Foros / Serie Nacional de Béisbol
Ganamos el torneo y sin llevar refuerzos!!!!
Que sensación tan agradable sería poder decirlo. Estoy seguro que muchísimos cubanos además de los pinareños estarían orgullosos y sentirían que sus equipos también podrían en algún momento ser campeones del caribe. Lamentablemente parece que esto no va a ser así, todo parece indicar que jugaremos con el equipo Cuba. Yo particularmente prefiero perder sabiendo que fue mi equipo el que jugó antes que ganar y no sentirme orgulloso de la victoria.
Saludos y felicidades en el nuevo año.
Saludos y felicidades en el nuevo año.

· Denunciar
Seria lamentable volver a la Serie del Caribe a hacer un papel no como nos corresponde, es por eso que debemos ir a San Juan con el equipo de PR reforzado con jugadores de talla que puedan lograr un nivel para esa competencia, asi lo hacen el resto de los países participantes, discrepo del comentario que has realizado, no es el equipo Cuba el que va, es PR reforzados con jugadores del equipo Cuba.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Jose Lorenzo, el pinareño no ha dicho nada que no sea mentira, la Serie del Caribe pasada VC llevó resfuerzos, 10 llevó pq tenia 5 de la serie mas otro 5 mas, asi que si iban resforzados, ahora que van hacer? Llevar 3 o 4 pinareños y todo lo de mas resfuerzos? Esa no es la idea Lorenzo, los otros equipos lo hacen pq los jugadores que participan en su campeonato ya se tienen que incorporar a los entrenamientos de primavera la mayoria, ese es el motivo, es mas, los jugadores que entran a "reforzarlos" tienen menos nivel que los que inicialmente juegan en los equipos, asi que no seamos ciegos, para ganar o hacer un buen papel en la serie del caribe, cuba tendra que llevar lo mas cercano a un team cuba y no seria la idea de la serie del caribe, pero bueno, asi estan las cosas. Saldos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Caballeros pero u ustedes lo q quieren es q cuba siga haciendo papelasos en eventos internacionales . tiene q levar un equipo competitivo.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Coincido con Josè y Leodanis. Debemos llevar in equipo competitivo. Sería bueno averiguar Si Los integrantes de Los otros equipos, todos viven en esa misma regiòn que representan.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Sigue soñando q es gratis... solo espero por el bien de todos q un dia podamos dejar a un lado el regionalismo ciego, q tanto daño hace aveces.... No hay equipo actualmente en Cuba q pueda representarnos dignamente en la Serie del Caribe... eso creo q esta claro, pero igual siguen los fanáticos soñando ilusamente q su equipo si q va a reventar esa liga...suerte con eso.
Solo espero q Pinar no nos haga pasar una pena como lo hiso el Villa Clara...y es muy importante recordar q la permanencia en la serie depende muchisimo del papel q hagamos.... Un saludo
0 · Me gusta · No me gusta
Solo espero q Pinar no nos haga pasar una pena como lo hiso el Villa Clara...y es muy importante recordar q la permanencia en la serie depende muchisimo del papel q hagamos.... Un saludo

· Denunciar
Creo que ganar sin importar cuál sea la forma no es lo correcto. El que sea campeón en Cuba, que juegue en la serie del caribe. Si los demás equipos quieren llevar refuerzos, que los lleven, es su problema. Sea cuál sea después el resultado prefiero quedarme con el placer de haber jugado limpio. Y por supuesto, sin justificaciones.
Además, considero que llevar al campeón a la serie del caribe es una gran motivación para ganar la serie nacional. Con esto de reforzar un equipo que ya estaba reforzado se pierde la motivación.
0 · Me gusta · No me gusta
Además, considero que llevar al campeón a la serie del caribe es una gran motivación para ganar la serie nacional. Con esto de reforzar un equipo que ya estaba reforzado se pierde la motivación.

