Foros / Serie Nacional de Béisbol
Los fuertes serán más fuertes en el próximo Clásico Mundial de Béisbol.

19 de noviembre de 2016 a las 07:04 PM CST
Por Enrique Rojas.
Los organizadores del mayor torneo de béisbol entre naciones, cuya cuarta edición está programada para marzo del próximo año, reunieron a los delegados de los 16 países participantes el jueves en las oficinas de Grandes Ligas en Nueva York para explicarles todos los aspectos de organización y competencia, incluyendo una modalidad inexistente en las versiones de 2006, 2009 y 2013.
En el Clásico Mundial del 2017 los equipos tendrán un roster regular de 28 peloteros y una lista adicional de 10 "lanzadores designados" que podrán ser añadidos en cualquier etapa del evento. Básicamente, países como Estados Unidos, Japón, República Dominicana y Venezuela, los que más jugadores estelares tienen actualmente en el planeta, tendrán la oportunidad de convocar para las últimas rondas a pitchers aún más estelares que los que integrarán sus nóminas iniciales.
El Clásico Mundial de Béisbol, que es organizado por World Baseball Classic Inc-- entidad compuesta por la Federación Internacional de Béisbol, la oficina del comisionado de Grandes Ligas y la Asociación de Peloteros de las ligas mayores-- es el único torneo internacional de naciones en el que participan los peloteros de las Grandes Ligas de Estados Unidos. Japón ganó en 2006 y 2009, mientras que República Dominicana conquistó la edición del 2013 sin perder un partido.
El 1 de diciembre los países participantes deberán depositar ante el comité organizador sus rosters provisionales de 50 jugadores, con un mínimo de 23 lanzadores y dos catchers, y en la lista de lanzadores deben ser identificados los 10 "pitchers designados", que podrían ser agregados, dependiendo de las necesidades de sus equipos, en cualquier etapa del campeonato.
Los "pitchers designados" pueden ser usados en más de una ronda, pero deben ser consecutivas. Un "pitcher designado" solo puede ser sustituido por otro de la lista de 10 "pitchers designados".
Por ejemplo: Estados Unidos, que tendrá desde la primera ronda al derecho Max Scherzer, de los Washington Nationals, podría agregar, si lo considera necesario, a los zurdos Clayton Kershaw, de Dodgers de Los Ángeles, y Madison Bumgarner, de los Gigantes de San Francisco, para eventuales choques de la ronda final. Scherzer, quien acaba de ganar el segundo premio Cy Young de su carrera, anunció la semana pasada su intención de integrar la escuadra norteamericana desde el día inaugural.
Japón, que está formado mayormente por peloteros que participan en su liga doméstica, podría incluir en la lista de "pitchers designados" a elementos como los derechos Yu Darvish, de los Rangers de Texas; Masahiro Tanaka, de los Yankees de Nueva York, o Kenta Maeda, de los Dodgers, para usarlos en un partido en particular sin afectar la preparación de éstos en los campos de entrenamientos de sus clubes en Estados Unidos. República Dominicana tiene decenas de lanzadores en Grandes Ligas y ligas menores que podrían integrar esa lista.
Esta semana, los organizadores del Clásico Mundial, anunciaron el calendario oficial y horarios de todos los partidos, incluyendo de los cuatro grupos que componen la primera ronda.
El grupo A, compuesto por Holanda, Israel, Taiwán y Corea del Sur jugará en el Gocheok Sky Dome de Seúl, Corea del Sur, del 6 al 10 de marzo; en el Tokio Dome, en la capital de Japón, chocarán Australia, Cuba, China y los locales del 7 al 11 de marzo; el grupo C, que integran Canadá, Colombia, Estados Unidos y República Dominicana, jugará en el Marlins Park de Miami, Florida, del 9 al 13 de marzo, y el grupo D (Italia, México, Puerto Rico y Venezuela) en el estadio Charros de Jalisco de Guadalajara, México, del 9 al 13 de marzo.
La segunda ronda se jugará en el Tokio Dome (avanzarán los dos mejores equipos de los grupos A y B), del 12 al 16 de marzo, y el Petco Park de San Diego (avanzarán los dos mejores equipos de los grupos C y D), del 14 al 19 de marzo, y las finales en el Dodger Stadium de Los Angeles, del 20 al 22 de marzo.
Los organizadores del mayor torneo de béisbol entre naciones, cuya cuarta edición está programada para marzo del próximo año, reunieron a los delegados de los 16 países participantes el jueves en las oficinas de Grandes Ligas en Nueva York para explicarles todos los aspectos de organización y competencia, incluyendo una modalidad inexistente en las versiones de 2006, 2009 y 2013.
En el Clásico Mundial del 2017 los equipos tendrán un roster regular de 28 peloteros y una lista adicional de 10 "lanzadores designados" que podrán ser añadidos en cualquier etapa del evento. Básicamente, países como Estados Unidos, Japón, República Dominicana y Venezuela, los que más jugadores estelares tienen actualmente en el planeta, tendrán la oportunidad de convocar para las últimas rondas a pitchers aún más estelares que los que integrarán sus nóminas iniciales.
El Clásico Mundial de Béisbol, que es organizado por World Baseball Classic Inc-- entidad compuesta por la Federación Internacional de Béisbol, la oficina del comisionado de Grandes Ligas y la Asociación de Peloteros de las ligas mayores-- es el único torneo internacional de naciones en el que participan los peloteros de las Grandes Ligas de Estados Unidos. Japón ganó en 2006 y 2009, mientras que República Dominicana conquistó la edición del 2013 sin perder un partido.
El 1 de diciembre los países participantes deberán depositar ante el comité organizador sus rosters provisionales de 50 jugadores, con un mínimo de 23 lanzadores y dos catchers, y en la lista de lanzadores deben ser identificados los 10 "pitchers designados", que podrían ser agregados, dependiendo de las necesidades de sus equipos, en cualquier etapa del campeonato.
Los "pitchers designados" pueden ser usados en más de una ronda, pero deben ser consecutivas. Un "pitcher designado" solo puede ser sustituido por otro de la lista de 10 "pitchers designados".
Por ejemplo: Estados Unidos, que tendrá desde la primera ronda al derecho Max Scherzer, de los Washington Nationals, podría agregar, si lo considera necesario, a los zurdos Clayton Kershaw, de Dodgers de Los Ángeles, y Madison Bumgarner, de los Gigantes de San Francisco, para eventuales choques de la ronda final. Scherzer, quien acaba de ganar el segundo premio Cy Young de su carrera, anunció la semana pasada su intención de integrar la escuadra norteamericana desde el día inaugural.
Japón, que está formado mayormente por peloteros que participan en su liga doméstica, podría incluir en la lista de "pitchers designados" a elementos como los derechos Yu Darvish, de los Rangers de Texas; Masahiro Tanaka, de los Yankees de Nueva York, o Kenta Maeda, de los Dodgers, para usarlos en un partido en particular sin afectar la preparación de éstos en los campos de entrenamientos de sus clubes en Estados Unidos. República Dominicana tiene decenas de lanzadores en Grandes Ligas y ligas menores que podrían integrar esa lista.
Esta semana, los organizadores del Clásico Mundial, anunciaron el calendario oficial y horarios de todos los partidos, incluyendo de los cuatro grupos que componen la primera ronda.
El grupo A, compuesto por Holanda, Israel, Taiwán y Corea del Sur jugará en el Gocheok Sky Dome de Seúl, Corea del Sur, del 6 al 10 de marzo; en el Tokio Dome, en la capital de Japón, chocarán Australia, Cuba, China y los locales del 7 al 11 de marzo; el grupo C, que integran Canadá, Colombia, Estados Unidos y República Dominicana, jugará en el Marlins Park de Miami, Florida, del 9 al 13 de marzo, y el grupo D (Italia, México, Puerto Rico y Venezuela) en el estadio Charros de Jalisco de Guadalajara, México, del 9 al 13 de marzo.
La segunda ronda se jugará en el Tokio Dome (avanzarán los dos mejores equipos de los grupos A y B), del 12 al 16 de marzo, y el Petco Park de San Diego (avanzarán los dos mejores equipos de los grupos C y D), del 14 al 19 de marzo, y las finales en el Dodger Stadium de Los Angeles, del 20 al 22 de marzo.

