Foros / Jugadores de la serie
¿Ha sido Pestano el receptor cubano más grande de todos los tiempos?
Por Luis Álvaro Fernández.
El pasado jueves, en una espectacular ceremonia de retiro en el Estadio Augusto César Sandino de Santa Clara, fue agasajado con el adiós definitivo de los diamantes beisboleros el receptor Ariel Pestano Valdés, uno de los más grandes que se ha visto detrás del home en la Isla.
Ahora habrá tiempo de sobra para analizar la gran controversia siguiente: ¿Quién ha sido el mejor cátcher integral de la pelota cubana del último medio siglo? ¿Y cuál el ideal para conformar el equipo Cuba nacional?
A la mente vienen nombres como Juan Castro, Ariel Pestano, Alberto Martínez, Lázaro Pérez, Ricardo Lazo, Roger Machado, Juan Manrique, Pedro Medina, Rolando Meriño o Eriel Sánchez. Hay tela por donde cortar.
Pero de esos nombres o el listado que se conforme, ¿cuál considera usted como el más grande y el más completo?
Mi respuesta tiene una sola variante: Ariel Pestano.
Respeto el trabajo de lumbreras del diamante como Juan Castro, Ricardo Lazo o Lázaro Pérez, a quienes no solo lo respaldaron sus excepcionales números, sino también el legado que dejaron en cada una de sus épocas. Y qué decir de Albertico Martínez; Pedro Medina, quien fue un gran bateador; Pedro Luis Rodríguez; Juan Manrique; Rolando Meriño o Eriel Sánchez, estos cuatro últimos entre los más ofensivos.
Lamentablemente no pude verlos jugar a todos, pues solo empecé a ver béisbol en la década del 90, tan pronto tuve edad. Fue cuando Cuba ganó dos olimpiadas. Y en gran parte de esa década, Ariel Pestano fue dueño y señor del plato, aunque tuvo en Roger Machado un encarnado rival.
La dinastía de Pestano y Machado en los años 90 fue infinita. Ambos sobresalían defensivamente muy por encima de la media, y en muchas ocasiones pusieron numeritos fuera de serie que, una y otra vez, parecían inclinar la balanza para uno u otro lado, al medirlos con la mascota en mano.
Ariel Pestano vs. Roger Machado
Tomando en cuenta las estadísticas de cada temporada de 1990 a 2013 —exactamente el mismo lapso en que jugaron ambos receptores—, hubo un solo receptor en todo el béisbol cubano en repetir dos campañas con 40 o más corredores atrapados robando. Y ese fue Ariel Pestano.
Calzando los arreos con Villa Clara, Pestano logró esa proeza por primera vez en 1998, cuando atrapó a 42 corredores. Y luego, en 2002, repitió la dosis con 41 sentenciados.
Pero Machado tuvo lo suyo también, pues con Ciego de Ávila capturó a 42 en 1996, y en 1995 y 1998 le picó cerca al récord, con 39 cogidos en las almohadillas.
Aun así, hay muchos que se inclinan por uno y por otro, ya sea Pestano o Roger, cuando hablamos de la excelencia defensiva en esa época. Si retrocedemos más, aparecería "el maestro" Juan Castro, quien cautivó a todos con su mascoteo, y le recibía a un cuerpo de lanzadores únicos, el de Vueltabajo, leyendas de una tierra que cuenta con la hazaña de tener al menos a diez lanzadores con 100 victorias o más en la pelota cubana, liderados por Pedro Luis Lazo, con 257 éxitos.
Aquí pongo algunas estadísticas históricas para detallar un mayor análisis. Así los lectores podrán conformar su propio listado de los mejores en la receptoría cubana de cualquier etapa de las Series Nacionales.
Líderes de todos los tiempos en porcentaje de cogidos robando, con al menos 400 juegos detrás del home:
Roger Machado (Ciego de Ávila) 58.47%
Ariel Pestano (Villa Clara) 56.53%
Yulexis La Rosa (Villa Clara) 56.46%
Alberto Martínez (Villa Clara) 54.36%
Yosvani Alarcón (Las Tunas) 53.69%
Yunior Sanz (Granma) 52.20%
Franklin Aballe (Holguín) 51.39%
Yosvani Madera (Pinar del Río) 50.95%
Eriel Sánchez (Sancti Spíritus) 50.16%
Frank Camilo Morejón (Industriales) 49.72%
De seguro les asombrará la no presencia de Juan Castro, quien produjo para 46.81%. Vale destacar, que todos los receptores que aparecen en los primeros puestos, a excepción de Albertico Martínez, jugaron en la época de los 90, donde se robó muchísimo menos que en décadas anteriores. Pero los porcentajes se miden a lo largo de todos los tiempos.
