Foros / Serie Nacional de Béisbol
Aqui Los mehores bateadores disponibles de la reserva que nadie pidio!!Quien les gustaria para su equipo?
Mucho se ha hablado de la selección de los refuerzos de la 54 Serie Nacional de Béisbol, esos jugadores que a partir del próximo 4 de enero tratarán de acoplarse a sus nuevos conjuntos cuando se reanude el campeonato.
Pero propongo ahora explorar a los mejores por rendimiento que no fueron escogidos la pasada semana, en gran medida porque no cumplían con los requisitos que buscaban los mentores para poner en práctica sus planes y estrategias en la ronda decisiva del torneo.
No son muchos quienes entran en el grupo, pero igual vale la pena destacarlos, pues en caso de lesión de alguno de sus efectivos, los directores en contienda girarán la mirada a esos que quedaron en el camino, detalle que debe motivarlos a mantenerse entrenando.
Andrés Reyna (receptor-SCU): El máscara afrontó problemas físicos y se calzó los arreos en 25 partidos, en los que cometió dos marfiladas y tres passed balls, demasiados en tan poco tiempo. No obstante, capturó a 12 de los 20 hombres que intentaron robarle, y con el madero impulsó 15 carreras pese a su pobre producción de extrabases (4). Puede ser una opción interesante para un equipo que precise un receptor de experiencia con buena efectividad en los tiros a las almohadillas en el tramo final.
Juan Miguel Vázquez (primera base-CFG): De los pocos valores destacables del elenco sureño. Remolcó 27 anotaciones, promedió 325 (seis extrabases) con hombres en bases y fue un seguro en la defensa de la inicial. Sus deficiencias contra el pitcheo zurdo le restaron oportunidades en la selección de los refuerzos, pero encajaría en una novena que necesite un bateador zurdo para salir del banco contra lanzadores derechos.
Jorge E. Alomá (torpedero-SSP): Sorprendió que el capitalino no fuera seleccionado por las escuadras que tenían lagunas en el campo corto. Torpedero veloz, elegante, de buenas manos (seis errores en 240 lances y 173 asistencias, segundo en ese apartado), que además se soltó a batear esta temporada con los Gallos espirituanos. Anotó 27 carreras, impulsó 20, conectó 15 extrabases y tuvo promedio de embasado (OBP) de 420. No me extrañaría que alguien solicite sus servicios antes de terminar la segunda etapa.
Luis Daniel Serrano (tercera base-SSP): El espirituano tiene solo 20 años, y está entre los bateadores jóvenes con más poder en todo el país. Ya en el Nacional Sub-23 se consolidó entre los punteros en cuadrangulares, y ahora, con solo 88 veces al bate, botó nueve Mizunos, seis de ellas con hombres en base, detalle que habla de su oportunidad. Además, impulsó a 27 compañeros, anotó 18 veces y jugó en cuatro posiciones, aunque los especialistas visualizan mayores posibilidades en la antesala. El prospecto es una opción interesante para conjuntos necesitados de poder y solo su inexperiencia le resta opciones.
Héctor Hernández (jardinero-CMG): Patrullero con alto OBP en los últimos dos años, el agramontino se pinta solo si hablamos de comandar una alineación. Rápido, buen robador (cualidad que no explotó este curso) y con muy buena capacidad para discriminar lanzamientos, Hernández es, además, un defensor seguro en el bosque central, aunque debe crecer en el apartado de las asistencias, handicap característico de los jardineros cubanos. Cualquiera que busque piernas frescas y alguien con facilidad para entrar en circulación puede apostar por él.
Robert Luis Delgado (jardinero-GTM): Por segundo año consecutivo no resultó electo, y la principal razón esta temporada fue su pobre desempeño con hombres en bases (promedio de 232 y solo cuatro extrabases), aunque es válido destacar que impulsó nueve veces el empate o la ventaja, líder de su equipo. Definitivamente puede batear y ese atributo lo ayudaría a formar parte de un roster contendiente, pero deberá mejorar la concentración y enfoque en el plato para no defraudar si es llamado al diamante.
Jorge Jhonson (jardinero-LTU): Tuvo números adecuados en cuanto a average (312) y OBP (395), pero impulsó siete carreras y su bateo de poder consistió en cinco dobles. Estos detalles reducen su valor solo hasta un primer bate, aunque su experiencia y efectividad contra lanzadores zurdos pueden ayudarlo a convertirse en un eventual refuerzo.
