Foros / Jugadores de la serie
¿Qué es la Sabermetria?
La sabermetría no es más que el análisis del béisbol a través de evidencia objetiva, específicamente a través de estadísticas, cuyo fin es medir de manera eficaz las actividades que se suscitan dentro del campo de juego. El término es derivado del acrónimo SABR, el cual hace referencia a la Sociedad para la Investigación del Béisbol Americano según sus siglas en inglés (Society for American Baseball Research), entidad que fue fundada en 1971 por Bob Davis. Pero el término sabermetrics no fue acuñado sino hasta 1980, cuando Bill James hizo referencia al mismo a través de uno de sus escritos sobre béisbol conocidos como Baseball Abstracts.
Para ser más especificos, la Sabermetría se concentra en evaluar cómo afectan las estadísticas individuales y colectivas de los jugadores al record de ganados y perdidos de un equipo de béisbol. La lógica detrás de ésto es que para que un equipo sea exitoso debe ganar más juegos que sus oponentes, lo cual se logra mediante la anotación copiosa de carreras o por medio de la prevención de éstas. Es por esto que la sabermetría se enfoca en medir los aportes de un jugador en términos de carreras, lo cual a la postre puede ser traducido en cantidad de victorias.
Dentro de los usos más comunes de la Sabermetría están los de evaluar el desempeño de diferentes jugadores durante una temporada para determinar quiénes son merecedores de premios como el MVP o Cy Young o para la comparación de jugadores de diferentes épocas. Asimismo, la Sabermetría busca predecir el desempeño de un jugador en el futuro y así poder estimar el precio de éste para fines de cambio o para su contratación a través de la agencia libre.
Otra función de los análisis sabermétricos es la de analizar conceptos arraigados en el mundo del béisbol que no han sido lo suficientemente estudiados, y que a través del análisis nos permitirían estimar su veracidad y eficacia. Ejemplo de ésto sería el efecto que tendría un parque en las estadísticas de un jugador o la medida en que contribuye la defensa a la conquista de victorias.
Es en este sentido que la Sabermetría se concentra en evaluar la eficacia de las estadísticas mediante la búsqueda de respuestas a estas tres preguntas
Para ser más especificos, la Sabermetría se concentra en evaluar cómo afectan las estadísticas individuales y colectivas de los jugadores al record de ganados y perdidos de un equipo de béisbol. La lógica detrás de ésto es que para que un equipo sea exitoso debe ganar más juegos que sus oponentes, lo cual se logra mediante la anotación copiosa de carreras o por medio de la prevención de éstas. Es por esto que la sabermetría se enfoca en medir los aportes de un jugador en términos de carreras, lo cual a la postre puede ser traducido en cantidad de victorias.
Dentro de los usos más comunes de la Sabermetría están los de evaluar el desempeño de diferentes jugadores durante una temporada para determinar quiénes son merecedores de premios como el MVP o Cy Young o para la comparación de jugadores de diferentes épocas. Asimismo, la Sabermetría busca predecir el desempeño de un jugador en el futuro y así poder estimar el precio de éste para fines de cambio o para su contratación a través de la agencia libre.
Otra función de los análisis sabermétricos es la de analizar conceptos arraigados en el mundo del béisbol que no han sido lo suficientemente estudiados, y que a través del análisis nos permitirían estimar su veracidad y eficacia. Ejemplo de ésto sería el efecto que tendría un parque en las estadísticas de un jugador o la medida en que contribuye la defensa a la conquista de victorias.
Es en este sentido que la Sabermetría se concentra en evaluar la eficacia de las estadísticas mediante la búsqueda de respuestas a estas tres preguntas

· Denunciar
En una entrevista a Pablo Civil director de los Leñadores explico que le gustaría aprender sobre la Sabermetria. Esto da ha entender que no se utiliza en nuestro béisbol e incluso no se tiene en cuenta a la hora de hacer el equipo Grande o tomar refuerzos. Un mánager tiene que conocer estas estadísticas a la hora de enfrentar a un equipo o a un pelotero.
Por ejemplo Cepeda fue el pelotero que más aportó victorias a un equipo con ese hay que tener más cuidado.
Desde que comenzó la segunda face ya por la Sabermetria se sabía que los cuatro clasificados eran Matanzas, Las Tunas, Industriales y Granma. Así lo dio a conocer en bola vida el director de está especialidad en Cuba. Incluso Pinar en ese momento se encontraba en cuarto lugar y Granma en quinto. Cuando sumas todos los resultados individuales se pueden saber los resultados colectivos. Hay tantas cosas que tenemos a la mano y no la utilizamos. Así no vamos a dar ese paso de avance que llevamos años esperando.
0 · Me gusta · No me gusta
Por ejemplo Cepeda fue el pelotero que más aportó victorias a un equipo con ese hay que tener más cuidado.
Desde que comenzó la segunda face ya por la Sabermetria se sabía que los cuatro clasificados eran Matanzas, Las Tunas, Industriales y Granma. Así lo dio a conocer en bola vida el director de está especialidad en Cuba. Incluso Pinar en ese momento se encontraba en cuarto lugar y Granma en quinto. Cuando sumas todos los resultados individuales se pueden saber los resultados colectivos. Hay tantas cosas que tenemos a la mano y no la utilizamos. Así no vamos a dar ese paso de avance que llevamos años esperando.

