Foros / Jugadores de la serie
cubanos en todas las ligas .
El mes de Abril finalizó en las Grandes Ligas y los cubanos dejaron algunas sensaciones de lo que podría acontecer en el 2015. Han jugado 19 antillanos en lo que va de temporada en la MLB. Han debutado dos jugadores (Yasmani Tomás y Raisel Iglesias) y podría unírseles pronto un tercero. Sobresalieron hombres subestimados como Alexander Guerrero, Adeiny Hechavarría, Yonder Alonso o José Iglesias. Algunos que probaron que su regreso no es una simple casualidad (Kendrys Morales) u otros que intentan luchar para mantenerse dentro del nivel de las Mayores.
Lo mejor en la MLB
Adeiny Hechavarría protagonizó una semana surrealista siendo factor medular en la racha ganadora de los Miami Marlins. Alexander Guerrero pegó su 5to HR de la temporada ante Brandon Morrow de San Diego y solo tiene 26 turnos al bate. El guantanamero Roenis Elías reapareció con los Marineros tras haber comenzado la temporada en Tacoma Rainiers (AAA) y trabajó 5.2 entradas permitiendo dos carreras y ponchando a seis. El Hr de Kendrys Morales ante Scott Atchison de Cleveland para comandar la victoria de Kansas. Yasmani Tomás logró su primera carrera impulsada y se le vio con fluidez en la tercera base y paciencia en home para saber agarrar algunos boletos y no impacientarse con los reiterados sliders que le tiraban en la zona externa.
Otra buena noticia fue la promoción a las Mayores del guantanamero Dalier Hinojosa con su organización de Boston Red Sox. El derecho de Imías aún no ha debutado y, de hacerlo, se convertiría en el tercer cubano que lo hace en el 2015.
Y la racha de juegos consecutivos de hit de José Abreu quedó en ocho al fallar en cuatro ocasiones en el primer juego a puerta cerrada en la historia de la MLB en Camden Yards entre Baltimore y Chicago White Sox.
Lo mejor en la MLB
Adeiny Hechavarría protagonizó una semana surrealista siendo factor medular en la racha ganadora de los Miami Marlins. Alexander Guerrero pegó su 5to HR de la temporada ante Brandon Morrow de San Diego y solo tiene 26 turnos al bate. El guantanamero Roenis Elías reapareció con los Marineros tras haber comenzado la temporada en Tacoma Rainiers (AAA) y trabajó 5.2 entradas permitiendo dos carreras y ponchando a seis. El Hr de Kendrys Morales ante Scott Atchison de Cleveland para comandar la victoria de Kansas. Yasmani Tomás logró su primera carrera impulsada y se le vio con fluidez en la tercera base y paciencia en home para saber agarrar algunos boletos y no impacientarse con los reiterados sliders que le tiraban en la zona externa.
Otra buena noticia fue la promoción a las Mayores del guantanamero Dalier Hinojosa con su organización de Boston Red Sox. El derecho de Imías aún no ha debutado y, de hacerlo, se convertiría en el tercer cubano que lo hace en el 2015.
Y la racha de juegos consecutivos de hit de José Abreu quedó en ocho al fallar en cuatro ocasiones en el primer juego a puerta cerrada en la historia de la MLB en Camden Yards entre Baltimore y Chicago White Sox.

· Denunciar
Nationals Washington: Yunel Escobar (3B-3ro), 4-1, 1 CA, 1 2B (9), 1 CI (27), 1 SO, 322 AVE.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Cincinnati Reds: Aroldis Chapman (relevista), 1,0 INN, 1 H, 1,95 ERA.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
El cubano Yunieski Gourriel Castillo bateó dos indiscutibles, remolcó tres carreras y lideró la victoria de este jueves de los Capitales de Québec, seis carreras por tres, ante el Shikoku Island.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Gourriel Castillo –designado y noveno- pegó sencillo remolcador en la cuarta entrada que sirvió para tomar el mando de las acciones 3-2 y sellar un ataque de tres carreras de los quebequenses.Gourriel Castillo –designado y noveno- pegó sencillo remolcador en la cuarta entrada que sirvió para tomar el mando de las acciones 3-2 y sellar un ataque de tres carreras de los quebequenses.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Luego, en el sexto rollo, empujó otras dos anotaciones de un ramillete de tres que fabricó su equipo. El espirituano conectó imparable al jardín central que puso el duelo 5-2, tras encontrar corredores por segunda y tercera.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
En egeneral Gourriel se fue de 3-2, con una anotada, tres impulsadas, un boleto, un ponche y una base robada en dos intentos. En 14 partidos tiene 11 impulsadas y batea para 333 (48-16), con 407 de por ciento de embasado (OBP).
