Foros / Serie Nacional de Béisbol
¿Cambios de bola para una Serie?
La Habana.- LA 58 Serie Nacional de Béisbol comienza el venidero 9 de agosto con el duelo entre Granma y Las Tunas, los finalistas de la pasada edición.
El torneo trae varias novedades que influyen en el sistema competitivo, sobre lo cual JIT conversó con Jesús Barroso, director de la lid.
«Para la segunda fase del torneo los seis equipos clasificados arrastrarán solamente lo sucedido entre ellos, o sea, se reorganizan a partir de los resultados en los 15 juegos que sostuvieron contra los cinco restantes», sostuvo.
¿Por qué este cambio?
Analizamos las últimas series nacionales y corroboramos que al abrirse la segunda etapa varios conjuntos acumulaban muchas victorias y una ventaja demasiado grande con respecto a los otros. La serie perdía emotividad.
Se hizo un estudio en la comisión técnica, lo llevamos al diplomado con los directores de los equipos de la 58 Serie Nacional, y por consenso se aprobó esta variante.
¿Con la nueva fórmula no se producirán grandes variaciones en la tabla de posiciones de una fase a la otra?
No deben existir, pues en las últimas cuatro series apreciamos, por ejemplo, que el ocupante del primer lugar en la fase inicial se situaría con esta regla entre los tres primeros para iniciar la siguiente. También confirmamos que varios equipos tuvieron un arranque de campeonato muy bueno, pero no siguieron así en la segunda parte y de todas formas clasificaron a semifinales.
¿Se mantiene la metodología para seleccionar los refuerzos?
No, en lo adelante el que más ganó durante los primeros 45 juegos será el privilegiado para solicitar. Será el premio principal a su actuación en esa etapa. Para la segunda ronda de pedidos se invertirá el orden y las tres restantes continuarán mediante el sorteo.
Otro tema bastante polémico tiene que ver con la regulación de lanzamientos…
Muchos entrenadores apuestan porque el pitcheo sea libre, para gozar de más autoridad en el manejo de los tiradores, pero se mantendrá la misma reglamentación por varios motivos:
Están por delante no solo los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, sino también los Panamericanos de Lima. Tenemos atletas de corta edad con posibilidades de hacer el grado y no estamos en condiciones de arriesgar sus brazos. Queremos seguir protegiendo a nuestros lanzadores.
En materia de reglamento se aprobaron otros cambios…
En la 57 Serie invertimos el calendario del torneo anterior. Este año elaboramos uno nuevo, bajo las premisas de que los recorridos no sean tan largos y no existan tantas subseries fuera de las provincias.
No siempre es posible, ya que Cuba es un archipiélago largo y los extremos (Pinar del Río, La Isla y Guantánamo) siempre tendrán desventajas, pero hicimos todo lo posible para eliminar esas dificultades.
Paralelo al torneo se desarrollará un programa de formación en valores…
Cada vez que un equipo juegue en terreno contrario realizará una visita a lugares históricos o de gran interés para el país. Entre ellos el cementerio de Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba; el Complejo Escultórico Ernesto Guevara, en Santa Clara; y el Presidio Modelo en Isla de la Juventud.
Se suman figuras nuevas a los colectivos de dirección…
El coach de banca y un estadístico que manejará los números del equipo y sus rivales. La utilización de la sabermetría será otro considerable cambio dentro del evento.
¿Cómo recibirán nuestros aficionados y especialistas las nuevas variaciones?
En el béisbol es imposible conseguir la unanimidad de criterios. Esperemos a que ruede la bola el 9 de agosto y ya sabremos. (Por Duanys Hernández Torres)
El torneo trae varias novedades que influyen en el sistema competitivo, sobre lo cual JIT conversó con Jesús Barroso, director de la lid.
«Para la segunda fase del torneo los seis equipos clasificados arrastrarán solamente lo sucedido entre ellos, o sea, se reorganizan a partir de los resultados en los 15 juegos que sostuvieron contra los cinco restantes», sostuvo.
