Foros / Otros eventos internacionales
analisis de la serie del caribe
No puedo ponerme el traje del conformismo, como tampoco me sirve la chaqueta del olvido, pues en mi memoria siempre quedará plasmada la agonía clasificatoria para la semifinal de la Serie del Caribe del 2016.
¿Habremos olvidado cómo se juega un béisbol de calidad? ¿Tendremos que dar borrón y cuenta nueva, y volver a aprender a jugar pelota?
¿Tan depauperado está nuestro torneo nacional, que nada de lo que suceda en él, es medidor para un evento internacional, ni siquiera a nivel de área?
En una lid bien pobre en cuanto a calidad y asistencia a los estadios, el supuesto conjunto más débil (Puerto Rico) demostró hasta qué punto de estancamiento ha llegado nuestro pasatiempo nacional, propinándonos una humillante derrota (no hay otro calificativo).
Los tan mencionados expertos daban, pre competencia, a República Dominicana y a Ciego de Ávila como los conjuntos favoritos para esta Serie; supongo que ellos mismos cuestionaron sus conocimientos, cuando estos dos elencos discutían, in extremis, el último cupo, aun sin conocer el éxito.
El bateo fue inexistente, al punto de que solo un hombre entre todos (Yulieski Gourriel) tuviese un buen promedio ofensivo. Desesperación en el cajón, ponches con lanzamientos malos, falta de poder y ausencia del batazo a la hora buena, fueron algunos de los aspectos que primaron.
La defensa desentonó por completo en este evento, cometiendo pi-fias, tanto de las que van al papel como de las que solo quedan en la memoria y en la vergüenza del atleta.
Pero la deficiencia y falta de una estrategia de dirección en el pitcheo, sin lugar a dudas, se llevó todas las luminarias negativas. Más de 20 carreras y bases por bola permitidas, en tan solo tres pleitos, fueron algunos de los guarismos plasmados en las hojas de anotación nuestros serpentineros, demostrando una vez más dónde está nuestro Talón de Aquiles.
Sin embargo, lo más preocupante fue ver cómo un juego que debería proporcionar diversión a los miles de fanáticos genética e históricamente tradicionales de la Isla, se ha convertido en un luto para los peloteros antillanos.
No hubo una sola vez, cuando las cámaras captaban el banco de los cubanos, en que no pareciera una “posta militar”. Nadie sonreía, nadie animaba. Tiene que existir la seriedad y la profesionalidad, pero sin olvidar la esencia del béisbol.
A pesar de haber logrado el pase a la semifinal, más que convencerme, me asustan los tiempos que estoy viviendo. Dolería mucho si llegara el día en que los cubanos se acostumbren a ver perder a un equipo Cuba.
¿Habremos olvidado cómo se juega un béisbol de calidad? ¿Tendremos que dar borrón y cuenta nueva, y volver a aprender a jugar pelota?
¿Tan depauperado está nuestro torneo nacional, que nada de lo que suceda en él, es medidor para un evento internacional, ni siquiera a nivel de área?
En una lid bien pobre en cuanto a calidad y asistencia a los estadios, el supuesto conjunto más débil (Puerto Rico) demostró hasta qué punto de estancamiento ha llegado nuestro pasatiempo nacional, propinándonos una humillante derrota (no hay otro calificativo).
Los tan mencionados expertos daban, pre competencia, a República Dominicana y a Ciego de Ávila como los conjuntos favoritos para esta Serie; supongo que ellos mismos cuestionaron sus conocimientos, cuando estos dos elencos discutían, in extremis, el último cupo, aun sin conocer el éxito.
El bateo fue inexistente, al punto de que solo un hombre entre todos (Yulieski Gourriel) tuviese un buen promedio ofensivo. Desesperación en el cajón, ponches con lanzamientos malos, falta de poder y ausencia del batazo a la hora buena, fueron algunos de los aspectos que primaron.
La defensa desentonó por completo en este evento, cometiendo pi-fias, tanto de las que van al papel como de las que solo quedan en la memoria y en la vergüenza del atleta.
Pero la deficiencia y falta de una estrategia de dirección en el pitcheo, sin lugar a dudas, se llevó todas las luminarias negativas. Más de 20 carreras y bases por bola permitidas, en tan solo tres pleitos, fueron algunos de los guarismos plasmados en las hojas de anotación nuestros serpentineros, demostrando una vez más dónde está nuestro Talón de Aquiles.
Sin embargo, lo más preocupante fue ver cómo un juego que debería proporcionar diversión a los miles de fanáticos genética e históricamente tradicionales de la Isla, se ha convertido en un luto para los peloteros antillanos.
No hubo una sola vez, cuando las cámaras captaban el banco de los cubanos, en que no pareciera una “posta militar”. Nadie sonreía, nadie animaba. Tiene que existir la seriedad y la profesionalidad, pero sin olvidar la esencia del béisbol.
A pesar de haber logrado el pase a la semifinal, más que convencerme, me asustan los tiempos que estoy viviendo. Dolería mucho si llegara el día en que los cubanos se acostumbren a ver perder a un equipo Cuba.

· Denunciar
torneos tras torneos hacemos analisis y nada pasa,nuestra pelota hace rato esta pisando suelo,realmente no se hasta que punto vamos a llegar,mis saludos y mi respeto
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Buenos dias Eduardo, brother el problema no esta en analisis o palabrerias. El problema es que hoy Cuba se enfrenta a Beisbol de calidad. En generaciones pasadas se enfrentaban a peloteros mediocres y sin calidad. Esto sumado al gran numero de peloteros que han abandonado Cuba ha disminuido la calidad del beisbol Cubano. La serie Cubana no puede ser catalogada hoy dia ni siquiera Clase A. Cuba ha bajado mucho su nivel por la falta de tope al primer nivel y la pesima calidad del torneo nacional. Por otra parte los rivales fortalecen cada vez mas sus torneos y aumentan su calidad.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.