Primeros en porcentaje defensivo, con el mismo rango de al menos 400 partidos jugados:
Ariel Pestano (Villa Clara) .991 (78 errores en 8319 lances)
Lázaro Arturo Castro (Pinar del Río) .990 (46 errores en 4594 lances)
Williams Santiesteban (La Habana) .990 (41 errores en 4267).
Tomado del Diario de Cuba
El pasado jueves, en una espectacular ceremonia de retiro en el Estadio Augusto César Sandino de Santa Clara, fue agasajado con el adiós definitivo de los diamantes beisboleros el receptor Ariel Pestano Valdés, uno de los más grandes que se ha visto detrás del home en la Isla.
Ahora habrá tiempo de sobra para analizar la gran controversia siguiente: ¿Quién ha sido el mejor cátcher integral de la pelota cubana del último medio siglo? ¿Y cuál el ideal para conformar el equipo Cuba nacional?
A la mente vienen nombres como Juan Castro, Ariel Pestano, Alberto Martínez, Lázaro Pérez, Ricardo Lazo, Roger Machado, Juan Manrique, Pedro Medina, Rolando Meriño o Eriel Sánchez. Hay tela por donde cortar.
Pero de esos nombres o el listado que se conforme, ¿cuál considera usted como el más grande y el más completo?
Mi respuesta tiene una sola variante: Ariel Pestano.
Respeto el trabajo de lumbreras del diamante como Juan Castro, Ricardo Lazo o Lázaro Pérez, a quienes no solo lo respaldaron sus excepcionales números, sino también el legado que dejaron en cada una de sus épocas. Y qué decir de Albertico Martínez; Pedro Medina, quien fue un gran bateador; Pedro Luis Rodríguez; Juan Manrique; Rolando Meriño o Eriel Sánchez, estos cuatro últimos entre los más ofensivos.
Lamentablemente no pude verlos jugar a todos, pues solo empecé a ver béisbol en la década del 90, tan pronto tuve edad. Fue cuando Cuba ganó dos olimpiadas. Y en gran parte de esa década, Ariel Pestano fue dueño y señor del plato, aunque tuvo en Roger Machado un encarnado rival.
La dinastía de Pestano y Machado en los años 90 fue infinita. Ambos sobresalían defensivamente muy por encima de la media, y en muchas ocasiones pusieron numeritos fuera de serie que, una y otra vez, parecían inclinar la balanza para uno u otro lado, al medirlos con la mascota en mano.
Ariel Pestano vs. Roger Machado
Tomando en cuenta las estadísticas de cada temporada de 1990 a 2013 —exactamente el mismo lapso en que jugaron ambos receptores—, hubo un solo receptor en todo el béisbol cubano en repetir dos campañas con 40 o más corredores atrapados robando. Y ese fue Ariel Pestano.
Calzando los arreos con Villa Clara, Pestano logró esa proeza por primera vez en 1998, cuando atrapó a 42 corredores. Y luego, en 2002, repitió la dosis con 41 sentenciados.
Pero Machado tuvo lo suyo también, pues con Ciego de Ávila capturó a 42 en 1996, y en 1995 y 1998 le picó cerca al récord, con 39 cogidos en las almohadillas.
Aun así, hay muchos que se inclinan por uno y por otro, ya sea Pestano o Roger, cuando hablamos de la excelencia defensiva en esa época. Si retrocedemos más, aparecería "el maestro" Juan Castro, quien cautivó a todos con su mascoteo, y le recibía a un cuerpo de lanzadores únicos, el de Vueltabajo, leyendas de una tierra que cuenta con la hazaña de tener al menos a diez lanzadores con 100 victorias o más en la pelota cubana, liderados por Pedro Luis Lazo, con 257 éxitos.
Aquí pongo algunas estadísticas históricas para detallar un mayor análisis. Así los lectores podrán conformar su propio listado de los mejores en la receptoría cubana de cualquier etapa de las Series Nacionales.
Líderes de todos los tiempos en porcentaje de cogidos robando, con al menos 400 juegos detrás del home:
Roger Machado (Ciego de Ávila) 58.47%
Ariel Pestano (Villa Clara) 56.53%
Yulexis La Rosa (Villa Clara) 56.46%
Alberto Martínez (Villa Clara) 54.36%
Yosvani Alarcón (Las Tunas) 53.69%
Yunior Sanz (Granma) 52.20%
Franklin Aballe (Holguín) 51.39%
Yosvani Madera (Pinar del Río) 50.95%
Eriel Sánchez (Sancti Spíritus) 50.16%
Frank Camilo Morejón (Industriales) 49.72%
De seguro les asombrará la no presencia de Juan Castro, quien produjo para 46.81%. Vale destacar, que todos los receptores que aparecen en los primeros puestos, a excepción de Albertico Martínez, jugaron en la época de los 90, donde se robó muchísimo menos que en décadas anteriores. Pero los porcentajes se miden a lo largo de todos los tiempos.