¿Por qué este cambio?
Analizamos las últimas series nacionales y corroboramos que al abrirse la segunda etapa varios conjuntos acumulaban muchas victorias y una ventaja demasiado grande con respecto a los otros. La serie perdía emotividad.
Se hizo un estudio en la comisión técnica, lo llevamos al diplomado con los directores de los equipos de la 58 Serie Nacional, y por consenso se aprobó esta variante.
¿Con la nueva fórmula no se producirán grandes variaciones en la tabla de posiciones de una fase a la otra?
No deben existir, pues en las últimas cuatro series apreciamos, por ejemplo, que el ocupante del primer lugar en la fase inicial se situaría con esta regla entre los tres primeros para iniciar la siguiente. También confirmamos que varios equipos tuvieron un arranque de campeonato muy bueno, pero no siguieron así en la segunda parte y de todas formas clasificaron a semifinales.
¿Se mantiene la metodología para seleccionar los refuerzos?
No, en lo adelante el que más ganó durante los primeros 45 juegos será el privilegiado para solicitar. Será el premio principal a su actuación en esa etapa. Para la segunda ronda de pedidos se invertirá el orden y las tres restantes continuarán mediante el sorteo.
Otro tema bastante polémico tiene que ver con la regulación de lanzamientos…
Muchos entrenadores apuestan porque el pitcheo sea libre, para gozar de más autoridad en el manejo de los tiradores, pero se mantendrá la misma reglamentación por varios motivos:
Están por delante no solo los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, sino también los Panamericanos de Lima. Tenemos atletas de corta edad con posibilidades de hacer el grado y no estamos en condiciones de arriesgar sus brazos. Queremos seguir protegiendo a nuestros lanzadores.
En materia de reglamento se aprobaron otros cambios…
En la 57 Serie invertimos el calendario del torneo anterior. Este año elaboramos uno nuevo, bajo las premisas de que los recorridos no sean tan largos y no existan tantas subseries fuera de las provincias.
No siempre es posible, ya que Cuba es un archipiélago largo y los extremos (Pinar del Río, La Isla y Guantánamo) siempre tendrán desventajas, pero hicimos todo lo posible para eliminar esas dificultades.
Paralelo al torneo se desarrollará un programa de formación en valores…
Cada vez que un equipo juegue en terreno contrario realizará una visita a lugares históricos o de gran interés para el país. Entre ellos el cementerio de Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba; el Complejo Escultórico Ernesto Guevara, en Santa Clara; y el Presidio Modelo en Isla de la Juventud.
Se suman figuras nuevas a los colectivos de dirección…
El coach de banca y un estadístico que manejará los números del equipo y sus rivales. La utilización de la sabermetría será otro considerable cambio dentro del evento.
¿Cómo recibirán nuestros aficionados y especialistas las nuevas variaciones?
En el béisbol es imposible conseguir la unanimidad de criterios. Esperemos a que ruede la bola el 9 de agosto y ya sabremos. (Por Duanys Hernández Torres)

· Denunciar
Con solo llevar 15 juegos a la segunda vuelta la difenencia entre el lugar numero 1 y el 6 puede ser menor de 4 juegos ,muy buena idea
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
A mi me parece lógico para darle más espectáculo a la segunda face pero perjudica a los equipos ganadores como Matanzas. Los Cocos hacen una preparacion para arrancar bien arriba. Otros equipos van aumentando las cargas poco a poco y lucen mejor en la segunda face. A Pinar y a Industriales se les acabo la gasolina como decimos los Cubanos. Hay que controlar las cargas porque son 5 meses de competencia. Espero que aprovechen la Sabermetria y las estadísticas. Saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Yo creo lo contrario ese sistema hace que matansas no se confie por la ventaja y llegue en mejore condiciones a los play off
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.