· Denunciar
Deben participar las novenas campeonas de las distintas ligas de los países representados y no selecciones. Para esto esta el Clasico, los Panamericanos, los juegos Centro/Norte/Caribe, los Juegos Olímpicos (cuando los hubo) y los juegos amistos. Lo que hay es cambiar las fechas (en verano) una vez terminado los distintos campeonatos. Y recuerdo que este torneo es a nivel de equipos y deben ser representados por los jugadores campeones representando a su equipo y no a su país en lo deportivo.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Deben participar las novenas campeonas de las distintas ligas de los países representados y no selecciones. Para esto esta el Clasico, los Panamericanos, los juegos Centro/Norte/Caribe, los Juegos Olímpicos (cuando los hubo) y los juegos amistos. Lo que hay es cambiar las fechas (en verano) una vez terminado los distintos campeonatos. Y recuerdo que este torneo es a nivel de equipos y deben ser representados por los jugadores campeones representando a su equipo y no a su país en lo deportivo.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
pero el problema es q la serie del caribe no puede ser la motivación para ganar el campeonato en cuba. ¿q es eso? Siempre me pregunto q va a pasar con el tema de la motivación cuando pase un par de años y ya sea normal q nuestros peloteros jueguen en otras ligas y ganen dinero...¿entonces alguien hablara de motivación?
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
cuando cambiemos la serie nacional y sean menos equipos, entonces defendere q vaya el equipo ganador...pero mientras sea este circo no.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
señores alguien sabe algun sitio por donde se valla a trasmitir el programa de los refuerzos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Dime tu ESE equipo de pinar vá agora a la serie del caribe ASI como esta y lo que da es asco. No Sean ciegos para ganhar la serie del caribe hay q levar un equipo bien reforzado. Y eso de la dignidad , que es mejor perder com los muertos eso es un cuento. El deporte es para competir y ganar y el q Piense diferente esta errado. Solo se recuerdan los campeones.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Si ganar es todo lo que importa, entonces si, la forma más sencilla es llevar al equipo de Pinar doblemente reforzado. O dicho de otra manera, llevar al equipo Cuba con algunos jugadores de Pinar.
Yo sigo creyendo que participar con el campeón nacional es más importante que ganar. Como bien dice Jose Ibañez, para competir con el equipo Cuba existen otros torneos.
0 · Me gusta · No me gusta
Yo sigo creyendo que participar con el campeón nacional es más importante que ganar. Como bien dice Jose Ibañez, para competir con el equipo Cuba existen otros torneos.

· Denunciar
Discrepo contigo, amigo Orlando. La pelota es el deporte nacional cubano, el que más gloria ha dado a Cuba en lo deportivo. Todas las provincias deben estar representadas en la SNB, lo de reducir el número de novenas no es una buena idea en mi modesta opinión. La segunda fase del campeonato cumple con tu opinión gracia a los refuerzos. El campeonato lo disputan en la práctica 8 novenas y luego los play of con 4.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Quien es el q compite por el cuarto lugar. Nadie todo el mundo quiere ganar . y la realidad es q ESE equipo de pinar en estos momento no batea nada el picheo de cuba. Dime tu el de la serie del caribe. Y el picheo no aguanta caballero ESA es la realidad. Y yo soy del critério si vãs hacer algo trata de hacerlo lo mejor posible. En un primer momento se dijo q a la serie del caribe hiba el equipo campeonato com refuerzos. Pero se demostro com el villa clara q nuestro beisbol esta en crisis y com una selecion nacional y vá hacer difícil ganar
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Jose Luis, no tengo nada en contra de q todas las provincias esten representadas en un campeonato nacional. Ahora, ese tipo de campeonato con 16 equipos no puede ser el tope de la pelota en Cuba. Ni siquiera la estructura q se usa ahora es buena, digo los refuerzos. Se necesita un campeonato con no mas de 8 quipos, y q sea largo,sobre los 90 juegos. Con la serie como es ahora simplemente vivimos engañados porq los equipos son muy disparejos...demasiado. y eso nos hace q no tengamos una medida adecuada de la calidad de los peloteros.
Fuimos a la serie del caribe con el Villa Clara, q en ese momento tenia unos de los mejores staff de pichers de cuba...y q paso? Q nadie pudo sacar la cabesa porq lo mataban a palos...y al final el q mejor lucio fue Odelin, q es de Camaguey...¿entonces? Para mi queda clarisimo q no es un mal del Villa Clara sino un problema de la pelota cubana hoy y creado en buena parte por el tema de la poca calidad de la serie nacional. ¿Como puede crecer un pelotero si juega contra otros q tienen mucho menos nivel?...Si el fanatismo a una provincia no nos deja ver esto, entonces estamos embarcados. Saludos
0 · Me gusta · No me gusta
Fuimos a la serie del caribe con el Villa Clara, q en ese momento tenia unos de los mejores staff de pichers de cuba...y q paso? Q nadie pudo sacar la cabesa porq lo mataban a palos...y al final el q mejor lucio fue Odelin, q es de Camaguey...¿entonces? Para mi queda clarisimo q no es un mal del Villa Clara sino un problema de la pelota cubana hoy y creado en buena parte por el tema de la poca calidad de la serie nacional. ¿Como puede crecer un pelotero si juega contra otros q tienen mucho menos nivel?...Si el fanatismo a una provincia no nos deja ver esto, entonces estamos embarcados. Saludos

