Foros / Jugadores de la serie
Frederich Cepeda: De Japón a Colombia y de Colombia al quirófano
El destacado pelotero espirituano Frederich Cepeda Cruz fue intervenido quirúrgicamente este jueves en la rodilla de su pierna derecha por especialistas del complejo ortopédico Frank País, de La Habana
sancti spiritus, frederich cepeda, beisbol, los gallos
Contactado por Escambray vía telefónica, Cepeda comentó sentirse bien tras la operación en la misma rodilla donde fue operado en el 2008: “En esa oportunidad me habían rebajado el menisco y ahora fue extirpado completamente, pues según los médicos estaba destrozado. La operación fue un éxito, de hecho, me siento bastante bien, con las molestias naturales después de una intervención de este tipo”.
Cepeda comentó las razones de la operación pocos días después de regresar de la liga colombiana, hacia donde partió a inicios de este año y apenas pudo jugar con los Tigres Claro de Cartagena.
“Ya esa lesión me venía molestando desde hace algún tiempo, pero durante un juego en Colombia me resentí, por eso debí interrumpir mi contrato y decidí asumir lo que ya los médicos me habían recomendado”.
El multilaureado jardinero espirituano tuvo palabras de elogio para el personal médico y paramédico que lo atendió en el Frank País. “Como mismo sucedió la vez anterior, luego de la recuperación que será de varios meses, podré estar en los terrenos de juego”, dijo.
Hace exactamente ocho años, Frederich fue operado en este propio centro para reparar una lesión del cuerno posterior del menisco que padecía desde el 2002.
Unos tres meses después pudo participar en la Olimpiada de Beijing, evento donde sobresalió como uno de los mejores bateadores cubanos: 308 de average, 11 anotadas, dos jonrones, cinco impulsadas y 654 de slugging.
El yayabero ha sido perseguido por las lesiones, pues en el 2013 terminó abruptamente la temporada con los Gallos por una luxación del tendón del tercer dedo de la mano izquierda. Otras han pasado más silenciosas en su hombro, su codo…
Pese a ellas, ha rendido de manera estable en todas las campañas beisboleras y eventos internacionales como los Clásicos Mundiales del 2009 y el 2013.
En el 2015 Cepeda terminó su contrato de dos temporadas con los Gigantes de Yomiuri en la Liga Japonesa de Béisbol tras ser el primer pelotero cubano en incursionar en el profesionalismo nipón y resultó el jugador más valioso de la Serie del Caribe, además de obtener la medalla de bronce en los Panamericanos de Toronto.
sancti spiritus, frederich cepeda, beisbol, los gallos
Contactado por Escambray vía telefónica, Cepeda comentó sentirse bien tras la operación en la misma rodilla donde fue operado en el 2008: “En esa oportunidad me habían rebajado el menisco y ahora fue extirpado completamente, pues según los médicos estaba destrozado. La operación fue un éxito, de hecho, me siento bastante bien, con las molestias naturales después de una intervención de este tipo”.
Cepeda comentó las razones de la operación pocos días después de regresar de la liga colombiana, hacia donde partió a inicios de este año y apenas pudo jugar con los Tigres Claro de Cartagena.
“Ya esa lesión me venía molestando desde hace algún tiempo, pero durante un juego en Colombia me resentí, por eso debí interrumpir mi contrato y decidí asumir lo que ya los médicos me habían recomendado”.
El multilaureado jardinero espirituano tuvo palabras de elogio para el personal médico y paramédico que lo atendió en el Frank País. “Como mismo sucedió la vez anterior, luego de la recuperación que será de varios meses, podré estar en los terrenos de juego”, dijo.
Hace exactamente ocho años, Frederich fue operado en este propio centro para reparar una lesión del cuerno posterior del menisco que padecía desde el 2002.
Unos tres meses después pudo participar en la Olimpiada de Beijing, evento donde sobresalió como uno de los mejores bateadores cubanos: 308 de average, 11 anotadas, dos jonrones, cinco impulsadas y 654 de slugging.
El yayabero ha sido perseguido por las lesiones, pues en el 2013 terminó abruptamente la temporada con los Gallos por una luxación del tendón del tercer dedo de la mano izquierda. Otras han pasado más silenciosas en su hombro, su codo…
Pese a ellas, ha rendido de manera estable en todas las campañas beisboleras y eventos internacionales como los Clásicos Mundiales del 2009 y el 2013.
