Foros / Jugadores de la serie
Irait Chirino jugará a partir de hoy en Chile
Menciono Chile y rápido saltarían muchos miles de hinchas con la sonrisa al aire y la vanagloria en el pecho, recordando que son ellos los actuales campeones de la Copa América. Este país se ha convertido, en materia futbolística, en máquina incrédula en gigantes. A golpe de respeto, su escuadra ha venido de menos a más y ese más parece ir creciendo. Pero ese país suramericano no escapa al encanto que desprende nuestro pasatiempo nacional, la pelota, por lo que también tiene una Liga creada, en buena medida, gracias al fervor de varios cubanos y su presidente Mario Fernández Cuesta.
El circuito en cuestión se denomina Liga de Béisbol Organizado de Chile (LBOC) y certifica la existencia de cuatro selecciones, que celebran 27 encuentros per cápita durante la temporada regular. Gracias a Fernández Cuesta y a Donay Fernández, director por tres temporadas de Industriales –uno de los cuatro planteles del torneo, junto a Rangers, Caimaneros y Santiago Miners– conocimos que el capitalino Irait Chirino Arroyo vestirá las franelas de los azules chilenos y según su director, debutará mañana como hombre proa y jardinero central entre los guardabosques.
Sobre cómo llegó Chirino a esa liga, su presidente explicó que “él seguía nuestro sitio de Facebook y le interesó lo que veía, sobre todo por los vídeos de resumen que publicamos. Nos viene siguiendo desde el año pasado. Yo viajo mucho a varios países de Latinoamérica por mi negocio y en uno de mis viajes a Brasil nos reunimos hace varios meses. Ahí nos conocimos y pudo conocer bien los detalles de nuestro proyecto. A él le interesa aportar a esta propuesta de béisbol en Chile, no sólo jugar. Capitalizamos el acuerdo ahora que vino por primera vez aquí. Él es el pelotero más experimentado y de mejores resultados que ha venido a jugar a nuestra liga”.
No cabe dudas que esa última afirmación está más que justificada, si se ojean las nueve temporadas que jugó en Series Nacionales el oriundo de Centro Habana, quien además conformó un equipo Cuba a un tope bilateral contra Estados Unidos en 2009. Actualmente el habanero está afincado en Brasil, país con el que participó en el PreClásico efectuado el pasado septiembre en suelo estadounidense.
En este circuito chileno el grueso se concentra en atletas locales, dominicanos, venezolanos y aproximadamente 15 cubanos, entre los que se encuentran el lanzador prospecto habanero de 19 años Jorge Vitier, y dos exponentes con experiencia en Series Nacionales, como son los casos de los villaclareños Yordanis Díaz (pitcher) y el receptor Julio César Ramírez, con vivencias en selecciones nacionales juveniles y doble campeon de la LBOC. (David Díaz)
Tomado de cronodeportes .
El circuito en cuestión se denomina Liga de Béisbol Organizado de Chile (LBOC) y certifica la existencia de cuatro selecciones, que celebran 27 encuentros per cápita durante la temporada regular. Gracias a Fernández Cuesta y a Donay Fernández, director por tres temporadas de Industriales –uno de los cuatro planteles del torneo, junto a Rangers, Caimaneros y Santiago Miners– conocimos que el capitalino Irait Chirino Arroyo vestirá las franelas de los azules chilenos y según su director, debutará mañana como hombre proa y jardinero central entre los guardabosques.
Sobre cómo llegó Chirino a esa liga, su presidente explicó que “él seguía nuestro sitio de Facebook y le interesó lo que veía, sobre todo por los vídeos de resumen que publicamos. Nos viene siguiendo desde el año pasado. Yo viajo mucho a varios países de Latinoamérica por mi negocio y en uno de mis viajes a Brasil nos reunimos hace varios meses. Ahí nos conocimos y pudo conocer bien los detalles de nuestro proyecto. A él le interesa aportar a esta propuesta de béisbol en Chile, no sólo jugar. Capitalizamos el acuerdo ahora que vino por primera vez aquí. Él es el pelotero más experimentado y de mejores resultados que ha venido a jugar a nuestra liga”.
No cabe dudas que esa última afirmación está más que justificada, si se ojean las nueve temporadas que jugó en Series Nacionales el oriundo de Centro Habana, quien además conformó un equipo Cuba a un tope bilateral contra Estados Unidos en 2009. Actualmente el habanero está afincado en Brasil, país con el que participó en el PreClásico efectuado el pasado septiembre en suelo estadounidense.
En este circuito chileno el grueso se concentra en atletas locales, dominicanos, venezolanos y aproximadamente 15 cubanos, entre los que se encuentran el lanzador prospecto habanero de 19 años Jorge Vitier, y dos exponentes con experiencia en Series Nacionales, como son los casos de los villaclareños Yordanis Díaz (pitcher) y el receptor Julio César Ramírez, con vivencias en selecciones nacionales juveniles y doble campeon de la LBOC. (David Díaz)
Tomado de cronodeportes .

· Denunciar
Así que hasta en chile se esta jugando Béisbol y hay presencia cubana , considero que Irait Chirino tiene calidad para jugar en otras ligas de mayor nivel como Panamá , Nicaragua y hasta en México.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Soy de Camaguey pero vivo en Colombia es la primera vez que entro a esta página
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Respeto mucho alos Camagueyanos y deberda los tengo en mi corazon hombres a todas y de gran sentimien to patriotico del beisbol y demas ustedes esta donde estan porque se lo meresen COCO COME DETOO
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Soy de Camagüey y que ,bienvenido a la pagina y suerte para tu equipo jaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Buenos dias a todos desde hace tiempo veo imagenes de esa Liga y el uniforme de Industriales es identico al de Industriales de Cuba claro que seguro de mejor calidad la tela jajajjaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Leodanis hay una liga de béisbol en Chile y se llama liga de béisbol organizada de chile (LBOC) ,no debe ser de gran calidad pero bueno si no consigue contrato en otras ligas que le faje a esa misma.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Si Boris a mi me sorprendió lo de esta liga de béisbol en chile pero es una muestra de que cada vez el béisbol gana mas fuerza en América del Sur .
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Aquí en Brasil también hay una liga de béisbol en Sao Paulo y juegan varios cubanos , y de otros países de América latína y sobre todo descendientes de japoneses establecidos en Brasil.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Si Dilberto desde hace tiempo recibo en Facebook imagenes de esa Liga en Argentina tambien se juega Beisbol y tienen un estadio en Buenos Aires que es famoso por el tamaño en los juegos Panamericanos nadie pudo dar jonron por encima de la cerca creo que mide mas de 400 por las lineas jajaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Si me acuerdo de ese estadio se ha hablado mucho dicen que es un potrero jaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Es el Estadio de Ezeiza queda muy cerca del aeropuerto Internacional de Buenos Aires del mismo nombre.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.