Foros / Jugadores de la serie
Viciedo llegó a Japón. los Dragones planean darle mucho protagonismo

25 de enero de 2016 a las 08:46 AM CST
El cubano Dayán Viciedo, nuevo importado de los Dragones de Chunichi, llegó este domingo a Japón a reportarse a su club de cara al inicio de los entrenamientos primaverales, que arrancarán el primero de febrero.
“Esta es la primera vez que tomo un vuelo tan largo, vi muchas películas nuevas”, comentó el pelotero entre sonrisas a los periodistas que fueron a recibirlo en el Aeropuerto Internacional de Chubu, en Nagoya.
“No quiero ponerme ninguna meta antes de empezar a jugar. Lo que quiero es que los fanáticos me vean en acción y a la vez ayudar al equipo lo más posible”, agregó el hispano, según un artículo del diario Nikkan Sports.
El nativo de Villa Clara, Cuba, disputó 5 temporadas en las Grandes Ligas con los Medias Blancas de Chicago, conjunto con el que registró un promedio ofensivo de .254, con 66 jonrones y 211 carreras empujadas, en 483 juegos.
Su nuevo club, que lo contrató para remplazar al dominicano Héctor Luna, planea utilizarlo como su cuarto bate y tercera base titular esta temporada.
“Esta es la primera vez que tomo un vuelo tan largo, vi muchas películas nuevas”, comentó el pelotero entre sonrisas a los periodistas que fueron a recibirlo en el Aeropuerto Internacional de Chubu, en Nagoya.
“No quiero ponerme ninguna meta antes de empezar a jugar. Lo que quiero es que los fanáticos me vean en acción y a la vez ayudar al equipo lo más posible”, agregó el hispano, según un artículo del diario Nikkan Sports.
El nativo de Villa Clara, Cuba, disputó 5 temporadas en las Grandes Ligas con los Medias Blancas de Chicago, conjunto con el que registró un promedio ofensivo de .254, con 66 jonrones y 211 carreras empujadas, en 483 juegos.
Su nuevo club, que lo contrató para remplazar al dominicano Héctor Luna, planea utilizarlo como su cuarto bate y tercera base titular esta temporada.

· Denunciar
Este muchacho es bueno, tal vez en este beisbol juegue menos presionado, esperemos nos convenza, pues igual le estan poniendo la bara muy alta 4to bate y 3era base, ahi veremos si hay calidad o no.
De momento no miraron para peloteros de la S.N, las puertas estan abiertas pero la falta de calidad las cierra.
0 · Me gusta · No me gusta
De momento no miraron para peloteros de la S.N, las puertas estan abiertas pero la falta de calidad las cierra.

