Foros / Jugadores de la serie
Hombres de negro
Muchos son los peloteros de calibre universal que participarán en el choque de exhibición entre Tampa Bay Rays y la selección nacional cubana este martes 22 de marzo, por lo que toda la atención ha recaído en esas figuras de historias destacadas en los diamantes.
Pero un juego de béisbol tiene muchos más protagonistas, héroes ocultos que solo se nombran cuando cometen errores. Tal es el caso de los árbitros, cuya imprescindible labor pasa muchas veces desapercibida, salvo cuando se equivocan y tuercen los destinos de algún partido.
No se espera que algo así suceda este martes en el parque Latinoamericano, donde impartirán justicia los cubanos Elber Ibarra en home, Juan José Cuevas (2b), Jorge Luis Pérez (rf) y Luis Felipe Casañas (lf), además de Ángel Hernández (1b) —también nacido en Cuba— y Laz Díaz (3b), ambos designados por Major League Baseball (MLB) de cara al histórico encuentro.
Elber Ibarra asume con mucha responsabilidad la oportunidad histórica de conducir este choque Foto: Tomada del sitio web , de Habana Radio
Ibarra, nacido en Tacajó, Holguín, tiene 57 años y trabaja en los certámenes domésticos desde 1989, casi tres décadas dedicado por completo al ingrato mundo del arbitraje. Actualmente es considerado el mejor juez de la nación, muy respetado por su experiencia internacional en Mundiales juveniles, Panamericanos, Centroamericanos, Copas Intercontinentales, Preolímpicos y Serie del Caribe.
Tras conocer la noticia de su presencia detrás del plato en el choque histórico entres Tampa y Cuba, Elber dijo a Granma que representa un gran honor y una alta responsabilidad participar en el evento. “Llega como un reconocimiento por tantos años de trabajo y sacrificio, y es un compromiso a realizar un buen trabajo frente a miles de personas que conocen a la perfección el béisbol”, comentó.
“Ellos tienen su mentalidad, los podemos ver en los juegos de Grandes Ligas. Debo tener mucha seriedad en el trabajo de la zona de strike, llevarlo todo como está regido. Ellos no están adaptados a las equivocaciones en los laterales, algo de lo que más nos golpea en Cuba. Se canta lo que pase por encima de home, prestando atención a la zona alta y delimitando según las características de cada bateador”, aseguró Ibarra, quien considera muy importante mantener la concentración a tope.
Acompañarán a Elber el camagüeyano Juan José Cuevas (56 años), el mayabequense Jorge Luis Pérez (52) y el matancero Luis Felipe Casañas (52), todos con vasta experiencia en Series Nacionales. En el caso de Jorge Luis, fue el árbitro cubano en el Torneo Premier 12 del pasado curso.
Por su parte, MLB confirmó a Ángel Hernández y Laz Díaz como sus representantes en La Habana, dos hombres de amplio recorrido en las Mayores, incluidos duelos de postemporada y Juegos de las Estrellas.
Hernández, de 55 años, nació en La Habana, pero ha hecho toda su carrera en Estados Unidos. Se incorporó al staff de MLB en 1993, y desde entonces ha servido durante 22 contiendas, con los honores de trabajar en dos Juegos de las Estrellas (1999 y 2009), siete series divisionales, seis series de campeonato y dos Series Mundiales (2002 y 2005).
Además, se le confió laborar en los Días Inaugurales de 1999 y 2000, los cuales se desarrollaron en Monterrey, México, y Tokio, Japón.
Ángel Hernández será uno de los colegiados con experiencia en las Grandes Ligas que se verá en el estadio Latinoamericano. Foto: Getty Images
Laz Díaz será el otro árbitro foráneo que pisará la grama del Latinoamericano. Nacido en Miami, el colegiado de 52 años, suma 16 contiendas de experiencia en las Grandes Ligas, también con dos participaciones en Juegos de Estrellas (2000 y 2010) y varias incursiones en series divisionales y de campeonato.
Díaz trabajó en la ronda de San Juan, Puerto Rico, durante el II Clásico Mundial en el 2009, y en el 2007 vio acción en la Serie Mundial. Su última designación importante fue para el Día Inaugural del 2014, en el que los Dodgers de Los Ángeles y Arizona Diamondbacks se enfrentaron en el mítico Sydney Cricket Ground de Australia.