Yasniel González (jardinero-MAY): Bateador derecho no muy conocido, pero que destaca por su poder y oportunidad.
Impulsó a casi el 30% de los corredores que tuvo en posición anotadora y en total mandó a 31 compañeros para la registradora, séptimo del campeonato. Además, fue muy difícil ponerle out, pues presentó OBP de 403. Sería una apuesta inteligente para cualquier equipo con debilidades en los turnos centrales de la alineación.
Liván Monteagudo (jardinero-SSP): Experiencia, poder y oportunidad distinguen al patrullero de los Gallos espirituanos, quien disparó ocho jonrones. Sus bajos por cientos de impulsados en posición anotadora y defensa errática en los jardines limitaron sus opciones en la selección de los refuerzos, pero todavía puede ser requerido por algún equipo que necesite una figura con horas de vuelo y liderazgo.
Dunieski Barroso (jardinero-SSP): Remolcó al 31% de los hombres que encontró en posición anotadora y en total empujó a 24 hombres para el plato, con 12 extrabases y aceptables promedios de embase y slugging. No presentó problemas contra lanzadores zurdos (les bateó 356) y es una opción seria de refuerzo ofensivo, pues su defensa en el jardín derecho fue pésima (average de 918, seis errores en 73 lances).
Tambien estan disponibles con aceptables resultados:
-Ganger Guerrero ave 233 con CI 16 y 3 Hr
-Andy Zamora ave 311 con Ci 10 y 1 Hr
-Marino Luis 3b. Ave 312 con CI 20.
-Luis A. Sanchez 3b. Ave 324 con CI 23.
-Escalante Rf. Ave 275 con CI 14.
Aqui estan todos los mejores bateadores disponibles mejores de la reserva. Cual les gustarian para cambiar para sus equipos?
Otro dia les doy los mejores Lanzadores. Mi criterio para los cocos lo mejor un receptor como Reyna o un bateador de fuerza como Robert Delgado o Serrano y Monteagudo.
Pero propongo ahora explorar a los mejores por rendimiento que no fueron escogidos la pasada semana, en gran medida porque no cumplían con los requisitos que buscaban los mentores para poner en práctica sus planes y estrategias en la ronda decisiva del torneo.
No son muchos quienes entran en el grupo, pero igual vale la pena destacarlos, pues en caso de lesión de alguno de sus efectivos, los directores en contienda girarán la mirada a esos que quedaron en el camino, detalle que debe motivarlos a mantenerse entrenando.
Andrés Reyna (receptor-SCU): El máscara afrontó problemas físicos y se calzó los arreos en 25 partidos, en los que cometió dos marfiladas y tres passed balls, demasiados en tan poco tiempo. No obstante, capturó a 12 de los 20 hombres que intentaron robarle, y con el madero impulsó 15 carreras pese a su pobre producción de extrabases (4). Puede ser una opción interesante para un equipo que precise un receptor de experiencia con buena efectividad en los tiros a las almohadillas en el tramo final.
Juan Miguel Vázquez (primera base-CFG): De los pocos valores destacables del elenco sureño. Remolcó 27 anotaciones, promedió 325 (seis extrabases) con hombres en bases y fue un seguro en la defensa de la inicial. Sus deficiencias contra el pitcheo zurdo le restaron oportunidades en la selección de los refuerzos, pero encajaría en una novena que necesite un bateador zurdo para salir del banco contra lanzadores derechos.
Jorge E. Alomá (torpedero-SSP): Sorprendió que el capitalino no fuera seleccionado por las escuadras que tenían lagunas en el campo corto. Torpedero veloz, elegante, de buenas manos (seis errores en 240 lances y 173 asistencias, segundo en ese apartado), que además se soltó a batear esta temporada con los Gallos espirituanos. Anotó 27 carreras, impulsó 20, conectó 15 extrabases y tuvo promedio de embasado (OBP) de 420. No me extrañaría que alguien solicite sus servicios antes de terminar la segunda etapa.