· Denunciar
Gracias por el artículo, Elder. En lo particular la uso de referencia. En Baseball Reference he encontrado las más completas. Hay que manejar muchas estadísticas especializadas y la Sabermetría no se utiliza tanto como se debería. En realidad solo he visto estas estadísticas disponibles en el beisbol de los Estados Unidos, entiéndase sistema MLB. Entiendo que en Japón se utilizan, pero no parecen estar disponibles para el común de los mortales.
Te felicito por traer este tema tan apasionante a colación. Soy un gran aficionado a las estadísticas, especialmente las probabilidades, como ingeniero y como seguidor de deportes.
Saludos, amigo.
0 · Me gusta · No me gusta
Te felicito por traer este tema tan apasionante a colación. Soy un gran aficionado a las estadísticas, especialmente las probabilidades, como ingeniero y como seguidor de deportes.
Saludos, amigo.

· Denunciar
Félix un saludo para usted hermano. Nuestros directores hacen jugadas que le pueden salir bien o mal pero las estadísticas te dan una probabilidad de que salga bien o mal. En el Play Off VM32 y Carlos Martí pasaron a primera a Jonshon que no estaba en un buen momento para lanzarle a Danel Castro que era el hombre más oportuno de toda la serie en impulsar el empate o la ventaja. Me parece que las estadísticas te dicen que Danel es mejor impulsador y se repitio tres veces. En el sexto juego dio el jonrron con las bases llenas y esa jugada llevo el Play Off a un séptimo juego que casi se pierde. A mi Jonshon me puede dar jonrron con dos en base pero Danel no. Si tenemos las estadísticas porque no las utilizamos. No entiendo amigo Félix
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos Elder y Maestro Félix. Buen tema para debatir y aprender. Saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos comenzó Cespedes con dos hit, tres impulsadas en su nuevo turno al bate, ahora de segundo. 37/20 la mejor franquicia en el béisbol en Opining Day. Ayer Gran juego 9/4 sobre San Luis. Saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Buenos dias,saludos Ricardo,Felix Armando y Elder.
Muy buen articulo, es una verdadera lastima que en nuestro pais no se apliquen las estadisticas avanzadas.
0 · Me gusta · No me gusta
Muy buen articulo, es una verdadera lastima que en nuestro pais no se apliquen las estadisticas avanzadas.

· Denunciar
Un saludo a los amigos de la página. Mirando las noticias ya hay cuatro equipos que van casi con lo mejor que tienen al evento más importante de la región este año. Me refiero a Puerto Rico que va ha parar el Carnaval de Béisbol para participar en los Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla al igual que Nicaragua, Colombia y Cuba. Segun fuentes Oficiales El director puertorriqueño va con lo mejor que está disponible para conquistar el título. Nicaragua lleva una mezcla de jugadores profesionales y criollos. Su mánager anunció que va por una medalla aunque no anunció el color. Colombia será la sede y debe reclutar lo mejor que tenga además contará con el apoyo de su público. Y lo de Cuba se conoce asta en Japón con lo de la Serie Especial. Me imagino que nos tengan como favorito. Las demás novena como México, Venezuela, Dominicana y Panamá deben llevar buenis equipos aunque no con sus principales figuras de las Grandes Ligas Americanas. No será pan comido pero hay que ganar de lo contrario are como Junco en usuario y me perderé asta la Serie Nacional.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos a todos.
Elder tengo entendido que el primero en poner en practica la sabermetria en nuestras series nacionales fue el director de Holguin , y una vez estuve jugando pelota con un grupo de muchachos que fueron estudiantes de la UCI , que segun ellos trabajaron con Lazaro Vargas cuando este dirigia Industriales ayudandolo tambien con el tema de la sabermetria.
0 · Me gusta · No me gusta
Elder tengo entendido que el primero en poner en practica la sabermetria en nuestras series nacionales fue el director de Holguin , y una vez estuve jugando pelota con un grupo de muchachos que fueron estudiantes de la UCI , que segun ellos trabajaron con Lazaro Vargas cuando este dirigia Industriales ayudandolo tambien con el tema de la sabermetria.

· Denunciar
Jkarlos hermano según la Sabermetria Avilés fue mejor que Viñales en las tres fases y sobre todo en el Play Off. Como me van a decir a mi que fue el Jugador más Valioso de la Serie Nacional. No se aplicó la Sabermetria porque el más valioso era Cepeda. Pero sumando los Play Off habían más por enésima de Viñales. Para mi el pelotero más macho de los Alazanes es Carlos Benítez en los momentos difíciles siempre impulsa la carrera. Pero creo que lo que se mira es el average.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Asi mismo es Elder antes que a Viñales se lo merecia Aviles o Benites, Viñales habra bateado muy bien en la etapa regular pero en play off se vio muy flojo.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.