Foros / Otros eventos internacionales
Lázaro Blanco y Yosvani Alarcón estarán en el Juego de Estrellas del béisbol panameño
La Federación Panameña de Béisbol (FEDEBEIS) dio a conocer este lunes los nombres de los seleccionados para el Juego de Estrellas, con sede en Santiago, Veraguas, que se realizará el cercano 27 de marzo.
La principal noticia para Cuba es que los peloteros Lázaro Blanco y Yosvani Alarcón entraron en las convocatorias tras actuaciones bien convincentes con sus respectivos equipos, Chiriquí y Toros de Herrera, respectivamente.
El villaclareño Freddy Asiel Álvarez, que también ha lucido en la competencia, no fue llamado para la fiesta de los peloteros que más se han destacado hasta este momento.
En el caso de Blanco, mantiene su invicto, con balance de 3-0, efectividad de 1.95, y apenas .242 de average de sus oponentes. Además, suma 22 ponches en 23 capítulos, con seis boletos y un pelotazo.
Mientras que Alarcón, que ha actuado como receptor y bateador designado, tiene una excelente línea ofensiva de 400/450/527 (AVE/OBP/SLU), a ritmo de cinco tubeyes y 12 carreras anotadas
La principal noticia para Cuba es que los peloteros Lázaro Blanco y Yosvani Alarcón entraron en las convocatorias tras actuaciones bien convincentes con sus respectivos equipos, Chiriquí y Toros de Herrera, respectivamente.
El villaclareño Freddy Asiel Álvarez, que también ha lucido en la competencia, no fue llamado para la fiesta de los peloteros que más se han destacado hasta este momento.
En el caso de Blanco, mantiene su invicto, con balance de 3-0, efectividad de 1.95, y apenas .242 de average de sus oponentes. Además, suma 22 ponches en 23 capítulos, con seis boletos y un pelotazo.
Mientras que Alarcón, que ha actuado como receptor y bateador designado, tiene una excelente línea ofensiva de 400/450/527 (AVE/OBP/SLU), a ritmo de cinco tubeyes y 12 carreras anotadas

· Denunciar
Los cubanos Yosvani Alarcón y Lázaro Blanco participarán en el Juego de las Estrellas del Campeonato de Béisbol Mayor de Panamá, que se celebrará el 27 de marzo en el estadio Omar Torrijos de Santiago, Veraguas.
El receptor tunero jugará por segundo año consecutivo, ya que en el torneo anterior hizo el grado junto al lanzador matancero Yoanny Yera. Alarcón es uno de los cuatro peloteros de los Toros de Herrera convocados al equipo del Atlántico.
Ganó su inclusión entre las estrellas a su excelente línea ofensiva (AVE/OBP/SLU) de 397/453/569, con 13 carreras anotadas, cinco dobles, un triple y un jonrón. Figura como el pelotero con mejor rendimiento ofensivo en su equipo.
Por su parte, Lázaro Blanco fue el decimocuarto jugador más votado para el equipo del Pacífico, a causa de su excelente actuación desde la lomita con el Chiriquí.
El derecho de Yara presenta tres victorias sin derrotas, excelente efectividad de 1.96, los oponentes apenas le batean 241 y promedia casi un ponche por entrada, con 22 en 23.
Cuba estará muy bien representada en el Juego de las Estrellas del Campeonato de Béisbol Mayor de Panamá. Esperemos que los dos jugadores cubanos tengan una buena actuación en el duelo entre ambos.
0 · Me gusta · No me gusta
El receptor tunero jugará por segundo año consecutivo, ya que en el torneo anterior hizo el grado junto al lanzador matancero Yoanny Yera. Alarcón es uno de los cuatro peloteros de los Toros de Herrera convocados al equipo del Atlántico.
Ganó su inclusión entre las estrellas a su excelente línea ofensiva (AVE/OBP/SLU) de 397/453/569, con 13 carreras anotadas, cinco dobles, un triple y un jonrón. Figura como el pelotero con mejor rendimiento ofensivo en su equipo.
Por su parte, Lázaro Blanco fue el decimocuarto jugador más votado para el equipo del Pacífico, a causa de su excelente actuación desde la lomita con el Chiriquí.
El derecho de Yara presenta tres victorias sin derrotas, excelente efectividad de 1.96, los oponentes apenas le batean 241 y promedia casi un ponche por entrada, con 22 en 23.
Cuba estará muy bien representada en el Juego de las Estrellas del Campeonato de Béisbol Mayor de Panamá. Esperemos que los dos jugadores cubanos tengan una buena actuación en el duelo entre ambos.

· Denunciar
Ese Yosvany Alarcon,el mismo que fue a la Serie del caribe o es un clon mejorado?..Que abusador es,parece otro. ja ja ja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Arnaldo como esta hermano. Es el mismo lo esta en su forma deportiva. Tardío es un grande. Saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Elder hermano,es solo broma,lo considero,un buen pelotero..Quizas no supo lograr su enfoque en su momento..Saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
El Home Run Derby 2019 o Festival de Cuadrangulares se lo llevó el receptor cubano refuerzo del equipo de Herrera, Yosvany Alarcón, de las Estrellas del Atlántico, demostrando el poderío de la Isla.
Alarcón le ganó en la final al jardinero santeño Javier Domínguez, de las Estrellas del Pacifico, que había sonado un bambinazo, cuando le correspondió el turno al cubano dio tres batazos de vuelta completa sin completar todo su turno.
En total fueron 18 batazos de vuelta completa ante los lanzamientos de su director el también cubano Israel Delgado.
Domínguez que le correspondió el segundo lugar la saco 12 veces en las diferentes etapas para su clasificación, en las que dejó al actual campeón jonronero el veraguense Adolfo Reina y Yoni Lasso primera base de Bocas del Toro.
Alarcón se enfrentó al Metropolitano José Camargo y al Colonense Víctor Moscote que fue el que más se le acercó.
La Federación Panameña de Béisbol entregó 500 balboas para el ganador del Home Run Derby 2019, y 250 balboas al segundo
0 · Me gusta · No me gusta
Alarcón le ganó en la final al jardinero santeño Javier Domínguez, de las Estrellas del Pacifico, que había sonado un bambinazo, cuando le correspondió el turno al cubano dio tres batazos de vuelta completa sin completar todo su turno.
En total fueron 18 batazos de vuelta completa ante los lanzamientos de su director el también cubano Israel Delgado.
Domínguez que le correspondió el segundo lugar la saco 12 veces en las diferentes etapas para su clasificación, en las que dejó al actual campeón jonronero el veraguense Adolfo Reina y Yoni Lasso primera base de Bocas del Toro.
Alarcón se enfrentó al Metropolitano José Camargo y al Colonense Víctor Moscote que fue el que más se le acercó.
La Federación Panameña de Béisbol entregó 500 balboas para el ganador del Home Run Derby 2019, y 250 balboas al segundo

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.