Foros / Serie Nacional de Béisbol
El Equipo Cuba del 2019 y la pregunta que no tiene respuesta

16 de marzo de 2019 a las 02:46 PM CDT
Por Alexander García Milián
Unos comienzan a hablar- los de siempre- dicen esto es así, falta fulano, sobra mengano- y es así porque lo dicen ellos- . Lo cierto es que cuando de béisbol se debate hay tela para cortar siempre; hay engreídos que de igual modo se creen tienen la última palabra, pero bueno, como engreídos al fin quedan ahí.
Ahora se comenta de Guillermo Avilés y de Dayan García, por solo mencionar las principales ausencias en la lista de convocados; se comenta y lo que se pretende como casi siempre es desviar la atención sobre los puntos verdaderamente neurálgicos del asunto.
Para empezar me pregunto, buenos le pregunto a los genios de la Federación, – ¿Son estos los únicos que se pueden convocar?- una interrogante que evoca una reflexión profunda; aquí entonces le damos…
Sí ahora aparece un Henry Urrutia, un Ronnier Mustelier, un Dariel Álvarez y hacemos pausa; si ellos aparecen y dicen que quieren jugar por la Isla, que desean pelear por un puesto en el equipo… ¿Que harían?
Bien, acotamos que no pudieran se los únicos, siguiendo por la ofensiva, estarían de igual modo Yuniesky Betancourt, un veterano que puede aportar mucho todavía como Alexey Ramírez, otros como José Julio Ruiz, Luis Yadier Fonseca; ¿Qué harían federativos?
Porque bombardean y bombardean a la afición con la dichosa lista de 63, como si fuera lo único y pongan las trabas que pongan, esgriman la justificación que quieran, lo único no es lo que aparece en el roster difundido hace unos días.
Las consignas de siempre, los epítetos que ya repletos de moho saturan el oído del más ingenuo de los fanáticos; hacen creer que la esperanza renace cuando se hunde, pintan todo de azul cuando es ocre o negro azabache.
La lista, no es la de Schindler, es la nueva lista de la nueva convocatoria y unos tipos por ahí dicen que es bastante justa, pasan la mano como siempre, tratan de endulzar la cuestión, para ellos no existen los otros, esos que un día estuvieron y ya no están, los mismos que han expresado en varias oportunidades sus deseos de jugar con Cuba.
Yo no hablo de los que están en Grandes Ligas, o los que irán a Ligas Menores, no, hablo de esos otros, que talentosos igual son fruto de nuestra cantera y son desechados como escoria; por ellos, por llamarlos, por intentar siquiera traerlos de vuelta, por ahí pasa tal vez el primer paso para solucionar la crisis de nuestro béisbol.
O miren señores la verdad no la tiene nadie, pero opinar puede cualquiera; con probar, tampoco se pierde nada.
Estimados lectores… Nos vemos a la vuelta.
Unos comienzan a hablar- los de siempre- dicen esto es así, falta fulano, sobra mengano- y es así porque lo dicen ellos- . Lo cierto es que cuando de béisbol se debate hay tela para cortar siempre; hay engreídos que de igual modo se creen tienen la última palabra, pero bueno, como engreídos al fin quedan ahí.
Ahora se comenta de Guillermo Avilés y de Dayan García, por solo mencionar las principales ausencias en la lista de convocados; se comenta y lo que se pretende como casi siempre es desviar la atención sobre los puntos verdaderamente neurálgicos del asunto.
Para empezar me pregunto, buenos le pregunto a los genios de la Federación, – ¿Son estos los únicos que se pueden convocar?- una interrogante que evoca una reflexión profunda; aquí entonces le damos…
Sí ahora aparece un Henry Urrutia, un Ronnier Mustelier, un Dariel Álvarez y hacemos pausa; si ellos aparecen y dicen que quieren jugar por la Isla, que desean pelear por un puesto en el equipo… ¿Que harían?
Bien, acotamos que no pudieran se los únicos, siguiendo por la ofensiva, estarían de igual modo Yuniesky Betancourt, un veterano que puede aportar mucho todavía como Alexey Ramírez, otros como José Julio Ruiz, Luis Yadier Fonseca; ¿Qué harían federativos?
Porque bombardean y bombardean a la afición con la dichosa lista de 63, como si fuera lo único y pongan las trabas que pongan, esgriman la justificación que quieran, lo único no es lo que aparece en el roster difundido hace unos días.
Las consignas de siempre, los epítetos que ya repletos de moho saturan el oído del más ingenuo de los fanáticos; hacen creer que la esperanza renace cuando se hunde, pintan todo de azul cuando es ocre o negro azabache.
La lista, no es la de Schindler, es la nueva lista de la nueva convocatoria y unos tipos por ahí dicen que es bastante justa, pasan la mano como siempre, tratan de endulzar la cuestión, para ellos no existen los otros, esos que un día estuvieron y ya no están, los mismos que han expresado en varias oportunidades sus deseos de jugar con Cuba.
Yo no hablo de los que están en Grandes Ligas, o los que irán a Ligas Menores, no, hablo de esos otros, que talentosos igual son fruto de nuestra cantera y son desechados como escoria; por ellos, por llamarlos, por intentar siquiera traerlos de vuelta, por ahí pasa tal vez el primer paso para solucionar la crisis de nuestro béisbol.
O miren señores la verdad no la tiene nadie, pero opinar puede cualquiera; con probar, tampoco se pierde nada.
Estimados lectores… Nos vemos a la vuelta.

· Denunciar
Muy bueno el artículo pero en esos 63 sobran más de 10. Esperamos ha ver que ocurre. Si no quieren llevar a Plastilina Avilés no hay problemas porque su entrenador es su propio padre y no le afecta en nada al contrario se cuida de no ser machacado en una Series Especial o entrenamientos sin planificación. Saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Buenas noches. Solo una pregunta. Los peloteros que salieron del país, no importa la via, para poder jugar por el equipo Cuba, no deberían pertenecer a la FCB ? Es decir, hacer formal su reincorporación y recibir el visto bueno de la FCB para poder participar por el equipo nacional ? O por el contrario, cualquiera que quisiera jugar por Cuba que lo haga y ya ? Gracias.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Hector me imagino que si tengan que pertenecer a la FCB e incluso tambien pienso que tengan que jugar algún torneo antes de hacer el equipo Cuba, aqui todos sabemos casos de peloteros que por no jugar la provincial despues no pueden hacer ni el equipo a la nacional.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Buenos dias Hector y Elbio ahi acabo de colocar la entrevista Online de Anglada hoy en la mañana y le preguntaron eso mismo, y como dice Elbio tienen que pertenecer a la FCB para poder integrar el equipo Cuba.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Buenos días. Ya me imaginaba eso. Hice las preguntas con toda intención. Claro que sé de muchos casos que han regresado y han tomado parte en las series provinciales de sus provincias, y por eso se ganaron el derecho de poder integrar la nómina de los equipos a la serie nacional venidera. Y me parece correcto que así sea. No importa que en algún momento de sus carreras deportivas hayan querido probar suerte en otras ligas. Pienso que todo ciudadano tiene ese derecho, pero también entiendo que sí regresaron a Cuba, tengan que recorrer toda la ruta para poder ser elegidos e integrar nuevamente el equipo nacional. Tenemos que organizarnos y esto es parte de la organización que necesita nuestro beisbol entre otras cosas, claro esta. Gracias.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.