Foros / Serie Nacional de Béisbol
Calobar.Hermano nunca me dejaré llevar por mentiras.
Amigos siempre se dijo que los equipos cuba de los años 80s jugaban contra niños de universidades y demeritaban los contrarios y que por eso siempre ganábamos los torneos internacionales. Ojo . no es menos cierto eso que decian. Nuestros equipos tenían un talento y una experiencia tremenda por encima de los contrarios de aquel momento. Pero es aquí donde hago la afirmación. No creo que esos dos equipos de Venezuela y Canadá nos hubieran metido par de juegos seguidos aquellos equipos de los 80s. Ustedes tienen la última palabra.

· Denunciar
Ahi les va una alineacion de aquella epoca.
30 Campeonato Mundial de
Béisbol Amateur.
Parma, Italia 1988, ler Lugar.
Receptores: Juan Castro, Pedro Luis
Rodriguez y Orestes Kindelán.
Jugadores de Cuadro: Antonio Pacheco,
Omar Linares, Luis Ulacia, Juan Padilla, Alejo
O’Reilly y Lázaro Vargas.
Jardineros: Luis Giraldo Casanova, Victor
Mesa, Lourdes Gourriel y Ermidelio Urrutia.
Lanzadores: Lázaro Valle, Omar Ajete, Jorge
Luis Valdés, Orlando “El Duke” Hernández,
José Luis Alemán, Euclides Rojas y René
Arocha.
Director: Jorge Fuentes.
0 · Me gusta · No me gusta
30 Campeonato Mundial de
Béisbol Amateur.
Parma, Italia 1988, ler Lugar.
Receptores: Juan Castro, Pedro Luis
Rodriguez y Orestes Kindelán.
Jugadores de Cuadro: Antonio Pacheco,
Omar Linares, Luis Ulacia, Juan Padilla, Alejo
O’Reilly y Lázaro Vargas.
Jardineros: Luis Giraldo Casanova, Victor
Mesa, Lourdes Gourriel y Ermidelio Urrutia.
Lanzadores: Lázaro Valle, Omar Ajete, Jorge
Luis Valdés, Orlando “El Duke” Hernández,
José Luis Alemán, Euclides Rojas y René
Arocha.
Director: Jorge Fuentes.

· Denunciar
Díganme si a ese equipo, estos equipos de Venezuela,Canadá y Colombia,le hubieran ganado.
Caramba si solo con el director la victoria estaba garantizada.Arnaldo.
0 · Me gusta · No me gusta
Caramba si solo con el director la victoria estaba garantizada.Arnaldo.

· Denunciar
Calobar. Saludos hermano. A mí nadie me va a quitar o cambiar lo vivido. Esos equipos como el del ejemplo, ganaban y perdían con cualquiera y me refiero también a la MLB.
Lo que pasaba era que se jugaba una pelota totalmente distinta y la pelota en el mundo todavía era la básica. Con la tecnología vinieron los cambios y se cambiaron muchas cosas y conceptos en el beisbol para bien y Cuba por las razones que todos conocemos se fue quedando.
Existía en aquella época mucho más apoyo y recursos para con el deporte. Había infinidad de torneos tanto en beisbol, como en su primo el softball. Recuerdo los juegos entre barrios, entre CDR, entre Seccionales, 2da.categoria,Juegos de los Trabajadores,1era. categoría, ligas independientes de Softball en casi todos los Círculos Sociales y esto redundaba en calidad y organización.
En la categorías infantiles y juveniles, mayor aun, cualquier barrio sacaba un piquete y competía con los demás barrios. Se jugaba en los placeres, maniguas, pedregales y hasta dentro del marabú.
Resumen que por las razones que sean, la triste realidad es que nos hemos ido quedando atrás y han surgidos muchos más países que han asumido el desarrollo en la pelota.
Entonces vuelvo al primer punto, Uds. han analizado bien, ese equipo cuajado de verdaderas estrellas y que jugaban solo por el amor a las 4 letras-CUBA-.Ahora por lógica de la vida están gravitando muchos más intereses y me tiro a la piscina para poder dar un ejemplo concreto y en síntesis. Según están diciendo el Psicólogo del equipo también abandonó la delegación y de ser cierta esa noticia, entonces me pregunto, que ayuda psicológica pudiera haber estado dándole a los jugadores, durante este torneo, es de risa jajaja.
Espero que comprendan este largo comentario en su esencia y saquen Uds. sus propias conclusiones. Además que su esencia o al menos es mi intención, es solo deportiva. Saludos para todos. El viejito Arnaldo.
0 · Me gusta · No me gusta
Lo que pasaba era que se jugaba una pelota totalmente distinta y la pelota en el mundo todavía era la básica. Con la tecnología vinieron los cambios y se cambiaron muchas cosas y conceptos en el beisbol para bien y Cuba por las razones que todos conocemos se fue quedando.
Existía en aquella época mucho más apoyo y recursos para con el deporte. Había infinidad de torneos tanto en beisbol, como en su primo el softball. Recuerdo los juegos entre barrios, entre CDR, entre Seccionales, 2da.categoria,Juegos de los Trabajadores,1era. categoría, ligas independientes de Softball en casi todos los Círculos Sociales y esto redundaba en calidad y organización.
En la categorías infantiles y juveniles, mayor aun, cualquier barrio sacaba un piquete y competía con los demás barrios. Se jugaba en los placeres, maniguas, pedregales y hasta dentro del marabú.
Resumen que por las razones que sean, la triste realidad es que nos hemos ido quedando atrás y han surgidos muchos más países que han asumido el desarrollo en la pelota.
Entonces vuelvo al primer punto, Uds. han analizado bien, ese equipo cuajado de verdaderas estrellas y que jugaban solo por el amor a las 4 letras-CUBA-.Ahora por lógica de la vida están gravitando muchos más intereses y me tiro a la piscina para poder dar un ejemplo concreto y en síntesis. Según están diciendo el Psicólogo del equipo también abandonó la delegación y de ser cierta esa noticia, entonces me pregunto, que ayuda psicológica pudiera haber estado dándole a los jugadores, durante este torneo, es de risa jajaja.
Espero que comprendan este largo comentario en su esencia y saquen Uds. sus propias conclusiones. Además que su esencia o al menos es mi intención, es solo deportiva. Saludos para todos. El viejito Arnaldo.

