Foros / Serie Nacional de Béisbol
La pelota en tiempo de jeroglífico

9 de octubre de 2018 a las 08:12 AM CDT
Se agotó en fecha el calendario regular de la primera vuelta de la temporada, aunque no en partidos, pues algunos quedaron inconclusos y otros sin celebrar. Es decir, continúa el enigma, lo mismo en el borde delantero en aras de la clasificación directa y en el segundo segmento de la tabla, donde cuatro dirimirían dos pasajes a la siguiente fase.
Avileños, holguineros y tuneros son ya parte del cuarteto vanguardista, solo restaría saber si los villaclareños anclan en ese espacio o si se le hace el milagro a Industriales, Mayabeque o Santiago de Cuba, que hoy no aparecen en esa zona, pero cuenta con remotas oportunidades. Faltaría por descifrar otro jeroglífico, el orden de los cuatro punteros, lo cual podrá tener la nitidez requerida tras los partidos pendientes, que se celebrarán entre hoy y el viernes próximo, si Michael lo permite.
Villa Clara tiene tres desafíos por jugar, uno con Camagüey que va perdiendo por 2-0 en el cuarto y otro con Matanzas, debajo por igual marcador, pero en el primero. El tercero es también con los agramontinos, que inicia desde cero. Si los gana todos llega a balance de 28 y 17, el mismo al que pudieran acceder Ciego de Ávila, si derrota a Artemisa, y Holguín, si vence a Pinar del Río. ¿Qué pasaría entonces?
Hay que dirigirse a la página 13 del Reglamento de la 58 Serie Nacional, donde encontramos el epígrafe: Sistema de desempate del torneo en todas las etapas. ¿Qué dice? En el inciso 1 se lee: En caso de dos (2) o más equipos empatados, se definirá por el resultado de ganados y perdidos entre ellos. Y en el 2: De persistir el empate se aplicara el Balance de Clasificación entre los Equipos (TQB, por sus siglas en inglés), entre los empatados.
Para la primera solución debemos pararnos ante una tabla de posiciones, entre los conjuntos abrazados. En ese caso, Villa Clara es primero con 5-1, los avileños segundos (4-2) y los Cachorros terceros (0-6), con los tuneros en el puesto cuatro con 27 y 18.
Claro que pudiera pasar que Ciego de Ávila y Holguín cedieran y culminaran con 27 y 18, igual que los tuneros. Si a eso agregamos que los villaclareños triunfen en dos y caigan en uno, pues los cuatro finalizarían iguales. Si así fuera, el mismo inciso 1, pone el siguiente orden Villa Clara (7-2), Las Tunas (6-3), Ciego de Ávila (4-5) y Holguín (1-8). En otras palabras, sí Villa Clara gana dos de los tres el cuarteto está cerrado.
¿Cómo entraría Industriales? Si los Azucareros del centro pierden dos de esos tres, o los tres, y por supuesto, ellos dobleguen hoy a Santiago de Cuba, pues en la primera variante se produciría un empate con 26 y 19, con los de la capital avanzando a la cuarteta delantera porque vencieron a los del centro en su cotejo particular, y en la segunda lo aventajaría en balance de ganados y perdidos. Pero aunque en pelota no hay nada escrito, la verdad es que esto es bien difícil que ocurra.
El enigma tiene varias caras y otra de ellas es que los centrales cedan en dos, con los de la capital venciendo y Mayabeque con dos victorias en sus cotejos por cumplir. De vuelta a lo reglamentado hallaríamos a Industriales (4-2), Villa Clara (3-3) y Mayabeque (2-4), lo cual también daría el pase directo a los dirigidos por Rey Vicente Anglada.
Sin embargo, los industrialistas aun victoriosos hoy podrían descender un escalón. ¿De qué manera? Si Mayabeque triunfa en sus pendientes con Pinar del Río y Sancti Spíritus, pues empatarían con 26-19, pero los Huracanes les doblegaron en el compromiso entre ellos. Lo que sí tienen seguro todos, desde los villaclareós hasta los santiagueros, es su participación en la serie de comodines.
Y ojo, la joven provincia todavía tiene chance de entrar en el borde delantero, pero sería de igual forma casi una quimera, pues no solo no podría perder, sino que los villaclareños salieran derrotados en todos sus choques. La misma oportunidad la tienen las Avispas santiagueras, si sonríen en las dos salidas que les quedan con naranjas en caída libre en sus tres desafíos.
