Foros / Jugadores de la serie
Granma sufre otra sensible baja
En lo adelante Los Alazanes de Granma no podrán contar con los servicios de su torpedero regular Adrián Moreno Rondón, quien salió esta semana de la Isla de manera legal en busca de un contrato en el béisbol profesional.
“Estoy bien, gracias a Dios. Ahora lo que quiero es prepararme lo mejor posible para luchar ser firmado que es lo más importante”, dijo Moreno Rondón a ZONA de STRIKE.
Adrián es un jugador de 26 años de edad y seis temporadas que fildea a la derecha y batea a la zurda. Permaneció durante gran parte de su carrera en la sombra del banco, pero en la pasada campaña se ganó la oportunidad de jugar regular y llegó a ser una de las principales piezas en el cuarto lugar alcanzado por su equipo.
En esa serie bateó 322 (289-95), con 25 dobles (líder), cinco jonrones, 40 carreras impulsadas, 73 anotadas (segundo) y 427 OBP. Su actuación le sirvió para enrolarse por primera vez en una selección nacional, en esta ocasión para el torneo de Rotterdam, Holanda, bajo las riendas del manager Víctor Mesa Martínez.
Moreno –uno de los mejores short stop de Cuba en estos momentos- es el octavo granmense que se va del país rumbo al béisbol profesional. Además, esta es la segunda pérdida para Los Alazanes este año; a mitad de campaña se quedaron sin el jardinero Urmani “El Yogui” Guerra.
En los últimos cuatro años otros seis granmenses se han ido siguiendo los pasos del Agente Libre Yoenis Céspedes Milanés, que lo hizo en el 2011. Después se fueron Rafael Hidalgo Manganelly, Ramón Tamayo Tamayo (IN), el jardinero Yasiel Jiménez Matamoros , los lanzadores Yosibel Castillo Oduardo (RHP) y Alaín Tamayo Espinosa (RHP).
“Estoy bien, gracias a Dios. Ahora lo que quiero es prepararme lo mejor posible para luchar ser firmado que es lo más importante”, dijo Moreno Rondón a ZONA de STRIKE.
Adrián es un jugador de 26 años de edad y seis temporadas que fildea a la derecha y batea a la zurda. Permaneció durante gran parte de su carrera en la sombra del banco, pero en la pasada campaña se ganó la oportunidad de jugar regular y llegó a ser una de las principales piezas en el cuarto lugar alcanzado por su equipo.
En esa serie bateó 322 (289-95), con 25 dobles (líder), cinco jonrones, 40 carreras impulsadas, 73 anotadas (segundo) y 427 OBP. Su actuación le sirvió para enrolarse por primera vez en una selección nacional, en esta ocasión para el torneo de Rotterdam, Holanda, bajo las riendas del manager Víctor Mesa Martínez.
Moreno –uno de los mejores short stop de Cuba en estos momentos- es el octavo granmense que se va del país rumbo al béisbol profesional. Además, esta es la segunda pérdida para Los Alazanes este año; a mitad de campaña se quedaron sin el jardinero Urmani “El Yogui” Guerra.
En los últimos cuatro años otros seis granmenses se han ido siguiendo los pasos del Agente Libre Yoenis Céspedes Milanés, que lo hizo en el 2011. Después se fueron Rafael Hidalgo Manganelly, Ramón Tamayo Tamayo (IN), el jardinero Yasiel Jiménez Matamoros , los lanzadores Yosibel Castillo Oduardo (RHP) y Alaín Tamayo Espinosa (RHP).

· Denunciar
Esto no escampa . ya es mejor ni ver beisebol. Y la comision no quiere dar su brazo a torcer.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos a todos.
Yo llegue a pensar que encontrarian alguna solucion para evitar la salida de nuestros peloteros y no ha sido asi.
Los contratos millonarios de la MLB han sido mas atractivos para los ploteros que los contratos en Japon, Canad,y ahora en Colombia.
0 · Me gusta · No me gusta
Yo llegue a pensar que encontrarian alguna solucion para evitar la salida de nuestros peloteros y no ha sido asi.
Los contratos millonarios de la MLB han sido mas atractivos para los ploteros que los contratos en Japon, Canad,y ahora en Colombia.

