Foros / Serie Nacional de Béisbol
Los «siniestros» más poderosos
De los diez primeros jonroneros zurdos del béisbol cubano, más de la mitad promedió por encima de 300
Siempre me llamó la atención la variedad de significados de la palabra siniestro: «aquello que tiene propensión a lo malo o funesto; accidente o daño posible de ser indemnizado por una aseguradora». El origen del vocablo proviene del latín sinister, cuyo significado no es otro que izquierdo. Nada que ver con las anteriores acepciones.
Por tanto, vamos a aceptar siniestro como sinónimo de zurdo. Y tendremos como primera información que los últimos estudios realizados revelan que, entre el ocho y el 13 % de la población mundial, realiza sus principales acciones cotidianas con la mano izquierda y entre el 87 y el 92 %, con la derecha.
Quizá sea por esa desproporción que los zurdos son tan exitosos en el deporte. Muchos de los mejores jugadores de béisbol de todos los tiempos eran zurdos. Tres de los más grandes futbolistas del mundo son zurdos: Pelé, Maradona y Messi. Presidentes como Hugo Chávez Frías y Barack Obama también. Lo mismo ocurre en el tenis con el estelar Rafael Nadal y en otras diferentes actividades deportivas.
En esta edición, Temas Beisboleros les trae una consideración sobre los bateadores zurdos de más poder en nuestro béisbol, los que mayor cantidad de jonrones acumularon en sus carreras, con sus respectivos promedios de slugging y bateo. E igualmente, los mejores siniestros de las Grandes Ligas, donde encontrarán nombres ya conocidos de anteriores secciones y otros que aparecen por vez primera.
MUÑOZ, LESCAILLE, FAUSTO
Antonio Muñoz es el mejor bateador zurdo de la historia en Series Nacionales. Foto: Ricardo López Sánchez
El mejor bateador zurdo en la historia de nuestras Series Nacionales, con eso está dicho todo, es Antonio Muñoz, una de las leyendas de la pelota cubana, un slugger nato. Aprendió a tener paciencia en el plato, a no desesperarse tirándole al primer envío y le dio resultados: es el zurdo con más jonrones y el segundo impulsador de carreras, sus 1 412 impulsadas son solo superadas por las 1 511 de Kindelán. Terminó con más de 2 000 y 301 de promedio, algo que no suelen hacer los bateadores de fuerza. El guajiro de la finca Algaba, en el Consejo Popular Condado, en las montañas del Escambray, fue un caballero dentro del terreno… y lo es fuera también.
Para mencionar otro ejemplo, si me pidieran resumir la carrera deportiva de Agustín Lescaille la expresaría en una frase: «le tocó bailar con la más fea». En su época estaban los Muñoz y los Marquetti adueñados de la inicial, una posición en la que el bateo de fuerza es lo primordial. Pero el guantanamero –el mejor fildeador que he visto en la primera almohadilla, apodado «el hombre goma»– culminó su vida en el béisbol con más de 200 cuadrangulares, más de 300 dobletes y más de mil carreras impulsadas, marcas conseguidas por muy pocos. Olvidado por muchos que le achacan no haber integrado nunca un equipo Cuba grande, Lescaille tiene números estelares.
Integrante de la famosa «Aplanadora», el santiaguero Fausto Álvarez clasifica como uno de los bateadores más oportunos de nuestro béisbol. Era el sexto en la tanda, detrás de Antonio Pacheco (tercer impulsador histórico, con 1 304 remolques), Orestes Kindelán (líder) y Gabriel Pierre (1 043). ¿Cómo se las ingenió para fletar hacia el plato más de mil carreras cuando tenía por delante a un trío que impulsó en total 3 918 anotaciones? Tenía el don de la oportunidad y era, además, excelente contra lanzadores de su mano, a los cuales conectaba con facilidad.
Mención para el guantanamero Roberquis Videaux, ganador de un título de bateo en 1998 que sirvió de referente a los zurdos, pues solo en la pasada temporada un bateador de esa mano, el tunero Jorge Jhonson, pudo llevarse la corona de average. Y llamo la atención sobre el capitalino Alexander Malleta, el único activo, quien a los 41 años y todavía en forma, pudiera aumentar sustancialmente su cantidad de cuadrangulares y afianzarse como el segundo jonronero zurdo de nuestro béisbol.