Pero un juego de béisbol tiene muchos más protagonistas, héroes ocultos que solo se nombran cuando cometen errores. Tal es el caso de los árbitros, cuya imprescindible labor pasa muchas veces desapercibida, salvo cuando se equivocan y tuercen los destinos de algún partido.
No se espera que algo así suceda este martes en el parque Latinoamericano, donde impartirán justicia los cubanos Elber Ibarra en home, Juan José Cuevas (2b), Jorge Luis Pérez (rf) y Luis Felipe Casañas (lf), además de Ángel Hernández (1b) —también nacido en Cuba— y Laz Díaz (3b), ambos designados por Major League Baseball (MLB) de cara al histórico encuentro.
Elber Ibarra asume con mucha responsabilidad la oportunidad histórica de conducir este choque Foto: Tomada del sitio web , de Habana Radio
Ibarra, nacido en Tacajó, Holguín, tiene 57 años y trabaja en los certámenes domésticos desde 1989, casi tres décadas dedicado por completo al ingrato mundo del arbitraje. Actualmente es considerado el mejor juez de la nación, muy respetado por su experiencia internacional en Mundiales juveniles, Panamericanos, Centroamericanos, Copas Intercontinentales, Preolímpicos y Serie del Caribe.
Tras conocer la noticia de su presencia detrás del plato en el choque histórico entres Tampa y Cuba, Elber dijo a Granma que representa un gran honor y una alta responsabilidad participar en el evento. “Llega como un reconocimiento por tantos años de trabajo y sacrificio, y es un compromiso a realizar un buen trabajo frente a miles de personas que conocen a la perfección el béisbol”, comentó.
“Ellos tienen su mentalidad, los podemos ver en los juegos de Grandes Ligas. Debo tener mucha seriedad en el trabajo de la zona de strike, llevarlo todo como está regido. Ellos no están adaptados a las equivocaciones en los laterales, algo de lo que más nos golpea en Cuba. Se canta lo que pase por encima de home, prestando atención a la zona alta y delimitando según las características de cada bateador”, aseguró Ibarra, quien considera muy importante mantener la concentración a tope.
Acompañarán a Elber el camagüeyano Juan José Cuevas (56 años), el mayabequense Jorge Luis Pérez (52) y el matancero Luis Felipe Casañas (52), todos con vasta experiencia en Series Nacionales. En el caso de Jorge Luis, fue el árbitro cubano en el Torneo Premier 12 del pasado curso.
Por su parte, MLB confirmó a Ángel Hernández y Laz Díaz como sus representantes en La Habana, dos hombres de amplio recorrido en las Mayores, incluidos duelos de postemporada y Juegos de las Estrellas.
Hernández, de 55 años, nació en La Habana, pero ha hecho toda su carrera en Estados Unidos. Se incorporó al staff de MLB en 1993, y desde entonces ha servido durante 22 contiendas, con los honores de trabajar en dos Juegos de las Estrellas (1999 y 2009), siete series divisionales, seis series de campeonato y dos Series Mundiales (2002 y 2005).
Además, se le confió laborar en los Días Inaugurales de 1999 y 2000, los cuales se desarrollaron en Monterrey, México, y Tokio, Japón.
Ángel Hernández será uno de los colegiados con experiencia en las Grandes Ligas que se verá en el estadio Latinoamericano. Foto: Getty Images
Laz Díaz será el otro árbitro foráneo que pisará la grama del Latinoamericano. Nacido en Miami, el colegiado de 52 años, suma 16 contiendas de experiencia en las Grandes Ligas, también con dos participaciones en Juegos de Estrellas (2000 y 2010) y varias incursiones en series divisionales y de campeonato.
Díaz trabajó en la ronda de San Juan, Puerto Rico, durante el II Clásico Mundial en el 2009, y en el 2007 vio acción en la Serie Mundial. Su última designación importante fue para el Día Inaugural del 2014, en el que los Dodgers de Los Ángeles y Arizona Diamondbacks se enfrentaron en el mítico Sydney Cricket Ground de Australia.

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.