Foros / Serie Nacional de Béisbol
Aquí todos los que han dado 20 jonrones o más en Series Nacionales
Por Daniel de Malas.
La Serie Nacional sigue su curso, justo en su segunda vuelta y parece probable que ningún bateador llegará a la cifra de 20 jonrones en la campaña, cantidad que estuvo como hecho común en la primera década del presente siglo y ahora brilla por su ausencia.
El total de 20 cuadrangulares o más ha sido logrado por 56 bateadores en el béisbol cubano post 1959, mientras que los que han conseguido más veces esta hazaña fueron Yoan Carlos Pedroso y Yulieski Gurriel, con un total de 7 temporadas distintas.
El béisbol cubano de Series Nacionales se ha caracterizado por ser muy inestable en sus formatos y en gran medida siempre ha experimentando un cachumbambé entre la ofensiva y el pitcheo, recordando la época del bate de aluminio o cuando hace muy poco se permitió el uso de bates de bambú, artefactos que también exageraban las dimensiones y fuerzas de los batazos, por citar par de ejemplos.
Pero la poca seriedad de este tema ha sido tal, que en la Serie Nacional del 2010 se impuso récord de más jugadores con 20 cuadrangulares al menos, con 14 peloteros. En el 2011, 17 lograron esta hazaña y subieron un poco más la marca, pero algunas polémicas medidas tras ese campeonato y la llegada de la Mizuno 200 (de menor bote), en la Serie del 2012, bajó el total a solo 5 jonroneros con una veintena de cuadrangulares.
De la fecha a la actualidad solo un pelotero ha logrado llegar a 20 batazos de esas dimensiones, Urmarys Guerra, con 21 en el 2015.
Pero en fin, 20 bambinazos son 20 bambinazos y ya les comentábamos que son 56 los bateadores que han arribado a la veintena de bambinazos en una misma temporada, con 21 de ellos repitiendo la dosis en otro momento.
Los más prolíferos de todos son Yoan Carlos Pedroso y Yulieski Gourriel, que lo lograron 7 veces cada uno, seguidos por los 6 campeonatos de Lázaro Junco.
La marca de torneos consecutivos alcanzando las dos decenas de jonrones es de 5 pues el propio Yulieski y Alfredo Despaigne se agenciaron sendas rachas.
La provincia más destacada en este listado es la de Pinar del Rio, con 8 integrantes, mientras que las más discretas son Villa Clara y la Isla de la Juventud con uno per cápita, Oscar Machado y Orlis L. Díaz respectivamente.
Datos de interés despiertan que Armando Capiró (1973) fue el primero en lograrlo, Ariel Benavides (1996) el primer zurdo y que Kendry Morales (2002) el único novato con esa cantidad en un año.
Sin más preámbulo les dejo con los 56 jonroneros:
NOMBRE / PROVINCIA / CAMPAÑAS DE 20 HR / DESCRIPCIÓN
1. YOAN CARLOS PEDROSO TUN 7 (4 CONSECUTIVAS) 28(03) 27(05) 22(06) 22(08) 26(09) 23(10) 29(11)
2. YULIESKI GOURRIEL SSP 7 (5 CONSECUTIVAS) 23(05) 27(06) 22(08) 22(09) 30(10) 20(11) 22(12)
3. LAZARO JUNCO MTZ 6 (2 CONSECUTIVAS) 20(84) 24(85) 25(88) 20(89) 27(93) 21(94)
4. YOENNIS CESPEDES GRM 5 (4 CONSECUTIVAS) 23(06) 26(08) 24(09) 22(10) 33(11)
5. ALFREDO DESPAIGNE GRM 5 (CONSECUTIVAS) 24(08) 32(09) 31(10) 27(11) 36(12)
