Foros / Serie Nacional de Béisbol
Dayron Varona: “Magallanes es como Industriales en Cuba”

17 de octubre de 2016 a las 11:24 AM CDT
Los primeros días de Dayron Varona en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional con Navegantes del Magallanes fueron bastante buenos. El cubano no paró de batear, al punto de que ligó para .500 en sus primeros cinco juegos, por ocho imparables en 16 turnos al bate.
“Estoy contento de estar por primera vez en un equipo venezolano, me dieron buena referencia y fue muy emocionante poder venir”, dijo el jardinero al portal LVBP.com. “Lo que me dijeron es que Magallanes es como Industriales en Cuba, que todos los juegos se llenan y que es el mejor equipo del país”.
Varona tiene razón. La nave turca es uno de los clubes de más tradición en suelo venezolano, uno de los que tienen más fanáticos y el segundo con más campeonatos en la historia del circuito nacional, con 12, solo por debajo de los 20 de Leones del Caracas, equipo con el que mantiene una rivalidad que despierta pasiones y llena parques dentro del pasatiempo nacional.
“Espero aportar al equipo y seguir mejorando para mi crecimiento en Estados Unidos. No tengo restricciones, mi misión es hacer ajustes con el madero y a la defensiva, creo que puedo defender los tres jardines. No tengo problemas donde me pongan”, siguió el capitalino de 28 años de edad.
La antigua pieza de Ganaderos de Camagüey en la Serie Nacional, pese a su buen arranque, no vive el mejor momento con los carabobeños. Mantiene buenos números, pero el error infantil que mencionamos recientemente en SwingCompleto.com aparentemente causó estragos en su mente. En solo dos juegos desde el lunes, cuando cometió esa pifia de béisbol menor, tiene de 9-1 y ha conectado tres veces para doble matanza.
Varona se hizo famoso por ser el primer cubano en jugar en la isla tras desertar, al hacerlo con los Rays de Tampa Bay ante la selección de Cuba en un juego de exhibición en marzo de este año. Con el equipo estadounidense, ya militó en Triple A en 2016 y, aunque le costó ser consistente con el madero, dio 32 dobles, sacó 14 pelotas del parque (tope personal) y remolcó 59 carreras. En Venezuela, intentará ajustar algunos detalles para finalmente debutar en 2017 en la Gran Carpa
“Estoy contento de estar por primera vez en un equipo venezolano, me dieron buena referencia y fue muy emocionante poder venir”, dijo el jardinero al portal LVBP.com. “Lo que me dijeron es que Magallanes es como Industriales en Cuba, que todos los juegos se llenan y que es el mejor equipo del país”.
Varona tiene razón. La nave turca es uno de los clubes de más tradición en suelo venezolano, uno de los que tienen más fanáticos y el segundo con más campeonatos en la historia del circuito nacional, con 12, solo por debajo de los 20 de Leones del Caracas, equipo con el que mantiene una rivalidad que despierta pasiones y llena parques dentro del pasatiempo nacional.
“Espero aportar al equipo y seguir mejorando para mi crecimiento en Estados Unidos. No tengo restricciones, mi misión es hacer ajustes con el madero y a la defensiva, creo que puedo defender los tres jardines. No tengo problemas donde me pongan”, siguió el capitalino de 28 años de edad.
La antigua pieza de Ganaderos de Camagüey en la Serie Nacional, pese a su buen arranque, no vive el mejor momento con los carabobeños. Mantiene buenos números, pero el error infantil que mencionamos recientemente en SwingCompleto.com aparentemente causó estragos en su mente. En solo dos juegos desde el lunes, cuando cometió esa pifia de béisbol menor, tiene de 9-1 y ha conectado tres veces para doble matanza.
Varona se hizo famoso por ser el primer cubano en jugar en la isla tras desertar, al hacerlo con los Rays de Tampa Bay ante la selección de Cuba en un juego de exhibición en marzo de este año. Con el equipo estadounidense, ya militó en Triple A en 2016 y, aunque le costó ser consistente con el madero, dio 32 dobles, sacó 14 pelotas del parque (tope personal) y remolcó 59 carreras. En Venezuela, intentará ajustar algunos detalles para finalmente debutar en 2017 en la Gran Carpa

· Denunciar
Dayron Varona te cayeron a mentiras claro que el Magallanes tiene muchos seguidores en el pais, solamente con decir que esta franquicia que nacio en Caracas ha estado afincada a lo largo de su historias en varias ciudades del pais es como que Industriales fuera varios años de la Habana despues en Pinar del Rio, despues en Matanzas asi etc, etc, etc. si te fijas Dayron es el unico equipo en Venezuela que no lleva nombre de ninguna ciudad, actualmente juegan hace unos años en Valencia.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.