Foros / Serie Nacional de Béisbol
campeones en los ultimos 24 años
Desde la serie 92-93 cuando cada provincia tenia su propio equipo hasta el dia de hoy se ha visto pasar por el oro 7 equipos solamente y por la plata 10 equipos. Aqui les ordeno los equipos segun oro y plata solamente
1.santiago de cuba 6. 2
2.industriales 5. 4
3.pinar del rio. 4. 6
3.villa clara. 4. 6
5.ciego de avila. 3. 1
6.habana. 1. 1
7.holguin. 1. 0
8.matanzas. 0. 2
9.isla de la juventud 0. 1
9. Santi spiritu. 0. 1
Los equipos de pinar y villa clara comparten el mismo record. Y son los dos que mas finales han jugado aunque pierden mas que lo ganan.
Santiago de cuba es el maximo ganador con 6.
Santiago industriales ciego y holguin presentan balance positivo. No hablo de cantidad sino de balance.
Habana gano y perdio uno.
Santispiritu la isla y matanzas presentan balance negativo.
Matanzas es el que mas balance negativo tiene al perder sus dos veces como finalista.
Ciego de avila esta a un campeonato a igualar pinar y villa clara.
1.santiago de cuba 6. 2
2.industriales 5. 4
3.pinar del rio. 4. 6
3.villa clara. 4. 6
5.ciego de avila. 3. 1
6.habana. 1. 1
7.holguin. 1. 0
8.matanzas. 0. 2
9.isla de la juventud 0. 1
9. Santi spiritu. 0. 1
Los equipos de pinar y villa clara comparten el mismo record. Y son los dos que mas finales han jugado aunque pierden mas que lo ganan.
Santiago de cuba es el maximo ganador con 6.
Santiago industriales ciego y holguin presentan balance positivo. No hablo de cantidad sino de balance.
Habana gano y perdio uno.
Santispiritu la isla y matanzas presentan balance negativo.
Matanzas es el que mas balance negativo tiene al perder sus dos veces como finalista.
Ciego de avila esta a un campeonato a igualar pinar y villa clara.

