Foros / Jugadores de la serie
El salario de un pelotero cubano en cuba

1 de noviembre de 2014 a las 05:46 PM CDT
Por favor alguien puede decirme de como es el salario de los peloteros en la isla y si hay diferencias entre ellos con respecto a la calidad . GRACIAS

· Denunciar
hola La información q te puedo dar extra es q se les da mensual una caja de refresco d latica q ellos la venden después y algunos víveres q se lo dan a la familia casi siempre algunos lo venden pa tomar gualfarina y cerveza,el sueldo no se compa,,esto lo se porq fui deportista y conozco muchos peloteros q estaban conmigo en el fajardo,,
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Michel, todos los peloteros que intervienen en la serie nacional, tienen un centro de trabajo que es por donde reciben su salario normal, unos reciben mas que otros en correspondencia cual sea el perfil ocupacional por donde estén emplantillados, incluso algunos en dependencia del centro que sea reciben además CUC, y a partir de esta serie también se le paga por sus resultados, no tengo aquí ahora cuanto le dan, pero te puedo decir que no salen muy mal, se pudiera buscar en internet los beneficios que se aprobaron el año pasado por el rendimiento de cada pelotero, ese extra en salario es además del que reciben como trabajador del centro por donde estén emplantillado, no se si te satisface la respuesta.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos.
Jose Lorenzo, has tratado de ser explicito y esta de mas decir que el salario y los beneficios que reciben los peloteros en Cuba no se pueden comparar con los salarios de los peloteros en las Grandes Ligas y Ligas menores, por todo lo que nosotros sabemos.
0 · Me gusta · No me gusta
Jose Lorenzo, has tratado de ser explicito y esta de mas decir que el salario y los beneficios que reciben los peloteros en Cuba no se pueden comparar con los salarios de los peloteros en las Grandes Ligas y Ligas menores, por todo lo que nosotros sabemos.

· Denunciar
comparar a los eu con cuba es como comparar a david y goliat y es un error que se ha cometido a lo largo de los anos, que se ha mejorado el pago de los peloteros si se ha mejorado no es lo que merecen pero saben cuanto cuesta ver un juego de pelota en el estadio en cuba 10 centimos en dolar, creen ustedes que asi se puede pagar mas, comparar la mlb con la serie nacional no es algo que sea objetivo la mlb mueve millones de dolares en estadios, marketing etc, deceo mucho que se eleve mas los salarios de nuestros peloteros pero para eso es necesario aumentar el precio de los estadios etc.
casualmente ahora mismo me lei salario de nuestros campeones olimpicos mundiales y para estar en cuba no es nada mal se los recomiendo que lo lean
0 · Me gusta · No me gusta
casualmente ahora mismo me lei salario de nuestros campeones olimpicos mundiales y para estar en cuba no es nada mal se los recomiendo que lo lean

· Denunciar
La política aprobada por el Consejo de Ministros plantea establecer seis categorías deportivas por el rendimiento y desempeño, a partir de las cuales se establecerán ingresos básicos mensuales en CUP para los atletas de alto rendimiento en activo. Ellas son: medallista olímpico, 1 500 pesos; medallista mundial, 1 300; medallista panamericano, 1 200; campeón centroamericano, 1 100; miembro de la Preselección Nacional y de la Serie Nacional de Béisbol, 1 000; y reserva de la Preselección Nacional y de la Serie Nacional de Béisbol, 450.
A la par, se incorpora la estimulación mensual en CUP para los atletas y entrenadores, activos y retirados, por la medalla de mayor rango (Oro, Plata o Bronce) obtenidas en juegos multidisciplinarios Panamericanos y por el Oro en Centroamericanos y del Caribe. De tal forma: los medallistas panamericanos recibirán 1 250 pesos por el Oro, 850 por la Plata y 550 por el Bronce. En tanto, los campeones centroamericanos recibirán 800 por el Oro.
Asimismo, se adiciona un ingreso mensual en CUP a los atletas activos por cada medalla en juegos multidisciplinarios Olímpicos, Panamericanos y Centroamericanos del Caribe y Campeonatos Mundiales, durante el periodo que dure su contrato como atleta activo en los equipos nacionales, reconociendo los éxitos acumulados hasta el momento de aprobarse esta política. Los medallistas olímpicos percibirán 2 500 pesos por el Oro, 1 650 por la Plata y 825 por el Bronce; los medallistas mundiales, 1 250 por el Oro, 850 por la Plata y 425 por el Bronce; los medallistas panamericanos, 625 por el Oro, 400 por la Plata y 250 por el Bronce, y los centroamericanos, 300 por el Oro.
En el caso de la Serie Nacional de Béisbol se instituirán premios en CUP por resultados individuales y colectivos para los atletas y el cuerpo de dirección. Este sistema se irá extendiendo de forma progresiva a otros deportes.
De tal manera, el jugador regular —que participa en más del 70 % de los juegos— será premiado con 5 000 pesos; los lanzadores abridores que lancen al menos 120 innings y ganen como mínimo 10 juegos, los relevistas que participen al menos en 32 juegos y, de ellos, el cerrador que salve como mínimo diez partidos, recibirán 5 000 pesos; y los líderes individuales de la Serie obtendrán 1000. En tanto, el equipo campeón será premiado con 65 000 pesos, el segundo lugar con 45 000 y el tercero con 30 000.
0 · Me gusta · No me gusta
A la par, se incorpora la estimulación mensual en CUP para los atletas y entrenadores, activos y retirados, por la medalla de mayor rango (Oro, Plata o Bronce) obtenidas en juegos multidisciplinarios Panamericanos y por el Oro en Centroamericanos y del Caribe. De tal forma: los medallistas panamericanos recibirán 1 250 pesos por el Oro, 850 por la Plata y 550 por el Bronce. En tanto, los campeones centroamericanos recibirán 800 por el Oro.
Asimismo, se adiciona un ingreso mensual en CUP a los atletas activos por cada medalla en juegos multidisciplinarios Olímpicos, Panamericanos y Centroamericanos del Caribe y Campeonatos Mundiales, durante el periodo que dure su contrato como atleta activo en los equipos nacionales, reconociendo los éxitos acumulados hasta el momento de aprobarse esta política. Los medallistas olímpicos percibirán 2 500 pesos por el Oro, 1 650 por la Plata y 825 por el Bronce; los medallistas mundiales, 1 250 por el Oro, 850 por la Plata y 425 por el Bronce; los medallistas panamericanos, 625 por el Oro, 400 por la Plata y 250 por el Bronce, y los centroamericanos, 300 por el Oro.
En el caso de la Serie Nacional de Béisbol se instituirán premios en CUP por resultados individuales y colectivos para los atletas y el cuerpo de dirección. Este sistema se irá extendiendo de forma progresiva a otros deportes.
De tal manera, el jugador regular —que participa en más del 70 % de los juegos— será premiado con 5 000 pesos; los lanzadores abridores que lancen al menos 120 innings y ganen como mínimo 10 juegos, los relevistas que participen al menos en 32 juegos y, de ellos, el cerrador que salve como mínimo diez partidos, recibirán 5 000 pesos; y los líderes individuales de la Serie obtendrán 1000. En tanto, el equipo campeón será premiado con 65 000 pesos, el segundo lugar con 45 000 y el tercero con 30 000.

· Denunciar
Gracias a todos los foristas por sus respuestas en especial a may que nos dio una amplia informacion
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.