Luis Daniel Serrano (tercera base-SSP): El espirituano tiene solo 20 años, y está entre los bateadores jóvenes con más poder en todo el país. Ya en el Nacional Sub-23 se consolidó entre los punteros en cuadrangulares, y ahora, con solo 88 veces al bate, botó nueve Mizunos, seis de ellas con hombres en base, detalle que habla de su oportunidad. Además, impulsó a 27 compañeros, anotó 18 veces y jugó en cuatro posiciones, aunque los especialistas visualizan mayores posibilidades en la antesala. El prospecto es una opción interesante para conjuntos necesitados de poder y solo su inexperiencia le resta opciones.
Héctor Hernández (jardinero-CMG): Patrullero con alto OBP en los últimos dos años, el agramontino se pinta solo si hablamos de comandar una alineación. Rápido, buen robador (cualidad que no explotó este curso) y con muy buena capacidad para discriminar lanzamientos, Hernández es, además, un defensor seguro en el bosque central, aunque debe crecer en el apartado de las asistencias, handicap característico de los jardineros cubanos. Cualquiera que busque piernas frescas y alguien con facilidad para entrar en circulación puede apostar por él.
Robert Luis Delgado (jardinero-GTM): Por segundo año consecutivo no resultó electo, y la principal razón esta temporada fue su pobre desempeño con hombres en bases (promedio de 232 y solo cuatro extrabases), aunque es válido destacar que impulsó nueve veces el empate o la ventaja, líder de su equipo. Definitivamente puede batear y ese atributo lo ayudaría a formar parte de un roster contendiente, pero deberá mejorar la concentración y enfoque en el plato para no defraudar si es llamado al diamante.
Jorge Jhonson (jardinero-LTU): Tuvo números adecuados en cuanto a average (312) y OBP (395), pero impulsó siete carreras y su bateo de poder consistió en cinco dobles. Estos detalles reducen su valor solo hasta un primer bate, aunque su experiencia y efectividad contra lanzadores zurdos pueden ayudarlo a convertirse en un eventual refuerzo.
Yasniel González (jardinero-MAY): Bateador derecho no muy conocido, pero que destaca por su poder y oportunidad.
Impulsó a casi el 30% de los corredores que tuvo en posición anotadora y en total mandó a 31 compañeros para la registradora, séptimo del campeonato. Además, fue muy difícil ponerle out, pues presentó OBP de 403. Sería una apuesta inteligente para cualquier equipo con debilidades en los turnos centrales de la alineación.
Liván Monteagudo (jardinero-SSP): Experiencia, poder y oportunidad distinguen al patrullero de los Gallos espirituanos, quien disparó ocho jonrones. Sus bajos por cientos de impulsados en posición anotadora y defensa errática en los jardines limitaron sus opciones en la selección de los refuerzos, pero todavía puede ser requerido por algún equipo que necesite una figura con horas de vuelo y liderazgo.
Dunieski Barroso (jardinero-SSP): Remolcó al 31% de los hombres que encontró en posición anotadora y en total empujó a 24 hombres para el plato, con 12 extrabases y aceptables promedios de embase y slugging. No presentó problemas contra lanzadores zurdos (les bateó 356) y es una opción seria de refuerzo ofensivo, pues su defensa en el jardín derecho fue pésima (average de 918, seis errores en 73 lances).
Tambien estan disponibles con aceptables resultados:
-Ganger Guerrero ave 233 con CI 16 y 3 Hr
-Andy Zamora ave 311 con Ci 10 y 1 Hr
-Marino Luis 3b. Ave 312 con CI 20.
-Luis A. Sanchez 3b. Ave 324 con CI 23.
-Escalante Rf. Ave 275 con CI 14.
Aqui estan todos los mejores bateadores disponibles mejores de la reserva. Cual les gustarian para cambiar para sus equipos?
Otro dia les doy los mejores Lanzadores. Mi criterio para los cocos lo mejor un receptor como Reyna o un bateador de fuerza como Robert Delgado o Serrano y Monteagudo.

· Denunciar
Bueno mi gente el que quiera cambiar algun refuerzo aqui los mejores bateadores disponibles hay mas de 10. Escoja el suyo. El mio? Pues pa los cocos un receptor como Reyna sin dudas!! Mtz campeon!!
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Lazaro, tu sabes que plagiar las cosas puede ser sancionado hasta por la ley, está bueno el artículo ese del periodico Granma del día 30 de diciembre, al menos pon abajo que es tomado del Granma para que la gente no se crea de verdad que eres periodista, jejejejje
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Creo si el Profe prefiere un jardinero zurdo seria mejor Johnson o Zamora por historia y por números mucho mejor que Escalante y derecho Robert Delgado tremenda fuerza sin dudas o Yasniel Glez de los mayas tremedo poder al bate pa emergentes.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Alguizar parte si pero parte no yo lo hice mis arreglos agregando otros cinco bateadores que olvidaron. Ademas nunca dije que era mio mi hermano siempre criticandolo a uno no es fácil los anti Profe asere!!