6. ORESTES KINDELAN SCU 3 (2 CONSECUTIVAS) 22(88) 24(89) 21(96)
7. ARIEL BENAVIDES GTM 3 (PRIMER ZURDO EN LOGRARLO) 25(96) 21(01) 23(03)
8. YOSVANI PERAZA PRI 3 (2 CONSECUTIVAS) 25(08) 23(09) 20(11)
9. OSVALDO ARIAS CFG 3 21(03) 20(08) 21(10)
10. FREDERICH CEPEDA SSP 3 (2 CONSECUTIVAS) 20(03) 24(10) 28(11)
11. JOSE DARIEL ABREU CFG 3 (CONSECUTIVAS) 30(10) 31(11) 35 (12)
12. ROMELIO MARTINEZ HAB 2 23(88) 24(96)
13. OSCAR MACIAS HAB 2 20(96) 23(01)
14. OSCAR MACHADO VCL 2 24(98) 20(01)
15. MICHEL ABREU MTZ 2 (CONSECUTIVAS) 22(01) 23(02)
16. ROLANDO MERIÑO SCU 2 20(01) 24(09)
17. ERIEL SANCHEZ SSP 2 25(05) 20(10)
18. ALEXEI BELL SCU 2 31(08) 20(10)
19. LERYS AGUILERA HOL 2 (CONSECUTIVAS) 23(09) 24(10)
20. EDILSE SILVA HOL 2 (CONSECUTIVAS) 21(10) 25(11)
21. ALEXADER GUERRERO TUN 2 (CONSECUTIVAS) 22(11) 21(12)
22. ARMANDO CAPIRO CHA 1 (PRIMERO EN LOGRARLO) 22(73)
23. LUIS G. CASANOVA PRI 1 20(84)
24. PEDRO J. RODRIGUEZ CFG 1 20(85)
25. LAZARO MADERA PRI 1 20(89)
26. ERMIDELIO URRUTIA TUN 1 20(90)
27. GABRIEL PIERRE SCU 1 22(93)
28. JULIO G. FERNANDEZ MTZ 1 20(94)
29. MIGUEL CALDES CAM 1 20(95)
30. OMAR LINARES PRI 1 20(96)
31. JUAN MANRIQUE MTZ 1 21(96)
32. ROBERQUIS VIDEAUX GTM 1 23(01)
33. ORLIS L. DIAZ ISJ 1 22(01)
34. AMAURY CASAÑAS MTZ 1 21(01)
35. MARCOS NARANJO GRM 1 20(01)
36. DANIEL LAZO PRI 1 22(02)
37. KENDRY MORALES CHA 1 (ÚNICO NOVATO EN LOGRARLO) 21(02)
38. JUAN A, TORRIENTE CHA 1 20(03)
39. PEDRO ARROZARENA HAB 1 20(03)
40. YOSVANI LAZO CFG 1 20(03)
41. VISMAY SANTOS GTM 1 20(06)
42. ALEXEI RAMIREZ PRI 1 20(07)
43. YOELVIS FISS CAV 1 22(08)
44. DARY BARTOLOME CAM 1 20(10)
45. ADONIS GARCIA CAV 1 21(10)
46. YOSVANI ALARCON TUN 1 26(10)
47. REUTILIO HURTADO SCU 1 30(11)
48. ALEXANDER MALLETA CHA 1 27(11)
49. WILLIAM SAAVEDRA PRI 1 21(11)
50. DONAL DUARTE PRI 1 21(11)
51. LAZARO HERRERA MTZ 1 21(11)
52. YORDANIS SAMON GRM 1 21(11)
53. YURISBEL GARCIA MTZ 1 20(11)
54. DARIEL ALVAREZ CMG 1 20(11)
55. WILLIAM LUIS CMG 1 20(12)
56. URMARYS GUERRA GRM 1 21 (15)
En la columna “descripción” están la cantidad de jonrones y entre paréntesis el año del hecho.
Sin más por ahora,
Daniel de Malas Andreu.
La Serie Nacional sigue su curso, justo en su segunda vuelta y parece probable que ningún bateador llegará a la cifra de 20 jonrones en la campaña, cantidad que estuvo como hecho común en la primera década del presente siglo y ahora brilla por su ausencia.
El total de 20 cuadrangulares o más ha sido logrado por 56 bateadores en el béisbol cubano post 1959, mientras que los que han conseguido más veces esta hazaña fueron Yoan Carlos Pedroso y Yulieski Gurriel, con un total de 7 temporadas distintas.
El béisbol cubano de Series Nacionales se ha caracterizado por ser muy inestable en sus formatos y en gran medida siempre ha experimentando un cachumbambé entre la ofensiva y el pitcheo, recordando la época del bate de aluminio o cuando hace muy poco se permitió el uso de bates de bambú, artefactos que también exageraban las dimensiones y fuerzas de los batazos, por citar par de ejemplos.
