Foros / Otros eventos internacionales
Poder de Cuba es historia antigua

7 de febrero de 2015 a las 06:12 PM CST
Las derrotas suelen pernoctar en tierra de nadie. Mientras que las victorias siempre van acompañadas de puño y letra. Las segundas embriagan, pero a la vez provocan amnesia y ceguera.
Un éxito de Cuba ante los Caribes de Anzoátegui y todos habrán olvidado lo que aconteció en el round-robin de esta 57 Serie del Caribe. Y dado que la selección nacional de la Isla, disfrazada con el traje y el aroma de Pinar del Río, tiene incluso opciones de ganar el evento me aventuré a indagar entre los especialistas de aquí y de allá sobre la actuación en San Juan de la otrora potencia beisbolera.
"Ha quedado en evidencia que el béisbol cubano tiene deficiencias técnicas y tácticas indiscutibles. Todos los triunfos a los que se refiere el comisionado cubano son historia antigua. Decir lo contrario es meter la cabeza en un hoyo como el avestruz", dijo Jorge Álvarez, quien fuera corresponsal de la DPA en Estados Unidos y que jugó en una Serie Nacional. "Los jugadores no hacen las asistencias cuando deben, no saben dónde tirar y eso es el ABC del béisbol. Ha quedado demostrado que los peloteros de otras naciones se han ido por delante".
"Mientras que los otros peloteros se concentran en el juego, en defender su país y lucirse para los scouts, los cubanos tienen la presión extra de los dirigentes (llámense funcionarios), los actos políticos, las reuniones y hasta de la misma prensa", agregó Álvarez que dirigió por más de una década la página deportiva de la agencia Prensa Latina. "En este equipo hay calidad individual, pero no hay motivación colectiva. No hay química de grupo".
Eulogio Vilanova, ex manager de Metropolitanos en Series Nacionales, opinó que la actuación ha sido "pésima... parecen escolares a la defensa. La ofensiva no piensa en cómo está el juego. Van con poca paciencia a batear. La colocación del line up, la estrategia de pitcheo, la selección de solo 9 pitchers y la dirección del equipo han estado muy mal".
Un especialista radicado en la Isla, y que prefirió el anonimato, comentó que "Cuba ha quedado muy por debajo de las expectativas. Los bateadores clave parecen marionetas de los lanzadores rivales en los momentos cumbre. La desesperación y la falta de paciencia para enfrentar los turnos al bate acaban con cualquier estrategia. En fin, es un equipo tímido y sin liderazgo".
No obstante, aclaró que cuando pitchea Freddy Asiel Álvarez hay confianza. "Cuba no está muerta. De casualidad o por lo que sea, al gato le queda una vida y tiene listo a su mejor astro, o sea, cuidado con Cuba aunque el mundo piense lo contrario".
Jorge Morejón, columnista de ESPNDeportes, coincidió en que hasta ahora la actuación ha sido decepcionante y los peloteros muestran falta de oficio. "Lo que pasa es que hasta que no los eliminen, dadas las características del torneo, tienen posibilidades de ganarlo".
Entretanto Héctor Cruz, senior de béisbol en ESPNDeportes.com, reflexionó "en términos de resultados ya van ganando con respecto al 2014. Han mejorado, pero todavía les falta... En términos de talento, lo tienen, pero el aclimatarse a este nivel de béisbol no es algo que se logre fácil luego de 50 años de enclaustramiento".
El narrador y comentarista cubano Yasel Porto reconoció que los peloteros cubanos llegan más presionados que los demás. "En talento son los mejores, o sea, en condiciones para jugar este deporte, pero mentalmente estamos muy atrás. Además está el hecho de que nosotros no conocemos nada a nuestros rivales porque no se hace el necesario trabajo de escauteo como lo hacen ellos con nosotros, sobre todo, con los mismos jugadores que año tras año van a todas partes".
Otro colega cubano que exigió que su nombre no fuera reflejado en el debate dijo que "pender de un hilo en la clasificación, depender incluso de terceros es una imagen que dista del pedigrí del béisbol cubano. Algunas de las falencias de la pelota han quedado nuevamente al descubierto, debilidad que halla su expresión en el deterioro de la Serie Nacional, principal eslabón de desarrollo".
Por su parte el colega Bobby Salamanca Jr., de Martí-Noticias, indicó que "Cuba puede jugar un mejor béisbol. Lo que ha mostrado Pinar del Río está muy por debajo del nivel que llegan a alcanzar los jugadores de la Isla cuando dan el salto a las Mayores. El talento está presente en muchos de ellos, pero necesitan foguearse entre profesionales para no jugar como amateurs".
Un éxito de Cuba ante los Caribes de Anzoátegui y todos habrán olvidado lo que aconteció en el round-robin de esta 57 Serie del Caribe. Y dado que la selección nacional de la Isla, disfrazada con el traje y el aroma de Pinar del Río, tiene incluso opciones de ganar el evento me aventuré a indagar entre los especialistas de aquí y de allá sobre la actuación en San Juan de la otrora potencia beisbolera.
"Ha quedado en evidencia que el béisbol cubano tiene deficiencias técnicas y tácticas indiscutibles. Todos los triunfos a los que se refiere el comisionado cubano son historia antigua. Decir lo contrario es meter la cabeza en un hoyo como el avestruz", dijo Jorge Álvarez, quien fuera corresponsal de la DPA en Estados Unidos y que jugó en una Serie Nacional. "Los jugadores no hacen las asistencias cuando deben, no saben dónde tirar y eso es el ABC del béisbol. Ha quedado demostrado que los peloteros de otras naciones se han ido por delante".
"Mientras que los otros peloteros se concentran en el juego, en defender su país y lucirse para los scouts, los cubanos tienen la presión extra de los dirigentes (llámense funcionarios), los actos políticos, las reuniones y hasta de la misma prensa", agregó Álvarez que dirigió por más de una década la página deportiva de la agencia Prensa Latina. "En este equipo hay calidad individual, pero no hay motivación colectiva. No hay química de grupo".
Eulogio Vilanova, ex manager de Metropolitanos en Series Nacionales, opinó que la actuación ha sido "pésima... parecen escolares a la defensa. La ofensiva no piensa en cómo está el juego. Van con poca paciencia a batear. La colocación del line up, la estrategia de pitcheo, la selección de solo 9 pitchers y la dirección del equipo han estado muy mal".
Un especialista radicado en la Isla, y que prefirió el anonimato, comentó que "Cuba ha quedado muy por debajo de las expectativas. Los bateadores clave parecen marionetas de los lanzadores rivales en los momentos cumbre. La desesperación y la falta de paciencia para enfrentar los turnos al bate acaban con cualquier estrategia. En fin, es un equipo tímido y sin liderazgo".
No obstante, aclaró que cuando pitchea Freddy Asiel Álvarez hay confianza. "Cuba no está muerta. De casualidad o por lo que sea, al gato le queda una vida y tiene listo a su mejor astro, o sea, cuidado con Cuba aunque el mundo piense lo contrario".
Jorge Morejón, columnista de ESPNDeportes, coincidió en que hasta ahora la actuación ha sido decepcionante y los peloteros muestran falta de oficio. "Lo que pasa es que hasta que no los eliminen, dadas las características del torneo, tienen posibilidades de ganarlo".
Entretanto Héctor Cruz, senior de béisbol en ESPNDeportes.com, reflexionó "en términos de resultados ya van ganando con respecto al 2014. Han mejorado, pero todavía les falta... En términos de talento, lo tienen, pero el aclimatarse a este nivel de béisbol no es algo que se logre fácil luego de 50 años de enclaustramiento".
El narrador y comentarista cubano Yasel Porto reconoció que los peloteros cubanos llegan más presionados que los demás. "En talento son los mejores, o sea, en condiciones para jugar este deporte, pero mentalmente estamos muy atrás. Además está el hecho de que nosotros no conocemos nada a nuestros rivales porque no se hace el necesario trabajo de escauteo como lo hacen ellos con nosotros, sobre todo, con los mismos jugadores que año tras año van a todas partes".
Otro colega cubano que exigió que su nombre no fuera reflejado en el debate dijo que "pender de un hilo en la clasificación, depender incluso de terceros es una imagen que dista del pedigrí del béisbol cubano. Algunas de las falencias de la pelota han quedado nuevamente al descubierto, debilidad que halla su expresión en el deterioro de la Serie Nacional, principal eslabón de desarrollo".
Por su parte el colega Bobby Salamanca Jr., de Martí-Noticias, indicó que "Cuba puede jugar un mejor béisbol. Lo que ha mostrado Pinar del Río está muy por debajo del nivel que llegan a alcanzar los jugadores de la Isla cuando dan el salto a las Mayores. El talento está presente en muchos de ellos, pero necesitan foguearse entre profesionales para no jugar como amateurs".

