Foros / Serie Nacional de Béisbol
Aqui la Verdadera entrevista de Roy Hernandez, no la que manipulo Lazaro Junco

20 de noviembre de 2017 a las 04:11 PM CST
Por Fabio Valdés García, estudiante de Periodismo
Previo al segundo juego de la subserie entre Industriales y Matanzas en el estadio Latinoamericano, el espigado lanzador yumurino Roy Hernández Cruz está muy enfocado en su entrenamiento. El oriundo de Limonar ha sido un retorno importantísimo para nuestro béisbol, en especial para su provincia. Sin detener sus ejercicios accedió a entablar esta conversación.
Debutaste en la 49 Serie Nacional, con Wilfredo Menéndez al frente del equipo de Matanzas, luego participaste en la 52 con Víctor Mesa y te ausentas hasta que regresas este año con Figueroa ¿Qué cambios más importantes has encontrado?
“La estructura del campeonato es distinta a las que había jugado. Ahora existen dos etapas y en la segunda juegan menos equipos, los cuales se refuerzan con jugadores de los conjuntos eliminados. Es decir, se concentran las mejores figuras del país en esta fase y por tanto hay más calidad”.
¿Qué diferencias aprecias entre el trabajo de Mesa y Figueroa?
“Los dos trabajaron juntos por lo que prácticamente tienen la misma filosofía del béisbol. Son de los mejores directores actuales que hay ahora mismo en la pelota cubana y los respeto mucho”.
¿Con cuál te sientes mejor?
“Con ambos he aprendido mucho y me he sentido muy bien”.
Durante el período que estuviste fuera de las series nacionales lanzaste en la liga de España ¿Qué te aportó esta experiencia?
“Ahí maduré como lanzador. Existen muchas diferencias entre la pelota de Cuba y la de España. Al principio tuve que acostumbrarme al cambio, pero luego me fue muy bien y hasta pude convertirme en campeón de la liga española”.
¿Qué motivó el regreso a Matanzas?
“Quería jugar en nuestro país de nuevo, tenía deseos de regresar a las series nacionales, representar a los cocodrilos y ayudarlos para poder conseguir el título que tanto queremos los matanceros”.
Has tenido un rol protagónico esta temporada como abridor ¿Habrán cambios con miras a los play off?
“Hasta ahora la dirección del equipo me ha mantenido en esa función y me siento mucho más cómodo. No obstante, estoy preparado para lanzar de relevo si hace falta en las semifinales y la final”.
Existió gran polémica por tu exclusión del juego de las estrellas…
“Muchos aficionados y periodistas han dicho que debí haber asistido al juego de las estrellas, pues estaba entre los primeros en promedio de carreras limpias, pero la Comisión Nacional de Béisbol decidió lo contrario. Estar en una selección como esa siempre motiva a los deportistas”.
¿Podría Roy integrar un próximo equipo Cuba?
“Eso pasa por la consideración de la propia Comisión que ya mencioné. Y por supuesto, a partir de seguir con un rendimiento como el que tengo ahora. Ojalá así sea, estaría encantado de representar a mi país”.
¿Cómo valoras la inserción de los refuerzos al equipo?
“De maravilla, le han aportado mucho, en especial Yorbis Borroto, líder natural que necesitaba el plantel. La incorporación de los refuerzos es lo mejor que le ha podido pasar a Matanzas”.
¿Será este el año de los cocodrilos?
“Ganar el campeonato es lo que queremos, es el sueño de todo pelotero. Hay mucho entusiasmo y buena química en el conjunto. Sabemos que está a nuestro alcance, veremos qué pasa”.
Tu papá fue lanzador en series nacionales ¿Ha sido quien más ha contribuido en tu formación?
“Por supuesto, siempre he querido seguir sus pasos, fue mi primer entrenador y ha sido el principal responsable de mi carrera”.
¿A quién consideras el mejor lanzador de nuestras series?
“Jorge Luis Valdés”.
¿Y en la actualidad?
¡¡¡Roy Hernández!!! (Risas) No, considero que es Yoanni Yera.
Estudiaste lengua inglesa ¿volverías a esa carrera una vez que termine tu vida deportiva?
“No lo tengo pensado ahora mismo, pero lo pudiera considerar porque me gusta tanto como subirme al box y lanzar”.
El único pelotero que ha dado un no-hit no-run con Matanzas ha sido Jorge Alberto Martínez quien usaba el número 36, el mismo que portas hoy. ¿Has pensado en repetir la hazaña?
“Es bien difícil dar un no-hit no-run. Sucede bien poco. No creo que suceda pronto, aunque sería espectacular. Ojalá pase”.
