Foros / Serie Nacional de Béisbol
Mandan Las Fieras
Después de terminados los sextos cotejos particulares de la Serie Nacional de Beisbol en su edición número 58, el panorama, aunque aún con truenos en el horizonte, se presenta más despejado en la tabla de posiciones.
Los Tigres de Ciego de Ávila, gracias al empuje de veteranos establecidos como Maikel Folch (tres victorias sin derrotas y promedio de limpias de 1.03) y de prospectos como el joven de 19 años Alfredo Fádraga, quien ya acumula cinco cuadrangulares (a solo uno del líder cienfueguero Yunier Ibáñez), se han colocado punteros, rebasado ya el primer tercio de la primera fase de la campaña, con balance de 13 éxitos en 18 salidas.
Las otras fieras, los Leones azules de Industriales, los siguen de cerca con su desbordado promedio colectivo de bateo de 344 (líderes), a pesar de estar en problemas con su cuerpo de lanzadores (4.78 carreras limpias permitidas cada nueve entradas), y su pésima defensa al campo, donde ya acumulan 26 errores en 649 lances, para un average de 960, últimos en ese departamento entre los 16 equipos participantes.
Las barridas propinadas en estos últimos tres días del calendario por los Cazadores de Artemisa, los Azucareros de Villa Clara, las Avispas santiagueras, y los Leñadores tuneros a sus rivales (Toros, Huracanes, Cocodrilos, y Gallos, respectivamente), han "estirado" el pelotón que hace unos días se mostraba más compacto en competencia por las primeras posiciones.
La ofensiva sigue mandando. La ausencia de buenos lanzadores con recursos y velocidades altas, arroja estadísticas lamentables y engañosas en el cajón de bateo. El average colectivo con el madero en la mano, de 279 (demasiado alto para los estándares internacionales), así lo demuestra. Equipos permitiendo más de cinco carreras limpias por partido, como Mayabeque (6.83), el desconocido bicampeón nacional de Granma (5.98), Cienfuegos (5.74), el desplomado Matanzas (5.12), y Artemisa (5.02), lo confirman.
En el plano individual, el industrialista Stayler Hernández continúa al frente de los bateadores, con un alto promedio de 481; el leñador tunero Yosvany Alarcón remolca más carreras que nadie (24), y su compañero de equipo Yuniesky Larduet es el que más bases estafa con siete.
Desde la lomita de los suspiros, el pinareño Yaifredo Domínguez exhibe un promedio de limpias de otra galaxia (0.68), el elefante cienfueguero Yasiel Morales ha ganado cuatro partidos, la misma cantidad de salvados tiene el capitalino Héctor Ponce, y el matancero Yoanni Yera comanda los ponches con un total de 32.
La paridad existente en esta Serie Nacional ha sido motor impulsor para que los aficionados acudan a los estadios, olvidándose de calidades perdidas y de la ausencia de héroes legítimos.
Esta semana llegaremos a la mitad de la fase clasificatoria y poco a poco comenzarán a colocarse en las bancas de los equipos los cartelitos de favoritos. Mientras tanto, los conjuntos de Mayabeque y Matanzas, hundidos en el fondo de la tabla de posiciones, pueden ir despidiéndose ya del cumplimiento de sus objetivos. Nos vemos en el estadio.
Los Tigres de Ciego de Ávila, gracias al empuje de veteranos establecidos como Maikel Folch (tres victorias sin derrotas y promedio de limpias de 1.03) y de prospectos como el joven de 19 años Alfredo Fádraga, quien ya acumula cinco cuadrangulares (a solo uno del líder cienfueguero Yunier Ibáñez), se han colocado punteros, rebasado ya el primer tercio de la primera fase de la campaña, con balance de 13 éxitos en 18 salidas.
Las otras fieras, los Leones azules de Industriales, los siguen de cerca con su desbordado promedio colectivo de bateo de 344 (líderes), a pesar de estar en problemas con su cuerpo de lanzadores (4.78 carreras limpias permitidas cada nueve entradas), y su pésima defensa al campo, donde ya acumulan 26 errores en 649 lances, para un average de 960, últimos en ese departamento entre los 16 equipos participantes.
Las barridas propinadas en estos últimos tres días del calendario por los Cazadores de Artemisa, los Azucareros de Villa Clara, las Avispas santiagueras, y los Leñadores tuneros a sus rivales (Toros, Huracanes, Cocodrilos, y Gallos, respectivamente), han "estirado" el pelotón que hace unos días se mostraba más compacto en competencia por las primeras posiciones.
La ofensiva sigue mandando. La ausencia de buenos lanzadores con recursos y velocidades altas, arroja estadísticas lamentables y engañosas en el cajón de bateo. El average colectivo con el madero en la mano, de 279 (demasiado alto para los estándares internacionales), así lo demuestra. Equipos permitiendo más de cinco carreras limpias por partido, como Mayabeque (6.83), el desconocido bicampeón nacional de Granma (5.98), Cienfuegos (5.74), el desplomado Matanzas (5.12), y Artemisa (5.02), lo confirman.
En el plano individual, el industrialista Stayler Hernández continúa al frente de los bateadores, con un alto promedio de 481; el leñador tunero Yosvany Alarcón remolca más carreras que nadie (24), y su compañero de equipo Yuniesky Larduet es el que más bases estafa con siete.
Desde la lomita de los suspiros, el pinareño Yaifredo Domínguez exhibe un promedio de limpias de otra galaxia (0.68), el elefante cienfueguero Yasiel Morales ha ganado cuatro partidos, la misma cantidad de salvados tiene el capitalino Héctor Ponce, y el matancero Yoanni Yera comanda los ponches con un total de 32.
La paridad existente en esta Serie Nacional ha sido motor impulsor para que los aficionados acudan a los estadios, olvidándose de calidades perdidas y de la ausencia de héroes legítimos.
Esta semana llegaremos a la mitad de la fase clasificatoria y poco a poco comenzarán a colocarse en las bancas de los equipos los cartelitos de favoritos. Mientras tanto, los conjuntos de Mayabeque y Matanzas, hundidos en el fondo de la tabla de posiciones, pueden ir despidiéndose ya del cumplimiento de sus objetivos. Nos vemos en el estadio.

· Denunciar
Tacarore, considero que no sólo Mayabeque y Matanzas se pueden ir despidiendo, creo que de los equipos que están del 9no al 16, sólo Granma y Camaguey están en condiciones de desbancar a dos de los ocho primeros, Camaguey por su pitcheo y Granma por su condición de doble campeón vigente, el resto creo que ya deben ir pensando en prepararse para la próxima serie, ya estamos al vencer la mitad de la clasificación y aquí no hay tiempo para milagros.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos para Tacorere y José. Yo no me creo lo que está pasando con Matanzas. De Granma si sabía que iva a pasar trabajo por las ausencias significativas tanto a la ofenciva como en los lanzadores. Las lesiones de Céspedes y Roel Santos nos destrozaron la defensa y la ofenciva. Pero hay que mirar la parte positiva porque una lesión era la única forma de coger un descanso. Los peloteros son personas y no pueden estar todo el año sin descansar. Esto provoca las lesiones o los bajo rendimientos como los casos de Cedeño y Benítez.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.