Foros / Jugadores de la serie
Lanzadores que permiten menos libertades en la 51

18 de febrero de 2012 a las 01:30 AM CST
Basándome en las estadísticas disponibles en este sitio y en Beisbol Cubano, someto a la consideración de ustedes, a los lanzadores que según el índice WHIP han permitido menos libertades a los equipos rivales durante el desarrollo de la Serie Nacional LI.
El índice WHIP es una herramienta estadística inventada en 1979 por Daniel Okrent, que además es el inventor de las Ligas Rotisserie (como por ejemplo Desafío), la cual refleja el número de corredores que un lanzador ha permitido por cada episodio lanzado. Sirve para medir la habilidad del lanzador de evitar que los corredores le lleguen a base. O sea,
WHIP = (BB + H)/EL
La media en la Serie Nacional LI es 1.49. Los diez lanzadores que aparecen en esta lista presentan desde un 36% hasta un 21% por debajo de la media. Uso como base la cantidad de episodios lanzador para aparecer en la lista oficial del promedio de carreras limpias.
1) Pablo Millán Fernández (HOL) 0.95
2) Alain Sánchez (VCL) 0.96
3) Jorge Alberto Martínez (MTZ) 0.98
4) Odrisamer Despaigne (IND) 1.03
5) Yadier Pedroso (ART) 1.05
6) Robelio Carrillo (VCL) 1.07
7) Vladimir García (CAV) 1.103
8) Ismel Jiménez (SSP) 1.104
9) Norberto González (CFG) 1.15
10) Yoán Socarrás (SSP) 1.17
El índice WHIP es una herramienta estadística inventada en 1979 por Daniel Okrent, que además es el inventor de las Ligas Rotisserie (como por ejemplo Desafío), la cual refleja el número de corredores que un lanzador ha permitido por cada episodio lanzado. Sirve para medir la habilidad del lanzador de evitar que los corredores le lleguen a base. O sea,
WHIP = (BB + H)/EL
La media en la Serie Nacional LI es 1.49. Los diez lanzadores que aparecen en esta lista presentan desde un 36% hasta un 21% por debajo de la media. Uso como base la cantidad de episodios lanzador para aparecer en la lista oficial del promedio de carreras limpias.
1) Pablo Millán Fernández (HOL) 0.95
2) Alain Sánchez (VCL) 0.96
3) Jorge Alberto Martínez (MTZ) 0.98
4) Odrisamer Despaigne (IND) 1.03
5) Yadier Pedroso (ART) 1.05
6) Robelio Carrillo (VCL) 1.07
7) Vladimir García (CAV) 1.103
8) Ismel Jiménez (SSP) 1.104
9) Norberto González (CFG) 1.15
10) Yoán Socarrás (SSP) 1.17

· Denunciar
Habana: Equipo que participó en las Series Nacionales con debut en 1962 y despedida en 1973 - 1974, luego pasaron a las Selectivas donde tuvieron un descanso en 1986, titulándose solo en 1976. Del 93 al 95 regresaron en las Súper Selectivas. Fueron titulares nacionales en 1968 con récord de 74 victorias y también triunfaron en 1974. Su color era el marrón.
Pedro eso lei en la pagina q me distes por lo q veo este equipo es lo q fue la habana
0 · Me gusta · No me gusta
Pedro eso lei en la pagina q me distes por lo q veo este equipo es lo q fue la habana

· Denunciar
Así fue. También participó en la serie de los 10 millones, que se celebró con un equipo por provincia en 1970, con marca de 54-35, como subcampeón a 2 juegos de Las Villas. En ésta, así como en las selectivas era conformado por jugadores de los equipos de la provincia que participaban en series nacionales.
La serie de los 10 millones fue el primer intento de establecer una liga superior de beisbol.
El enlace es una buena guía para el que quiera ahondar en la información.
0 · Me gusta · No me gusta
La serie de los 10 millones fue el primer intento de establecer una liga superior de beisbol.
El enlace es una buena guía para el que quiera ahondar en la información.