El elenco que todavía no tiene nada decidido es Sancti Spíritus, que con dos duelos por efectuar, ancla en estos momentos en el octavo escaño. Si gana los dos no los alcanza ni la Isla de la Juventud ni Artemisa, aunque salieran airosos en sus juegos pendientes. Para la Isla la única posibilidad del comodín es ganar y la de Artemisa igual, pero en tres. Aun así tendrían que esperar, porque pudieran no bastarles los triunfos.
Avileños, holguineros y tuneros son ya parte del cuarteto vanguardista, solo restaría saber si los villaclareños anclan en ese espacio o si se le hace el milagro a Industriales, Mayabeque o Santiago de Cuba, que hoy no aparecen en esa zona, pero cuenta con remotas oportunidades. Faltaría por descifrar otro jeroglífico, el orden de los cuatro punteros, lo cual podrá tener la nitidez requerida tras los partidos pendientes, que se celebrarán entre hoy y el viernes próximo, si Michael lo permite.
Villa Clara tiene tres desafíos por jugar, uno con Camagüey que va perdiendo por 2-0 en el cuarto y otro con Matanzas, debajo por igual marcador, pero en el primero. El tercero es también con los agramontinos, que inicia desde cero. Si los gana todos llega a balance de 28 y 17, el mismo al que pudieran acceder Ciego de Ávila, si derrota a Artemisa, y Holguín, si vence a Pinar del Río. ¿Qué pasaría entonces?
Hay que dirigirse a la página 13 del Reglamento de la 58 Serie Nacional, donde encontramos el epígrafe: Sistema de desempate del torneo en todas las etapas. ¿Qué dice? En el inciso 1 se lee: En caso de dos (2) o más equipos empatados, se definirá por el resultado de ganados y perdidos entre ellos. Y en el 2: De persistir el empate se aplicara el Balance de Clasificación entre los Equipos (TQB, por sus siglas en inglés), entre los empatados.
Para la primera solución debemos pararnos ante una tabla de posiciones, entre los conjuntos abrazados. En ese caso, Villa Clara es primero con 5-1, los avileños segundos (4-2) y los Cachorros terceros (0-6), con los tuneros en el puesto cuatro con 27 y 18.
Claro que pudiera pasar que Ciego de Ávila y Holguín cedieran y culminaran con 27 y 18, igual que los tuneros. Si a eso agregamos que los villaclareños triunfen en dos y caigan en uno, pues los cuatro finalizarían iguales. Si así fuera, el mismo inciso 1, pone el siguiente orden Villa Clara (7-2), Las Tunas (6-3), Ciego de Ávila (4-5) y Holguín (1-8). En otras palabras, sí Villa Clara gana dos de los tres el cuarteto está cerrado.
¿Cómo entraría Industriales? Si los Azucareros del centro pierden dos de esos tres, o los tres, y por supuesto, ellos dobleguen hoy a Santiago de Cuba, pues en la primera variante se produciría un empate con 26 y 19, con los de la capital avanzando a la cuarteta delantera porque vencieron a los del centro en su cotejo particular, y en la segunda lo aventajaría en balance de ganados y perdidos. Pero aunque en pelota no hay nada escrito, la verdad es que esto es bien difícil que ocurra.
El enigma tiene varias caras y otra de ellas es que los centrales cedan en dos, con los de la capital venciendo y Mayabeque con dos victorias en sus cotejos por cumplir. De vuelta a lo reglamentado hallaríamos a Industriales (4-2), Villa Clara (3-3) y Mayabeque (2-4), lo cual también daría el pase directo a los dirigidos por Rey Vicente Anglada.
Sin embargo, los industrialistas aun victoriosos hoy podrían descender un escalón. ¿De qué manera? Si Mayabeque triunfa en sus pendientes con Pinar del Río y Sancti Spíritus, pues empatarían con 26-19, pero los Huracanes les doblegaron en el compromiso entre ellos. Lo que sí tienen seguro todos, desde los villaclareós hasta los santiagueros, es su participación en la serie de comodines.
Y ojo, la joven provincia todavía tiene chance de entrar en el borde delantero, pero sería de igual forma casi una quimera, pues no solo no podría perder, sino que los villaclareños salieran derrotados en todos sus choques. La misma oportunidad la tienen las Avispas santiagueras, si sonríen en las dos salidas que les quedan con naranjas en caída libre en sus tres desafíos.
El elenco que todavía no tiene nada decidido es Sancti Spíritus, que con dos duelos por efectuar, ancla en estos momentos en el octavo escaño. Si gana los dos no los alcanza ni la Isla de la Juventud ni Artemisa, aunque salieran airosos en sus juegos pendientes. Para la Isla la única posibilidad del comodín es ganar y la de Artemisa igual, pero en tres. Aun así tendrían que esperar, porque pudieran no bastarles los triunfos.

