Foros / Jugadores de la serie
Elegido Despaigne MVP de la temporada beisbolera cubana
El slugger Alfredo Despaigne Rodríguez fue seleccionado como el Jugador Más Valioso (Most Valuable Player, MVP) de la recién finalizada 54 Serie Nacional de Béisbol, según dio a conocer hoy la Federación Cubana de Béisbol Amateur (FCBA).
Despaigne Rodríguez –que ahora intervine en la Liga Japonesa con el Chiba Lotte Marines- terminó como líder de los bateadores, con 406 de average (202-82) y fue una de las piezas fundamentales en la ofensiva de Los Alazanes para obtener el cuarto lugar en la campaña.
El toletero intervino en 58 de los 87 partidos clasificatorios de su equipo y terminó como primero en sluggin (762), porciento de embasado (521), veces que impulsa el empate o la ventaja (22), segundo en jonrones (17), tercero en carreras impulsadas (70), quinto en total de bases recorridas (154) y séptimo en base por bolas recibidas (52) y dobles (19).
Junto a él, otros cinco integrantes de Los Alazanes logran incluirse en el equipo Todos Estrellas de la temporada, hecho inédito en la historia del béisbol para ese equipo.
En el selecto grupo de las estrellas ofensivas aperecen Yordanis Samón Matamoros (1B), Adrián Moreno (SS), Urmani Guerra (RF), Roel Santos (CF) y Lázaro Blanco Matos, este último líder en ganados (14-5).
Samón mereció la designación al terminar como primero en base por bolas intencionales (15), segundo en hits (108) y carreras impulsadas (71), séptimo en carreras anotadas (58), dobles (19), octavo en total de bases (145) y noveno en bateo (336).
El Yogui Guerra fue líder en cuadrangulares (21), carreras remolcadas (76) y total de bases (177), además de tercero en veces que impulsó el empate o la ventaja, con 20.
Santos Martínez fue el que más anotó en la campaña (85), el primero en boletos (79), segundo en triples (7), tercero en hits (105) y por ciento de embasado (499) y quinto en bases robadas (11).
Finalmente Moreno Rondón acaparó el liderazgo de tubeyes (25), fue segundo en carreras anotadas (73) y cuarto en sacrificios en toque de bolas (17).
En el caso del diestro Blanco Matos ganó 14 y cinco, propinó una lechada, trabajó para 3,46 de promedio de carreras limpias y le batearon para 244 en 138,0 entradas lanzadas.
La designación de Novato del Año recayó en Alfredo Rodríguez (Isla de la Juventud), quien también logró llervarse el Guante de Oro en el campo corto.
Roger Machado, que guió a Los Tigres de Ciego de Ávila al título, ganó el premio al mejor manager y derecho Yander Guevara (CAV) resultó el MVP de la pos temporada.
Todos Estrellas Ofensivo
Receptor: Yosvani Alarcón (LTU)
Primera base: Yordanais Samón (GRA)
Segunda base: Dainier Gálvez (IJV)
Campo corto: Adrián Moreno (GRA)
Tercera base: Michel Enríquez (IJV)
Jardineros: Urmari Guerra (GRA), Roel Santos (GRA) y Yadiel Hernández (MTZ)
Bateador designado: Alfredo Despaigne (GRA)
Novato: Alfredo Rodríguez (IJV)
Lanzador derecho: Lázaro Blanco (GRA)
Lanzador zurdo: Yoanni Yera (MTZ)
Relevista: Danny Aguilera (IJV)
Todos Estrellas defensivo
Receptor: Yulexis La Rosa (VCL)
Primera base: Luis Felipe Rivera (IJV)
Segunda base: Michel González (MAY)
Campo corto: Alfredo Rodríguez (IJV)
Tercera base: Jefferson Delgado (MTZ)
Jardineros: Dayron Blanco (CMG), Orlando Lavandera (MAY) y Liván Monteagudo (SSP)
Lanzador: Yander Guevara (CAV)
Utility: Luis Yander La O (SCU)
Jugador Más Valioso de la temporada (MVP): Alfredo Despaigne (GRA).