· Denunciar
A recogerse esto queda entre equipos fuertes y con buen picheo, y el 1 ero de Diciembre tienen que dar los nombres de los 50 como siempre eso en Cuba va ser secreto de estado.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
cuba ya no tiene para hacer equipo ahi. deberían tener vergüenza los de la CNB y no ir ahi.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
hola señores k tal,no se asusten si australia se hecha a cuba ,ellos tienen jugadores de grandes ligas y ellos an subido su nivel ,cuba en el grupo de los 28 deve de llevar 13 picher como minimo y esos diez haver si si sacan tanta gente ,haver k pasa ,pero sin ser pesimista no creo k pasen la primera ronda..salu2s
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos, Nosotros no tenemos lanzadores para el clasico, lo mejor que haremos es pasar a la2ronda sufriendo como siempre de hay en adelante mas de lo mismo nos matan a palos, Y no voy a negar que siempre guardo la esperanza de que suceda un milagro de que algun pelotero nuestro saque la cara y nada es derrota y mas derrotas y siempre digo ya a estos muerto no los sigo mas y mentira al proximo juego estoy hay pendiente, Pero no es lo que uno quiere las cosas son como son y hay que aceptar la realidad.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Siendo sincero a mi me da lo mismo quien gane en la serie nacional ya no siento esa pasion la perdi, pero cuando es Cuba todo cambia para que mentir.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
si cuba tuviera especialisado el picheo ,pudieran hacer un buen papel ,pero en cuba es un relajo eso,ese pobre moinelo ayer lo pusieron a trabajar 3 ining ,y lo mismo lo traen en el 6to k cuando les de la gana ,estensa le havian dado un hit y de machucon ,sin enbargo el otro dia k picho estensa lo dejaron asta el 8vo,con torres paso lo mismo ,ese yo creo k es el mayor problema k tiene la peloto en cuba hoy por hoy
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Yo creo que no llegamos ni a diez pichers jajajajajja que drama el mejor campeonato y es cuanto tenemos menos peloteros ... si dejarán la política a un lado por el bien del espectáculo por el bien del béisbol .. Y le dieran esa alegría al pueblo de convocar grandes ligas
Fuéramos uno de los mejores equipos pero con los peloteros del patio a lo mejor pasamos la primera ronda pero la segunda es imposible
0 · Me gusta · No me gusta
Fuéramos uno de los mejores equipos pero con los peloteros del patio a lo mejor pasamos la primera ronda pero la segunda es imposible

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.