Foros / Serie Nacional de Béisbol
La Fiesta del Beisbol en Cuba, ¿Espejismo o añoranza?
Ya empezó la fiesta del beisbol en Cuba. O, mejor dicho, el "espejismo" de lo que otrora fue la Gran Serie Nacional de Béisbol, que aunque no era el principal evento del béisbol en el país, recordemos, las Series Selectivas y Serie Revolución, y otros inventos. Los que pasamos de 40 años, y hemos visto pelota, la actual Serie Nacional, tiene menos calidad de las Series Provinciales de Ciudad de la Habana de los años 80 y 90. Si ya se empiezan a "aceptar", que jueguen peloteros "descartes" cubanos que incursionaron en otras ligas y han decidido regresar, y si, por otro lado, se está permitiendo la inversión privada de cubanos en la economía de la isla. Pienso que, cubanos con solvencia dentro y fuera de la isla, pudieran invertir en el deporte de las bolas y los strikes. Sería una manera de crear una liga profesional en Cuba, que no excediera los 6 equipos, en la que se invirtiera en traer peloteros del circuito del Caribe, aspecto que aportaría al funcionamiento del beísbol en Cuba, pues aunque no creo que el circuito del Caribe tenga más calidad en sus jugadores, lo que sí más oficio, el mismo que hace cotidiana su Ausencia ante la abundancia de los "errores mentales" entre los bisoños jugadores. Un cambio de estructura, se reflejaría en un cambio en la mentalidad de la sociedad, un cambio de la cultura, que llevaría a Cuba al siglo XXI. No se puede ganar en el siglo XXI, con técnicas y procedimientos del siglo XX, y con estructuras del siglo XX. Con respecto al nombre de los equipos, propongo: Almendares (sede Latinoamericano y subsede Changa Mederos), Habana (sede Nelson Fernández y subsede 26 de julio), Marianao (sede Capitán San Luis y subsede Victoria de Girón), Cienfuegos (sede Augusto César Sandino y subsede José Antonio Huelga), Ganaderos (sede Julio Antonio Mella y subsede José Ramón Cepero), y Orientales (sede Guillermón Moncada y subsede Calixto García). Debemos entender que uns serie profesional se debe jugar en los estadios mejores de Cuba y también donde mayor cantidad de habitantes haya pues se debe tener en cuenta el potencial económico. Finalmente, propongo que se establezcan empresas mixtas, (gubernamental-privada), (privada-privada), nacional-internacional). Queridos amigos, en ese momento si sería una fiesta, el inicio de una contienda beisbolística en Cuba, y de seguro no se hablaría tanto, la añorada década de los 80 para el beisbol cubano. Mientras, en lo que se hace algo como lo que describí, tendremos que conformarnos con ver un espejismo, creyendo que es el Principal Evento Deportivo de Cuba.

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.