Mejor Mánager: Roger Machado (CAV).
Jugador Más Valioso (pos temporada): Yander Guevara (CAV).
Despaigne Rodríguez –que ahora intervine en la Liga Japonesa con el Chiba Lotte Marines- terminó como líder de los bateadores, con 406 de average (202-82) y fue una de las piezas fundamentales en la ofensiva de Los Alazanes para obtener el cuarto lugar en la campaña.
El toletero intervino en 58 de los 87 partidos clasificatorios de su equipo y terminó como primero en sluggin (762), porciento de embasado (521), veces que impulsa el empate o la ventaja (22), segundo en jonrones (17), tercero en carreras impulsadas (70), quinto en total de bases recorridas (154) y séptimo en base por bolas recibidas (52) y dobles (19).
Junto a él, otros cinco integrantes de Los Alazanes logran incluirse en el equipo Todos Estrellas de la temporada, hecho inédito en la historia del béisbol para ese equipo.
En el selecto grupo de las estrellas ofensivas aperecen Yordanis Samón Matamoros (1B), Adrián Moreno (SS), Urmani Guerra (RF), Roel Santos (CF) y Lázaro Blanco Matos, este último líder en ganados (14-5).
Samón mereció la designación al terminar como primero en base por bolas intencionales (15), segundo en hits (108) y carreras impulsadas (71), séptimo en carreras anotadas (58), dobles (19), octavo en total de bases (145) y noveno en bateo (336).
El Yogui Guerra fue líder en cuadrangulares (21), carreras remolcadas (76) y total de bases (177), además de tercero en veces que impulsó el empate o la ventaja, con 20.
Santos Martínez fue el que más anotó en la campaña (85), el primero en boletos (79), segundo en triples (7), tercero en hits (105) y por ciento de embasado (499) y quinto en bases robadas (11).
Finalmente Moreno Rondón acaparó el liderazgo de tubeyes (25), fue segundo en carreras anotadas (73) y cuarto en sacrificios en toque de bolas (17).
En el caso del diestro Blanco Matos ganó 14 y cinco, propinó una lechada, trabajó para 3,46 de promedio de carreras limpias y le batearon para 244 en 138,0 entradas lanzadas.
La designación de Novato del Año recayó en Alfredo Rodríguez (Isla de la Juventud), quien también logró llervarse el Guante de Oro en el campo corto.
Roger Machado, que guió a Los Tigres de Ciego de Ávila al título, ganó el premio al mejor manager y derecho Yander Guevara (CAV) resultó el MVP de la pos temporada.
Todos Estrellas Ofensivo
Receptor: Yosvani Alarcón (LTU)
Primera base: Yordanais Samón (GRA)
Segunda base: Dainier Gálvez (IJV)
Campo corto: Adrián Moreno (GRA)
Tercera base: Michel Enríquez (IJV)
Jardineros: Urmari Guerra (GRA), Roel Santos (GRA) y Yadiel Hernández (MTZ)
Bateador designado: Alfredo Despaigne (GRA)
Novato: Alfredo Rodríguez (IJV)
Lanzador derecho: Lázaro Blanco (GRA)
Lanzador zurdo: Yoanni Yera (MTZ)
Relevista: Danny Aguilera (IJV)
Todos Estrellas defensivo
Receptor: Yulexis La Rosa (VCL)
Primera base: Luis Felipe Rivera (IJV)
Segunda base: Michel González (MAY)
Campo corto: Alfredo Rodríguez (IJV)
Tercera base: Jefferson Delgado (MTZ)
Jardineros: Dayron Blanco (CMG), Orlando Lavandera (MAY) y Liván Monteagudo (SSP)
Lanzador: Yander Guevara (CAV)
Utility: Luis Yander La O (SCU)
Jugador Más Valioso de la temporada (MVP): Alfredo Despaigne (GRA).