No puedo olvidar algo que presencié. El 26 de septiembre de 1985, en el estadio Quisqueya de Santo Domingo, República Dominicana, el inicialista matancero Juan Luis Baró le conectó un batazo al derecho puertorriqueño Geraldo Rosado que pasó por encima de la bandera colocada en lo alto del muro del jardín
central, a 411 pies del plato. Muchos especialistas presentes junto a mí en los palcos de prensa calcularon la longitud en más de 500 pies. Al final del torneo, llamado Meteoro de la Confraternidad, le entregaron una placa conmemorativa. Baró, un prodigio en lo físico, veloz en las bases y con una fuerza extraordinaria, debió llegar mucho más lejos en su carrera… pero la indisciplina le pasó factura. Era, al decir de muchos entrenadores, «Omar Linares a la zurda».
(Tomado del Granma y Fragmentado.)
Siempre me llamó la atención la variedad de significados de la palabra siniestro: «aquello que tiene propensión a lo malo o funesto; accidente o daño posible de ser indemnizado por una aseguradora». El origen del vocablo proviene del latín sinister, cuyo significado no es otro que izquierdo. Nada que ver con las anteriores acepciones.
Por tanto, vamos a aceptar siniestro como sinónimo de zurdo. Y tendremos como primera información que los últimos estudios realizados revelan que, entre el ocho y el 13 % de la población mundial, realiza sus principales acciones cotidianas con la mano izquierda y entre el 87 y el 92 %, con la derecha.
Quizá sea por esa desproporción que los zurdos son tan exitosos en el deporte. Muchos de los mejores jugadores de béisbol de todos los tiempos eran zurdos. Tres de los más grandes futbolistas del mundo son zurdos: Pelé, Maradona y Messi. Presidentes como Hugo Chávez Frías y Barack Obama también. Lo mismo ocurre en el tenis con el estelar Rafael Nadal y en otras diferentes actividades deportivas.
En esta edición, Temas Beisboleros les trae una consideración sobre los bateadores zurdos de más poder en nuestro béisbol, los que mayor cantidad de jonrones acumularon en sus carreras, con sus respectivos promedios de slugging y bateo. E igualmente, los mejores siniestros de las Grandes Ligas, donde encontrarán nombres ya conocidos de anteriores secciones y otros que aparecen por vez primera.
MUÑOZ, LESCAILLE, FAUSTO
Antonio Muñoz es el mejor bateador zurdo de la historia en Series Nacionales. Foto: Ricardo López Sánchez
El mejor bateador zurdo en la historia de nuestras Series Nacionales, con eso está dicho todo, es Antonio Muñoz, una de las leyendas de la pelota cubana, un slugger nato. Aprendió a tener paciencia en el plato, a no desesperarse tirándole al primer envío y le dio resultados: es el zurdo con más jonrones y el segundo impulsador de carreras, sus 1 412 impulsadas son solo superadas por las 1 511 de Kindelán. Terminó con más de 2 000 y 301 de promedio, algo que no suelen hacer los bateadores de fuerza. El guajiro de la finca Algaba, en el Consejo Popular Condado, en las montañas del Escambray, fue un caballero dentro del terreno… y lo es fuera también.
Para mencionar otro ejemplo, si me pidieran resumir la carrera deportiva de Agustín Lescaille la expresaría en una frase: «le tocó bailar con la más fea». En su época estaban los Muñoz y los Marquetti adueñados de la inicial, una posición en la que el bateo de fuerza es lo primordial. Pero el guantanamero –el mejor fildeador que he visto en la primera almohadilla, apodado «el hombre goma»– culminó su vida en el béisbol con más de 200 cuadrangulares, más de 300 dobletes y más de mil carreras impulsadas, marcas conseguidas por muy pocos. Olvidado por muchos que le achacan no haber integrado nunca un equipo Cuba grande, Lescaille tiene números estelares.
Integrante de la famosa «Aplanadora», el santiaguero Fausto Álvarez clasifica como uno de los bateadores más oportunos de nuestro béisbol. Era el sexto en la tanda, detrás de Antonio Pacheco (tercer impulsador histórico, con 1 304 remolques), Orestes Kindelán (líder) y Gabriel Pierre (1 043). ¿Cómo se las ingenió para fletar hacia el plato más de mil carreras cuando tenía por delante a un trío que impulsó en total 3 918 anotaciones? Tenía el don de la oportunidad y era, además, excelente contra lanzadores de su mano, a los cuales conectaba con facilidad.
