Foros / Otros eventos internacionales
El Cuba Unificado va, con «desertores» y todo

16 de julio de 2020 a las 05:23 AM CDT
Por Jerry Díaz
Higinio Vélez reapareció ante las cámaras y lo hizo por todo lo alto. El Presidente de la Federación Cubana de Béisbol (FCB) conversó con el periodista Héctor Villar y respondió un par de preguntas que muchos deseábamos hacerle desde hace tiempo.
Vélez aclaró algunos detalles sobre cómo y a dónde va el dinero recaudado por las contrataciones de nuestros peloteros.
“Me alegro que hayas hecho la pregunta. Los contratos establecen que el derecho de formación del atleta lo paga el club. El dinero del atleta es suyo, no tiene ninguna obligación de traerlo a Cuba ni nadie le pregunta como lo ejecuta. El dinero de derechos de formación se invierte en el futuro del béisbol en Cuba y su desarrollo. Por ejemplo para esta 60 Serie se le va a comprar a cada provincia implementos de última generación.”
Lo más impactante fue cuando habló del equipo Cuba y la posibilidad de integrarlo de los peloteros ajenos al sistema de la Federación.
“Yo nunca hablaría de Equipo Unificado, cubanos somos todos. Para el Acuerdo con Grandes Ligas uno de los principales temas que discutimos fue este. Nosotros pensamos que cada pelotero cubano, de cualquier liga, incluyendo la MLB, debe participar con Cuba siempre que ellos quieran y mostraran esa intención.”
“Es un tema que está en estudio teniendo la experiencia de otros deportes, de hecho ya tenemos jugadores de Grandes Ligas en nuestra Serie Nacional. Las puertas están abiertas. Incluso aunque no jueguen la Serie, si ahora hay peloteros que no participan en nuestro campeonato y sí lo hacen con el Cuba. Son temas que están en estudio y en su debido momento se dará la respuesta. En un momento determinado se vetó solo a aquellos que abandonaron delegaciones. Todo es un proyecto y esperamos todo tenga un final feliz.”
Estas palabras contradicen el anterior discurso de la propia Federación y es eso justamente lo que las hace declaraciones esperanzadoras. Quizás estamos ante un intento de blanqueamiento de imagen por parte de la FCB que sin dudas puede traer saldos positivos para los fanáticos cubanos.
Las palabras de Higinio son dignas de análisis pero eso tocará más adelante. Por ahora tenemos al menos unas declaraciones a las que agarrar nuestras esperanzas.
Higinio Vélez reapareció ante las cámaras y lo hizo por todo lo alto. El Presidente de la Federación Cubana de Béisbol (FCB) conversó con el periodista Héctor Villar y respondió un par de preguntas que muchos deseábamos hacerle desde hace tiempo.
Vélez aclaró algunos detalles sobre cómo y a dónde va el dinero recaudado por las contrataciones de nuestros peloteros.
“Me alegro que hayas hecho la pregunta. Los contratos establecen que el derecho de formación del atleta lo paga el club. El dinero del atleta es suyo, no tiene ninguna obligación de traerlo a Cuba ni nadie le pregunta como lo ejecuta. El dinero de derechos de formación se invierte en el futuro del béisbol en Cuba y su desarrollo. Por ejemplo para esta 60 Serie se le va a comprar a cada provincia implementos de última generación.”
Lo más impactante fue cuando habló del equipo Cuba y la posibilidad de integrarlo de los peloteros ajenos al sistema de la Federación.
“Yo nunca hablaría de Equipo Unificado, cubanos somos todos. Para el Acuerdo con Grandes Ligas uno de los principales temas que discutimos fue este. Nosotros pensamos que cada pelotero cubano, de cualquier liga, incluyendo la MLB, debe participar con Cuba siempre que ellos quieran y mostraran esa intención.”
“Es un tema que está en estudio teniendo la experiencia de otros deportes, de hecho ya tenemos jugadores de Grandes Ligas en nuestra Serie Nacional. Las puertas están abiertas. Incluso aunque no jueguen la Serie, si ahora hay peloteros que no participan en nuestro campeonato y sí lo hacen con el Cuba. Son temas que están en estudio y en su debido momento se dará la respuesta. En un momento determinado se vetó solo a aquellos que abandonaron delegaciones. Todo es un proyecto y esperamos todo tenga un final feliz.”
Estas palabras contradicen el anterior discurso de la propia Federación y es eso justamente lo que las hace declaraciones esperanzadoras. Quizás estamos ante un intento de blanqueamiento de imagen por parte de la FCB que sin dudas puede traer saldos positivos para los fanáticos cubanos.
Las palabras de Higinio son dignas de análisis pero eso tocará más adelante. Por ahora tenemos al menos unas declaraciones a las que agarrar nuestras esperanzas.

· Denunciar
Buenos dias ojala sea verdad esto vamos a ver mas adelante que tan ciertas son estas declaraciones. Saludos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Buenos dias,saludos Boris Manuel.
Como tu dices, ojala sean ciertas esas declaraciones.
0 · Me gusta · No me gusta
Como tu dices, ojala sean ciertas esas declaraciones.

· Denunciar
excelente noticia y espero que para el clasico hayan grandes ligas jugando por cuba , ahora habra que ver si esos peloteros que jugaran por cuba van a ser ganadores o van a ser basura igual que las yeguas de japon que batean 30 jonrones en la liga japonesa y con el equipo cuba solo se ponchan
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.