Mejor Mánager: Roger Machado (CAV).
Jugador Más Valioso (pos temporada): Yander Guevara (CAV).

· Denunciar
Vamos a ver que manager llevan a los panamericanos, no creo que lleven a VM-32, debe ir Roger Machado.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Sera Victor tiene contrato hasta 2017 y no se va a no ser haga un mal papel asi que ya saben, jajaja.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Como es eso que haga un mal papel? Es que el ha hecho algo bueno con el Cuba explicame eso Balbaro o es que yo he visto otra pelota por que hasta donde tengo entendido Tiñosa32 no ha hecho nada bueno con el Cuba.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
de acuerdo con la eleccion, menos mal que ya no hay auras en los elegidos, felicidades para alfredito rodriguez, los azules se lo llevan este año, pero para que? sera para ser banco? acaso no tienen ya a aloma, rayko, lurdes Jr en esa posicion, bueno, al no ser que esten resentidos por el Latinoamericanazo...
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Por cierto, se decia que el novato del año iba a ser Yusnier diaz, el muchacho tambien se lo gano tuvo una serie fantastica, pero imagino que los play off fueron decisivos...
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Alguien podria publicar los numeros a la defensa entre Michel Gonzalez, Andy sarduy y Dainer Galvez por favor? slo para comprar y ver si la eleccion fue la correcta porque me parce que hay gato encerrado aqui
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos a todos.
Permiso para dar a conocer la actuacion de los cubanos en el juego entre Chicago White Sox y los Tigres de Detroit.
Los Tigres vencieron 2-1 a los Medias Blancas. La Carrera del triunfo fue impulsada por Jose Iglesias, con un out y corridor en tercera, conecto un hit al jardin derecho que deja al campo a los Medias blancas.
Jose Abreu de 4-0, 1 SO, Avg.206
Alexei Ramirez de 3-0, 1 So, Avg.167Yonis Cespedes de 4-1(jonron), 1 anotada, 1 impulsada, 2 ponches.
Jose Iglesias de 4-2 , 1 impulsada, Avg.484
0 · Me gusta · No me gusta
Permiso para dar a conocer la actuacion de los cubanos en el juego entre Chicago White Sox y los Tigres de Detroit.
Los Tigres vencieron 2-1 a los Medias Blancas. La Carrera del triunfo fue impulsada por Jose Iglesias, con un out y corridor en tercera, conecto un hit al jardin derecho que deja al campo a los Medias blancas.
Jose Abreu de 4-0, 1 SO, Avg.206
Alexei Ramirez de 3-0, 1 So, Avg.167Yonis Cespedes de 4-1(jonron), 1 anotada, 1 impulsada, 2 ponches.
Jose Iglesias de 4-2 , 1 impulsada, Avg.484

· Denunciar
ufff, Muchas gracias Juan Carlos, que bien por candelita, ha tenido un comienzo de temporada increible, no asi para jose dariel ni para alexey ramirez, espero qe se levanten a tiempo, espero que no se cumpla para jose dariel, aquello que dice que siempre el segundo año es mas dificil que el primero...
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Yunier como es eso que Alfredito se va pa Industriales? Victo cada pelotero que llega de otra provincia tiene que firmar con los cocodrilos al menos 3 años y su provincia no se lo puede llevar hasta fin del contrato. En La Isla no es asi igual? Creo que Balceran igual firmo tres años con Mayabeque .
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
los comentarios que hay aca son que la cesion de alfrdito era por un año, el queria quedarse porque sabia que no va a ser regular pero la provincia dificilmente lo autorice par de años mas, ojala sea asi por el bien de la isla... si no a buscar ss
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Bueno Yunier puede ser verdad porque en Matanzas el comentario que hay es que Rayko Olivares y Torriente vienen pa los cocodrilos y asi Alfredo puede ser regular pero esta Lourdes Gurriel también. Pero en estos casos cuando viene alguien de otra provincia siempre se amarra por tres años. Moisés Esqueres es siol de Matanzas y se fue pa Cienfuegos y allí lo hicieron firmar tres años y solo puede regresar antes si Cienfuegos lo libera sino nananina ecobio.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Yunier aqui tienes los numerous a la defensa de Michael Gonzalez, Andy Sarduy y Dainer Galvez.