Mención para el guantanamero Roberquis Videaux, ganador de un título de bateo en 1998 que sirvió de referente a los zurdos, pues solo en la pasada temporada un bateador de esa mano, el tunero Jorge Jhonson, pudo llevarse la corona de average. Y llamo la atención sobre el capitalino Alexander Malleta, el único activo, quien a los 41 años y todavía en forma, pudiera aumentar sustancialmente su cantidad de cuadrangulares y afianzarse como el segundo jonronero zurdo de nuestro béisbol.
No puedo olvidar algo que presencié. El 26 de septiembre de 1985, en el estadio Quisqueya de Santo Domingo, República Dominicana, el inicialista matancero Juan Luis Baró le conectó un batazo al derecho puertorriqueño Geraldo Rosado que pasó por encima de la bandera colocada en lo alto del muro del jardín
central, a 411 pies del plato. Muchos especialistas presentes junto a mí en los palcos de prensa calcularon la longitud en más de 500 pies. Al final del torneo, llamado Meteoro de la Confraternidad, le entregaron una placa conmemorativa. Baró, un prodigio en lo físico, veloz en las bases y con una fuerza extraordinaria, debió llegar mucho más lejos en su carrera… pero la indisciplina le pasó factura. Era, al decir de muchos entrenadores, «Omar Linares a la zurda».
(Tomado del Granma y Fragmentado.)

· Denunciar
LOS ZURDOS MÁS PODEROSOS
SERIE NACIONAL
GRANDES LIGAS
Nombres
HRS
IMP
AVE
Antonio Muñoz
371
1 412
301
Barry Bonds
762
1 996
298
Alexander Malleta
251
1 168
297
Babe Ruth
714
2 213
342
Alejo O´Reilly
240
910
303
Ken Griffey
630
1 836
284
Agustín Lescaille
212
1 017
274
Jim Thome
612
1 699
276
Fausto Álvarez
210
1 096
295
Rafael Palmeiro
569
1 835
288
Antonio Scull
208
1 094
312
Reggie Jackson
563
1 702
262
Agustín Marquetti
207
1 106
288
Mike Schmidt
548
1 595
267
Javier Méndez
191
1 175
327
David Ortiz
541
1 768
286
Ariel Benavides
176
652
313
Willie McCovey
521
1 555
270
Juan Luis Baró
157
667
304
Ted Williams
521
1839
344
0 · Me gusta · No me gusta
SERIE NACIONAL
GRANDES LIGAS
Nombres
HRS
IMP
AVE
Antonio Muñoz
371
1 412
301
Barry Bonds
762
1 996
298
Alexander Malleta
251
1 168
297
Babe Ruth
714
2 213
342
Alejo O´Reilly
240
910
303
Ken Griffey
630
1 836
284
Agustín Lescaille
212
1 017
274
Jim Thome
612
1 699
276
Fausto Álvarez
210
1 096
295
Rafael Palmeiro
569
1 835
288
Antonio Scull
208
1 094
312
Reggie Jackson
563
1 702
262
Agustín Marquetti
207
1 106
288
Mike Schmidt
548
1 595
267
Javier Méndez
191
1 175
327
David Ortiz
541
1 768
286
Ariel Benavides
176
652
313
Willie McCovey
521
1 555
270
Juan Luis Baró
157
667
304
Ted Williams
521
1839
344

· Denunciar
sinj lugar a dudas hemos tenidos muchos peloteros que batean a la zurda de altisima calidad.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Este alexy esta que echa humo y yo gozando hasta que se seque el malecon😂Juajua
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
si se analiza que MALLETA con 120 hr menos que muñoz la diferencia de carreras impulsada es solamente de 244 lo que quiere decir que es un empujador nato, que es realmente la funcion de y 4to palo empujar carreras
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Muchos peloteros de exelente calida zurdos q pasaron por las series nacionales y faltaron muchos por mencionar ,juan carlos linares ,roberquis videux ,chapelli ,leslie anderson entre otros buenos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.