Foros / Serie Nacional de Béisbol
El Clasico del beisbol cubano a punto de empezar!! Los cocos contra Industriales!!
Con 18 victorias, nueve fracasos y dos juegos de ventaja sobre sus más cercanos seguidores, la selección de los Cocodrilos de Matanzas comenzará el próximo martes 28 de octubre uno de sus más interesantes compromisos. Su rival de turno es Industriales, en el estadio Victoria de Girón, desde la 7:15 de la noche.
La ofensiva yumurina debe apoyar al máximo el pitcheo en momentos difíciles para
Los matanceros acaban de ganarles la subserie 2-1 a Cazadores de Artemisa, al imponerse viernes y sábado por lechada (2-0 y 1-0), y caer el domingo 3-7.
En el primer choque con los capitalinos dependerán de su estelar lanzador Jonder Martínez (6-0), un hombre de sobrados recursos, y que hasta el momento lidera este departamento. Tendrá que hacer acopio de sus slider, rompimientos y curvas, mezclados con la velocidad, para dominar a Alexander Malleta, Rudy Reyes, los hermanos Yuniesky y Lourdes Gourriel, y Frank Camilo Morejón, entre otros, de vasta experiencia. Pero considero puede lograrlo con la calidad y temperamento impertérrito que lo caracterizan.
La novena yumurina atraviesa momentos difíciles por varias razones, debido en particular a sus hombres lesionados ocupantes de posiciones clave en el pitcheo, ofensiva y defensa. Nos referimos a Joel Suárez, Guillermo Heredia, Ariel Sánchez y Víctor Víctor, además de otros jóvenes incorporados este año que transitan por el período del Servicio Militar.
Sumar las ausencias del camarero José Miguel Fernández y del receptor Lázaro Herrera, de quienes se desconoce el lugar donde se hallan, según declaración oficial de la Federación Cubana de Béisbol, al menos hasta ayer.
Por ello, el profesor Víctor Mesa hace malabares para encontrar una alineación que responda a estos momentos en que su equipo lo asedian Industriales, Granma, Artemisa, Ciego de Ávila, Villa Clara y otros que también aspiran a estar en la segunda ronda.
Frente a los Azules de Lázaro Vargas, los Cocodrilos tendrán listo a lo mejor de su cuerpo de lanzadores, si bien Yoanni Yera (6-1) y Cionel Pérez (3-0) trabajarían con solo cinco días de descanso. Constituyen estos, junto a Jonder, los más sólidos pilares de los yumurinos en ese departamento, pues extraoficialmente se conoce que Joel Suárez no podrá hacerlo.
Estamos seguros que, como en otras oportunidades, el coloso de la llamada Ciudad de los Puentes y Ríos resultará pequeño para alojar a los miles de vecinos que acudirán a esta cita con sus Cocodrilos-peloteros.
Seguidores y detractores de los matanceros, con su capitán general al frente, tienen que reconocer que, pese a los inconvenientes, es la novena de los Saurios la más estable del certamen, al ganar 11 de los últimos 15 juegos, y solo perdieron un compromiso (1-2) vs. Tigres avileños, con ocho favorables, incluida la barrida a los Leñadores de Las Tunas.
Por otra parte, ningunos de los equipos ubicados en las ocho primeras posiciones pueden darse el lujo de perder en estas postrimerías de la etapa, porque éxitos y reveses valen para la segunda, además de que no poseen demasiada distancia de aquellos seleccionados que ocupan del noveno al 12 lugares.
Los restantes encuentros que comenzarán el martes 28 son los siguientes: Pinar del Río-Mayabeque (Nelson Fernández), Sancti Spíritus-Santiago de Cuba (José Antonio Huelga), Guantánamo-Villa Clara (Augusto César Sandino), Isla de la Juventud-Ciego de Ávila (José Ramón Cepero), Artemisa-Las Tunas (Julio Antonio Mella), Camagüey-Holguín (Calixto García), y Cienfuegos-Granma (Mártires de Barbados).