Previo al segundo juego de la subserie entre Industriales y Matanzas en el estadio Latinoamericano, el espigado lanzador yumurino Roy Hernández Cruz está muy enfocado en su entrenamiento. El oriundo de Limonar ha sido un retorno importantísimo para nuestro béisbol, en especial para su provincia. Sin detener sus ejercicios accedió a entablar esta conversación.
Debutaste en la 49 Serie Nacional, con Wilfredo Menéndez al frente del equipo de Matanzas, luego participaste en la 52 con Víctor Mesa y te ausentas hasta que regresas este año con Figueroa ¿Qué cambios más importantes has encontrado?
“La estructura del campeonato es distinta a las que había jugado. Ahora existen dos etapas y en la segunda juegan menos equipos, los cuales se refuerzan con jugadores de los conjuntos eliminados. Es decir, se concentran las mejores figuras del país en esta fase y por tanto hay más calidad”.
¿Qué diferencias aprecias entre el trabajo de Mesa y Figueroa?
“Los dos trabajaron juntos por lo que prácticamente tienen la misma filosofía del béisbol. Son de los mejores directores actuales que hay ahora mismo en la pelota cubana y los respeto mucho”.
¿Con cuál te sientes mejor?
“Con ambos he aprendido mucho y me he sentido muy bien”.
Durante el período que estuviste fuera de las series nacionales lanzaste en la liga de España ¿Qué te aportó esta experiencia?
“Ahí maduré como lanzador. Existen muchas diferencias entre la pelota de Cuba y la de España. Al principio tuve que acostumbrarme al cambio, pero luego me fue muy bien y hasta pude convertirme en campeón de la liga española”.
¿Qué motivó el regreso a Matanzas?
“Quería jugar en nuestro país de nuevo, tenía deseos de regresar a las series nacionales, representar a los cocodrilos y ayudarlos para poder conseguir el título que tanto queremos los matanceros”.
Has tenido un rol protagónico esta temporada como abridor ¿Habrán cambios con miras a los play off?
“Hasta ahora la dirección del equipo me ha mantenido en esa función y me siento mucho más cómodo. No obstante, estoy preparado para lanzar de relevo si hace falta en las semifinales y la final”.
Existió gran polémica por tu exclusión del juego de las estrellas…
“Muchos aficionados y periodistas han dicho que debí haber asistido al juego de las estrellas, pues estaba entre los primeros en promedio de carreras limpias, pero la Comisión Nacional de Béisbol decidió lo contrario. Estar en una selección como esa siempre motiva a los deportistas”.
¿Podría Roy integrar un próximo equipo Cuba?
“Eso pasa por la consideración de la propia Comisión que ya mencioné. Y por supuesto, a partir de seguir con un rendimiento como el que tengo ahora. Ojalá así sea, estaría encantado de representar a mi país”.
¿Cómo valoras la inserción de los refuerzos al equipo?
“De maravilla, le han aportado mucho, en especial Yorbis Borroto, líder natural que necesitaba el plantel. La incorporación de los refuerzos es lo mejor que le ha podido pasar a Matanzas”.
¿Será este el año de los cocodrilos?
“Ganar el campeonato es lo que queremos, es el sueño de todo pelotero. Hay mucho entusiasmo y buena química en el conjunto. Sabemos que está a nuestro alcance, veremos qué pasa”.
Tu papá fue lanzador en series nacionales ¿Ha sido quien más ha contribuido en tu formación?
“Por supuesto, siempre he querido seguir sus pasos, fue mi primer entrenador y ha sido el principal responsable de mi carrera”.
¿A quién consideras el mejor lanzador de nuestras series?
“Jorge Luis Valdés”.
¿Y en la actualidad?
¡¡¡Roy Hernández!!! (Risas) No, considero que es Yoanni Yera.
Estudiaste lengua inglesa ¿volverías a esa carrera una vez que termine tu vida deportiva?
“No lo tengo pensado ahora mismo, pero lo pudiera considerar porque me gusta tanto como subirme al box y lanzar”.
El único pelotero que ha dado un no-hit no-run con Matanzas ha sido Jorge Alberto Martínez quien usaba el número 36, el mismo que portas hoy. ¿Has pensado en repetir la hazaña?
“Es bien difícil dar un no-hit no-run. Sucede bien poco. No creo que suceda pronto, aunque sería espectacular. Ojalá pase”.

· Denunciar
Esta es la verdadera entrevista no la que manipulo Lazaro Junco, fijense que soy un AVM, pero Roy nunca hablo mal de ese señor como lo coloco Lazaro en su escrito manipulado.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.