· Denunciar
El tema de los refuerzos es juego limpio. El reglamento del torneo permite refuerzos.
Todos los otro cuatro países que participan en la Serie del Caribe van reforzados y no existe un límite para los refuerzos. Actualmente, México es el que mejor puede reforzar porque la mayoría de sus jugadores juegan en sus ligas y le afectan menos las restricciones de la MLB. En cambio, muchos de los refuerzos de Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela van a tapar los huecos que dejan las estrellas que los abandonan al terminar el campeonato profesional local. Van muy pocos de los refuerzos extranjeros AAA. No en vano México ha ganado los dos últimos campeonatos del Caribe.
Hubo una época no tan lejana, cuando los dueños de franquicias de la MLB eran más flexibles, que las Series del Caribe eran verdaderos juegos de estrellas porque cada equipo llevaba lo mejor de su país sin importar en qué equipo del torneo local hubiera jugado. El nombre siempre ha sido el del equipo campeón de la liga profesional de cada país. Sirve de base del equipo que representará al país.
¿Acaso creen que los equipos cubanos que dominaron las Series del Caribe del 49 al 60 no llevaban refuerzos? Por ejemplo, Cienfuegos en 1960 llevó como refuerzos a Orlando Peña, Rogelio Álvarez y George Altman. Almendares en 1959 llevó a Camilo Pascual y Carlos Pascual.
0 · Me gusta · No me gusta
Todos los otro cuatro países que participan en la Serie del Caribe van reforzados y no existe un límite para los refuerzos. Actualmente, México es el que mejor puede reforzar porque la mayoría de sus jugadores juegan en sus ligas y le afectan menos las restricciones de la MLB. En cambio, muchos de los refuerzos de Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela van a tapar los huecos que dejan las estrellas que los abandonan al terminar el campeonato profesional local. Van muy pocos de los refuerzos extranjeros AAA. No en vano México ha ganado los dos últimos campeonatos del Caribe.
Hubo una época no tan lejana, cuando los dueños de franquicias de la MLB eran más flexibles, que las Series del Caribe eran verdaderos juegos de estrellas porque cada equipo llevaba lo mejor de su país sin importar en qué equipo del torneo local hubiera jugado. El nombre siempre ha sido el del equipo campeón de la liga profesional de cada país. Sirve de base del equipo que representará al país.
¿Acaso creen que los equipos cubanos que dominaron las Series del Caribe del 49 al 60 no llevaban refuerzos? Por ejemplo, Cienfuegos en 1960 llevó como refuerzos a Orlando Peña, Rogelio Álvarez y George Altman. Almendares en 1959 llevó a Camilo Pascual y Carlos Pascual.

· Denunciar
Si el fin es que la SNB tenga mejor calidad, está en lo cierto amigo Orlando. Ya hubo una grata experiencia en el pasado con las Series Selectivas. Había más espectáculo y grandes peloteros compitiendo todos los días. Había más nivel individual.
Pero como soy un romántico de este maravilloso deporte, lo de ganar o ganar siempre no va conmigo. Yo disfruto viendo un juego de juveniles, de veteranos o de cualquier categoría y me quedo muy a gusto.
Un saludo a todos los aficionados de la pelota cubana.
0 · Me gusta · No me gusta
Pero como soy un romántico de este maravilloso deporte, lo de ganar o ganar siempre no va conmigo. Yo disfruto viendo un juego de juveniles, de veteranos o de cualquier categoría y me quedo muy a gusto.
Un saludo a todos los aficionados de la pelota cubana.

· Denunciar
mexico el campeon de la edicion anterior llevo 17 refuersos imaginense ustedes sera que ahora quieren poner el baseball de cuba a tan altura que un equipo provincial gane la serie del caribe vamos actualicnese
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.