Foros / Otros eventos internacionales
Visa Peloteros Cubanos Serie del Caribe
Despaigne tiene visa y Cuba estará en San Juán, afirma Comisionado del Béisbol del Caribe .
Como si no hubiera caído ni una gota de drama, Juan Francisco Puello Herrera afirmó categóricamente que Cuba estará presente en la Serie del Caribe que comenzará el lunes en Puerto Rico y que Alfredo Despaigne estará empuñando el bate en el cuarto turno de la alineación de Pinar del Río.
Fuentes desde La Habana afirmaron el miércoles que el fornido jardinero no había recibido, junto a otros cinco integrantes de la delegación, el visado de entrada a la Isla del Encanto y que la participación cubana pendía de la entrega de esos documentos.
“Cuba va a participar y a mi me extrañó escuchar eso’’, explicó el Comisionado de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe. “Ya a Despaigne se le dio su visa. Eso es un proceso que maneja la embajada suiza en la Habana y hoy [jueves] se otorgan las visas que faltan. He hablado con el presidente del INDER y Cuba va a participar’’.
De acuerdo con Puello Herrera, el también jardinero Osniel Madera, el lanzador Liván Moinelo y otros tres integrantes de la delegación antillana recibirían sus visas en el transcurso de hoy jueves y los cubanos comenzarían a partir hacia Puerto Rico mañana viernes.
No queda claro, sin embargo, por qué se le otorgó el permiso de entrada al resto de los jugadores y técnicos, y se demoró el otorgamiento de estos seis, entre los que se encontraba Despaigne, quizá el mejor pelotero del momento en la isla.
Mucho se especuló entre periodistas y personas cercanas al béisbol cubano y algunos apuntaban a que la demora en el caso de Despaigne giraría en torno al pasaporte dominicano falso que le fue descubierto al fornido jardinero durante su participación en la Liga Mexicana de Béisbol con los Piratas de Campeche.
Despaigne fue suspendido de por vida del circuito azteca, que está afiliado a las Grandes Ligas de Estados Unidos y actualmente está en los planes de los Marines de Chibba Lotte para la venidera contienda de la Liga Profesional de Japón.
“Las visas son con entrevistas y eso se evalúa y ellos [los estadounidenses] están en derecho de evaluar cada caso’’, agregó Puello Herrera. “No creo que el tema del pasaporte falso dominicano haya sido factor [en Despaigne], porque le dieron la visa finalmente’’.
Puello Herrera reveló que había conversado en varias ocasiones con las autoridades deportivas cubanas y el jueves en una declaración en San Juan informó que la isla contaba con el permiso de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros, adjunta al Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Pero también reconoció que, “lo único que queda pendiente es el tema de algunas visas’’.
Tras 54 años de ausencia, Cuba decidió aceptar la invitación de la CBPC y participar en la edición pasada que tuvo lugar en Isla Margarita, Venezuela, pero la actuación de Villa Clara resultó decepcionante y por eso se decidió reforzar al máximo a Pinar del Río.
Cuba tuvo dominio casi absoluto durante la primera etapa de la Serie del Caribe (1949-1960) y ganó siete de 12 ediciones con Almendares (1949 y 1959), Habana (1952), Cienfuegos (1956 y 1960) y Marianao (1957 y 1958). Se coronó en las últimas cinco versiones en que intervino, y varias de las marcas vigentes en estas lides aún pertenecen a jugadores cubanos.
Pero luego de la edición de 1960, ganada por Cienfuegos con balance invicto (6-0), el mayor de los Castro decidió no tomar parte más en ningún evento con profesionales, y salvo contadas y esporádicas actuaciones, la isla no volvió a participar en torneos junto a peloteros rentados hasta su incursión en los Clásicos Mundiales.
“Nuestro seguimiento a Cuba no es de ahora, y todos los días desde el mes de mayo he estado bregando con esto’’, apuntó Puello Herrera. “Anoche [jueves] hablé con el presidente del INDER, Antonio Becali, y todo sigue igual. Cuba va a estar en Puerto Rico’’.
Por Jorge Ebro.
Como si no hubiera caído ni una gota de drama, Juan Francisco Puello Herrera afirmó categóricamente que Cuba estará presente en la Serie del Caribe que comenzará el lunes en Puerto Rico y que Alfredo Despaigne estará empuñando el bate en el cuarto turno de la alineación de Pinar del Río.
Fuentes desde La Habana afirmaron el miércoles que el fornido jardinero no había recibido, junto a otros cinco integrantes de la delegación, el visado de entrada a la Isla del Encanto y que la participación cubana pendía de la entrega de esos documentos.