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Lazaro, yo no soy anti profe, porque no sé quién le dió ese titulo, eso no tiene ni 12 grado, eso apenas sabe hablar, y si le agregaste los últimos cinco bateadores, disculpa, el 99% del artículo es lo que no es tuyo.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Lazaro saludos yo si soy AntiVM cuentame que paso con el primera base de SS que ya Victor lo despacho
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Ni idea Boris me entere hoy igual q tu pero llevaba de 11-0 y mi profe tu sabes no tiene mucha paciencia!!
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos a todos , a mi si me dejaran yo no escojo refuerzos
eso es para pinar y los demas equipos
en Matanzas se sobran los jugadores Buenos
y para alquisar y boris vamos a ser campeones .
0 · Me gusta · No me gusta
eso es para pinar y los demas equipos
en Matanzas se sobran los jugadores Buenos
y para alquisar y boris vamos a ser campeones .

· Denunciar
Boris segun dicen ese muchacho tiene problemas familiares y le pidio la baja a Victor
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Atos alumno no te cuadra un receptor porque Vega es out casi seguro.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Acaba de explotar como una bomba Freddy con Yeguita y to y no pone una con Pinar. Dime algo Boris y Rigo hay apatía?
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Dicho por propias palabras de Victor el va pedir a un guantanamero por ese muchacho no recuerdo el nombre
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
A alguien le gustaria algunos de estos jugadores para sus equipos y cambiarlo por algún refuerzo que no este bien ?
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Lazaro Portos mi profe , yo le dejo eso a ustedes de lo refuerzos , porque Matanzas es tan rica en peloteros Buenos que pueden salir y encontrar los refuerzos en cualquier parque eso es para lo pinarenos que segun Fuentes lo clasificaron porque van a la serie del Caribe , mira ya andan perdiendo con los sabuesos y ellos los pinarenos se rieron de mi cuando dije cuidado con Holguin , hay esta la respuesta de los sabuesos .
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
a mi me cuadra para la isla en caso de que julio pablo martinez siga sin rendir al camagueyano hector hernandez, encajaría perfectamente como primer bate que es lo que mas le urge al equipo en este momento, no m preocupa mucho el bateo de largo alcance, pues la mayoria de los equipos de cuba con tan solo un bateador tienen mas jonrones quie todo mi equipo, no obstante termine 3ero de la tabla clasificatoria, apuesto por continuar con el juego alegre, rapido y dinamico de la primera mitad. Mi criterio es ese....
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Lazaro el profe dijo que iba a ser Escalante segun dijeron ayer en el juego por la TV, pero sabes algo, yo tenia un tapado, no tuvo buenos numeros pero me temo que se contagio del mal estado de su equipo, no te parece bien Bartolome? 1B, el año pasado rindio bastante bien, tiene poder y pa lo que le hace falta a Victor que es un jugador para resolver el problema algunos dias, pues ese que te digo no esta mal y es zurdo, ya la bateria de Victor esta completa... Otra cosa es el tema receptor, pero ese problema debio resolverlo pidiendo a Eriel, pero le dio prioridad a pedir a otros jugadores, Reyna es me parece no solo la mejor opcion, sino la unica!!!
La clasificacion se puso fea para algunos equipos, Pinar esta mostrando sus carencias fuera de su patio, asi como CAV, sino enrumban fuera de casa les va a ser dificil clasificar...
0 · Me gusta · No me gusta
La clasificacion se puso fea para algunos equipos, Pinar esta mostrando sus carencias fuera de su patio, asi como CAV, sino enrumban fuera de casa les va a ser dificil clasificar...

· Denunciar
Si Julio sera que Matanzas perdio anoche en el victoria de Giron cuando yo lo digo este Julio le hace la competencia al Mosqueperro de Lazaro Junco tu deberias ser Dagtañan se lo voy a proponer a Lazaro Junco.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
lazaro los mejores refuerzos serian los 3 hermanos gurriel y el catcher guantanamero carbonell que tira honrones a malanga!!!
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.