Primeros en porcentaje defensivo, con el mismo rango de al menos 400 partidos jugados:
Ariel Pestano (Villa Clara) .991 (78 errores en 8319 lances)
Lázaro Arturo Castro (Pinar del Río) .990 (46 errores en 4594 lances)
Williams Santiesteban (La Habana) .990 (41 errores en 4267).
Tomado del Diario de Cuba

· Denunciar
Sigue la polémica con relación a Pesano y si fue o no el mejor receptor que ha pasado por nuestras series nacionales y en este articulo se hacen comparaciones y se sacan estadísticas y realmente los números son un poco frios miren el caso de Alarcon entre los mejores dentro del porcentaje de cogidos robando y sin embargo comete muchos errores y pasboles que es lo que siempre se le ha señalado aunque muchos no sepan que tiene uno de los mejores brazos , hay cosas que no van a las estadísticas y mas en el caso de los receptores y me refiero a guiar el picheo y es aquí donde grandes como pestano y Juan Castro sacan la diferencia.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
De los que yo vi jugar Pestano fue el mas integral y el mejor ,de los que no vi jugar Juan Castro .
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Depende a quién le preguntes. Si es a Él Duque y Contrera, te dirán que si, si es a Vinent, Rogelio y otros te dirán que Castro o Echavarría.
Pestano fue magnífico, otros también. De lo que si estoy convencido es que será un gran director, si se dedicará a ello.
Tiene una visión amplia del juego y sabrá dirigir su picheo y línea central.
0 · Me gusta · No me gusta
Pestano fue magnífico, otros también. De lo que si estoy convencido es que será un gran director, si se dedicará a ello.
Tiene una visión amplia del juego y sabrá dirigir su picheo y línea central.

· Denunciar
no por ser de vc yo pero para mi el mas integrar hs sido pestano
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Bueno señores perdió Pinar con Cienfuegos 7-4 creo que ya Pinar esta listo para dar refuerzos al igual que Industriales así que carne fresca para los 6 clasificados jajajaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Boris aún el muerto 💀 está vivo voy a tirar un foro sobre eso no se den por muertos aún hasta 23 derrotas y tienen 21 ahora así les queda una bala aún . Se verán horrores 💀
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
jajaja boris tu veras como el profe se lleva para matanzas unos cuantos de pinar y de industriales le tiene el ojo echado a yorbert sanchez,por que el no confia en gracial guante de concreto en los play off.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Bueno ese equipo de Cienfuegos es atravesado pues a nosotro nos ganaron dos juegos y uno de ellos en 10 ining del carajo eso.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
ese equipito de Cienfuegos es verdad que son unos atravesados la verdad estan ahora para hacer el mal.a nosotros no por que Cuando ellos jugaron con matanzas les pasamos por arriba hasta con un ko y todo.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Bueno y Artemisa hizo 2 mas y ahora el juego esta 7-6 a favor de CMG que clase de juego y el barbero esta calentando .
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
a ver dilbe que paso con yosvany perez que salio del equipo de matanzas pidio la baja o se fue del pais como todos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Yumurino asere de que parte de Mtz tú eres ? Josvany Pérez se fue pa México pero con permiso del profe
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
a para mexico jajaja y con permiso del profe y de seguro de la comision nacional que le acepto el contrato.san lazarin ,yo soy de la Ciudad de matanzas brother del barrio matancero rpto Camilo Cienfuegos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Yumurino eso que dijo Lázaro es lo que se de Yisvani Perez q se fue de contrato a luchar el Monny .
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Gana Camagüey 7-6 y llegamos a la victoria numero 22 ,si se puede.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
bueno esta bien gracias a los dos por la informacion que le aproveche el contrato y que coga mas experiencia.para que se incorpore en la proxima serie nacil del proximo ano mucha suerte para el.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Felicidades Dilber con 24 están dentro dos más . Si se puede ✌️️
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Gracias Lázaro y Michel ,ahora mañana a tratar de buscar la otra ,si se puede .
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Bueno la cosa se puso fea pero fea vc tiene que ganar 3 para clasificar y minimo 5o 6 si ahun quieren entrar entre los cuatro nos quedan 7 juegos vamos a ver que pasa ya realmente creo que el unico que nos podria tumbar de entrar seria las tunas que le faltan 4 juegos porque pinar difisilmente los gane todos ya no puede perder ni uno y la indistria ahun ganando los dos que le quedan en esta subserie cosa difisil llegan a 23 y les falta uno sellado que estan perdiendo 6-0 asi que las tunas es el unico que me puede sacar de los ocho bueno claro si no ganamos los tres que nos faltan nosotros mismos nos sacamos porque minimo hay que llegar a 24
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.