Michael participo en 87 juegos, 676.2 innings, 198 outs, 259 asistencias, 2 errors, 463 lances, Avg.987.
Andy Sarduy participo en 79 juegos, 679.2 innings. 202 outs, 250 asistencias, 7 errors, 459 lances, Avg.985
Dainer Galvez participo en 85 juegos, 701.2 innings, 242 outs, 276 asistencias, 8 errors, 526 lances, Avg.985
Espero que te sea de utilidad.
0 · Me gusta · No me gusta
Michael participo en 87 juegos, 676.2 innings, 198 outs, 259 asistencias, 2 errors, 463 lances, Avg.987.
Andy Sarduy participo en 79 juegos, 679.2 innings. 202 outs, 250 asistencias, 7 errors, 459 lances, Avg.985
Dainer Galvez participo en 85 juegos, 701.2 innings, 242 outs, 276 asistencias, 8 errors, 526 lances, Avg.985
Espero que te sea de utilidad.

· Denunciar
En la pelota,lo más difìcil es batear y aunque los dos son prospectos de la capital, en mi opiniòn el novato del año es Yusnier E. Díaz, que bateo en la 1ra, 2da e hizo de todo (a diferencia de unos cuantos azules) por llegar a la siguiente etapa. Alfredo Rodríguez tiene bien merecido el guante de oro, pero hasta ahí... Sobre el tema de su regreso a la capital, antes de la mitad de la Serie Nacional, escuché en la COCO que su cesión era por un año, así que el interés no es por lo que hizo en la final, siempre fue ese el acuerdo, espero que si lo traen sea para jugar.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Para ampliar los dejo con los números
NOMBRE JJ CB VB C H AVE OBP 2B 3B HR TB SLU OPS BR CR CI BB SO
DIAZ HECHEVARR., YUSNIER (N) 65 250 207 45 72 .348 .447 13 3 0 91 .440 .887 7 8 19 36 33
RODRIGUEZ FEL., ALFREDO (N) 84 304 264 33 70 .265 .301 3 1 0 75 .284 .585 12 4 24 11 38
ABISMAL la diferencia en el bateo, creo que se la comieron!!! además los dejo con una cita de un artículo de UNIVERSO BEISBOL, donde se mencionan otras injusticias, asi y todo me parece que estuvo ligeramente más justo que otros años...
Llama la atención ostensiblemente que muy pocos de los laureados salían de los rosters de los cuatro conjuntos que jugaron en la postemporada, y la mala selección se evidencia cuando se compara al matancero Jefferson Delgado (.973, cuatro errores en 147 lances, con 26 outs y 117 asistencias, más 3.18 de factor de rango en 404.2 innings como antesalista) con el holguinero José Antonio Castañeda (.980, cuatro errores en 197 lances, con 46 outs y 147 asistencias, más 3.16 de factor de rango en 549 innings jugados en la posición). Solamente aventaja Delgado en .02 puntos a Castañeda de acuerdo con su range factor, sin embargo, en todas las demás pautas es totalmente superado, incluyendo los errores, la misma cantidad en treinta lances más.
Igualmente, habría que ver hasta qué punto el capitalino Rudy Reyes (.331, 87 H, 11 2B, 8 HR, 53 CI, .880 OPS) no bateó más como segunda base (60 partidos) que en otras posiciones (1 como primera base y 7 en tercera), con una diferencia sobre Dainier Gálvez (.306, 91 H, 17 2B, 1 HR, 40 CI, .783 OPS). En promedio, jonrones, empujadas y OPS, el azul aventaja al pinero en menos juegos jugados. Que la actitud de los Industriales los haya dejado fuera de la postemporada no es justificación para “pasarle la cuenta” a sus peloteros, máxime si se ganan las cosas.
