Foros / Serie Nacional de Béisbol
11 Cocos en estrellas occidentales !! Profe anuncia alineación con 7 Cocodrilos 🐊👏🏻
A tono con la relevante actuación de los Cocodrilos de Matanzas, 11 de sus peloteros, y su mentor Víctor Mesa, fueron incluidos entre los seleccionados de Occidentales para el Juego de las Estrellas del próximo sábado 29 de este mes, que tendrá por escenario el estadio Victoria de Girón, en la llamada Atenas de Cuba.
En la receptoría se incluyó a una de las mejores promesas de esa posición en Cuba, Ariel Martínez, quien en 132 veces al bate dio 43 hits, incluidos 12 dobles y tres jonrones, con promedio 326.
En el cuadro se hallan, Jefferson Delgado (148-66=446), con siete dobles y tres batazos espectaculares, resultados que lo confirman como líder ofensivo de la primera etapa. También fueron llamados Yasiel Santoya (149-50=336) y Aníbal Medina (137-48=350). En calidad de bateador designado, Yordanis Samón (161-68=398).
En los jardines aparecen Ariel Sánchez (151-53=376) y Víctor Víctor Mesa (145-48=331), quienes constituyen dos formidables fildeadores, amén de su calidad en el uso del madero.
En el staff de lanzadores aparecen dos abridores de lujo, que en general terminaron esta primera parte de la campaña con 16 victorias sin la sombra de un revés. Son ellos el zurdo Yoanni Yera (9-0), y 1,75 de promedio de carreras limpias, 66 ponches y solo 11 bases por bolas.
El otro es Jonder Martínez (7-0), con PCL de 2,51, retiró por la vía de los strikes a 42, y otorgó 14 boletos. Se incluyen a los relevistas Adrián Rajiv Sosa (5-0) y 3,46 en carreras limpias permitidas, mientras que Yoandry Ruiz (4-0) concluyó esta primera parte con PCL de 2,89.
Oportuno es resaltar que los pichers abridores del Matanzas ganaron 26 encuentros y no perdieron, mientras que los apagafuegos vencieron en 16 ocasiones con solo tres reveses. Magnífica actuación para cualquier liga de esa disciplina.
El número 12 de los Cocodrilos presentes en la próxima edición del tradicional encuentro beisbolero es el mentor Víctor Mesa, quien granjeó ese derecho con la fabulosa actuación del equipo que dirige, al ganar 42 de los 45 choques celebrados en distintos estadios del país.Agregar a Duque otro coco en Artemisa.
Es sin lugar a dudas una adecuada respuesta de la Dirección Nacional de Béisbol a peloteros, aficionados y autoridades locales por cuanto aportaron a esta primera parte del clásico cubano del más apasionante de los deportes practicados en Cuba.
El profesor Victor anunció alineación occidental
1- Medina 2b
2- Víctor Cf
3- Ariel Sánchez Lf
4- Samon and
5- Jefferson 3b
6- Ibáñez Rf
7- Santoya 1b
8- Ariel Mtnez R
9- Yorber Sánchez
Lanzador : Yera
En la receptoría se incluyó a una de las mejores promesas de esa posición en Cuba, Ariel Martínez, quien en 132 veces al bate dio 43 hits, incluidos 12 dobles y tres jonrones, con promedio 326.
En el cuadro se hallan, Jefferson Delgado (148-66=446), con siete dobles y tres batazos espectaculares, resultados que lo confirman como líder ofensivo de la primera etapa. También fueron llamados Yasiel Santoya (149-50=336) y Aníbal Medina (137-48=350). En calidad de bateador designado, Yordanis Samón (161-68=398).
En los jardines aparecen Ariel Sánchez (151-53=376) y Víctor Víctor Mesa (145-48=331), quienes constituyen dos formidables fildeadores, amén de su calidad en el uso del madero.
En el staff de lanzadores aparecen dos abridores de lujo, que en general terminaron esta primera parte de la campaña con 16 victorias sin la sombra de un revés. Son ellos el zurdo Yoanni Yera (9-0), y 1,75 de promedio de carreras limpias, 66 ponches y solo 11 bases por bolas.
El otro es Jonder Martínez (7-0), con PCL de 2,51, retiró por la vía de los strikes a 42, y otorgó 14 boletos. Se incluyen a los relevistas Adrián Rajiv Sosa (5-0) y 3,46 en carreras limpias permitidas, mientras que Yoandry Ruiz (4-0) concluyó esta primera parte con PCL de 2,89.
Oportuno es resaltar que los pichers abridores del Matanzas ganaron 26 encuentros y no perdieron, mientras que los apagafuegos vencieron en 16 ocasiones con solo tres reveses. Magnífica actuación para cualquier liga de esa disciplina.
El número 12 de los Cocodrilos presentes en la próxima edición del tradicional encuentro beisbolero es el mentor Víctor Mesa, quien granjeó ese derecho con la fabulosa actuación del equipo que dirige, al ganar 42 de los 45 choques celebrados en distintos estadios del país.Agregar a Duque otro coco en Artemisa.
Es sin lugar a dudas una adecuada respuesta de la Dirección Nacional de Béisbol a peloteros, aficionados y autoridades locales por cuanto aportaron a esta primera parte del clásico cubano del más apasionante de los deportes practicados en Cuba.
El profesor Victor anunció alineación occidental
1- Medina 2b
2- Víctor Cf
3- Ariel Sánchez Lf
4- Samon and
5- Jefferson 3b
6- Ibáñez Rf
7- Santoya 1b
8- Ariel Mtnez R
9- Yorber Sánchez
Lanzador : Yera

· Denunciar
Los cocos con 11 en equipo de estrellas y 7 regulares en alineación occidental. Que contento está el pantano lalalala 👏🏻💪🐊☝️️
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.