· Denunciar
Esta bueno este analysis tambien. Y Pinar si hubiera ganado par de jueguitos mas teniendo a Erly to la temporada estubiera de lleno en la pelea. Nadaron bastante pero murieron en la orilla.
Ahora pregunto, por favor alguien sabe si los refuerzos se van a pedir en el orden de los equipos despues que se eliminen los juegos contra equipos no clasificados, o en el orden contando to los juegos?
0 · Me gusta · No me gusta
Ahora pregunto, por favor alguien sabe si los refuerzos se van a pedir en el orden de los equipos despues que se eliminen los juegos contra equipos no clasificados, o en el orden contando to los juegos?

· Denunciar
Saludos a todos los foristas.
El Cubiche no llores más!!jajaja, otra cosa que pudiera darse es la no participación de ningún conjunto de occidente para la segunda ronda.
Pal´carajo que triste.
Se jugaría la segunda fase de Villa Clara hasta Holguín
0 · Me gusta · No me gusta
El Cubiche no llores más!!jajaja, otra cosa que pudiera darse es la no participación de ningún conjunto de occidente para la segunda ronda.
Pal´carajo que triste.
Se jugaría la segunda fase de Villa Clara hasta Holguín

· Denunciar
Yo pienso que Industriales se imponga a cualquiera de esos equipos. Ellos seguramente van a tener la ventaja de ser homeclub en dos de los tres juegos pues no van a bajar del 6to puesto.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Bueno hasta Holguín no , hasta Santiago de Cuba serían Villa Clara, Santi Spiritu, Ciego de Avila, Las Tunas, Holguín y Santiago.
Yo espero lo mismo Cubiche no solo de Industriales igual voy por Mayabeque, pero esta es una posibilidad.
0 · Me gusta · No me gusta
Yo espero lo mismo Cubiche no solo de Industriales igual voy por Mayabeque, pero esta es una posibilidad.

· Denunciar
Saludos Frankapitalino
Sería esa la primera vez que ocurra en la historia del beisbol en cuba y hojala suceda porque entonces si tendrían que pensar en cambiar la estructura mal hecha de la serie nacional
0 · Me gusta · No me gusta
Sería esa la primera vez que ocurra en la historia del beisbol en cuba y hojala suceda porque entonces si tendrían que pensar en cambiar la estructura mal hecha de la serie nacional

· Denunciar
Saludos Daniel Darias
Ese es tu deseo pero no el mío jajaja, nada de ojalá mano.
Lo de la estructura no pienso que se cambie porque cada provincia reclama estar representada.
0 · Me gusta · No me gusta
Ese es tu deseo pero no el mío jajaja, nada de ojalá mano.
Lo de la estructura no pienso que se cambie porque cada provincia reclama estar representada.