· Denunciar
Artemiseño: Te adelanto el primer equipo que representó a la provincia de La Habana en la serie XVII. Hay peloteros que jugaron para Metropolitanos, Agricultores o Constructores durante la serie anterior. Terminó en la posición 13 con marca de 21 ganados, 26 perdidos y 1 empatado.
Habana
Cecilio Amat, José I. Santamaría, Pedro Peñalver, Andrés Pérez, Bárbaro Suárez, Luis Abreu, Luis Campos, José A. Fuentes, Osvaldo Peñalver, Obdulio Pérez, Mario Martínez, Juan C. Milián, Joaquín Martínez, Alfredo Núñez, Alexis Martínez, Oscar Alfonso, Rubén Meireles, Sergio Marrero, Nivaldo Santamaría, Pedro P. Linares, José M. Pedroso, Rafael Colazo, Pedro Zarabaza, Reyneri Amaro, Oscar Martínez, Pedro Hernández, Lázaro Rodríguez, Rufino Suárez, Humberto Villafranca, Miguel A. Sánchez, Jesús Montesinos.
0 · Me gusta · No me gusta
Habana
Cecilio Amat, José I. Santamaría, Pedro Peñalver, Andrés Pérez, Bárbaro Suárez, Luis Abreu, Luis Campos, José A. Fuentes, Osvaldo Peñalver, Obdulio Pérez, Mario Martínez, Juan C. Milián, Joaquín Martínez, Alfredo Núñez, Alexis Martínez, Oscar Alfonso, Rubén Meireles, Sergio Marrero, Nivaldo Santamaría, Pedro P. Linares, José M. Pedroso, Rafael Colazo, Pedro Zarabaza, Reyneri Amaro, Oscar Martínez, Pedro Hernández, Lázaro Rodríguez, Rufino Suárez, Humberto Villafranca, Miguel A. Sánchez, Jesús Montesinos.

· Denunciar
Si esa pagina esta buena , pero q manera de haber equipos , y esos alacranes de artemisa era jugadores de q provincia ?? De pinar no ? Yo creo q artemisa pertenesia a pinar cuando la habana pertenecia a cciudad habana , q enredo , yo no c para q cambiaron las cosas
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
En el lugar 13 , opsss ese equipo estaba como el q tenemos ahora , sobra de los demas jejeje
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
No fue hasta la serie XXIV cuando vino a ocupar un lugar decente, el tercero en la primera división. Había terminado en la segunda la serie anterior.
En la serie XXVII fue el campeón de la zona occidental y ocupó el tercer lugar en la serie final, que era a dos juegos entre cuatro equipos.
En la XXX volvió a ser campeón de la zona occidental y perdió en semifinal cruzada contra Camagüey 1-2.
Después vinieron los 4 grupos. A, B, C y D.
0 · Me gusta · No me gusta
En la serie XXVII fue el campeón de la zona occidental y ocupó el tercer lugar en la serie final, que era a dos juegos entre cuatro equipos.
En la XXX volvió a ser campeón de la zona occidental y perdió en semifinal cruzada contra Camagüey 1-2.
Después vinieron los 4 grupos. A, B, C y D.

· Denunciar
Felix en la pagina tienen a Millan como primero de los picher en PCL, pero ya Jorge A. Mtnez pasó al pimer lugar por lo ining lanzados y hoy dió 8 ceros a las tunas, su promedio esta ahora en 1.80 creo. Saludos a todos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
oye felix con el juego de hoy jorge alberto martinez seguro se puso en primero le dieron 4 hits este chamaco esta entre los mejores lastima que el ano proximo se vaya por reunificacion familiar
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Luisa y Yordano. Las estadísticas arriba están hasta el 18 de febrero, durante el receso del juego de estrellas y como esto es un foro, no es posible corregirlas arriba. Lo que puedo hacer es actualizárselas mañana por la tarde o por la noche. Acá abajo.
Sólo entre los diez que están allí. El WHIP o índice de corredores por entrada no he visto que lo usen oficialmente en Cuba.
Gracias por el interés.
0 · Me gusta · No me gusta
Sólo entre los diez que están allí. El WHIP o índice de corredores por entrada no he visto que lo usen oficialmente en Cuba.
Gracias por el interés.

