Foros / Leñadores de Las Tunas (LTU)
Jorge Oña el sexto mejor prospecto entre 20
La revista estadounidense Baseball America destaca que el jardinero derecho, que abandonó Cuba este año, ha mostrado un brazo potente y un swing rápido.
De todos los peloteros cubanos jóvenes que están fuera de la isla en este momento y que desearían firmar un contrato con un equipo de las Grandes Ligas, el mejor clasificado en la lista de 20 peloteros confeccionada en abril por Baseball America, es Jorge Oña, de 19 años, quien fue considerado el sexto mejor prospecto por la revista estadounidense. Ahora bien, Oña abandonó su patria este año…
El escritor nacional de Baseball America, Ben Badler, afirma que si bien es cierto que el jardinero derecho isleño apenas jugó en la Serie Nacional cubana, se destacó en las ligas nacionales juveniles y en 2014 integró el equipo que compitió en el Campeonato Panamericano COPABE, categoría 18 años, en México.
Oña encabezó el aspecto ofensivo en el torneo Panamericano, con un promedio de .636 (14 imparables en 22 turnos), con 4 jonrones en cuatro juegos. Además, le dieron 8 bases y se ponchó 5 veces. Su promedio de slugging fue de 1364.
Badler señala que en ese torneo internacional, Oña mostró un brazo potente en el jardín derecho y un swing rápido.
Agrega que, teniendo en cuenta el talento de Oña, la demanda para firmarlo seguramente será alta, pero que no ocurrirá en un futuro inmediato, porque todavía está esperando que la oficina del comisionado de MLB Rob Manfred le declare agente libre.
Debido a que Oña perdió la fecha límite para inscribirse en el actual período de firmas, correspondiente a 2015-16, que se inauguró el 2 de julio pasado, tendrá que esperar para firmar hasta el 2 de julio del próximo año, durante el período 2016-17. Oña estaba en Cuba en ese momento.
Sin embargo, como la MLB cambió recientemente su política, ahora está aceptando exenciones de inscripción para los peloteros cubanos que perdieron ese corte porque estaban en la isla. O sea, Oña podría ser autorizado a firmar con un equipo de las Mayores durante el período 2015-16.
Baseball America: La revista se publica cada dos semanas (con un número doble al final del año) y cubre béisbol en todos los niveles, con énfasis en la búsqueda de los mejores jugadores en la escuela secundaria, la universidad y los menores de edad y el seguimiento de su progreso.
De todos los peloteros cubanos jóvenes que están fuera de la isla en este momento y que desearían firmar un contrato con un equipo de las Grandes Ligas, el mejor clasificado en la lista de 20 peloteros confeccionada en abril por Baseball America, es Jorge Oña, de 19 años, quien fue considerado el sexto mejor prospecto por la revista estadounidense. Ahora bien, Oña abandonó su patria este año…
El escritor nacional de Baseball America, Ben Badler, afirma que si bien es cierto que el jardinero derecho isleño apenas jugó en la Serie Nacional cubana, se destacó en las ligas nacionales juveniles y en 2014 integró el equipo que compitió en el Campeonato Panamericano COPABE, categoría 18 años, en México.
Oña encabezó el aspecto ofensivo en el torneo Panamericano, con un promedio de .636 (14 imparables en 22 turnos), con 4 jonrones en cuatro juegos. Además, le dieron 8 bases y se ponchó 5 veces. Su promedio de slugging fue de 1364.
Badler señala que en ese torneo internacional, Oña mostró un brazo potente en el jardín derecho y un swing rápido.
Agrega que, teniendo en cuenta el talento de Oña, la demanda para firmarlo seguramente será alta, pero que no ocurrirá en un futuro inmediato, porque todavía está esperando que la oficina del comisionado de MLB Rob Manfred le declare agente libre.
Debido a que Oña perdió la fecha límite para inscribirse en el actual período de firmas, correspondiente a 2015-16, que se inauguró el 2 de julio pasado, tendrá que esperar para firmar hasta el 2 de julio del próximo año, durante el período 2016-17. Oña estaba en Cuba en ese momento.
Sin embargo, como la MLB cambió recientemente su política, ahora está aceptando exenciones de inscripción para los peloteros cubanos que perdieron ese corte porque estaban en la isla. O sea, Oña podría ser autorizado a firmar con un equipo de las Mayores durante el período 2015-16.
Baseball America: La revista se publica cada dos semanas (con un número doble al final del año) y cubre béisbol en todos los niveles, con énfasis en la búsqueda de los mejores jugadores en la escuela secundaria, la universidad y los menores de edad y el seguimiento de su progreso.

· Denunciar
Talento y figura tiene , ahora la pregunta es la siguiente ..
Tendrá tanto talento ,
como para llegar a ser grande en las grandes ??
0 · Me gusta · No me gusta
Tendrá tanto talento ,
como para llegar a ser grande en las grandes ??

· Denunciar
Saludos pinareño, para mi Yusnier Diaz, Omar Estevez y Oña pueden llegar sin problemas a la grande. Ya destacar y ser grande ahi es bien complicado, pero al menos estoy casi seguro que tienen para llegar. Sobre todo Yusnier Diaz me impresiono mucho.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.