· Denunciar
Contratos de Moinelo ??? Jajajajaja, creo que estan ofreciendo un dinerito ahi por Yera y un menudito por Gracial !
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Verdugo haciendo un análisis del equipo cuantos crees que apuesten a soñar en el beisbol rentado ??
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Lo que me parece que despues del show de los Gurriel los Japones estan siendo mas cautelosos fijate que solo han firmado a Mendoza y Despaigne que son los que se han mantenido en esa Liga, lo que pasa que eso la CNB nunca lo va a reconocer.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
El sábado estaban los scouts mirando a Gracial y este se tomó 2 yemas !
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos Tigre es que tuve que levantarme y chequear un trabajo. Un saludo hermano.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos para todos ,Rigo ,Tigre , Boris , Verdugo y chalo , ojala Viciedo tenga un buen año por Japón y eso le permita nuevamente regresar al mas alto nivel .
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Por: Michel Contreras
Ciego de Ávila ganó el campeonato nacional, pero como era de esperar es el equipo Cuba el que estará en la Serie del Caribe. Más de lo mismo. Como cuando desmantelamos a Villa Clara y Pinar del Río, cegados por el afán de la victoria a toda costa.
Dice Roger Machado, y es verdad, que le han puesto en las manos una escuadra superior a la que dirigió en los Panamericanos. Tiene a unos cuantos veteranos, talentos en ascenso, un bullpen decoroso? Tiene a Gracial y José Adolis, que llevan caja quinta en los spikes. Tiene a dos bateadores del ?clutch? como Borrero y Yeniet Pérez.
Pero vamos a verlo de otro modo. ¿El elenco que irá a Dominicana es VERDADERAMENTE nuestro campeón doméstico? ¿Se parece siquiera al que venció a la Isla en el séptimo juego del play off? Inevitablemente, la respuesta es ?no?.
De los jugadores que celebraron el título en la primavera del estadio José Ramón Cepero y ahora saltarán al césped del Quisqueya, solo hay doce. Menos de la mitad. El machete del ?championismo? rompió monte sin reparos, y en el camino cercenó incluso a varios peloteros que merecían hacer el grado.
¿O acaso Abdel Civil, con más de diez años en la cueva de los Tigres, no debió formar parte del roster? ¿Es justo hacer a un lado a Osmar Carrero, el único avileño con tres coronas nacionales (dos con su provincia y una como refuerzo de Pinar)? ¿Cuánto podría pesar este pasaje en la motivación de los más jóvenes, llámense Luis Robert Moiran o Rubén Valdés?
La ambición es humana. A todos nos gusta viajar, representar allende los mares al terruño, recibir recompensa por nuestros esfuerzos. Y hay peloteros cuya única posibilidad de competir internacionalmente se limita a la Serie del Caribe, que es un evento para clubes ?no para selecciones- hasta tanto se demuestre lo contrario.
Antes de que aparezcan los sabios de la desinformación, aclaro por enésima vez que los participantes en este certamen NO refuerzan sus rosters, sino que los remiendan a medida que pierden peloteros por requerimientos de sus clubes de Ligas Mayores. Van al evento NO con lo que tienen, sino con lo que pueden. Y que para imponerse siete veces en doce participaciones entre 1949 y 1960, nuestro país apenas necesitó hacer un total de nueve reemplazos.
Ojalá que al final de esta historia, en la noche del siete de febrero, Roger Machado pueda alzar el trofeo que premie sus desvelos. Será emotivo ver la escena, como lo fue cuando Pinar y Urquiola se coronaron antes. Pero siento ?y esto voy a decirlo sin cansarme antes de cada Serie del Caribe- que sería un éxito lastrado y engañoso.
Voy a parafrasear lo que escribí aquí mismo en enero pasado: la ecuación debe ser revertida. En República Dominicana, más que ?Ciego de Ávila es Cuba?, lo correcto sería decir ?Cuba es Ciego de Ávila?.
0 · Me gusta · No me gusta
Ciego de Ávila ganó el campeonato nacional, pero como era de esperar es el equipo Cuba el que estará en la Serie del Caribe. Más de lo mismo. Como cuando desmantelamos a Villa Clara y Pinar del Río, cegados por el afán de la victoria a toda costa.
Dice Roger Machado, y es verdad, que le han puesto en las manos una escuadra superior a la que dirigió en los Panamericanos. Tiene a unos cuantos veteranos, talentos en ascenso, un bullpen decoroso? Tiene a Gracial y José Adolis, que llevan caja quinta en los spikes. Tiene a dos bateadores del ?clutch? como Borrero y Yeniet Pérez.
Pero vamos a verlo de otro modo. ¿El elenco que irá a Dominicana es VERDADERAMENTE nuestro campeón doméstico? ¿Se parece siquiera al que venció a la Isla en el séptimo juego del play off? Inevitablemente, la respuesta es ?no?.
De los jugadores que celebraron el título en la primavera del estadio José Ramón Cepero y ahora saltarán al césped del Quisqueya, solo hay doce. Menos de la mitad. El machete del ?championismo? rompió monte sin reparos, y en el camino cercenó incluso a varios peloteros que merecían hacer el grado.
¿O acaso Abdel Civil, con más de diez años en la cueva de los Tigres, no debió formar parte del roster? ¿Es justo hacer a un lado a Osmar Carrero, el único avileño con tres coronas nacionales (dos con su provincia y una como refuerzo de Pinar)? ¿Cuánto podría pesar este pasaje en la motivación de los más jóvenes, llámense Luis Robert Moiran o Rubén Valdés?
La ambición es humana. A todos nos gusta viajar, representar allende los mares al terruño, recibir recompensa por nuestros esfuerzos. Y hay peloteros cuya única posibilidad de competir internacionalmente se limita a la Serie del Caribe, que es un evento para clubes ?no para selecciones- hasta tanto se demuestre lo contrario.
Antes de que aparezcan los sabios de la desinformación, aclaro por enésima vez que los participantes en este certamen NO refuerzan sus rosters, sino que los remiendan a medida que pierden peloteros por requerimientos de sus clubes de Ligas Mayores. Van al evento NO con lo que tienen, sino con lo que pueden. Y que para imponerse siete veces en doce participaciones entre 1949 y 1960, nuestro país apenas necesitó hacer un total de nueve reemplazos.
Ojalá que al final de esta historia, en la noche del siete de febrero, Roger Machado pueda alzar el trofeo que premie sus desvelos. Será emotivo ver la escena, como lo fue cuando Pinar y Urquiola se coronaron antes. Pero siento ?y esto voy a decirlo sin cansarme antes de cada Serie del Caribe- que sería un éxito lastrado y engañoso.
Voy a parafrasear lo que escribí aquí mismo en enero pasado: la ecuación debe ser revertida. En República Dominicana, más que ?Ciego de Ávila es Cuba?, lo correcto sería decir ?Cuba es Ciego de Ávila?.

· Denunciar
Ojala esto no le pase factura a Ciego pues la desmotivación de hombres como Luis Robert Moirán ,Ruven Valdés ,Abdel Civil , Osmar Carrero viene al seguro .
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
comparto ese criterio, quizas 3 o 4 picher , dos bateadores mas un receptor fuera bueno pero peloteros que fueron y son regulares en ciego, no roger y/o los que formaron ese equipo no los debieron dejar, es mi opinion particular
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.