· Denunciar
Lo unico que deberian hacer es devolverle los territorios robados a Pinar y hacer la antigua Provincia Habana. Los dos equipos se reforzarian de esa forma y el beisbol volvera al occidente de la Isla.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Bueno brother, hojala es un decir, una final sin un pinar, un industriales, no es una final que quiera nadie, pero no me vas a decir que la estructura de la serie nacional no esta mal conformada y eso es un ejemplo, se va perdiendo la rivalidad tradicional
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Todas las provincias estan representadas en una primera fase de unos pocos juegos en los que los que tengan mejor suerte pasan a otra fase que seria al final la que determina
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
En mi opinión 16 equipos es mucho, pero todos quieren tener al equipo de su provincia en la serie, con la calidad que hay hoy no da para tener tantos equipos. Una cosa si es cierta todos los años no se puede cambiar la estructura. Eso es algo que tienen que repensar muy bien los que tienen que hacerlo, oír el criterio de la prensa, los aficionados etc.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Es verdad, pero antes se jugaban 90 juegos en fase clasificatoria que al menos eso da oportunidad de demostrar jugando pelota no jugando a la suerte, porque ahora 45?
Yo si veo bien que sigan 1 equipo por provincia, pero con mas juegos, jamas habrá desarrollo cuando la mayor parte de los peloteros juegan solo unos cuantos juegos al año
0 · Me gusta · No me gusta
Yo si veo bien que sigan 1 equipo por provincia, pero con mas juegos, jamas habrá desarrollo cuando la mayor parte de los peloteros juegan solo unos cuantos juegos al año

· Denunciar
Los que tiene que hacerlo deben determinar que es más importante, la representatividad o la calidad. Es cierto que ahora hay peloteros que no van a ser pedidos y no van a tener más participación limitando su desarrollo, entonces hay que buscar una estructura donde usted garantice que los mejores peloteros que tienes en Cuba jueguen la mayor cantidad de juegos y los que queden fuera porque no están al nivel del primer grupo, señores que se esfuerce para llegar.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Nacional a 90 juegos y despues una selectiva de los 8 primeros de la nacional con 8 refuerzos a 42 juegos. Es la unica forma. Porque como ya se ha dicho, to las provincias quieren representacion.
Esa selectiva de los 8 primeros de la Nacional seria con el uniforme y en el estadio y con el nombre de ese equipo clasificado.
0 · Me gusta · No me gusta
Esa selectiva de los 8 primeros de la Nacional seria con el uniforme y en el estadio y con el nombre de ese equipo clasificado.

· Denunciar
No puedo decir como, pero la pelota cubana urge de un cambio por lo menos en su estructura, puede haber representatividad con calidad y viseversa.
Yo creo que lo que tu dices de que los que tienen que ver que es lo mejor, lo que estan mirando es para las musarañas, brother, aquel tiempo que muchos añoramos de la nacional y la selectiva se acabó, porque bueno hay que ser "dialecticos", pero yo creo que cuando hay un cambio es para mejorar y si no se logra hay que rectificarlo no una ni diez, sino las veces que sean necesarias
0 · Me gusta · No me gusta
Yo creo que lo que tu dices de que los que tienen que ver que es lo mejor, lo que estan mirando es para las musarañas, brother, aquel tiempo que muchos añoramos de la nacional y la selectiva se acabó, porque bueno hay que ser "dialecticos", pero yo creo que cuando hay un cambio es para mejorar y si no se logra hay que rectificarlo no una ni diez, sino las veces que sean necesarias

· Denunciar
no creo q una serie nacional a 90 juegos sea ni cercanamente una buena opcion y menos posible del punto d vista economico
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Yonal no se porque tu dices asi de ese modo que 90 juegos es algo adsurdo
Adsurdo es que por no gastar dinero se tire por la borda las series nacionales y que todo sea en detrimento del espectaculo
90 juegos es solo una vuelta mas de todos contra todos es decir no llegan a 500 juegos mas que los que estan jugando ahora, lo que pasa es que ahora es solo una parte de los peloteros y no les da desarrollo a la mayor parte
no digo que 90 juegos sea la solucion pero si no hay un cambio jamaz la pelota en cuba sera la pelota que fue
0 · Me gusta · No me gusta
Adsurdo es que por no gastar dinero se tire por la borda las series nacionales y que todo sea en detrimento del espectaculo
90 juegos es solo una vuelta mas de todos contra todos es decir no llegan a 500 juegos mas que los que estan jugando ahora, lo que pasa es que ahora es solo una parte de los peloteros y no les da desarrollo a la mayor parte
no digo que 90 juegos sea la solucion pero si no hay un cambio jamaz la pelota en cuba sera la pelota que fue

· Denunciar
Alguien sabe contra quien juega ssp mañana,ahora estoy trabado aqui dice contra mayabeque pero me informaron desde cuba que sera contra cienfuegos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.