Foros / Serie Nacional de Béisbol
el rompedor de rachas

16 de septiembre de 2016 a las 01:43 PM CDT
Tomado de swingcompleto
Por Yirsandy Rodríguez.
Después de 18 sonrisas consecutivas, justamente desde el 20 de agosto, y 14 de esos éxitos jugando en casa, la racha de Matanzas fue cincelada al caer frente a Industriales con pizarra final de 6-5, este miércoles, en una férrea disputa durante entradas adicionales, jugando en el Estadio Victoria de Girón.
¿Será esta la primera ocasión que Industriales se presenta como el aguafiestas ante equipos con seguidillas de victorias? Esa es una interrogante que, de seguro, está pasando de boca en boca en cualquier esquina de nuestro archipiélago, al hablar del deporte nacional. Pues claro, deberían saber que la respuesta es sí.
Lo que alcanzó este miércoles el plantel que dirige Javier Méndez, había sucedido anteriormente unas cinco veces en los últimos 30 años, así que, por su naturaleza, no constituye nada extraño.
A Industriales se le ha dado bien el arte de aparecer y… ¡pum!... hacerle trizas las rachas a sus oponentes; aun pasando por buenos o malos momentos dentro de la temporada como en esta 56 serie.
Por lo pronto, la proeza de Industriales corta la racha más larga de un equipo desde que, Sancti Spíritus, había conseguido una recta de 25 partidos ganados, tras reanudarse la 45 Serie Nacional después del primer Clásico Mundial de Béisbol.
¿Y quién cortó aquel récord de la tropa que dirigía Lourdes Gurriel? No está lejos. Fue Industriales, con un nocaut 11-1 en el Latinoamericano, el 18 de abril de 2006.
Pero seguro que usted quiere saber cada detalle sobre las rachas que ha lacerado el equipo azul, tal y como lo hizo este miércoles ante los Cocodrilos de Matanzas, apoyados en el bate de Carlos Tabares, quien empujó el empate, y Joasan Guillén, que con un jonrón estableció la diferencia 6-5.
Revise aquí, un resumen de este redactor en conjunto con el Departamento de Estadísticas y Datos de Radio Rebelde, la cronología de las marcadas eliminadas por los Leones, incluyendo la cantidad de juegos y el año:
1. 1987 contra Vegueros (11 victorias)
2. 1987 contra La Habana (16 victorias)
3. 2006 contra Sancti Spíritus (25 victorias)
4. 2007 contra Villa Clara (15 victorias)
5. 2008 contra Pinar del Río (11 victorias)
6. 2016 contra Matanzas (18 victorias)
1987: Vegueros perdió racha de 11 victorias –su mayor lapso ganando durante la década del 80ta-, en un desafío en el cual René Arocha superó a Domingo Ordaz, con pizarra de 3-1, el 20 de diciembre.
1987: Diez días después de acabarle con la cadena ganadora a Vegueros, Industriales siguió su casería poniéndole el pare a 16 éxitos de La Habana, el 30 de diciembre. Una joya monticular de Lázaro de la Torre frente a José Manuel Duque, dio a los azules la victoria por 4-1.
2006: Industriales se apoyó en jonrones de Alexander Malleta y Yohandry Urgellés, para romperle a los espirituanos el chance de alcanzar el récord de más juegos ganados en fila, que corresponde al equipo de Mineros con 27 victorias en 1972.
2007: Dirigidos por el mánager Víctor Mesa, Villa Clara llegó al Coloso del Cerro y apaleó a los azules 16-5, pero, una noche después, Industriales, con Rey Vicente Anglada a la cabeza y el zurdo Ian Rendón en la lomita, le pulverizó una seguidilla de 15 ganados a los naranjas, al ganar por 7-1.
2008: Los azules no tenían ni por asomo el mejor balance de su historia en la 48 Serie Nacional, y aun así, con marca de 24-39 –y 5-5 esa semana-, el 15 de abril le cortaron las alas a Pinar del Río, que registraba 11 sonrisas en el día a día.
2016: Como ven, la historia entre Industriales y Víctor Mesa no es nueva, y que los Leones le hayan amargado la jornada al piloto más ganador (por sus porcentajes, y el récord de 51 triunfos o más en cada una de sus 13 series) que hay entre todos los que dirigen actualmente, no es nada nuevo. Ya le ocurrió a Víctor cuando dirigía a los villaclareños, y ahora, como todos conocen, al mando de los yumurinos.
Lo cierto es que, una vez más, ya sabemos por qué Industriales tiene tantos seguidores y detractores en el mayor pasatiempo nacional que existe en Cuba.
Por Yirsandy Rodríguez.
Después de 18 sonrisas consecutivas, justamente desde el 20 de agosto, y 14 de esos éxitos jugando en casa, la racha de Matanzas fue cincelada al caer frente a Industriales con pizarra final de 6-5, este miércoles, en una férrea disputa durante entradas adicionales, jugando en el Estadio Victoria de Girón.
