Foros / Serie Nacional de Béisbol
2018, un año desastroso para el béisbol cubano
Durante este lapso, Cuba perdió lo dos títulos que le quedaban, uno en la categoría infantil y otro en la de mayores
LA HABANA, Cuba. – Ya casi no es noticia el mal momento por el que atraviesa el béisbol cubano. Sin embargo, la calamitosa actuación de los peloteros de la isla en el año que concluye, tanto en las categorías infantiles-juveniles como en la de adultos, amerita un recuento especial.
En el torneo panamericano de la categoría sub-12 el equipo cubano tuvo que contentarse con la medalla de bronce, un lugar que no satisfizo a los federativos de la isla, quienes aspiraban a un desempeño superior. El descalabro continuó en otra cita panamericana, esta vez en el sub-18, cuando los peloteritos cubanos ni siquiera clasificaron para la ronda final del evento, y con ello no obtuvieron boleto para la Copa del Mundo del próximo año.
Mas, la gran decepción sobrevino en la categoría sub-15, donde Cuba pensaba revalidar su título de campeón mundial. Después de ganar invicto su grupo en la ronda eliminatoria, el equipo cubano perdió todos los partidos en la final y solo alcanzó el quinto lugar.
Las categorías juveniles cerraron con la no presencia de Cuba en el campeonato mundial sub-23, ya que los cubanos no habían obtenido en el 2017 la clasificación para participar en esa justa.
Con respecto a los torneos de adultos, sobresale la pérdida del título de campeón centroamericano en los juegos de Barranquilla, el otro máximo galardón que ostentaba el béisbol de la isla. Aquí es de destacar que para este certamen se realizó una preparación especial que duró seis meses, pues las autoridades deportivas comprometieron su honor con el resultado de esta competencia. Es por eso que la medalla de plata que finalmente se obtuvo cayó como un jarro de agua fría sobre los referidos mandamases del deporte.
Previo a Barranquilla, la selección nacional cubana perdió por cuarta vez consecutiva el tope amistoso que celebran con una selección universitaria de Estados Unidos. Por otra parte, en la Serie del Caribe no pudo pasar de las semifinales el equipo de la provincia de Granma, que representaba a Cuba en esa lid.
Pero el ridículo mayor le correspondería al equipo que la isla envió a la Semana de Haarlem, en Holanda. Allí Cuba perdió todos los juegos de la primera ronda, incluyendo una derrota ante ¡Alemania!, un país con escasa tradición en el deporte de las bolas y los strikes. Habría que ver qué sentirían los alemanes si su selección nacional de fútbol perdiera un partido frente a los cubanos.
Por todo lo anterior a nadie extrañó que ningún pelotero, excepto Alfredo Despaigne que se desempeña en la Liga japonesa —por supuesto, con el visto bueno de la Federación Cubana de Béisbol—, fuera escogido entre los mejores atletas de Cuba en el 2018.
Por otra parte, y tomando en cuenta las citadas actuaciones, las posibilidades de que Cuba obtenga un boleto para tomar parte en el torneo de béisbol de los panamericanos de Lima en el próximo 2019 se tornan cada vez más distantes.
Y mucho menos pensar en clasificar para la olimpiada de Tokio en el 2020, donde el béisbol reaparecerá tras doce años de ausencia de las citas olímpicas.
La debacle del beisbol cubano en el 2018 confirma que la crisis no solo abarca la categoría de adultos, la cual se ve afectada por el creciente éxodo de peloteros que marchan a jugar en otros países. Se trata de un problema mucho mayor, estructural y organizativo, que tiene sus raíces en la deficiente preparación que reciben los peloteros desde edades tempranas.
LA HABANA, Cuba. – Ya casi no es noticia el mal momento por el que atraviesa el béisbol cubano. Sin embargo, la calamitosa actuación de los peloteros de la isla en el año que concluye, tanto en las categorías infantiles-juveniles como en la de adultos, amerita un recuento especial.
