Foros / Los leones de la capital (IND)
Industriales se desangra con partida de joven promesa
Industriales se está quedando sin nadie, literalmente, sin nadie.
Tras reanudarse este sábado la Serie Nacional cubana, quedó en evidencia que el equipo de la capital cubana es uno de los equipos más golpeado por el látigo de las fugas, pues a la estremecedora noticia del escape de los hermanos Yulieski y Lourdes Gourriel en la Serie del Caribe de República Dominicana se une ahora la de otro joven prospecto de los azules.
Una fuente confirmó a El Nuevo Herald que el versátil jugador de los azules, Hasuán Viera Leyva, se encuentra en República Dominicana y en medio del proceso para elegir un representantes y convertirse en agente libre.
"Este es un muchacho muy joven, pero creo que despertará interés de los clubes'', comentó un agente con conocimiento del mercado cubano. "El estuvo en un Panamericano Juvenil con otras promesas, puede jugar primera y los jardines, posee brazo. Estoy seguro de que tendrá su contrato de Grandes Ligas''.
Algo que también es seguro es la rapidez con la que se queda sin figuras el equipo -que este sábado enfrentaba a Holguín- más emblemático de la pelota cubana, pues de enero del 2015 a estos días la cifra de quienes abandonaron la isla y militaron en los Industriales asciende a 17 peloteros.
Si la aventurera partida de Yulieski Gourriel representa un golpe muy fuerte para la actualidad del conjunto azul, las ausencias de jóvenes como su hermano Lourdes, de 22 años, y Viera, de 19, comprometen la relevancia de la novena a largo plazo.
"¿Qué se puede esperar, cuando un hombre que fue manager y un símbolo azul como Lázaro Vargas se marcha y se lleva con él a su hijo, quien también vistió el uniforme de la capital?'', expresó Yordano Carmona, experto en temas de béisbol cubano. "Lo increíble es que hay otros equipos, como Pinar del Río, que han perdido más jugadores''.
De acuerdo con reportes, Viera llegó vía Haití y actualmente busca agente, como los hermanos Gourriel.
Viera debutó en la Serie Nacional 54 y si en la etapa todos contra todos su OPS era de apenas .500, en la segunda fase incrementaba la cifra a .785 y en los playoffs exhibía una cantidad de 1.012.
Evidentemente, el muchacho eligió para marcharse el momento en que el torneo cubano se detuvo -una vez más- para que el equipo nacional cumpliera con el compromiso de la Serie del Caribe.
"Son tantos los peloteros de Industriales fuera del país, que pueden hacer un equipo'', agregó el agente. "El golpe de los Gourriel fue terrible, pero es apenas la punta visible del desangramiento brutal de los Industriales''.
PELOTEROS DE INDUSTRIALES IDOS DESDE EL 2015
Yulieski Gourriel
Lourdes Gourriel Jr.
Miguel Vargas
Hasuán Viera
Pavel Pino
Raiko Olivares
Lisbán Correa
Pedro Durán
Yusniel Díaz
Jesús balaguer
Jorge Luis oña
Maykel Taylor
Yoandry Portal
Julio montesinos
Andrés Hernández
Antonio Baró
Yusniel Padrón
Tras reanudarse este sábado la Serie Nacional cubana, quedó en evidencia que el equipo de la capital cubana es uno de los equipos más golpeado por el látigo de las fugas, pues a la estremecedora noticia del escape de los hermanos Yulieski y Lourdes Gourriel en la Serie del Caribe de República Dominicana se une ahora la de otro joven prospecto de los azules.
Una fuente confirmó a El Nuevo Herald que el versátil jugador de los azules, Hasuán Viera Leyva, se encuentra en República Dominicana y en medio del proceso para elegir un representantes y convertirse en agente libre.
"Este es un muchacho muy joven, pero creo que despertará interés de los clubes'', comentó un agente con conocimiento del mercado cubano. "El estuvo en un Panamericano Juvenil con otras promesas, puede jugar primera y los jardines, posee brazo. Estoy seguro de que tendrá su contrato de Grandes Ligas''.
