con un saldo cinco ganados, cinco perdidos y dos salvados.
El otro joven lanzador con buenos números es el matancero Cionel Pérez, quien ha asumido muy bien su labor, principalmente como abridor con 11 juegos iniciados y dos como relevista, con balance de ganados y perdidos de tres y tres, y en 51.2 entradas de actuación le batean para 254 con un promedio de 2.44 limpias por cada nueve entradas.
Sin dudas que la actuación de estos jóvenes talentos con sus equipos en los play off será clave a la hora de elegir cuál de ellos será el novel más destacado de esta serie; dejemos que el terreno tenga la última palabra sobre si será el novato del año pinareño o matancero.

· Denunciar
una aclaracion Vladimir gutierrez abrio 3 juegos en la etapa regular incluido el Segundo juego de la ultima subserie con industriales
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
si está entre ellos , pero para mi hay que esperar a ver si alguno de ellos tiene una buena participación en la postemporada, y tienen decisión importante en alguna victoria de su equipo, de los de pinar te puedo decir que condiciones les sobra a los dos pero les falta mucho todavía
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
A mi entender tienen muy pobre el record personal, no se va y es comparando una serie de 87 juegos con otra de 162 de igual manera creo que para escojer al novato del año no debe contar los play off porque imaginense que en santiago alla un lanzador novato con 8JG 0JP PCL 2.20 en 60EL, Y no salga novato del año porque santiago no esta en play off. No se, yo no se mucho de beisbol pero es la logica
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.