En el torneo panamericano de la categoría sub-12 el equipo cubano tuvo que contentarse con la medalla de bronce, un lugar que no satisfizo a los federativos de la isla, quienes aspiraban a un desempeño superior. El descalabro continuó en otra cita panamericana, esta vez en el sub-18, cuando los peloteritos cubanos ni siquiera clasificaron para la ronda final del evento, y con ello no obtuvieron boleto para la Copa del Mundo del próximo año.
Mas, la gran decepción sobrevino en la categoría sub-15, donde Cuba pensaba revalidar su título de campeón mundial. Después de ganar invicto su grupo en la ronda eliminatoria, el equipo cubano perdió todos los partidos en la final y solo alcanzó el quinto lugar.
Las categorías juveniles cerraron con la no presencia de Cuba en el campeonato mundial sub-23, ya que los cubanos no habían obtenido en el 2017 la clasificación para participar en esa justa.
Con respecto a los torneos de adultos, sobresale la pérdida del título de campeón centroamericano en los juegos de Barranquilla, el otro máximo galardón que ostentaba el béisbol de la isla. Aquí es de destacar que para este certamen se realizó una preparación especial que duró seis meses, pues las autoridades deportivas comprometieron su honor con el resultado de esta competencia. Es por eso que la medalla de plata que finalmente se obtuvo cayó como un jarro de agua fría sobre los referidos mandamases del deporte.
Previo a Barranquilla, la selección nacional cubana perdió por cuarta vez consecutiva el tope amistoso que celebran con una selección universitaria de Estados Unidos. Por otra parte, en la Serie del Caribe no pudo pasar de las semifinales el equipo de la provincia de Granma, que representaba a Cuba en esa lid.
Pero el ridículo mayor le correspondería al equipo que la isla envió a la Semana de Haarlem, en Holanda. Allí Cuba perdió todos los juegos de la primera ronda, incluyendo una derrota ante ¡Alemania!, un país con escasa tradición en el deporte de las bolas y los strikes. Habría que ver qué sentirían los alemanes si su selección nacional de fútbol perdiera un partido frente a los cubanos.
Por todo lo anterior a nadie extrañó que ningún pelotero, excepto Alfredo Despaigne que se desempeña en la Liga japonesa —por supuesto, con el visto bueno de la Federación Cubana de Béisbol—, fuera escogido entre los mejores atletas de Cuba en el 2018.
Por otra parte, y tomando en cuenta las citadas actuaciones, las posibilidades de que Cuba obtenga un boleto para tomar parte en el torneo de béisbol de los panamericanos de Lima en el próximo 2019 se tornan cada vez más distantes.
Y mucho menos pensar en clasificar para la olimpiada de Tokio en el 2020, donde el béisbol reaparecerá tras doce años de ausencia de las citas olímpicas.
La debacle del beisbol cubano en el 2018 confirma que la crisis no solo abarca la categoría de adultos, la cual se ve afectada por el creciente éxodo de peloteros que marchan a jugar en otros países. Se trata de un problema mucho mayor, estructural y organizativo, que tiene sus raíces en la deficiente preparación que reciben los peloteros desde edades tempranas.

· Denunciar
Esta mal el comentario. Ya Cuba clasifico para los Panamericanos del 2019 al quedar 2do en los Centroamericanos. Todos recuerdan la gran victoria frente al gran conjunto Colombiano para conseguir ese segundo boleto. Creo que lo gano el gran Freddy Asiel.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
si cubiche esa gigantesca victoria ante la temible colombia la gano el gigante del box freddy asiel
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
jajaja el Meteoro de Sierra Morena el domador de Yeguas jajaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
boris ya viste como fredy se puso bravo ayer y se quiso fajar a los piñasos con ariel sanchez , verdad que estos villaclareños y matanceros se odian desde esa serie nacional 2013
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
jajaj nuestro glorioso 2 lugar en los centroamericanos jaja no se como no les da verguenza decir eso jaja en uvento que la gente fue ahy con equipos obsoletos y cogimos segundo jaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Freddy Asiel mientras las cosas le salgan bien es muy jovial. Cuando no le salen bien se le corta la leche y le empieza a protestar a los umpires y despues se faja con los del equipo contrario si nama lo miran equivocao. Que tipo mas irrespetuoso.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.