Pero la poca seriedad de este tema ha sido tal, que en la Serie Nacional del 2010 se impuso récord de más jugadores con 20 cuadrangulares al menos, con 14 peloteros. En el 2011, 17 lograron esta hazaña y subieron un poco más la marca, pero algunas polémicas medidas tras ese campeonato y la llegada de la Mizuno 200 (de menor bote), en la Serie del 2012, bajó el total a solo 5 jonroneros con una veintena de cuadrangulares.
De la fecha a la actualidad solo un pelotero ha logrado llegar a 20 batazos de esas dimensiones, Urmarys Guerra, con 21 en el 2015.
Pero en fin, 20 bambinazos son 20 bambinazos y ya les comentábamos que son 56 los bateadores que han arribado a la veintena de bambinazos en una misma temporada, con 21 de ellos repitiendo la dosis en otro momento.
Los más prolíferos de todos son Yoan Carlos Pedroso y Yulieski Gourriel, que lo lograron 7 veces cada uno, seguidos por los 6 campeonatos de Lázaro Junco.
La marca de torneos consecutivos alcanzando las dos decenas de jonrones es de 5 pues el propio Yulieski y Alfredo Despaigne se agenciaron sendas rachas.
La provincia más destacada en este listado es la de Pinar del Rio, con 8 integrantes, mientras que las más discretas son Villa Clara y la Isla de la Juventud con uno per cápita, Oscar Machado y Orlis L. Díaz respectivamente.
Datos de interés despiertan que Armando Capiró (1973) fue el primero en lograrlo, Ariel Benavides (1996) el primer zurdo y que Kendry Morales (2002) el único novato con esa cantidad en un año.
Sin más preámbulo les dejo con los 56 jonroneros:
NOMBRE / PROVINCIA / CAMPAÑAS DE 20 HR / DESCRIPCIÓN
1. YOAN CARLOS PEDROSO TUN 7 (4 CONSECUTIVAS) 28(03) 27(05) 22(06) 22(08) 26(09) 23(10) 29(11)
2. YULIESKI GOURRIEL SSP 7 (5 CONSECUTIVAS) 23(05) 27(06) 22(08) 22(09) 30(10) 20(11) 22(12)
3. LAZARO JUNCO MTZ 6 (2 CONSECUTIVAS) 20(84) 24(85) 25(88) 20(89) 27(93) 21(94)
4. YOENNIS CESPEDES GRM 5 (4 CONSECUTIVAS) 23(06) 26(08) 24(09) 22(10) 33(11)
5. ALFREDO DESPAIGNE GRM 5 (CONSECUTIVAS) 24(08) 32(09) 31(10) 27(11) 36(12)
6. ORESTES KINDELAN SCU 3 (2 CONSECUTIVAS) 22(88) 24(89) 21(96)
7. ARIEL BENAVIDES GTM 3 (PRIMER ZURDO EN LOGRARLO) 25(96) 21(01) 23(03)
8. YOSVANI PERAZA PRI 3 (2 CONSECUTIVAS) 25(08) 23(09) 20(11)
9. OSVALDO ARIAS CFG 3 21(03) 20(08) 21(10)
10. FREDERICH CEPEDA SSP 3 (2 CONSECUTIVAS) 20(03) 24(10) 28(11)
11. JOSE DARIEL ABREU CFG 3 (CONSECUTIVAS) 30(10) 31(11) 35 (12)
12. ROMELIO MARTINEZ HAB 2 23(88) 24(96)
13. OSCAR MACIAS HAB 2 20(96) 23(01)
14. OSCAR MACHADO VCL 2 24(98) 20(01)
15. MICHEL ABREU MTZ 2 (CONSECUTIVAS) 22(01) 23(02)
16. ROLANDO MERIÑO SCU 2 20(01) 24(09)
17. ERIEL SANCHEZ SSP 2 25(05) 20(10)
18. ALEXEI BELL SCU 2 31(08) 20(10)
19. LERYS AGUILERA HOL 2 (CONSECUTIVAS) 23(09) 24(10)
20. EDILSE SILVA HOL 2 (CONSECUTIVAS) 21(10) 25(11)
21. ALEXADER GUERRERO TUN 2 (CONSECUTIVAS) 22(11) 21(12)
22. ARMANDO CAPIRO CHA 1 (PRIMERO EN LOGRARLO) 22(73)