Dagoberto Arestuche
La ofensiva yumurina debe apoyar al máximo el pitcheo en momentos difíciles para
Los matanceros acaban de ganarles la subserie 2-1 a Cazadores de Artemisa, al imponerse viernes y sábado por lechada (2-0 y 1-0), y caer el domingo 3-7.
En el primer choque con los capitalinos dependerán de su estelar lanzador Jonder Martínez (6-0), un hombre de sobrados recursos, y que hasta el momento lidera este departamento. Tendrá que hacer acopio de sus slider, rompimientos y curvas, mezclados con la velocidad, para dominar a Alexander Malleta, Rudy Reyes, los hermanos Yuniesky y Lourdes Gourriel, y Frank Camilo Morejón, entre otros, de vasta experiencia. Pero considero puede lograrlo con la calidad y temperamento impertérrito que lo caracterizan.
La novena yumurina atraviesa momentos difíciles por varias razones, debido en particular a sus hombres lesionados ocupantes de posiciones clave en el pitcheo, ofensiva y defensa. Nos referimos a Joel Suárez, Guillermo Heredia, Ariel Sánchez y Víctor Víctor, además de otros jóvenes incorporados este año que transitan por el período del Servicio Militar.
Sumar las ausencias del camarero José Miguel Fernández y del receptor Lázaro Herrera, de quienes se desconoce el lugar donde se hallan, según declaración oficial de la Federación Cubana de Béisbol, al menos hasta ayer.
Por ello, el profesor Víctor Mesa hace malabares para encontrar una alineación que responda a estos momentos en que su equipo lo asedian Industriales, Granma, Artemisa, Ciego de Ávila, Villa Clara y otros que también aspiran a estar en la segunda ronda.
Frente a los Azules de Lázaro Vargas, los Cocodrilos tendrán listo a lo mejor de su cuerpo de lanzadores, si bien Yoanni Yera (6-1) y Cionel Pérez (3-0) trabajarían con solo cinco días de descanso. Constituyen estos, junto a Jonder, los más sólidos pilares de los yumurinos en ese departamento, pues extraoficialmente se conoce que Joel Suárez no podrá hacerlo.
Estamos seguros que, como en otras oportunidades, el coloso de la llamada Ciudad de los Puentes y Ríos resultará pequeño para alojar a los miles de vecinos que acudirán a esta cita con sus Cocodrilos-peloteros.
Seguidores y detractores de los matanceros, con su capitán general al frente, tienen que reconocer que, pese a los inconvenientes, es la novena de los Saurios la más estable del certamen, al ganar 11 de los últimos 15 juegos, y solo perdieron un compromiso (1-2) vs. Tigres avileños, con ocho favorables, incluida la barrida a los Leñadores de Las Tunas.
Por otra parte, ningunos de los equipos ubicados en las ocho primeras posiciones pueden darse el lujo de perder en estas postrimerías de la etapa, porque éxitos y reveses valen para la segunda, además de que no poseen demasiada distancia de aquellos seleccionados que ocupan del noveno al 12 lugares.
Los restantes encuentros que comenzarán el martes 28 son los siguientes: Pinar del Río-Mayabeque (Nelson Fernández), Sancti Spíritus-Santiago de Cuba (José Antonio Huelga), Guantánamo-Villa Clara (Augusto César Sandino), Isla de la Juventud-Ciego de Ávila (José Ramón Cepero), Artemisa-Las Tunas (Julio Antonio Mella), Camagüey-Holguín (Calixto García), y Cienfuegos-Granma (Mártires de Barbados).
Dagoberto Arestuche

· Denunciar
Buenos dias mi gente el clasico de la pelota cubana a punto de empezar. Los cocos listos para matar!! Mtz campeon!!