Por otro lado, resulta contradictorio que el lanzador líder en promedio de efectividad y en promedio de ganados y perdidos (esto está mal, pues el mejor promedio de ganados y perdidos fue de Danny Aguilera con 10-0) Cionel Pérez (2.06, 7-2, .778) no haya sido el mejor zurdo, y sí Yoanni Yera (3.43, 12-6, .667), aunque la calidad de los números es bastante similar.
0 · Me gusta · No me gusta
NOMBRE JJ CB VB C H AVE OBP 2B 3B HR TB SLU OPS BR CR CI BB SO
DIAZ HECHEVARR., YUSNIER (N) 65 250 207 45 72 .348 .447 13 3 0 91 .440 .887 7 8 19 36 33
RODRIGUEZ FEL., ALFREDO (N) 84 304 264 33 70 .265 .301 3 1 0 75 .284 .585 12 4 24 11 38
ABISMAL la diferencia en el bateo, creo que se la comieron!!! además los dejo con una cita de un artículo de UNIVERSO BEISBOL, donde se mencionan otras injusticias, asi y todo me parece que estuvo ligeramente más justo que otros años...
Llama la atención ostensiblemente que muy pocos de los laureados salían de los rosters de los cuatro conjuntos que jugaron en la postemporada, y la mala selección se evidencia cuando se compara al matancero Jefferson Delgado (.973, cuatro errores en 147 lances, con 26 outs y 117 asistencias, más 3.18 de factor de rango en 404.2 innings como antesalista) con el holguinero José Antonio Castañeda (.980, cuatro errores en 197 lances, con 46 outs y 147 asistencias, más 3.16 de factor de rango en 549 innings jugados en la posición). Solamente aventaja Delgado en .02 puntos a Castañeda de acuerdo con su range factor, sin embargo, en todas las demás pautas es totalmente superado, incluyendo los errores, la misma cantidad en treinta lances más.
Igualmente, habría que ver hasta qué punto el capitalino Rudy Reyes (.331, 87 H, 11 2B, 8 HR, 53 CI, .880 OPS) no bateó más como segunda base (60 partidos) que en otras posiciones (1 como primera base y 7 en tercera), con una diferencia sobre Dainier Gálvez (.306, 91 H, 17 2B, 1 HR, 40 CI, .783 OPS). En promedio, jonrones, empujadas y OPS, el azul aventaja al pinero en menos juegos jugados. Que la actitud de los Industriales los haya dejado fuera de la postemporada no es justificación para “pasarle la cuenta” a sus peloteros, máxime si se ganan las cosas.
Por otro lado, resulta contradictorio que el lanzador líder en promedio de efectividad y en promedio de ganados y perdidos (esto está mal, pues el mejor promedio de ganados y perdidos fue de Danny Aguilera con 10-0) Cionel Pérez (2.06, 7-2, .778) no haya sido el mejor zurdo, y sí Yoanni Yera (3.43, 12-6, .667), aunque la calidad de los números es bastante similar.

· Denunciar
Así que Yunier, a mi me cae muy bien Galvez, desde que comenzó, es el tipo de pelotero que juega para el equipo, sencillo, modesto, pero realmente no debía haber estado por encima de Rudy en el Todos Estrellas ofensivo
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Increible la no designacion de yusnier diaz como novato del ano,en el bateo fue abismal la diferencia con alfredo rodriguez,solamente en average yusnier diaz bateo 348 y alfredito bateo 265 , yusnier diaz fue el 8vo de los bteadores de todo el campeonato,Increible nuestra comision nacional
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Rectifico yusnier diaz fue el 6 to lugar en bateo de todos los peloteros k jugaron la serie nacional
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.