· Denunciar
arnaldo la unica vez que cuba y venezuela se enfrentaron en un clasico osea los 2 paises con sus mejores figuras y sus mejores peloteros cuba le gano a venezuela sin mucho problema y venezuela tenia a jugadores que hoy en dia son salon de la fama o lo seran pronto como vizquel o miguel cabrera para nombrar unos pocos
canada siempre tuvieron equipos similares a este y los aplastamos los tipos vinieron ya a coger cagita con cuba despues de las deserciones masivas de talentos cubanos hacia otras ligas del mundo y el debilitamiento del beisbol cubano
pudimos haber ganado ambos juegos duele perder nuevamente me parece que la derrota contra venezuela se la achaco mas a la direccion que a los jugadores varios errores como no poner a lisban correa de 4to bate y a raico santos a jugar , no mover al banco lo suficientemente rapido y dejar a lazaro blanco demaciado tiempo ferrer esta claro no es un buen manager creo que borroto o frangel reynaldo hubieran echo las cosas mejor
pero bueno ya todos esos grandes peloteros que mencionas de antaño estan viejos y retirados
los que aun juegan como abreu , gurriel , moncada , y muchos otros mas estan en las grandes ligas eso sin contarte sientos de talentos cubanos jovenes que estan en las ligas menores y desperdigados por otras ligas del mundo como la japonesa y la mexicana
si cuba quisiera y pudiera podria armar un equipo fuerte convocando peloteros de esos lugares desgraciadamente no lo hicimos creo que esos peloteros hubieran ayudado muchisimo bueno
nos vemos en la 61 ademas de ese torneo de curazao que talves ni se celebre no vendra mucho beisbol hasta septiembre cuando comienze la nueva serie nacional saludos hermano
0 · Me gusta · No me gusta
canada siempre tuvieron equipos similares a este y los aplastamos los tipos vinieron ya a coger cagita con cuba despues de las deserciones masivas de talentos cubanos hacia otras ligas del mundo y el debilitamiento del beisbol cubano
pudimos haber ganado ambos juegos duele perder nuevamente me parece que la derrota contra venezuela se la achaco mas a la direccion que a los jugadores varios errores como no poner a lisban correa de 4to bate y a raico santos a jugar , no mover al banco lo suficientemente rapido y dejar a lazaro blanco demaciado tiempo ferrer esta claro no es un buen manager creo que borroto o frangel reynaldo hubieran echo las cosas mejor
pero bueno ya todos esos grandes peloteros que mencionas de antaño estan viejos y retirados
los que aun juegan como abreu , gurriel , moncada , y muchos otros mas estan en las grandes ligas eso sin contarte sientos de talentos cubanos jovenes que estan en las ligas menores y desperdigados por otras ligas del mundo como la japonesa y la mexicana
si cuba quisiera y pudiera podria armar un equipo fuerte convocando peloteros de esos lugares desgraciadamente no lo hicimos creo que esos peloteros hubieran ayudado muchisimo bueno
nos vemos en la 61 ademas de ese torneo de curazao que talves ni se celebre no vendra mucho beisbol hasta septiembre cuando comienze la nueva serie nacional saludos hermano

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.