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Quien le dijo a ustedes que eso es un clásico.. estan enfermos.. clásico es Pinar-Industriales los mas ganadores de la pelota cubana y Pinar el unico equipo de por vida, que le gana mas a industriales, clásico es Santiago-Industriales, otro de los mas ganadores y tienen rivalidad historica, clásico Industriales-Villa Clara o Pinar -Villa Clara, pero ustedes?, que solo llevan 3 años arriba y aun tienen la telarraña del zotano? Vamos!!! que esten contentos, no lo dudo, pero que digan Clásico de la pelota cubana... revicense
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
la mejor subserie sin dudas , pero de ahí a clásico, busquen clásico en el diccionario, jajajaj , hay junquillo , jajaj que volá veguero
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Que vuelta mis ambias aqui con problemas en la internet pero de vuelta. Hoy voy pa arriba del lio con el ambia de la yerbita en la boca el balbaro Jonder y no hay miedo. Que falta haría Ariel Sánchez de regreso yuntas.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
jjajja July, que se cuenta.. concuerdo contigo, una subserie interesante y con rivalidad, pero hasta ahi.. clásico.. jajaj
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
aquí asere esperando el juego de hoy de nosotros par ver si la racha coje fuerza
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Jajaja un clasico?? Pero de que? Bueno un clasico de la musica cubana, compai segundo y su orquesta, mejor dicho y su circo, jejeje
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
July Pinillo Ta en terapia. Ambias a mi me cuadra el aguaje de Jonder con la yerbita y es guapo.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Verdugo... estos tres dias funciones especiales del circo nacional de cuba, con leones y gallinas incluidas, acompañado del conjunto musical del mitico compay segundo.. todo un clasico!!!
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Jajaja,hinbidia ninguna matarife jajaja, alcontrario asere si estamos contentos porque esta noche hay funcion!!! Jajaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Apreocupense ustedes por no quedar en el ultimo lugar hoy se decide quien será el último,waajaa.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Arriba Leones a comer cocodrilos, si lo prueban, seguro le va a gustar la carne de cocodrilos. doy la subserie 2x1 a favor de industriales.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
De que clásico ustedes hablan? clásico son Villa Clara-Industriales, pero matanza considerarla clásica es un soberano error.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Industtriales contra los Yankees de Nueva York. Ese sería un buen clásico
:)
0 · Me gusta · No me gusta
:)

· Denunciar
Jejejeje. A ver. En que lugar pondrias a Pinar del Rio tú a nivel mundial como para llamarlo integrante de un CLASICO? CLASICO del patio. Pinar del Río solo se conoce en Cuba. HAgamos un ejercicio: dime cual sería un clásico en la liga dominicana, o en la venezolana, o en la mexicana, y dime que representan esos clásicos para ti. Seguramente representan BO-SHIT !!!!
Eso mismo representa Pinar del Rio, Villa Clara, Santiago e Industriales para un dominicano, un venezolano o un mexicano. Así que no veo nada de malo en llamar clásico a otro equipo de Cuba que esté jugando beisbol como se debe.
0 · Me gusta · No me gusta
Eso mismo representa Pinar del Rio, Villa Clara, Santiago e Industriales para un dominicano, un venezolano o un mexicano. Así que no veo nada de malo en llamar clásico a otro equipo de Cuba que esté jugando beisbol como se debe.

· Denunciar
Los Pinareños. Como siempre. Criticando jajaj. Traten de clasificar a ver y después. Pueden hablar buajja. Trankilo q les vamos. A tumbar Un piche porque nos ase falta resertor pero los de ustede. No sirven jajaj. Uno por vaca. Y el otro por impedido físico. Jajaj.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Ambia Jose Lorenzo tu si eres el mayor invidioso de los cocodrilos. Recoge el circo ese de Ciego . Yo quisiera ver que equipo de Cuba ambias faltandole 5 regulares y un picher abridor puede mantenerse en primer lugar como los cocodrilos asesinos? Pafataa pa los invidiosos cierren el picoo
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.