· Denunciar
Si alguien hace diez años me dicen que hoy estuviéramos así,,lo mandaba a un médico de locos,,pasaron los diez años y el anormal era yo.saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Yo quisiera que Cuba ganara es lo que mas deseo, pero si eso pasa es lo mas malo que puede pasar ya que se mantendria la Comision dirigida por Cara de Papa, espero que Esmerilito se llene de valor y los bote a todo.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Boris me pasa igual quiero que gane Cuba,,,siempre,,pero disimularía el problema que tenemos,,y como dices se quedan todos estos destrozadores el beisbol,,mira la foto con Gilberto Santa Rosa,,,saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Ricardo saludos ahora viene un Brasileño a pichar el rey del control no da bases por bolas aunque Cuba en ese aspecto ha estado muy mal.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Y casi me creo una entrevista del comisionado que escuché hace un par de horas sobre lo bien que está el beisbol en Cuba, con una serie nacional de primer nivel.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Ayer lo dije ,,Cepeda es Cepeda,,estaba muerto,,y hoy da tres,,Félix,,no van a dar el brazo a torcer,,para ellos andamos bien,,saludos .
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Ese es el problema de ese picher no da bases por bolas pero no tiene gran velocidad y Cuba debe aprovechar
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Boris,,hacemos más picher a los picher,,mira Mayeta,,espera y ya tiene dos bolas,,,saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
No es fácil esperar que venga cepeda de nuevo haber si empata el juego
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Este cambio es por la mala defensa de Roel, pero lo hubiese dejado batear,,o tocar,,,que es lo que cabe,,saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
seguimos haciendo imbecilidades.
traer a yadiel por roel
que disparate
0 · Me gusta · No me gusta
traer a yadiel por roel
que disparate

· Denunciar
Esto no lo entiende nadie,,,yadiel no ha tocado una pelota en la SN con matanzas,,,una,,,hay Que ver que el primero que no quiere que gane Cuba esta en el banco Cubano,,,seguro,,saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.