23. LUIS G. CASANOVA PRI 1 20(84)
24. PEDRO J. RODRIGUEZ CFG 1 20(85)
25. LAZARO MADERA PRI 1 20(89)
26. ERMIDELIO URRUTIA TUN 1 20(90)
27. GABRIEL PIERRE SCU 1 22(93)
28. JULIO G. FERNANDEZ MTZ 1 20(94)
29. MIGUEL CALDES CAM 1 20(95)
30. OMAR LINARES PRI 1 20(96)
31. JUAN MANRIQUE MTZ 1 21(96)
32. ROBERQUIS VIDEAUX GTM 1 23(01)
33. ORLIS L. DIAZ ISJ 1 22(01)
34. AMAURY CASAÑAS MTZ 1 21(01)
35. MARCOS NARANJO GRM 1 20(01)
36. DANIEL LAZO PRI 1 22(02)
37. KENDRY MORALES CHA 1 (ÚNICO NOVATO EN LOGRARLO) 21(02)
38. JUAN A, TORRIENTE CHA 1 20(03)
39. PEDRO ARROZARENA HAB 1 20(03)
40. YOSVANI LAZO CFG 1 20(03)
41. VISMAY SANTOS GTM 1 20(06)
42. ALEXEI RAMIREZ PRI 1 20(07)
43. YOELVIS FISS CAV 1 22(08)
44. DARY BARTOLOME CAM 1 20(10)
45. ADONIS GARCIA CAV 1 21(10)
46. YOSVANI ALARCON TUN 1 26(10)
47. REUTILIO HURTADO SCU 1 30(11)
48. ALEXANDER MALLETA CHA 1 27(11)
49. WILLIAM SAAVEDRA PRI 1 21(11)
50. DONAL DUARTE PRI 1 21(11)
51. LAZARO HERRERA MTZ 1 21(11)
52. YORDANIS SAMON GRM 1 21(11)
53. YURISBEL GARCIA MTZ 1 20(11)
54. DARIEL ALVAREZ CMG 1 20(11)
55. WILLIAM LUIS CMG 1 20(12)
56. URMARYS GUERRA GRM 1 21 (15)
En la columna “descripción” están la cantidad de jonrones y entre paréntesis el año del hecho.
Sin más por ahora,
Daniel de Malas Andreu.

· Denunciar
Interesante trabajo estadístico de Daniel de Malas y en esa lista hay 4 paisanos mios y por cierto la cifra de 20 hr en CMG esta vedada pues nadie ha conectado 21 o mas jaja
1-Miguel Caldes
2-Dariel Alvares
3-Dary Bartolome
4-William Luis
Como dato relevante los dos primeros jonroneros de la provincia Leonel Moa con mas de 270 jonrones en series nacionales y Reinaldo Fernández no están en esa lista , Moa si sobrepaso los 20 jonrones en varias ocasiones pero sumando la serie nacional y la serie selectiva , recuerden q para ser justo debemos recordar q el formato de los 90 juegos comenzó después de los años 90 si mal no recuerdo y antiguamente se jugaban 67 juegos y luego la serie selectiva .
0 · Me gusta · No me gusta
1-Miguel Caldes
2-Dariel Alvares
3-Dary Bartolome
4-William Luis
Como dato relevante los dos primeros jonroneros de la provincia Leonel Moa con mas de 270 jonrones en series nacionales y Reinaldo Fernández no están en esa lista , Moa si sobrepaso los 20 jonrones en varias ocasiones pero sumando la serie nacional y la serie selectiva , recuerden q para ser justo debemos recordar q el formato de los 90 juegos comenzó después de los años 90 si mal no recuerdo y antiguamente se jugaban 67 juegos y luego la serie selectiva .

· Denunciar
Dilberto buen trabajo, claro nuestros jorroneros de antes jugaron menos juegos no es lo mismo 67 o 45 que ahora que son 90. creo que con 90 juegos anteriormente Junco, Capiro, Moa, Romelio entre otros llegarian a 40 hr, recuerdo aquella serie del 2012 Abreo y Despaine fajado com 35 uno y 36 el otro muy buena lucha esa...