· Denunciar
Luisa y Yordano, tal como les he prometido. Le aclaro a Luisa que Millán está en 1.61 PCL, que no es la estadística que se mide aquí. El índice WHIP nos dice que tantos hombres permite en los senderos. Junto con el promedio de carreras limpias permitidas (PCL o ERA) nos sirve para analizar qué tan dominante resulta un lanzador.
En Grandes Ligas el año pasado el mejor WHIP fue de Clayton Kershaw, 0.98. El número 50 Jake Wetbrook, tuvo 1.50, sólo como referencia. Aquí la lista hasta este momento. Incluyo a Alaín Sánchez porque tiene suficientes entradas como para aparecer entre los líderes en carreras permitidas.
1) Pablo Millán Fernández (HOL) 0.95
2) Jorge Alberto Martínez (MTZ) 0.99
3) Yadier Pedroso (ART) 1.00
4) Alain Sánchez (VCL) 1.01
5) Robelio Carrillo (VCL) 1.07
6) Vladimir García (CAV) 1.10
7) Odrisamer Despaigne (IND) 1.10
8) Yoelkis Cruz (LTU) 1.11
9) Norberto González (CFG) 1.15
10) Ismel Jiménez (SSP) 1.14
Les aclaro que Jorge Alberto tuvo otra salida contra Granma, después del 18 de febrero y por eso sube.
Hoy tuvo 7 corredores (BB+H) en 8 entradas. WHIP 0.88 y contra Granma 7 corredores en 5 entradas WHIP 1,44, lo que le deja un WHIP en las dos salidas de 1.08 y por ello el índice sube.
Mis saludos.
0 · Me gusta · No me gusta
En Grandes Ligas el año pasado el mejor WHIP fue de Clayton Kershaw, 0.98. El número 50 Jake Wetbrook, tuvo 1.50, sólo como referencia. Aquí la lista hasta este momento. Incluyo a Alaín Sánchez porque tiene suficientes entradas como para aparecer entre los líderes en carreras permitidas.
1) Pablo Millán Fernández (HOL) 0.95
2) Jorge Alberto Martínez (MTZ) 0.99
3) Yadier Pedroso (ART) 1.00
4) Alain Sánchez (VCL) 1.01
5) Robelio Carrillo (VCL) 1.07
6) Vladimir García (CAV) 1.10
7) Odrisamer Despaigne (IND) 1.10
8) Yoelkis Cruz (LTU) 1.11
9) Norberto González (CFG) 1.15
10) Ismel Jiménez (SSP) 1.14
Les aclaro que Jorge Alberto tuvo otra salida contra Granma, después del 18 de febrero y por eso sube.
Hoy tuvo 7 corredores (BB+H) en 8 entradas. WHIP 0.88 y contra Granma 7 corredores en 5 entradas WHIP 1,44, lo que le deja un WHIP en las dos salidas de 1.08 y por ello el índice sube.
Mis saludos.

· Denunciar
si felix es verdad q en cuba no se utiliza el WHIP pero si miramos a los rivales que le ha lanzado albertico y los que le ha picheado millan es enorme la diferencia albertico le ha tirado a los mejorcitas ofensivas de la serie en cambio millan solo de relevo par de innings contra la tanda bajas de equipos sotaneros salvo algunas excepciones albertico se ha enfrentado a las tunas(equipo mas ganador) dos veces, a pinar del rio(actual campeon), a villa claro elenco que mas batea en el campeonato, a industriales,a granma q aun con la ausencia de cespedes es el equipo q mas poder tiene en la serie, a santiago de cuba, a cienfuegos, si le hubiera lanzado a mayabeque,artemisa, camaguey y los metros estaria por debajo de una limpia y pa'que el indice WHIP
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Lamentablemente las estadísticas no discriminan rivales, Yordano. Sólo te recuerdo que los Metros se pueden jactar de que lo explotaron, cuando Mesa prefirió no ponérselo a Industriales con 4 días de descanso sino a Metros con 6. Y lo recuerdo por todos los adjetivos que recibí cuando hice el comentario de que había sido justicia poética.
No siempre es justo comparar abridores con relevistas porque son faenas difíciles. Ambos tienen sus méritos. Estos sólo son números que nos sirven de referencia.
A propósito, Vladimir García bajó su WHIP a 1.06.
Por ejemplo el WHIP de Mariano Rivera en 2011 fue 0.90, que es mejor que el de Kershaw; pero tendría que haber lanzado 162 episodios para calificar.
Mis saludos.
0 · Me gusta · No me gusta
No siempre es justo comparar abridores con relevistas porque son faenas difíciles. Ambos tienen sus méritos. Estos sólo son números que nos sirven de referencia.
A propósito, Vladimir García bajó su WHIP a 1.06.
Por ejemplo el WHIP de Mariano Rivera en 2011 fue 0.90, que es mejor que el de Kershaw; pero tendría que haber lanzado 162 episodios para calificar.
Mis saludos.

· Denunciar
estoy de acuerdo contigo felix pero no es lo mismo lanzarle a la isla de relevo que fajarse con granma o las tunas 8 innings ahi es donde esta el merito del lanzador no te parece a mayabeque le picheo yo y no me batean
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.