Foros / Jugadores de la serie
Federación del béisbol cubano gestiona más contratos en el exterior
La Federación Cubana de Béisbol (FCB) continúa explorando el mercado para aumentar la contratación de peloteros en ligas profesionales, según declaró a Prensa Latina Higinio Vélez, presidente de esa organización.
Estamos abiertos a todas las propuestas para que los cubanos jueguen en el exterior, con la protección de la integridad del pelotero como premisa y sin renunciar a los principios de nuestro deporte, precisó Vélez.
El presidente de la FCB subrayó que aunque las contrataciones buscan la realización personal y "el desarrollo de talentos que reporten al equipo nacional, no renunciamos a subir la calidad de nuestro campeonato y, en lo posible, estimular a peloteros con una trayectoria importante en la Serie Nacional (torneo doméstico).
Desde 2013, cuando el Instituto de Deportes de Cuba aprobó la inserción de deportistas en organizaciones profesionales de otras naciones, se concretaron apenas 13 acuerdos que involucran a 12 peloteros.
El primer grupo estuvo compuesto por Frederich Cepeda y Héctor Mendoza (Gigantes de Yomiuri), Alfredo Despaigne (Chiba Lotte Marines), más los hermanos Yulieski y Lourdes Yunior Gurriel (Yokohama DeNA Baystars), que lograron contratos en la Liga Japonesa de Béisbol Profesional (NPB, por sus siglas en inglés).
Comenzamos por Japón, donde hay mucho interés por nuestra pelota, dijo Higinio, y explicó que "acabamos de acordar nuevos términos con los Gigantes, por Mendoza, para garantizar sobre todo su crecimiento como lanzador, y queremos hacer lo mismo con el Chiba, buscando evitar el cansancio de Despaigne".
Además, el federativo adelantó que la dirigencia de los Gigantes quiere firmar al menos a un talento joven de Cuba, pese a tener cubiertas sus plazas de extranjeros, con el propósito de iniciar ya su adiestramiento y disponer de sus servicios en el futuro mediato.
Para esa intención se barajan los nombres de los jugadores de posición José Adonis García y Guillermo Avilés, ambos nacidos en 1993, y del lanzador zurdo Liván Moinelo, que este martes cumple 20 años.
La FCB, además, gestionó y logró en Canadá, específicamente con los Capitales de Québec de la Liga Independiente, acuerdos por los servicios de Alexei Bell, Yunieski Gurriel, Ismel Jiménez y Yordan Manduley en abril pasado.
Y recientemente se concretó el vínculo del propio bateador ambidextro Frederich Cepeda, más los lanzadores Miguel Lahera, Alberto Bicet y Alaín Sánchez, con los Tigres de Cartagena, equipo de la Liga Colombiana de Béisbol Profesional.
Seguimos buscando posibilidades para nuestros jugadores y, ahora mismo, estamos discutiendo detalles para otras contrataciones en Colombia y Panamá.
Asimismo, el exmánager dijo que los Caballos de Coclé, de la Liga Profesional de Béisbol de Panamá; y los Indios del Bóer y los Gigantes de Rivas, de la Liga de Béisbol Profesional Nacional (Nicaragua), se mostraron interesados en adquirir a jugadores de la Isla.
Por último, Vélez expresó que, además de atender esos intereses, la FCB también sopesa la posibilidad de enviar jugadores a la Liga australiana.
Estamos abiertos a todas las propuestas para que los cubanos jueguen en el exterior, con la protección de la integridad del pelotero como premisa y sin renunciar a los principios de nuestro deporte, precisó Vélez.
El presidente de la FCB subrayó que aunque las contrataciones buscan la realización personal y "el desarrollo de talentos que reporten al equipo nacional, no renunciamos a subir la calidad de nuestro campeonato y, en lo posible, estimular a peloteros con una trayectoria importante en la Serie Nacional (torneo doméstico).
Desde 2013, cuando el Instituto de Deportes de Cuba aprobó la inserción de deportistas en organizaciones profesionales de otras naciones, se concretaron apenas 13 acuerdos que involucran a 12 peloteros.
El primer grupo estuvo compuesto por Frederich Cepeda y Héctor Mendoza (Gigantes de Yomiuri), Alfredo Despaigne (Chiba Lotte Marines), más los hermanos Yulieski y Lourdes Yunior Gurriel (Yokohama DeNA Baystars), que lograron contratos en la Liga Japonesa de Béisbol Profesional (NPB, por sus siglas en inglés).
Comenzamos por Japón, donde hay mucho interés por nuestra pelota, dijo Higinio, y explicó que "acabamos de acordar nuevos términos con los Gigantes, por Mendoza, para garantizar sobre todo su crecimiento como lanzador, y queremos hacer lo mismo con el Chiba, buscando evitar el cansancio de Despaigne".
Además, el federativo adelantó que la dirigencia de los Gigantes quiere firmar al menos a un talento joven de Cuba, pese a tener cubiertas sus plazas de extranjeros, con el propósito de iniciar ya su adiestramiento y disponer de sus servicios en el futuro mediato.
Para esa intención se barajan los nombres de los jugadores de posición José Adonis García y Guillermo Avilés, ambos nacidos en 1993, y del lanzador zurdo Liván Moinelo, que este martes cumple 20 años.
La FCB, además, gestionó y logró en Canadá, específicamente con los Capitales de Québec de la Liga Independiente, acuerdos por los servicios de Alexei Bell, Yunieski Gurriel, Ismel Jiménez y Yordan Manduley en abril pasado.
Y recientemente se concretó el vínculo del propio bateador ambidextro Frederich Cepeda, más los lanzadores Miguel Lahera, Alberto Bicet y Alaín Sánchez, con los Tigres de Cartagena, equipo de la Liga Colombiana de Béisbol Profesional.
Seguimos buscando posibilidades para nuestros jugadores y, ahora mismo, estamos discutiendo detalles para otras contrataciones en Colombia y Panamá.
Asimismo, el exmánager dijo que los Caballos de Coclé, de la Liga Profesional de Béisbol de Panamá; y los Indios del Bóer y los Gigantes de Rivas, de la Liga de Béisbol Profesional Nacional (Nicaragua), se mostraron interesados en adquirir a jugadores de la Isla.
Por último, Vélez expresó que, además de atender esos intereses, la FCB también sopesa la posibilidad de enviar jugadores a la Liga australiana.

· Denunciar
Saludos.
Ojala y se concreten todos esos contratos, principalmente con las figuras jovenes que se destaquen en nuestra Serie Nacional.
0 · Me gusta · No me gusta
Ojala y se concreten todos esos contratos, principalmente con las figuras jovenes que se destaquen en nuestra Serie Nacional.

· Denunciar
Los Caballos de Coclé es mi equipo en PROBEIS. El dueño es Carlos Lee. Tiene interés en contratar cubanos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos Felix Armando.
Se trata de Carlos Lee, el que jugo con los Astros de Houston?
0 · Me gusta · No me gusta
Se trata de Carlos Lee, el que jugo con los Astros de Houston?

· Denunciar
Saludos para todos creo que esta seria una buena oportunidad para frenar un poco la salida de peloteros ,pienso que en estas contrataciones deberían priorizar a los jóvenes prospectos porque al paso que vamos dentro de poco no va a quedar ninguno.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.