· Denunciar
Ali, Felicidades nuevamente por el título, tremenda final.
Solo quiero aclararte que salvo Mayabeque y Artemisa, todos los equipos que hoy existen existían ya desde 1977, porque los más jóvenes con SCU y VCL con esos nombres. O sea, desde 1977 (y de hecho, desde un poco antes) ya cada una de las provincias tenía su propio equipo. Por eso no sé por qué empiezas a contar a partir del '92.
Otra cosa, y no porque sea pinareño y mucho menos porque perdimos hoy, ya eso es historia, es injusto contar a Pinar del Río solamente con ese nombre y compararlo con los demás equipos, porque este equipo no existió en nuestras SN desde la SN 14 hasta la SN 31, o sea no existió 17 años como puedes verificar en la página de la Federación.
Por tanto es el equipo más joven de Cuba, si tienes en cuenta los años que ha jugado y los pinareños podemos contar los éxitos de Vegueros en esos 17 años, porque fue el otro equipo serio que Pinar tuvo en SN, si es ese tu punto, porque no podemos dejar de contar esos años para Pinar, porque estás contando esos años para los demás equipos.
Por eso esa lista es injusta al menos con Pinar del Río.
Ahora, si tú cuentas desde 1977 cuando como dije arriba, ya existían todos los equipos que tenemos hoy (excepto MAY y ART y HAB que existía pero desapareció hace 5 años) la lista quedaría así:
1) Pinar del Río: 10 oros y 9 platas
2) Santiago de cuba: 8 oros y 5 platas
3) Industriales: 7 oros y 7 platas
4) Villa Clara: 5 oros y 9 platas
5) Matanzas: 3 oros y 5 platas
Decir a favor de Matanzas, que también dejó de existir desde la SN 14 hasta la 31, pero a diferencia de Pinar, tuvo a dos equipos ganadores en este tramo, por eso les cuento las victorias de sus 2 equipos Henequeneros y Citricultores, y tu lista vuelve a ser ambigua en este sentido.
Como ves la lista cambió un poco bastante, y si haces eso de contar a partir de 1992 muchos equipos no van a estar conformes, porque es injusta, por ejemplo Pinar e Industriales, o Santiago.
Además como te dije arriba no tiene sentido contar a partir de 1992, porque desde 1977 cada provincia tenía su equipo, por ejemplo Ciego de Ávila existe desde 1977.
Si te fijas, en la página de la ubicación en SN de la Federación, justo en el año 1977 hay una línea vertical divisora, como un antes y después, no está por gusto, y es que ahí todos estos equipos ya existían y hay igualdad, excepto por Isla de la Juventud que nació un año después con ese nombre.
Por todo esto, mejor dejar la lista desde 1977 en todo caso, o desde 1962 aunque no existieran muchos, porque creo que al menos la lista a partir de 1977 es la más justa (repito que no lo digo por ser pinareño, solo razonen lo que dije) y la de 1962 es la más real, objetiva, porque Industriales no tiene culpa de que Pinar o Ciego o Santiago no existieran en 1962, ellos existían y ganaron, y tu lista a partir del '92 simplemente no tiene sentido, no sé por qué empiezas a contar a partir de ahí.
Abrazo hermano y disculpa el teque.
Felicidades de nuevo!
0 · Me gusta · No me gusta
Solo quiero aclararte que salvo Mayabeque y Artemisa, todos los equipos que hoy existen existían ya desde 1977, porque los más jóvenes con SCU y VCL con esos nombres. O sea, desde 1977 (y de hecho, desde un poco antes) ya cada una de las provincias tenía su propio equipo. Por eso no sé por qué empiezas a contar a partir del '92.
Otra cosa, y no porque sea pinareño y mucho menos porque perdimos hoy, ya eso es historia, es injusto contar a Pinar del Río solamente con ese nombre y compararlo con los demás equipos, porque este equipo no existió en nuestras SN desde la SN 14 hasta la SN 31, o sea no existió 17 años como puedes verificar en la página de la Federación.
Por tanto es el equipo más joven de Cuba, si tienes en cuenta los años que ha jugado y los pinareños podemos contar los éxitos de Vegueros en esos 17 años, porque fue el otro equipo serio que Pinar tuvo en SN, si es ese tu punto, porque no podemos dejar de contar esos años para Pinar, porque estás contando esos años para los demás equipos.
Por eso esa lista es injusta al menos con Pinar del Río.
Ahora, si tú cuentas desde 1977 cuando como dije arriba, ya existían todos los equipos que tenemos hoy (excepto MAY y ART y HAB que existía pero desapareció hace 5 años) la lista quedaría así:
1) Pinar del Río: 10 oros y 9 platas
2) Santiago de cuba: 8 oros y 5 platas
3) Industriales: 7 oros y 7 platas
4) Villa Clara: 5 oros y 9 platas
5) Matanzas: 3 oros y 5 platas
Decir a favor de Matanzas, que también dejó de existir desde la SN 14 hasta la 31, pero a diferencia de Pinar, tuvo a dos equipos ganadores en este tramo, por eso les cuento las victorias de sus 2 equipos Henequeneros y Citricultores, y tu lista vuelve a ser ambigua en este sentido.
Como ves la lista cambió un poco bastante, y si haces eso de contar a partir de 1992 muchos equipos no van a estar conformes, porque es injusta, por ejemplo Pinar e Industriales, o Santiago.
Además como te dije arriba no tiene sentido contar a partir de 1992, porque desde 1977 cada provincia tenía su equipo, por ejemplo Ciego de Ávila existe desde 1977.
Si te fijas, en la página de la ubicación en SN de la Federación, justo en el año 1977 hay una línea vertical divisora, como un antes y después, no está por gusto, y es que ahí todos estos equipos ya existían y hay igualdad, excepto por Isla de la Juventud que nació un año después con ese nombre.
Por todo esto, mejor dejar la lista desde 1977 en todo caso, o desde 1962 aunque no existieran muchos, porque creo que al menos la lista a partir de 1977 es la más justa (repito que no lo digo por ser pinareño, solo razonen lo que dije) y la de 1962 es la más real, objetiva, porque Industriales no tiene culpa de que Pinar o Ciego o Santiago no existieran en 1962, ellos existían y ganaron, y tu lista a partir del '92 simplemente no tiene sentido, no sé por qué empiezas a contar a partir de ahí.
Abrazo hermano y disculpa el teque.
Felicidades de nuevo!

· Denunciar
Se me olvidó decir que a partir del '77 el resto de los equipos mantiene su orden menos Ciego que baja al 6to. Para los demás que no puse, el cuartico igualito.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
gracias veguero por toda la información, la puse a partir de la serie 92-93 porque alli donde cambio la estructura a 16 equipos, y los nombre de los equipo paso a ser la de cada provincia, por ejemplo matanzas tenia dos equipos pero desde 92-93 se unieron en uno solo y por esto hice las estadísticas a partir del 92-93.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
concuerdo con veguero, la lista es mas justa contando desde q ambos estan en el mismo campeonato, eso es como comparar a messi y cristiano y contarle a messi los años q el estuvo en la liga antes de q cr7 llegara, injusticia q cometen muchos todavia...
ahora ali, para tu informacion, en pinar tambien existian dos equipos, vegueros y forestales, q incluso este ultimo no era segundo plato en muchas mesas...
0 · Me gusta · No me gusta
ahora ali, para tu informacion, en pinar tambien existian dos equipos, vegueros y forestales, q incluso este ultimo no era segundo plato en muchas mesas...

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.