Algo que también es seguro es la rapidez con la que se queda sin figuras el equipo -que este sábado enfrentaba a Holguín- más emblemático de la pelota cubana, pues de enero del 2015 a estos días la cifra de quienes abandonaron la isla y militaron en los Industriales asciende a 17 peloteros.
Si la aventurera partida de Yulieski Gourriel representa un golpe muy fuerte para la actualidad del conjunto azul, las ausencias de jóvenes como su hermano Lourdes, de 22 años, y Viera, de 19, comprometen la relevancia de la novena a largo plazo.
"¿Qué se puede esperar, cuando un hombre que fue manager y un símbolo azul como Lázaro Vargas se marcha y se lleva con él a su hijo, quien también vistió el uniforme de la capital?'', expresó Yordano Carmona, experto en temas de béisbol cubano. "Lo increíble es que hay otros equipos, como Pinar del Río, que han perdido más jugadores''.
De acuerdo con reportes, Viera llegó vía Haití y actualmente busca agente, como los hermanos Gourriel.
Viera debutó en la Serie Nacional 54 y si en la etapa todos contra todos su OPS era de apenas .500, en la segunda fase incrementaba la cifra a .785 y en los playoffs exhibía una cantidad de 1.012.
Evidentemente, el muchacho eligió para marcharse el momento en que el torneo cubano se detuvo -una vez más- para que el equipo nacional cumpliera con el compromiso de la Serie del Caribe.
"Son tantos los peloteros de Industriales fuera del país, que pueden hacer un equipo'', agregó el agente. "El golpe de los Gourriel fue terrible, pero es apenas la punta visible del desangramiento brutal de los Industriales''.
PELOTEROS DE INDUSTRIALES IDOS DESDE EL 2015
Yulieski Gourriel
Lourdes Gourriel Jr.
Miguel Vargas
Hasuán Viera
Pavel Pino
Raiko Olivares
Lisbán Correa
Pedro Durán
Yusniel Díaz
Jesús balaguer
Jorge Luis oña
Maykel Taylor
Yoandry Portal
Julio montesinos
Andrés Hernández
Antonio Baró
Yusniel Padrón

· Denunciar
Industriales no es el único, Pinar lleva una buena cifra y de mejor calidad en el rendimiento, solo te menciono estos
1-Lorenzo Quintana- Ya está esperando contrato despues de impresionar grandemente.
2-Julio A. Martínez-Ya está esperando contrato
3-Vladimir Gutiérez-Novato del año 2015 en cuba
4- Lázaro Alonso-Pelotero cinco herramientas
5-Randi Arrozarena-Pelotero cinco herramientas
0 · Me gusta · No me gusta
1-Lorenzo Quintana- Ya está esperando contrato despues de impresionar grandemente.
2-Julio A. Martínez-Ya está esperando contrato
3-Vladimir Gutiérez-Novato del año 2015 en cuba
4- Lázaro Alonso-Pelotero cinco herramientas
5-Randi Arrozarena-Pelotero cinco herramientas

· Denunciar
De todos los equipos se han ido jugadores valiosos, ya sea para Cuba o al nivel de sus respectivas provincias.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Caballero la única forma que se acabe eso en el deporte en cuba es que cada deportista debe rendirle cuenta a su equipo de cada provincia y nada más. me explico, si un boxeador quiere irse porque tienen un posible contrato con una franquicia, esa franquicia debe pagar por el para poder obtener sus servicios y así en cualquier deporte, dígase beisbol atletismo, futbol, voleibol y los demás, así sería como cualquier país, así los deportistas pudieran irse para donde quisieran pero solo que para poder servir a otro ese otro debe pagar al equipo anterior y así no se pierde el trabajo y de seguro mejoraríamos más que con esas posibles contrataciones.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Que asko, se van todos. No hay mas futuro por la pelota cubana.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Como la habana esta muy cerca de Miami se siente mas el olor de los dolars.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Por suerte industriales tiene una nueva estrella: Andres Hernandez Matos este novado va ser en un futuro proximo mucho mejor que Yuliesky Gourriel.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Ortolani estas ciego si Andres Hernandez esta en el listado de los que se fueron que estas fumando hoy jajaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Pero coño cuantos se fueron 17? hay que hacer un nuevo equipo, no tienen hijo javier,maletta o tabares?