“Cuba va a participar y a mi me extrañó escuchar eso’’, explicó el Comisionado de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe. “Ya a Despaigne se le dio su visa. Eso es un proceso que maneja la embajada suiza en la Habana y hoy [jueves] se otorgan las visas que faltan. He hablado con el presidente del INDER y Cuba va a participar’’.
De acuerdo con Puello Herrera, el también jardinero Osniel Madera, el lanzador Liván Moinelo y otros tres integrantes de la delegación antillana recibirían sus visas en el transcurso de hoy jueves y los cubanos comenzarían a partir hacia Puerto Rico mañana viernes.
No queda claro, sin embargo, por qué se le otorgó el permiso de entrada al resto de los jugadores y técnicos, y se demoró el otorgamiento de estos seis, entre los que se encontraba Despaigne, quizá el mejor pelotero del momento en la isla.
Mucho se especuló entre periodistas y personas cercanas al béisbol cubano y algunos apuntaban a que la demora en el caso de Despaigne giraría en torno al pasaporte dominicano falso que le fue descubierto al fornido jardinero durante su participación en la Liga Mexicana de Béisbol con los Piratas de Campeche.
Despaigne fue suspendido de por vida del circuito azteca, que está afiliado a las Grandes Ligas de Estados Unidos y actualmente está en los planes de los Marines de Chibba Lotte para la venidera contienda de la Liga Profesional de Japón.
“Las visas son con entrevistas y eso se evalúa y ellos [los estadounidenses] están en derecho de evaluar cada caso’’, agregó Puello Herrera. “No creo que el tema del pasaporte falso dominicano haya sido factor [en Despaigne], porque le dieron la visa finalmente’’.
Puello Herrera reveló que había conversado en varias ocasiones con las autoridades deportivas cubanas y el jueves en una declaración en San Juan informó que la isla contaba con el permiso de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros, adjunta al Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Pero también reconoció que, “lo único que queda pendiente es el tema de algunas visas’’.
Tras 54 años de ausencia, Cuba decidió aceptar la invitación de la CBPC y participar en la edición pasada que tuvo lugar en Isla Margarita, Venezuela, pero la actuación de Villa Clara resultó decepcionante y por eso se decidió reforzar al máximo a Pinar del Río.
Cuba tuvo dominio casi absoluto durante la primera etapa de la Serie del Caribe (1949-1960) y ganó siete de 12 ediciones con Almendares (1949 y 1959), Habana (1952), Cienfuegos (1956 y 1960) y Marianao (1957 y 1958). Se coronó en las últimas cinco versiones en que intervino, y varias de las marcas vigentes en estas lides aún pertenecen a jugadores cubanos.
Pero luego de la edición de 1960, ganada por Cienfuegos con balance invicto (6-0), el mayor de los Castro decidió no tomar parte más en ningún evento con profesionales, y salvo contadas y esporádicas actuaciones, la isla no volvió a participar en torneos junto a peloteros rentados hasta su incursión en los Clásicos Mundiales.
“Nuestro seguimiento a Cuba no es de ahora, y todos los días desde el mes de mayo he estado bregando con esto’’, apuntó Puello Herrera. “Anoche [jueves] hablé con el presidente del INDER, Antonio Becali, y todo sigue igual. Cuba va a estar en Puerto Rico’’.
Por Jorge Ebro.

· Denunciar
Acabo de leer en Facebook en la pagina de Pinar del Rio parece que solo queda una Visa por entregar de la delegacion.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Los 3 únicos refuerzos de Caribes de Anzoátegui (Venezuela) para la #SerieDelCaribe2015: Abridor Omar Poveda, relevistas Amalio Diaz y el cubano Hassan Pena.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
11 refuerzos llevan los puerto riquenos a la serie del caribe
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Los refuerzos de los Cangrejeros serán J.C. Romero, Giovanni Soto, Andrés Santiago, Nelvin Fuentes, Hiram Burgos, Mario Santiago, Fernando Cabrera, René García, Kike Hernández, Ozzie Martínez y Luis 'Wicho' Figueroa. aqui hay varios mlb buen equipo este
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Veo que los equipos van a ir muy parejos. Los cubanos son los que menos lanzadores llevan. Por lo visto, este año no se reforzarán tanto los venezolanos ni los mexicanos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Ya los peloteros que faltaban ya tienen la visa el sábado parten para puerto rico .. arriba tsunami..
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Considero que Cuba lo tiene todo para hacer un buen papel, aunque hubiera cambiado un catcher y un jugador de cuadro por 2 pitcher más
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Si si como no Cuba tiene todo para hacer el mismo papelazo del año pasado. Ahí estaremos y después comentaremos aquí
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.