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos Oscar Andrés y Dilberto.
Si mal no recuerdo Despaigne le rompió el récord a Pito Abreu con un balazo en el Latino, al jardín izquierdo, con bate partido.
0 · Me gusta · No me gusta
Si mal no recuerdo Despaigne le rompió el récord a Pito Abreu con un balazo en el Latino, al jardín izquierdo, con bate partido.

· Denunciar
Saludos Juan si al final Despiagne gano la batalla con 36 bambinazos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Oscar estoy completamente de acuerdo contigo imagínate esos caballos que mencionaste jugando 90 juegos ,con seguridad pasaban de los 20 jonrones fácilmente, la prueba es que cuando se sumaban los 67 de la serie nacional mas los juegos de serie selectiva q Muchas veces eran 30 mas o menos se montaban en 30 hr y mas y sin hablar de que el picheo de las series selectivas era de equipo cuba .
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Juan son dos jonroneros natos que lo demostraron uno en la MLB y el otro en la NPB .
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Dilberto estoy convencido,al igual que ustedes, que ellos habrían bateado más de 30 jonrones, voy al buscar la frecuencia de jonrones de cada uno para confirmarlo
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Dilberto, miré las estadísticas de Capiró,Leonel Moa,Romelio Martinez,Kindelaán,Cheito,Muñoz,Junco,Reinando Fernandez. Saqué la frecuencia de jonrones por veces al bate, y la frecuencia de jonrones por juegos, y en un serie de 90 juegos los jonrones que batearian son los siguientes:
Capiró 13
Moa 18
Romelio 17
Kindelan 24
Cheito 22
Muñoz 14
Reinando Fernández 16
Junco 23
0 · Me gusta · No me gusta
Capiró 13
Moa 18
Romelio 17
Kindelan 24
Cheito 22
Muñoz 14
Reinando Fernández 16
Junco 23

· Denunciar
Como puedes apreciar sólo Kindelan,Junco y Cheito batearian más de 20 jonrones
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Candela Juan ,buen trabajo , lo otro es salvando la distancia 90 juegos en aquella epoca y 90 juegos hace 5 años atrás , pero eso es subjetivo lo que vale son los numeros que se lograron .
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos Maertro Juan Carlos. La gran diferencia de esa época era el picheo. 18 hrs de Moa en aquel tiempo fueran 32 hrs de hoy..había al menos tres picher de primera en cada equipo..y ahora no hay en algunos equipos ni uno que medianamente tenga calidad. Hay épocas que también favoreció el aluminio famoso o la bola viva.,saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Así es. Tampoco es lo mismo dar veinte cutarrazos con aluminio que con madera. Muchos factores afectan las comparaciones en el tiempo. Gracias por los datos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Buen trabajo pero más mérito tienen los que la desaparecieron con Madero en mano
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Buenas noches a todos, JuanCa pero esa estadistica es muy global, aunque existe, porque estas tomando las etapas buenas de esos estelares pero tambien las etapas de bajo rendimiento, o sea, que si como hiciste tomas todas las veces al bate de por vida y los jonrones que conecto de por vida, solo estas sacando la frecuencia con que conecto jonron por vez al bate de por vida, pero eso no nos da respuesta de cuantos jonrones habrian conectado estas figuras en temporadas determinadas en las que tuvieron muy Buenos resultados como jonroneros, para ver cuantas temporadas habrian dado 30 o mas jonrones en 90 juegos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Por mencionar uno, que es de los que mas conozco, Cheito en una temporada de 60 juegos dio 28 jonrones y fue en una selectiva, con la calidad del pitcheo concentrada, enfrentandose a pitcher como Rogelio Garcia y Romero, si tomamos este ano como referencia, en 90 juegos habria dado 42 jonrones y aunque Cheito esta entre los mejores jonroneros de aquellos anos, tampoco era el mejor, bamos a decir que esta entre los 5 o 6 primeros, con un grupo muy cerca de estos primeros.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos moléculas y Eduardo..estoy en sintonía con mi tierra,,coño da alegría oír a modesto,,jajaj como están ustedes? saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos Ricardo, aca disfrutando un rato de la oportunidad que nos da esta pagina de socialisar con buenos amigos y comentar de beisbol.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.