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Bueno ni una hembra vestida da varon, que lastima, propongo una idea vamos a buscarlo en el campo, hay si que hay gentes con brazos gordos que podran ser buenos peloteros.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Hay una realidad. En todos los paises los equipos locales se debilitan cuando sus prospectos comienzan a brillar y son captados para la gran carpa, de hecho esa es la mayor aspiracion de todo pelotero, ser un top en MLB.
En Nicaragua cada vez que sale un buen pelotero brinca a las grandes ligas incluso en algunos casos antes de ser seleccion nacional pues los scouts los firman de previo.
Pero esa es la realidad de todos los paises no solo de Cuba. La misma liga Japonesa y las ligas Mexicanas, estan llenas de jugadores que no han lograda hacer merito para llegar a MLB, pero que sueñan con lograrlo.
En Cuba hay buena promocion en el deporte y creo que hay de donde sacar estrellas. Me parece muy bueno el comentario de Ortolani sobre si se fueron 17 en Cuba hay el doble para sustituir y formarse.
Creo que Cuba debe prepararse para la globalizacion y darse cuenta que las ligas amateurs son ligas amateurs. De hecho tradicionalmente Cuba participaba en eventos amateurs con equipos con calidad profesional o al menos Triple A, por eso golpeaban a todos con facilidad.
Por otra parte sera bonito el dia en que el equipo Cubano pueda participar en el Clasico o en la serie del Caribe con la participacion de Profesionales Cubanos activos en MLB, ese si sera un gran trabuco. Ojala pueda verlo algun dia.
Por lo pronto, considero que la Federacion Cubana de Beisbol tiene mucho trabajo para fortalecer su captacion desde las ligas infantiles para lograr elevar el nivel de sus campeonatos locales sin importar la salida de las estrellas de turno.
Lo ultimo que recomendaria desde afuera es que de nada sirve llorar y llorar antes la salida de sus estrellas, hay que ponerse ha hacer. Eso es todo.
0 · Me gusta · No me gusta
En Nicaragua cada vez que sale un buen pelotero brinca a las grandes ligas incluso en algunos casos antes de ser seleccion nacional pues los scouts los firman de previo.
Pero esa es la realidad de todos los paises no solo de Cuba. La misma liga Japonesa y las ligas Mexicanas, estan llenas de jugadores que no han lograda hacer merito para llegar a MLB, pero que sueñan con lograrlo.
En Cuba hay buena promocion en el deporte y creo que hay de donde sacar estrellas. Me parece muy bueno el comentario de Ortolani sobre si se fueron 17 en Cuba hay el doble para sustituir y formarse.
Creo que Cuba debe prepararse para la globalizacion y darse cuenta que las ligas amateurs son ligas amateurs. De hecho tradicionalmente Cuba participaba en eventos amateurs con equipos con calidad profesional o al menos Triple A, por eso golpeaban a todos con facilidad.
Por otra parte sera bonito el dia en que el equipo Cubano pueda participar en el Clasico o en la serie del Caribe con la participacion de Profesionales Cubanos activos en MLB, ese si sera un gran trabuco. Ojala pueda verlo algun dia.
Por lo pronto, considero que la Federacion Cubana de Beisbol tiene mucho trabajo para fortalecer su captacion desde las ligas infantiles para lograr elevar el nivel de sus campeonatos locales sin importar la salida de las estrellas de turno.
Lo ultimo que recomendaria desde afuera es que de nada sirve llorar y llorar antes la salida de sus estrellas, hay que ponerse ha hacer. Eso es todo.

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.