· Denunciar
Buenos días a todos los amantes del béisbol las mayores aspiraciones de los talentos cubanos es llegar a las grandes ligas allá el que dejó pasar su juventud y no se decidió a dar el paso del 15 al 18 de este mes estará una delegación de la MLB encabezada por el legendario Joe Torres y jugadores activos de las grandes ligas nada señores pronto podremos ver a estos que se van hoy en el mejor béisbol del mundo
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos Jorge Aramis.
Asi mismo es, en la actualidad se estan se estan marchandos muchos jovenes, algunos menores de 18 anos.
0 · Me gusta · No me gusta
Asi mismo es, en la actualidad se estan se estan marchandos muchos jovenes, algunos menores de 18 anos.

· Denunciar
Juan Carlos esto pasa en todos los países del mundo y en todos los deportes si tienes el talento desarróllalo y vive de él es así de simple siempre lo he dicho la dirección del país no fue lo suficientemente inteligente es verdad todo el tema del bloqueo pero en cuantos países más se juega béisbol profesional tenían que haber convocado a estos países para que firmaran a estos talentos legalmente y no estaría pasando esto pero ya es tarde
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Entiendan que la comisión nacional no puede hacer nada aquí aunque quisiera. Mientras no haya relaciones con estados unidos no hay nada que hacer. Es normal que todos los jóvenes con talento quieran irse a probar suerte, y pueden estar seguros que todos los que no lo hicieron como los linares, pacheco, kindelán ahora les está pesando y dieran lo que no tienen para volver el tiempo atrás y rectificar, pero ya es tarde.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Miren el ejemplo del mismo cáceres en Holguín, aquí era subestimado y nunca iba a ningun lado, se fue y está bateando más de 400 en la liga venezolana. Todos los demás ven eso y saben que tienen que dar el paso.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Por ponerles un ejemplo, para el año que viene pueden estar seguros que ciego no va a contar ni con José Adolis, ni con Luis Robert, ni con el zurdo primera base. Al menos todos esos peloteros jóvenes de condiciones saben que tienen que irse.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos a todos. Lo que pasa es que pensaron que el restablecimiento de las relaciones con USA iba a ser mas rapido y que las leyes que prohiben recibir dinero de cualquier entidad de USA a un cubano residente en la isla, iba a cambiar de inmediato. Por eso se formo aquel lio con el contrato de Yuliezky en Japon y por eso mismo no se dio los multiples contratos que iba a hacer la KBO a peloteros cubanos. Yo recuerdo que habia una lista de mas de 40 peloteros que eran interes de las ligas de Corea y Taipei, y nada ocurrio con ellos. Nada que pensando en el mejor postor se han perdido 2 años en los que estuvieran jugando mas de 50 peloteros en otras ligas y el estado recibiendo dinero por ese motive, que bien administrado se hubieran hecho multiples reparaciones y ampliaciones en nuetros estadios de beisbol. Ahora hay una pila de peloteros jugando en otras ligas por su propia gestion y el INDER no recibe nada por ellos, y nuestra SN en crisis por el exodo masivo de sus protagonistas. Todo esto me hace pensar que esa ley fue aprobada casi contra la voluntad del gobierno, presisamente para cumplir con alguna exigencia por parate de USA para el restablecimiento de las relaciones, de ahi que al cabo de 2 años solo han reibido contrato "legal" 10 peloteros. La politica de contratacion debe cambiar, que cada cual haga el contrato que le venga en ganas y despues pagar el fisco al estado cubano sobre los ingresos recibidos, como lo hacen todos los trabajadores en el mundo y en Cuba tambien.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Creo que el future no muy lejano de nuestra serie nacional sera un campeonato sub 15 mezclados con veteranos de calidad media para mala.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Edblue tienes mucha razón en lo que dices pero yo voy más atrás cuando los Orioles jugaron con el equipo Cuba desde ese entonces la MLB ya buscaba acercamiento con la pelota cubana pero no era interés del gobierno que los Linares Pacheco Kindelan Germán y muchos más pudieran vivir de acorde a su calidad como deportistas parace que algún inteligente pensó que las nuevas generaciones pensarían igual pero se equivocó y ahora nuestro béisbol tiene que cargar con las malas decisiones
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Señores la solución viene pronto hacer como en Japón limitar por edad y cantidad de series la salida de los peloteros y eso lo veo bien sino no queda nadie y todo organizado 👏
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
aqui to el mundo se quiere ir como si e en una palangana eto abusadore le dan to la jama a lo turita y nosotro tenemo que comerno uno a otro aqui una libra de cane puerco vale casi ya ma que una vaca entera abusadore
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.