En el 2015 Cepeda terminó su contrato de dos temporadas con los Gigantes de Yomiuri en la Liga Japonesa de Béisbol tras ser el primer pelotero cubano en incursionar en el profesionalismo nipón y resultó el jugador más valioso de la Serie del Caribe, además de obtener la medalla de bronce en los Panamericanos de Toronto.

· Denunciar
Ya las lesiones estan persiguiendo a Cepeda ,los anhos no pasan por gusto, suerte y que tenga una pronta recuperacion .
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Buenas noches como están los preparativos para la serie del Caribe Dilberto
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Hola Jorge Aramis todo bien mi hermano , ya la mesa esta servida ,Ahora Ciego es Cuba y a Batirse Con Los Cangrejos ,Venados , Leones y Tigres jaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Si mi herma la cosa está súper difícil y nosotros como los que más sabemos de Pelota en el mundo seguimos llevando menos picher que los demás nada que los lanzadores nuestros están por encima de ese nivel para los directivos del béisbol cubano que tú crees
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Asi mismo es jorge mira que lo hemos dicho aqui ,la mayoria de los equipos van con 14 lanzadores y Cuba solo con 11 y gracias a dios no salieron con el mismo numero del anho pasado que solo llevaron 9 y abandono el equipo uno nos quedamos con solo 8 .
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Escribo poco aquí y antes de seguir quiero decir que me apasiona el deporte y este es un deportista, un pelotero del cual no tengo reproche mis deseos de su más pronta recuperación para poder disfrutar del talento de este pelotero que a pesar de sus años aún brilla, que pasa que en nuestro país el descanso y la recuperación no existe y este hombre está sufriendo los resultados de la sobrexplotacion de su cuerpo. Discúlpenme pero me encanta poner ejemplos muy directos y de fáciles comprensión Usain Bolt no compite en todos los torneos y es un extra clase, por que será???? Cepeda es un señor pelotero y le doy las gracias por las alegrías que me ha brindado al defender a mi país CUBA. Gracias!!!!
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Ud ha dado en el clavo Ariel, los deportistas cubanos a veces creen que son maquitas o robots, los musculos necesitan descanso sino tarde o temprano llegará la fatiga, con los años las lesiones se hacen mas comunes y mas dificiles de sanar, espero que Frederich se recupere y que de alguna manera le transmita lo que sabe a los mas jovenes del equipo de SSP. El es un excelente pelotero y atleta. Saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
En el deporte hay algo muy importante, que se llama relación trabajo-descanso, desgraciadamente en nuestro país no se cumple a cabalidad y por eso hemos quemado tantos buenos deportistas, por presentarlos a todas las competencias, en las condiciones que esté.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos Ariel, Angel y Conrado eso a lo que ustedes se refieren no es mas que el triunfalismo al cual han sido sometidos la mayoria de estos grandes peloteros por parte de la comision nacional que pasan hasta 3 anhos jugando practicamente sin parar y son convocados a cuanto evento aparece y un ejemplo claro de esto son los topes q se realizan cada anho con los universitários de estados unidos ahora yo me pregunto que hacen en ese tope peloteros ya consagrados y con mas de 30 anhos como Cepeda , yuliesky , jonder el mismo despaigne en vez de darle descanso y llevar jovenes figuras y asi pasa con todos los eventos siempre son los mismos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos a todos.
Ese es un mal general en el deporte cubano, no solo en el beisbol; ahora esta sucediendo con Cepeda, a Despaigne casi no lo dejan descansar; todos recordamos lo sucedido a Dayron Robles, a la Savigne que era la mejor saltadora de triple en el mundo, y por el triunfalismo resultaron lesionados y perdieron practicamente sus carreras deportivas.
0 · Me gusta · No me gusta
Ese es un mal general en el deporte cubano, no solo en el beisbol; ahora esta sucediendo con Cepeda, a Despaigne casi no lo dejan descansar; todos recordamos lo sucedido a Dayron Robles, a la Savigne que era la mejor saltadora de triple en el mundo, y por el triunfalismo resultaron lesionados y perdieron practicamente sus carreras deportivas.

· Denunciar
Asi mismo es juan , no solo en el beisbol tambien en los demas deportes abusamos de nuestras principales figuras y el resultado no es otro que troncharles sus carreras desportivas.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.