Foros / Serie Nacional de Béisbol
Cuba 7mo Lugar del Ranking Mundial de Beisbol

18 de marzo de 2020 a las 07:34 PM CDT
ORLANDO, Florida -- México mantuvo el liderazgo entre los países latinoamericanos, pero fue Panamá que consiguió el logro más importante, al lograr meterse entre los mejores 12 del ránking mundial de béisbol, de acuerdo a la actualización anunciada el miércoles.
El Salvador ascendió 11 puestos, el mayor salto entre los países del área, para aparecer como #54 en el nuevo orden general de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC, por sus siglas en inglés), que evaluó el reciente desempeño de 86 naciones, un nuevo récord para el ránking de pelota.
Japón, Estados Unidos, Corea del Sur, Taiwán, México y Australia mantuvieron los primeros seis lugares, mientras que el #7 Cuba y el #8 Venezuela se movieron un puesto, bajando al #9 al Reino de los Países Bajos, en tanto que República Dominicana retuvo el #10 y Puerto Rico el #11.
La noticia principal para América Latina es que Panamá desplazó a Canadá del lugar #12, entrando en la zona del Premier 12, el segundo mayor evento de naciones de la pelota, después del Clásico Mundial de Béisbol. El último ránking del 2022 definirá los que participarán en la tercera edición del Premier 12, que programado para celebrarse en el 2023.
Colombia (#14), Nicaragua (#15), Brasil (#21), Argentina (#23), Perú (#41), Honduras (#47), El Salvador (#54), Chile (#56), Guatemala #58), Aruba (#69), Bolivia (#77), Costa Rica (#78), Ecuador (#80) y Haití (#81) son los otros de América en la lista.
Solamente Guam, que se movió del #52 al #36 (16 puestos), registró un mayor salto que El Salvador en el ránking mundial. El décimo lugar que obtuvo en las eliminatorias continentales para el Campeonato Mundial Sub-23 fue lo que catapultó a la nación centroamericana al nuevo lugar que ocupa.
En el caso de México, es el único país del continente que ya consiguió su boleto para el torneo de béisbol de los Juegos Olímpicos Tokio 2020. México avanzó a los Juegos Olímpicos al vencer a Estados Unidos en el partido por el tercer lugar (y mejor clasificado de América) en el Premier 12 de noviembre pasado.
El tri de pelota se unió a Corea del Sur, Israel y Japón entre los primeros cuatro clasificados a Tokio 2020. El quinto y penúltimo participante saldrá del clasificatorio de América, que se suspendió la semana pasada en Arizona debido al coronavirus.
En el evento, que se jugaría en Surprise y Tempe del 22 al 26 de marzo, participarían Canadá, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Nicaragua, Puerto Rico y Venezuela.
Los ocupantes del segundo y el tercer lugar del torneo americano tendrán otra oportunidad en el último clasificatorio que, debido al coronavirus, fue reprogramado de abril a junio en Taiwán. En la batalla por el sexto y último boleto a Tokio competirán también Australia, China, Países Bajos y Taiwán.
El Salvador ascendió 11 puestos, el mayor salto entre los países del área, para aparecer como #54 en el nuevo orden general de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC, por sus siglas en inglés), que evaluó el reciente desempeño de 86 naciones, un nuevo récord para el ránking de pelota.
Japón, Estados Unidos, Corea del Sur, Taiwán, México y Australia mantuvieron los primeros seis lugares, mientras que el #7 Cuba y el #8 Venezuela se movieron un puesto, bajando al #9 al Reino de los Países Bajos, en tanto que República Dominicana retuvo el #10 y Puerto Rico el #11.
La noticia principal para América Latina es que Panamá desplazó a Canadá del lugar #12, entrando en la zona del Premier 12, el segundo mayor evento de naciones de la pelota, después del Clásico Mundial de Béisbol. El último ránking del 2022 definirá los que participarán en la tercera edición del Premier 12, que programado para celebrarse en el 2023.
Colombia (#14), Nicaragua (#15), Brasil (#21), Argentina (#23), Perú (#41), Honduras (#47), El Salvador (#54), Chile (#56), Guatemala #58), Aruba (#69), Bolivia (#77), Costa Rica (#78), Ecuador (#80) y Haití (#81) son los otros de América en la lista.
Solamente Guam, que se movió del #52 al #36 (16 puestos), registró un mayor salto que El Salvador en el ránking mundial. El décimo lugar que obtuvo en las eliminatorias continentales para el Campeonato Mundial Sub-23 fue lo que catapultó a la nación centroamericana al nuevo lugar que ocupa.
En el caso de México, es el único país del continente que ya consiguió su boleto para el torneo de béisbol de los Juegos Olímpicos Tokio 2020. México avanzó a los Juegos Olímpicos al vencer a Estados Unidos en el partido por el tercer lugar (y mejor clasificado de América) en el Premier 12 de noviembre pasado.
El tri de pelota se unió a Corea del Sur, Israel y Japón entre los primeros cuatro clasificados a Tokio 2020. El quinto y penúltimo participante saldrá del clasificatorio de América, que se suspendió la semana pasada en Arizona debido al coronavirus.
En el evento, que se jugaría en Surprise y Tempe del 22 al 26 de marzo, participarían Canadá, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Nicaragua, Puerto Rico y Venezuela.
Los ocupantes del segundo y el tercer lugar del torneo americano tendrán otra oportunidad en el último clasificatorio que, debido al coronavirus, fue reprogramado de abril a junio en Taiwán. En la batalla por el sexto y último boleto a Tokio competirán también Australia, China, Países Bajos y Taiwán.

· Denunciar
Buenos dias,saludos Boris Mauel y los demas foristas.El segudo lugar de Cuba en el Panamericano de Beisbol Sub23 nos hizo ascender un lugar,del octavo al septimo.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Si te guias por esa estadistica,se crea un espejismo,pareciera que en realidad no estamos tan mal..Será cierto?.Saludos.Arnaldo
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Buenos dias Arnaldo,Juanca;Boris y los demas,lo que dice Juan Carlos es cierto,no creo que estemos bien pero evidentemente el sub 23 nos catapultò una posicion. Si lo vez asi es subjetivo por ejemplo Brasil segun la ultima actualizacion de la FiFa era el numero 3 del Ranking Mundial y en los ultimos años lo que ganò de importancia fue la mas reciente Copa America ,viviendo del Penta Campeonato ya casi hace 20 años pues el ultimo titulo fue en 2002 con Ronaldo fenomeno y compañia, pasa algo similar con Cuba en cuanto al talento disperso por el mundo siendo estrellas en sus respectivas ligas,la grande diferencia es que ellos si son convocados para representar la Seleccion nacional y al final no hacen nada. Saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
HOLA,para mi este ranking es puro espejismo,si tomamos en consideracion las ultimas actuaciones de un equipo cuba,ni estamos x encima de canadad,ni de puerto rico,ni de colombia,ni de republica dominicana, en la lista caeriamos entre el 10 y el 12 facilmente,saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.