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
En este choque el también cubano Alexei Bell Quintero (RF-3ro) bateó de 4-1, anotó una carrera y se tomó dos ponches. El santiaguero promedia para 333 AVE.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Con este triunfo los Capitales llagaron a 19 victorias y 11 derrotas y se pusieron a medio juego del líder Rockland Boulders (20-11) y cuatro rayas por delante del tercer lugar de la Can Am League, ocupado por New Jersey Jackals (14-14).Con este triunfo los Capitales llagaron a 19 victorias y 11 derrotas y se pusieron a medio juego del líder Rockland Boulders (20-11) y cuatro rayas por delante del tercer lugar de la Can Am League, ocupado por New Jersey Jackals (14-14).
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
En una semana marcada por el tope Cuba vs Nicaragua, las declaraciones de glorias del béisbol cubano por Miami y la incertidumbre en torno al caso Yulieski Gourriel, la acción cubana en las diferentes ligas del mundo continuó. En esta oportunidad aprovechamos para resaltar a los mejores antillanos dentro de las ligas menores, los que han resurgido de un mal comienzo y los que han sido promovidos a un nuevo nivel.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Cubanos en las menores (Triple-A)
La Triple-A es el puente más cercano para un beisbolista hacia la MLB. A veces se promueven a los prospectos desde el nivel Double AA (Joe Ross) pero no es la acostumbrada característica. Hoy vemos los cubanos que se hallan con la posibilidad de ascender en el 2015 a las Mayores.
0 · Me gusta · No me gusta
La Triple-A es el puente más cercano para un beisbolista hacia la MLB. A veces se promueven a los prospectos desde el nivel Double AA (Joe Ross) pero no es la acostumbrada característica. Hoy vemos los cubanos que se hallan con la posibilidad de ascender en el 2015 a las Mayores.

· Denunciar
El nivel de Triple-A tiene un cubano haciendo cada más inminente su ascenso a las Grandes Ligas. Hablamos del camagüeyano Dariel Álvarez. El prospecto #5 de la franquicia de los Orioles de Baltimore pasó el mes de Junio reafirmando su talento a gran escala. Luego de un inicio lento con average inferior a 220, Álvarez recuperó su swing en Junio. Acumula ahora 285 de average, y un bajo (punto débil en Álvarez) OBP de 311 y 455 de slugging (quinto en la International League). Álvarez ha sido el mejor bateador de Norfolk Tides, con 14 dobles, un triple, 11 vuelacercas (cuarto) y 39 impulsadas (octavo).
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Álvarez estará esta temporada en las mayores, solo que no se puede precisar en que momento.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Henry Urrutia comparte vestuario con Dariel Álvarez y también ha destacado en la temporada. Batea 267 con 10 dobles, un triple y cinco cuatroesquinas con 31 impulsadas.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Otro que recibió su oportunidad fue Dayan Viciedo. Actualmente, el villaclareño juega en la organización de los Atléticos de Oakland en Triple-A con la sucursal Nashville Sounds. Viciedo ha jugado tres partidos en la primera base y batea 263/391/421 producto de 6 hits en 19 turnos a home. Aún no ha impulsado carrera y tiene un doble y un triple conectado como extrabase. Viciedo necesita producir con su bate para paliar las limitaciones como fildeador y corredor, y así ser tomado en cuenta para regresar a la MLB donde el año pasado pegó 21 cuadrangulares. Él también tuvo métricas muy desfavorables (wRAA, wOBA y DRS) que indujeron a que rebajara su valor.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
El avileño Adonis García vio su pasaje a Grandes Ligas reducido a solo tres días de trabajo. No obstante, tras ser asignado otra vez a Gwinnett Braves, Triple-A de los Bravos de Atlanta, Adonis ha permanecido sobre los 300 de average, con 306 en rol de tercer bate del equipo. Es el líder impulsor del equipo con 36 carreras traídas, noveno en toda la liga.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Otras actuaciones dignas de mencionar son la de Onelki García (Charlotte Knights) con el equipo de Triple-A de Chicago White Sox. Balance de (0-0, 2.35 de ERA con 15.1 innings y la suma de 22 ponches. En algún momento el zurdo pudiera saltar a las mayores, tal vez en septiembre al expandirse los rosters. Rubi Silva (Iowa Cubs) batea para 269 de average, pobre nivel de embasamiento 283, pero con 19 extrabases y 26 impulsadas. También está el caso de Armando Rivero (0-1, 3.38 de ERA) y 26 ponches en 26 innings.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.