¿Será esta la primera ocasión que Industriales se presenta como el aguafiestas ante equipos con seguidillas de victorias? Esa es una interrogante que, de seguro, está pasando de boca en boca en cualquier esquina de nuestro archipiélago, al hablar del deporte nacional. Pues claro, deberían saber que la respuesta es sí.
Lo que alcanzó este miércoles el plantel que dirige Javier Méndez, había sucedido anteriormente unas cinco veces en los últimos 30 años, así que, por su naturaleza, no constituye nada extraño.
A Industriales se le ha dado bien el arte de aparecer y… ¡pum!... hacerle trizas las rachas a sus oponentes; aun pasando por buenos o malos momentos dentro de la temporada como en esta 56 serie.
Por lo pronto, la proeza de Industriales corta la racha más larga de un equipo desde que, Sancti Spíritus, había conseguido una recta de 25 partidos ganados, tras reanudarse la 45 Serie Nacional después del primer Clásico Mundial de Béisbol.
¿Y quién cortó aquel récord de la tropa que dirigía Lourdes Gurriel? No está lejos. Fue Industriales, con un nocaut 11-1 en el Latinoamericano, el 18 de abril de 2006.
Pero seguro que usted quiere saber cada detalle sobre las rachas que ha lacerado el equipo azul, tal y como lo hizo este miércoles ante los Cocodrilos de Matanzas, apoyados en el bate de Carlos Tabares, quien empujó el empate, y Joasan Guillén, que con un jonrón estableció la diferencia 6-5.
Revise aquí, un resumen de este redactor en conjunto con el Departamento de Estadísticas y Datos de Radio Rebelde, la cronología de las marcadas eliminadas por los Leones, incluyendo la cantidad de juegos y el año:
1. 1987 contra Vegueros (11 victorias)
2. 1987 contra La Habana (16 victorias)
3. 2006 contra Sancti Spíritus (25 victorias)
4. 2007 contra Villa Clara (15 victorias)
5. 2008 contra Pinar del Río (11 victorias)
6. 2016 contra Matanzas (18 victorias)
1987: Vegueros perdió racha de 11 victorias –su mayor lapso ganando durante la década del 80ta-, en un desafío en el cual René Arocha superó a Domingo Ordaz, con pizarra de 3-1, el 20 de diciembre.
1987: Diez días después de acabarle con la cadena ganadora a Vegueros, Industriales siguió su casería poniéndole el pare a 16 éxitos de La Habana, el 30 de diciembre. Una joya monticular de Lázaro de la Torre frente a José Manuel Duque, dio a los azules la victoria por 4-1.
2006: Industriales se apoyó en jonrones de Alexander Malleta y Yohandry Urgellés, para romperle a los espirituanos el chance de alcanzar el récord de más juegos ganados en fila, que corresponde al equipo de Mineros con 27 victorias en 1972.
2007: Dirigidos por el mánager Víctor Mesa, Villa Clara llegó al Coloso del Cerro y apaleó a los azules 16-5, pero, una noche después, Industriales, con Rey Vicente Anglada a la cabeza y el zurdo Ian Rendón en la lomita, le pulverizó una seguidilla de 15 ganados a los naranjas, al ganar por 7-1.
2008: Los azules no tenían ni por asomo el mejor balance de su historia en la 48 Serie Nacional, y aun así, con marca de 24-39 –y 5-5 esa semana-, el 15 de abril le cortaron las alas a Pinar del Río, que registraba 11 sonrisas en el día a día.
2016: Como ven, la historia entre Industriales y Víctor Mesa no es nueva, y que los Leones le hayan amargado la jornada al piloto más ganador (por sus porcentajes, y el récord de 51 triunfos o más en cada una de sus 13 series) que hay entre todos los que dirigen actualmente, no es nada nuevo. Ya le ocurrió a Víctor cuando dirigía a los villaclareños, y ahora, como todos conocen, al mando de los yumurinos.
Lo cierto es que, una vez más, ya sabemos por qué Industriales tiene tantos seguidores y detractores en el mayor pasatiempo nacional que existe en Cuba.

· Denunciar
Hay un error que se esta cometiendo en estos dias, la racha de 18 juegos seguidos, ahora empatada, no es la segunda mejor despues de la de Mineros
La segunda mejor fue de 25 por Sancti Spiritus, que aparece en este articulo.
De donde viene el error ??, como la de 25 fue posterior a la de 28, nunca fue el maximo, por lo que no quedo en su momento como mejor racha.
Vale aclarar esto.
0 · Me gusta · No me gusta
La segunda mejor fue de 25 por Sancti Spiritus, que aparece en este articulo.
De donde viene el error ??, como la de 25 fue posterior a la de 28, nunca fue el maximo, por lo que no quedo en su momento como mejor racha.
Vale aclarar esto.

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.